1770




       Nacimiento de Manuel Belgrano.
Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770
muy cerca de la iglesia de Santo Domingo.
1776
●   Creación del Virreinato del Río de la Plata.
●   Los cambios de los nuevos reyes
    españoles que intodujeron en la
    administración de sus colonias americanas
    se conocen como reformas boborbónicas.
             r.



    Una de estas reformas fue la creación de
    nuevos virreinatos.
1776
    El 4 de julio durante el siglo XVIII,colones
    británicos comenzaron a poblar la costa
    atlántica de América del Norte, y en poco
    tiempo ya estaban organizados en las
    llamadas 13 colonias.
●   Los británicos exigían aumentar los
    impuestos y los americanos se revelaron.
1780
●   Mientras que en América las colonias
    británicas se independizaban , en gran
    Bretaña ocurrían grandes cambios en la
    forma de vender productos. Alrededor de
    1780 comenzó a usarse la fuerza del vapor
    para mover las máquinas con las que se
    formaba todo lo que hasta ese momento se
    habia hecho en forma manual o artesanal.
1789
●   Hasta fines del siglo XVIII, en Francia,como
    en otros países, gobernaban reyes
    absolutistas. Esto quiere decir que los
    monarcas podían tomar las medidas que
    consideraban convenientes sin escuchar
    opiniones sobre sus decisiones,
    gobernaban toda su vida y,cuando morían,
    eran sucedidos por alguno de sus hijos.
    Esta rebelión popular es conocida como
    Revolución Francesa.
1806
●   En junio de 1806 , una agresión no
    esperada se produjo en Buenos Aires:1.500
    soldados, enviados por la corona británica,
    desembarcaron en las costas de Quilmes .
●   Varias razones motivaron este ataque:
●   Desde el punto de vista militar , las colonias
    españolas en el Rio de la Plata eran un
    valioso objetivo para Gran Bretaña , que
    desde hacía unos años estaba enfrentada a
    España, país que en ese momento era
    aliado de Francia.
1807
●   Efectivamente , en julio de 1807 se produjo
    una segunda invasión . Esta vez, las tropas
    inglesas estaban compuestas por 8.000
    hombres y comandadas por el general John
    Whitelocke.
1810
●   Revolución de Mayo

Más contenido relacionado

ODP
Magali y Sofía
ODP
Independencia estados unidos
PPTX
Guerra de independencia de estados unidos
PPTX
Independencia de los estados unidos
PPTX
Independencia de guayaquil
PPTX
Motín del té
PPTX
Independencia de guayaquil
PPT
La independencia de las 13 colonias inglesas
Magali y Sofía
Independencia estados unidos
Guerra de independencia de estados unidos
Independencia de los estados unidos
Independencia de guayaquil
Motín del té
Independencia de guayaquil
La independencia de las 13 colonias inglesas

La actualidad más candente (20)

PPT
Invasiones inglesas
PPTX
Independencia de guayaquil
PPTX
Independencia de Guayaquil
PPTX
Independencia de estados unidos
PPTX
Independencia de los estados unidos
PPTX
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
PPT
Independencia de los Estados Unidos
ODP
Revolución americana
ODT
9 de octubre de 1820
PPT
Independencia eeuu
PPTX
Independencia de guayaquil
PDF
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
PPT
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
PPT
Independencia de las colonias americanas
PPTX
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
PPTX
Independencia-de-los-estados-unidos
PPT
El S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUU
PPT
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
PPT
La Independencia de los Estados Unidos
PPSX
Independencia de los Estados Unidos
Invasiones inglesas
Independencia de guayaquil
Independencia de Guayaquil
Independencia de estados unidos
Independencia de los estados unidos
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de los Estados Unidos
Revolución americana
9 de octubre de 1820
Independencia eeuu
Independencia de guayaquil
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
Independencia de las colonias americanas
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
Independencia-de-los-estados-unidos
El S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUU
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
La Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
Publicidad

Destacado (7)

PPSX
Lourdes y camila
ODP
Charo y Luana
PPTX
Manuel Belgrano de Scaramella y Cortiñas
PPTX
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
ODP
La era de las revoluciones 1770-1870
PPTX
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Lourdes y camila
Charo y Luana
Manuel Belgrano de Scaramella y Cortiñas
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
La era de las revoluciones 1770-1870
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Publicidad

Similar a Alan y Maxi (20)

PPTX
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortega
ODP
ODP
PPT
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
PPT
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
PPT
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
DOCX
Lrevolucion de mayo
PPTX
Revolucion hispanoamericana
ODP
Uriel y Fede
DOCX
Linea de tiempo.docx
PPTX
Revolucion de mayo para estudiantes causas y consecuencias.pptx
DOC
Historiaargentina3
PPTX
PPTX
Revolucion hispanoamericana
PDF
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
PDF
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
PDF
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
DOC
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
DOCX
La involución hispanoamericana. de provincias de las españas a territorios tr...
Rinaldoni, Peretti, Di Paola y Ortega
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
Lrevolucion de mayo
Revolucion hispanoamericana
Uriel y Fede
Linea de tiempo.docx
Revolucion de mayo para estudiantes causas y consecuencias.pptx
Historiaargentina3
Revolucion hispanoamericana
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
La involución hispanoamericana. de provincias de las españas a territorios tr...

Alan y Maxi

  • 1. 1770 Nacimiento de Manuel Belgrano. Nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770 muy cerca de la iglesia de Santo Domingo.
  • 2. 1776 ● Creación del Virreinato del Río de la Plata. ● Los cambios de los nuevos reyes españoles que intodujeron en la administración de sus colonias americanas se conocen como reformas boborbónicas. r. Una de estas reformas fue la creación de nuevos virreinatos.
  • 3. 1776 El 4 de julio durante el siglo XVIII,colones británicos comenzaron a poblar la costa atlántica de América del Norte, y en poco tiempo ya estaban organizados en las llamadas 13 colonias. ● Los británicos exigían aumentar los impuestos y los americanos se revelaron.
  • 4. 1780 ● Mientras que en América las colonias británicas se independizaban , en gran Bretaña ocurrían grandes cambios en la forma de vender productos. Alrededor de 1780 comenzó a usarse la fuerza del vapor para mover las máquinas con las que se formaba todo lo que hasta ese momento se habia hecho en forma manual o artesanal.
  • 5. 1789 ● Hasta fines del siglo XVIII, en Francia,como en otros países, gobernaban reyes absolutistas. Esto quiere decir que los monarcas podían tomar las medidas que consideraban convenientes sin escuchar opiniones sobre sus decisiones, gobernaban toda su vida y,cuando morían, eran sucedidos por alguno de sus hijos. Esta rebelión popular es conocida como Revolución Francesa.
  • 6. 1806 ● En junio de 1806 , una agresión no esperada se produjo en Buenos Aires:1.500 soldados, enviados por la corona británica, desembarcaron en las costas de Quilmes . ● Varias razones motivaron este ataque: ● Desde el punto de vista militar , las colonias españolas en el Rio de la Plata eran un valioso objetivo para Gran Bretaña , que desde hacía unos años estaba enfrentada a España, país que en ese momento era aliado de Francia.
  • 7. 1807 ● Efectivamente , en julio de 1807 se produjo una segunda invasión . Esta vez, las tropas inglesas estaban compuestas por 8.000 hombres y comandadas por el general John Whitelocke.
  • 8. 1810 ● Revolución de Mayo