SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERTO BARTON
THOMSON
VIDA
Nació en Buenos Aires
Vino al Perú en la de
cada de 1870
Estudio en el Colegio
Nuestra Señora de la "O" de
Lima y la secundaria en el
Convictorio Peruano .
APORTES
Trabajo
Paragonimiasis
Pulmonar
Cuerpos de Leishman
Donovan que producen
la Uta o espundia.
Ingreso a la Universidad de
San Marcos tres años
después. Concluyó su Carrera
de Medicina en 1,900 ,
Por ser el mas destacado
más, fue becado, estudio
Bacteriología y medicina
Tropical en Londres y Edimburgo.
Murió un 25 de
Octubre de 1950, a
la edad de 80 años
Diagnosticó y comprobó en
el laboratorio por primera
vez la fiebre Malta en
Sudamérica
el aislamiento de la
bacteria causal de la
fiebre de La Oroya.
Realizo el primer
reporte de
paragonimiasis

Más contenido relacionado

PPT
Estructura de la materia
PDF
Termometría y escalas termométricas FISICA
PPTX
DILATACIÓN DE CUERPOS
PPTX
Las leyes de la termodinámica
PPT
Cifras Significativas
PPTX
Dilatación irregular del agua
PPTX
Carlos lisson
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Estructura de la materia
Termometría y escalas termométricas FISICA
DILATACIÓN DE CUERPOS
Las leyes de la termodinámica
Cifras Significativas
Dilatación irregular del agua
Carlos lisson
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Publicidad

Alberto barton

  • 1. ALBERTO BARTON THOMSON VIDA Nació en Buenos Aires Vino al Perú en la de cada de 1870 Estudio en el Colegio Nuestra Señora de la "O" de Lima y la secundaria en el Convictorio Peruano . APORTES Trabajo Paragonimiasis Pulmonar Cuerpos de Leishman Donovan que producen la Uta o espundia.
  • 2. Ingreso a la Universidad de San Marcos tres años después. Concluyó su Carrera de Medicina en 1,900 , Por ser el mas destacado más, fue becado, estudio Bacteriología y medicina Tropical en Londres y Edimburgo. Murió un 25 de Octubre de 1950, a la edad de 80 años Diagnosticó y comprobó en el laboratorio por primera vez la fiebre Malta en Sudamérica el aislamiento de la bacteria causal de la fiebre de La Oroya. Realizo el primer reporte de paragonimiasis