INTRODUCCIÓN
El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales,
fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que
constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que
la hacen posible; todos los animales y plantas la necesitan. Es tan importante como
el alimento para los organismos vivos. No se pueden construir pueblos y ciudades
donde no hay un buen abastecimiento de agua. Además de su uso para beber y
cocinar, se la emplea también para el aseo, de ahí la importancia de poner mucha
atención para cuidarla y no desperdiciarla, principalmente en el hogar.
Según estudios, cada día una persona gasta aproximadamente 70 litros de agua
entre todas las actividades que realiza, lo cual sin duda es un exceso.
El uso y abuso indiscriminado de los recursos naturales a traído innumerables
problemas al entorno, cambiando la forma de desarrollamos, por ello no podemos
ser indiferentes y dejar la responsabilidad a otras personas.
Es importante utilizar de forma responsable nuestros recursos naturales, así que lo
mejor es empezar por la casa, donde además de ayudar a nuestro planeta
ahorraremos mucho dinero en la cuenta que llega cada mes.
Algunas de las medidas para ahorrar agua que podemos tomar desde casa son:
 Cierra la llave cuando te laves los dientes y utiliza un vaso. Llena
moderadamente el lavabo para lavarte la cara, las manos o afeitarte. Con
esto ahorrarás hasta 12 litros de líquido por minuto.
 Lava las frutas y vegetales en un tazón y no bajo el chorro de agua.
 Si el inodoro de tu casa es anterior a 2001, cambia el mecanismo de
desplazamiento. Sin embargo, si es necesario "jalarle" dos veces debes
prescindir de él.Si compras un inodoro nuevo considera el modelo dual para
vaciar el tanque ya que utiliza aproximadamente cuatro litros para el nivel de
vaciado bajo y seis para el alto. Algunos utilizan aún menos.
 Repara todas las llaves que goteen.
 La regadera puede utilizar más agua que una tina, pero sólo hasta cierto
punto. Lo ideal es que se utilice una regadera normal y no a presión y
permanecer sólo cinco minutos en ella. Dúchate rápidamente y cierra la llave
mientras te enjabonas. Ahorrarás una media de 150 litros cada vez. Evita
que se pierda el agua que dejas correr mientras esperas a que salga caliente
recogiéndola en una cubeta y reutilizándola.
 Utiliza toda la capacidad en la lavadora, así se requerirán menos ciclos por
semana. También debes estar consciente de que la mayoría de las funciones
que requieren media carga son ineficientes debido a que utilizan más de la
mitad de líquido requerida para una carga completa.
 Si cuentas con lavavajillas utilízala sólo cuando tenga suficientes piezas que
ocupen toda la capacidad. No enjuagues antes los platos bajo el chorro de
agua, ya que la lavavajillas está diseñada para deshacerse de la grasa de
platos, tazas y cubiertos.
 Luego de lavar los platos a mano, puedes utilizar el agua sucia para
emplearla en el jardín.
 Si vas a comprar nuevos equipos para el hogar, elige electrodomésticos
ecológicos y utilízalos siempre con la carga completa. Ahorrarás 40% más
de agua por lavado.
 Considera el uso de cubetas en lugar de la manguera para regar. De esta
forma podrás hacerlo con más precisión sólo en los puntos donde se
necesite. Riega las plantas y el jardín al anochecer o amanecer. Utiliza
sistemas de riego automáticos por goteo o aspersión. Si utilizas una
manguera de riego, asegúrate de que tiene una boquilla de succión
ajustable.
 Deja crecer el pasto del jardín un poco más, ya que así conservará su propia
humedad. Riega el jardín durante la noche para minimizar la evaporación.
 Lava el automóvil usando una cubeta y esponja en lugar de una manguera.
También puedes comprar toallas especiales que no necesitan agua.
 Cierra levemente la llave de paso, no apreciarás la diferencia y ahorrarás
una gran cantidad de agua diariamente.
Con estas pequeñas acciones para ahorrar agua, el ahorro es mínimo, pero cada
gota cuenta. Cada persona puede marcar la diferencia. Por lo cual es importante
comentarlo con la familia, vecinos, compañeros de trabajo, amigos, nuestro planeta
lo agradecerá.

Más contenido relacionado

PPTX
Cuidado del agua
ODP
10 formas de ahorrar agua noelia
PDF
Cuidado del agua en el ámbito escolar
ODP
El cuidado del agua
PDF
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
PPTX
Como cuidar el agua
DOCX
Cuidado del agua
Cuidado del agua
10 formas de ahorrar agua noelia
Cuidado del agua en el ámbito escolar
El cuidado del agua
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Como cuidar el agua
Cuidado del agua

La actualidad más candente (20)

ODP
10 maneras de ahorrar agua lorenzo
DOCX
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
PDF
Razones para ahorrar agua
PPTX
PDF
¿Sabes cómo cuidar el agua a diario?
ODP
Cómo ahorrar agua maría
PPT
10 consejos para ahorrar agua xiao
PPSX
Razones para ahorrar agua
PDF
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
PDF
Recomendaciones para ahorrar agua
PPTX
Andrwea urbano
PPTX
Tips para cuidar el agua
PPTX
Buen manejo y cuidado del agua
PPTX
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
PPTX
Desperdicio del agua
PPT
Por Qué Ahorrar Agua
PDF
Planeta agua
PPS
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
PPT
CóMo Podemos Ahorrar Agua
10 maneras de ahorrar agua lorenzo
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Razones para ahorrar agua
¿Sabes cómo cuidar el agua a diario?
Cómo ahorrar agua maría
10 consejos para ahorrar agua xiao
Razones para ahorrar agua
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones para ahorrar agua
Andrwea urbano
Tips para cuidar el agua
Buen manejo y cuidado del agua
Plantas de aguas residuales en mexico y cuidados del agua
Desperdicio del agua
Por Qué Ahorrar Agua
Planeta agua
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
CóMo Podemos Ahorrar Agua
Publicidad

Similar a Agua (20)

PDF
Consejos para ahorar agua
DOCX
El cuidado del agua
DOCX
El cuidado del agua
PPSX
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
PPTX
DOCX
Cuida el agua que te mantiene vivo
PPTX
Ahorro del agua
PPTX
Cuidados del agua final
PDF
Uso racional del agua
PDF
cuidado del medio ambiente
PDF
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
PDF
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
DOCX
PPTX
Buen manejo y cuidado del agua
DOCX
Boletin seguridad #3
PPTX
cesar hidalgo
DOCX
La importancia de cuidar el agua
PPTX
Trabajo del agua
PPTX
Presentacion del Agua
DOCX
El cuidado del agua
Consejos para ahorar agua
El cuidado del agua
El cuidado del agua
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Cuida el agua que te mantiene vivo
Ahorro del agua
Cuidados del agua final
Uso racional del agua
cuidado del medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Buen manejo y cuidado del agua
Boletin seguridad #3
cesar hidalgo
La importancia de cuidar el agua
Trabajo del agua
Presentacion del Agua
El cuidado del agua
Publicidad

Último (20)

PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
Blue and White Illustration Planet Earth
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
administracion-ganadera .pptx
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf

Agua

  • 1. INTRODUCCIÓN El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible; todos los animales y plantas la necesitan. Es tan importante como el alimento para los organismos vivos. No se pueden construir pueblos y ciudades donde no hay un buen abastecimiento de agua. Además de su uso para beber y cocinar, se la emplea también para el aseo, de ahí la importancia de poner mucha atención para cuidarla y no desperdiciarla, principalmente en el hogar. Según estudios, cada día una persona gasta aproximadamente 70 litros de agua entre todas las actividades que realiza, lo cual sin duda es un exceso. El uso y abuso indiscriminado de los recursos naturales a traído innumerables problemas al entorno, cambiando la forma de desarrollamos, por ello no podemos ser indiferentes y dejar la responsabilidad a otras personas. Es importante utilizar de forma responsable nuestros recursos naturales, así que lo mejor es empezar por la casa, donde además de ayudar a nuestro planeta ahorraremos mucho dinero en la cuenta que llega cada mes. Algunas de las medidas para ahorrar agua que podemos tomar desde casa son:  Cierra la llave cuando te laves los dientes y utiliza un vaso. Llena moderadamente el lavabo para lavarte la cara, las manos o afeitarte. Con esto ahorrarás hasta 12 litros de líquido por minuto.  Lava las frutas y vegetales en un tazón y no bajo el chorro de agua.  Si el inodoro de tu casa es anterior a 2001, cambia el mecanismo de desplazamiento. Sin embargo, si es necesario "jalarle" dos veces debes prescindir de él.Si compras un inodoro nuevo considera el modelo dual para vaciar el tanque ya que utiliza aproximadamente cuatro litros para el nivel de vaciado bajo y seis para el alto. Algunos utilizan aún menos.  Repara todas las llaves que goteen.  La regadera puede utilizar más agua que una tina, pero sólo hasta cierto punto. Lo ideal es que se utilice una regadera normal y no a presión y permanecer sólo cinco minutos en ella. Dúchate rápidamente y cierra la llave mientras te enjabonas. Ahorrarás una media de 150 litros cada vez. Evita que se pierda el agua que dejas correr mientras esperas a que salga caliente recogiéndola en una cubeta y reutilizándola.
  • 2.  Utiliza toda la capacidad en la lavadora, así se requerirán menos ciclos por semana. También debes estar consciente de que la mayoría de las funciones que requieren media carga son ineficientes debido a que utilizan más de la mitad de líquido requerida para una carga completa.  Si cuentas con lavavajillas utilízala sólo cuando tenga suficientes piezas que ocupen toda la capacidad. No enjuagues antes los platos bajo el chorro de agua, ya que la lavavajillas está diseñada para deshacerse de la grasa de platos, tazas y cubiertos.  Luego de lavar los platos a mano, puedes utilizar el agua sucia para emplearla en el jardín.  Si vas a comprar nuevos equipos para el hogar, elige electrodomésticos ecológicos y utilízalos siempre con la carga completa. Ahorrarás 40% más de agua por lavado.  Considera el uso de cubetas en lugar de la manguera para regar. De esta forma podrás hacerlo con más precisión sólo en los puntos donde se necesite. Riega las plantas y el jardín al anochecer o amanecer. Utiliza sistemas de riego automáticos por goteo o aspersión. Si utilizas una manguera de riego, asegúrate de que tiene una boquilla de succión ajustable.  Deja crecer el pasto del jardín un poco más, ya que así conservará su propia humedad. Riega el jardín durante la noche para minimizar la evaporación.  Lava el automóvil usando una cubeta y esponja en lugar de una manguera. También puedes comprar toallas especiales que no necesitan agua.  Cierra levemente la llave de paso, no apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente. Con estas pequeñas acciones para ahorrar agua, el ahorro es mínimo, pero cada gota cuenta. Cada persona puede marcar la diferencia. Por lo cual es importante comentarlo con la familia, vecinos, compañeros de trabajo, amigos, nuestro planeta lo agradecerá.