SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
Errores Contables
.

• Debido al volumen y variedad de transacciones comerciales
que se suscitan a diario en una empresa, se pueden llegar a
cometer también variedad errores en los registros.

.

• Se denomina errores contables, a todo aquel conjunto de
incorrectas apropiaciones de cuentas y/o de valores que
suscitan durante el proceso del registro contable.

.

• Estos errores pueden ser anulados, poco probables o
grandemente minimizados mediante el uso de un adecuado
sistema informático contable.
ERRORES
VOLUNTARIOS

ERRORES
VOLUNTARIOS

• Los errores involuntarios, son cuando la persona
encargada de practicar el registro contable no hace un
buen análisis de apropiación, ya sea por falta de
conocimiento o por poca atención prestada, y efectúa
una mala apropiación de cuentas y/o valores
monetarios.

• Los errores voluntarios son cuando la persona
encargada de practicar el registro contable lo hace de
forma deliberada, es decir negligentemente efectúa
indebidas apropiaciones de cuentas y de valores
monetarios.
Mala
apropiación
de una
Duplicidad cuenta
de
asientos

Errores por
defecto de
cantidad

Asientos
que no
cumplen
con la
partida
doble
Mala
apropiación
de cuenta

Error en
registro de
valores
monetarios

Error de
cargo por
abono o
vice –
versa
• 41. Los errores pueden surgir al reconocer, valorar, presentar
o revelar la información de los elementos de los estados
financieros. Los estados financieros no cumplen con las NIIF si
contienen errores, materiales o bien errores inmateriales,
cometidos intencionadamente para conseguir una
determinada presentación de la situación financiera, del
rendimiento financiero o de los flujos de efectivo de una
entidad. Los errores potenciales del ejercicio corriente,
descubiertos en este mismo ejercicio, se corregirán antes de
que los estados financieros sean formulados. Sin embargo, los
errores materiales en ocasiones no se descubren hasta un
ejercicio posterior, de forma que tales errores de ejercicios
anteriores se corregirán en la información comparativa
presentada en los estados financieros de los ejercicios
siguientes.
OBJETIVIDAD

• Deben registrarse las operaciones en el momento que se tenga
sustento de que ésta ocurrió y cuando exista certeza de su valor. Se
puede observar esta situación cuando dos entes independientes uno del
otro observan lo mismo frente a un hecho económico.

• Los principios de contabilidad deben ser aplicados uniformemente de un período
a otro. Cuando por circunstancias especiales se presenten cambios en los
principios técnicos y en sus métodos de aplicación deberá dejarse constancia
expresa de tal situación, a la vez que informar sobre los efectos que causen en la
UNIFORMIDAD
información contable. permite una mejor utilización de la información y de la
presentación de los estados financieros.

REGISTRO
CRONOLÓGICO

• Las fuentes de registro de los recursos, de las obligaciones y de los
resultados son hechos económicos cuantificables que deben ser
convenientemente clasificados y contabilizados en forma regular y
ordenada, esto facilita el que puedan ser comprobables o
verificables.
LIQUIDACION DE IMPORTACIONES

• Precio FOB
• Flete
• Seguro

Cálculo del CIF

Impuestos a
Pagar
•
•
•
•

Precio FOB
Flete
Seguro
TOTAL CIF

•
•
•
•
•

Ad-Valorem
FODINFA
I.C.E.
Salvaguardia
I.V.A

Tributos
Errores Contables
FECHA
01/09/2012

CÓDIGO

COMENTARIO

DEBE

1221001 HONORAROS DEL ABOGADO

HABER

1000,00

1221002 TASAS MUNICIPALES

200,00

1221003 PAGO A NOTARIAS

800,00

1151002 12% IVA EN COMPRA DE SERVICIOS

120,00

2119002

PRESTAMO SEÑORITA BERNAL JESSICA

2123501

10% IMP. RET. EN LA FUENTE POR PAGAR

2122001

2% IMP. RET. EN LA FUENTE POR PAGAR

COMENTARIO

2016,00
100,00
4,00

FECHA

CÓDIGO

01/09/2012

1221003

NOTARIAS ALCANCE DE PAGO

200,00

1221003

PAGO PUBLICIDAD

250,00

1151002

REGISTRO DEL IMPUESTO 12% IVA COMPRA DE SERVICIOS

2119002

DEFERENCIA DE PAGO

1221003

AJUSTE DE PAGO

2122001

REGISTRO DEL IMPUESTO 2% IMP. RET. EN LA FTE POR PAGAR

DEBE

HABER

30,00
25,00
450,00
5,00
• 82,000.00 x 5% = 4,100.00
4,100.00/12= 265.00
• 82,000.00 x 5% = 4,100.00
4,100.00 / 12 = 341.67
Enlaces:
• Errores Contables:

Más contenido relacionado

DOCX
Caso práctico nic2
PPT
Auditoria de Cuentas por pagar
PPTX
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PPTX
Registro de compras DIAPOSITIVAS
PPT
Introducción a la contabilidad
DOCX
Auditoria caja y banco
PDF
Caso practico nic 34
Caso práctico nic2
Auditoria de Cuentas por pagar
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Introducción a la contabilidad
Auditoria caja y banco
Caso practico nic 34

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistematizacion de la contabilidad
PPT
Analisis vertical y horizontal
PPTX
Impuesto Selectivo al Consumo
PDF
Ejercicios de costeo abc
PDF
Asientos contables clasicos
PPTX
Casos Prácticos
PPTX
Costos por procesos
PPTX
Libro de inventario y balance
PPTX
Cuenta 60
PPT
ppt. Auditoria Financiera
DOC
Asientos básicos 2013
PPTX
Registro de compras
DOCX
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
DOCX
Casos practicos nº 10 al 15
PPTX
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PDF
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
PPTX
Analisis financiero diapositivas
DOCX
Asientos contables - Casos practicos
PPTX
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Sistematizacion de la contabilidad
Analisis vertical y horizontal
Impuesto Selectivo al Consumo
Ejercicios de costeo abc
Asientos contables clasicos
Casos Prácticos
Costos por procesos
Libro de inventario y balance
Cuenta 60
ppt. Auditoria Financiera
Asientos básicos 2013
Registro de compras
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
Casos practicos nº 10 al 15
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Analisis financiero diapositivas
Asientos contables - Casos practicos
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Publicidad

Similar a Errores Contables (20)

DOC
Hoja de trabajo ajustes
PPTX
Preparandose para las Olimpiadas Contables
PPTX
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
PPTX
Resumen 4
PPTX
Clase Nª1.pptx check In Blue In The World, be happy we
PPTX
2_SEMA_CONCEPTO_ORIGIEN DE CONTABILIDAD.pptx
PPTX
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
PDF
Tipos de contabilidad y su gestion.pptx
PPTX
Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
PPTX
Estados financieros
DOC
Hoja de-trabajo-ajustes[1] muy bueno 2009
PPTX
UNIDAD 1 SISTEMA CONTABLE.pptx
PPTX
Resumen 4
PPTX
PPTX
SISTEMAS CONTABLES- CONCILIACIÓN BANCARIA
PPTX
Presentación 2 unidad 2 modulo 3.pptx contabilidad
PPTX
Costo estados financieros
DOCX
El ciclo contable
PPTX
procedimientos de audi..pptx
Hoja de trabajo ajustes
Preparandose para las Olimpiadas Contables
PROCESO CONTABLE-SEGOVIA MARTÍNEZ, Ana Mariá
Resumen 4
Clase Nª1.pptx check In Blue In The World, be happy we
2_SEMA_CONCEPTO_ORIGIEN DE CONTABILIDAD.pptx
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
Tipos de contabilidad y su gestion.pptx
Tema 2 - La empresa, la contabilidad y el ciclo contable.pptx
Estados financieros
Hoja de-trabajo-ajustes[1] muy bueno 2009
UNIDAD 1 SISTEMA CONTABLE.pptx
Resumen 4
SISTEMAS CONTABLES- CONCILIACIÓN BANCARIA
Presentación 2 unidad 2 modulo 3.pptx contabilidad
Costo estados financieros
El ciclo contable
procedimientos de audi..pptx
Publicidad

Errores Contables

  • 2. . • Debido al volumen y variedad de transacciones comerciales que se suscitan a diario en una empresa, se pueden llegar a cometer también variedad errores en los registros. . • Se denomina errores contables, a todo aquel conjunto de incorrectas apropiaciones de cuentas y/o de valores que suscitan durante el proceso del registro contable. . • Estos errores pueden ser anulados, poco probables o grandemente minimizados mediante el uso de un adecuado sistema informático contable.
  • 3. ERRORES VOLUNTARIOS ERRORES VOLUNTARIOS • Los errores involuntarios, son cuando la persona encargada de practicar el registro contable no hace un buen análisis de apropiación, ya sea por falta de conocimiento o por poca atención prestada, y efectúa una mala apropiación de cuentas y/o valores monetarios. • Los errores voluntarios son cuando la persona encargada de practicar el registro contable lo hace de forma deliberada, es decir negligentemente efectúa indebidas apropiaciones de cuentas y de valores monetarios.
  • 4. Mala apropiación de una Duplicidad cuenta de asientos Errores por defecto de cantidad Asientos que no cumplen con la partida doble
  • 5. Mala apropiación de cuenta Error en registro de valores monetarios Error de cargo por abono o vice – versa
  • 6. • 41. Los errores pueden surgir al reconocer, valorar, presentar o revelar la información de los elementos de los estados financieros. Los estados financieros no cumplen con las NIIF si contienen errores, materiales o bien errores inmateriales, cometidos intencionadamente para conseguir una determinada presentación de la situación financiera, del rendimiento financiero o de los flujos de efectivo de una entidad. Los errores potenciales del ejercicio corriente, descubiertos en este mismo ejercicio, se corregirán antes de que los estados financieros sean formulados. Sin embargo, los errores materiales en ocasiones no se descubren hasta un ejercicio posterior, de forma que tales errores de ejercicios anteriores se corregirán en la información comparativa presentada en los estados financieros de los ejercicios siguientes.
  • 7. OBJETIVIDAD • Deben registrarse las operaciones en el momento que se tenga sustento de que ésta ocurrió y cuando exista certeza de su valor. Se puede observar esta situación cuando dos entes independientes uno del otro observan lo mismo frente a un hecho económico. • Los principios de contabilidad deben ser aplicados uniformemente de un período a otro. Cuando por circunstancias especiales se presenten cambios en los principios técnicos y en sus métodos de aplicación deberá dejarse constancia expresa de tal situación, a la vez que informar sobre los efectos que causen en la UNIFORMIDAD información contable. permite una mejor utilización de la información y de la presentación de los estados financieros. REGISTRO CRONOLÓGICO • Las fuentes de registro de los recursos, de las obligaciones y de los resultados son hechos económicos cuantificables que deben ser convenientemente clasificados y contabilizados en forma regular y ordenada, esto facilita el que puedan ser comprobables o verificables.
  • 8. LIQUIDACION DE IMPORTACIONES • Precio FOB • Flete • Seguro Cálculo del CIF Impuestos a Pagar • • • • Precio FOB Flete Seguro TOTAL CIF • • • • • Ad-Valorem FODINFA I.C.E. Salvaguardia I.V.A Tributos
  • 10. FECHA 01/09/2012 CÓDIGO COMENTARIO DEBE 1221001 HONORAROS DEL ABOGADO HABER 1000,00 1221002 TASAS MUNICIPALES 200,00 1221003 PAGO A NOTARIAS 800,00 1151002 12% IVA EN COMPRA DE SERVICIOS 120,00 2119002 PRESTAMO SEÑORITA BERNAL JESSICA 2123501 10% IMP. RET. EN LA FUENTE POR PAGAR 2122001 2% IMP. RET. EN LA FUENTE POR PAGAR COMENTARIO 2016,00 100,00 4,00 FECHA CÓDIGO 01/09/2012 1221003 NOTARIAS ALCANCE DE PAGO 200,00 1221003 PAGO PUBLICIDAD 250,00 1151002 REGISTRO DEL IMPUESTO 12% IVA COMPRA DE SERVICIOS 2119002 DEFERENCIA DE PAGO 1221003 AJUSTE DE PAGO 2122001 REGISTRO DEL IMPUESTO 2% IMP. RET. EN LA FTE POR PAGAR DEBE HABER 30,00 25,00 450,00 5,00
  • 11. • 82,000.00 x 5% = 4,100.00 4,100.00/12= 265.00 • 82,000.00 x 5% = 4,100.00 4,100.00 / 12 = 341.67