El documento describe los beneficios del ají. El ají ayuda en la respiración y desinflama el cuerpo. Proporciona vitaminas y quema calorías. Mejora el corazón al aumentar el flujo sanguíneo. Tiene efectos antioxidantes y combate el acné.
1. Beneficios del ají
Bachiller:
Yijisbel Ochoa C.I 24.668.505
4to semestre
Agronomía
Sud proyecto: TIC
Universidad Nacional Experimental
De los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
UNELLEZ
2. ÍNDICE
Ayuda en la respiración
El ají Desinflama
Conclusión
Bibliografía
.Justificación
Fuente de vitaminas
!Quema calorías¡
Mejora el corazón
Efecto Antioxidante
Combate el acné
3. Justificación
> Es un arbusto de la familia de las solanáceas, una de las
cinco especies cultivadas del género Capsicum, que
proporciona varias de las variedades cultivares más
picantes de ají. Es una planta de amplio consumo en la
condimentación de muchos alimentos y en remedios
medicinales de amplio uso popular.
1
6. “el ají tiene propiedades
vasodilatadoras, las
cuales aumentan el flujo
de sangre a micro vasos
sanguíneos y permite que
tengamos una mejor
oxigenación del cuerpo”
4
9. las propiedades de la mayoría
de los tipos de ají favorecen
procesos de cicatrización y
además ayudan a superar
problemas de acné
Combate el Acné
7
10. Ayuda en la respiración
Generan importantes
beneficios en el
aparato respiratorio.
su sabor y sensación
picante puede actuar
como expectorante
8
11. El ají desinflama
algunas de las
propiedades del ají
o del chile son
antiinflamatorias.
se recomienda en ocasiones para todos aquellos que
buscan una forma de disminuir la inflamación en alguna
parte del cuerpo
9
12. Conclusión
> El ají picante estimula el metabolismo, lo que a su vez incrementa el
calor corporal y acelera la velocidad con la que el organismo quema
calorías. De igual manera, un equipo de la Academia de Ciencias
Médicas de China revisó durante varios años el comportamiento de
casi 500 mil participantes de un estudio desarrollado en ese país,
Según los resultados, los individuos que consumieron comida picante 2
veces a la semana tienen una tasa de mortalidad 10% menor que los
que solo lo hicieron una vez por semana.