ALFABETIZACIÓN
INFORMÁTICA
Robustelli Juliana.
4º Cs. Sociales.
¿QUÉ ES UN SISTEMA INFORMÁTICO?
Conjunto de partes identificados como dispositivos
esencialmente electrónicos (hardware), programas
(software) y recursos humanos (humanware). Se
encuentran centrados en el procesamiento
automático de la información
COMPONENTES DE UN SISTEMA
INFORMÁTICO
 Hardware: son los dispositivos físicos tecnológicos que
trabajan juntos o interactúan de algún modo con la
computadora. Dicho refiere a los componentes tanto
periféricos como internos de una computadora.
 Software: Es el conjunto de programas, rutinas,
procedimientos, normas y documentación para la
explotación y funcionamiento del sistema. Existen dos
tipos de software: el base y el de aplicación.
 Firmware: conjunto de instrucciones de programa
para propósitos específicos, grabado en una memoria
no volátil. Tanto la computadora como sus periféricos
tienen partes firmware que permiten realizar acciones
importantes.
 Infoware: define a los sitios Web que utilizan
software con el propósito de recuperar datos
(comentarios de libros y calificaciones) para luego ser
compartidos en el sitio web y de esta manera generar
valor agregado. Podría describirse como el software
para la información.
 Humanware: son los elementos humanos de
aplicaciones específicas según el ámbito de la
empresa e institución donde se instalen los
computadores. son los elementos humanos de
aplicaciones específicas según el ámbito de la
empresa e institución donde se instalen los
computadores. El humanware es el hardware y el
software que es diseñado pensando en la
experiencia y la interfaz que le dará el usuario
final (el humano).El diseño del humanware a
menudo comienza con el entendimiento de las
necesidades y limitaciones del usuario final, para
luego, en base a eso, diseñar el producto final.
IMÁGENES:
ARQUITECTURA DE UNA COMPUTADORA:
COMPONENTES EXTERNOS
COMPONENTES INTERNOS:
DEFINICIONES
 Placa madre (en inglés: motherboard) es una tarjeta
de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados; incluye un
firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas.
 Buses son espacios físicos que permiten el transporte
de información y energía entre dos puntos de la
computadora. Podemos citar los bus de datos, bus de
dirección, bus de control.
 Microprocesador (o procesador) es el circuito integrado
central y más complejo de un sistema informático, se le
suele asociar por analogía como el “cerebro” de una
computadora. Es un circuito integrado constituido por
millones de componentes electrónicos. Constituye la
unidad central de procesamiento (CPU) de una PC
llamado como microcomputador.
 Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador
recibe las instrucciones y guarda los resultados. Se utiliza
como memoria de trabajo para el sistema operativo, los
programas y la mayoría del software. Es allí donde se
cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador
y otras unidades de cómputo.
 Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de
datos no volátil que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos digitales. Se compone
de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja
metálica sellada.
 Puertos: son una forma genérica de denominar a una
interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos
se pueden enviar y recibir. Un puerto USB permite
conectar mas de 127 dispositivos y ya es un estándar en
los ordenadores de última generación, que incluyen al
menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos, y
algún USB 1.1 en los mas anticuados.
 Tarjeta gráfica: es una tarjeta de expansión para una
computadora. Se encarga de procesar los datos
provenientes de la CPU y los transformar en información
comprensible y representable en un dispositivo de salida,
como un monitor o televisor.
 Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida de audio bajo el
control de un programa informático llamado controlador
(en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido
consiste en proveer mediante un programa que actúa de
mezclador, que las aplicaciones multimedia del
componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
CLASIFICACIÓN DE PERIFÉRICOS :
 Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir
datos externos a la computadora para su posterior
tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden
provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser
humano.
 Periféricos de Salida: Son los que reciben información
que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea
perceptible para el usuario.
 Periféricos de Almacenamiento: Se encargan de
guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta
pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados
de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que
se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un
disco duro, o extraíbles, como un CD.
 Periféricos de Comunicación: Su función es permitir o
facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o
entre una computadora y otro periférico externo a la
computadora.
PROCESO COMPUTACIONAL: ENTRADA,
PROCESAMIENTO Y SALIDA DE LA
INFORMACIÓN.
 Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información
toma los datos que requiere para procesar la información. Pueden ser manuales o
automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por
el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son
tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automáticas.
Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las
cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM, Pendriver, los códigos de barras,
los escáner, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos
cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien
con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la
transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de
decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere
una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o
un balance general de un año base. Salida de Información: es la capacidad de un
Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al
exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas
magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que
la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de
Información o módulo. En este caso, también existe una interface automática de salida.
Por ejemplo, el Sistema de Control de Clientes tiene una interface automática de salida
con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos
procesales de los clientes.
CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUTADOR
 Almacenamiento de la
información: es todo aparato que se utilice para
grabar los datos de la computadora de forma
permanente o temporal. Una unidad de disco, junto
con los discos que graba, es un dispositivo de
almacenamiento. A veces se dice que una
computadora tiene dispositivos de almacenamiento
primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares).
Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de
almacenamiento primario es la memoria de acceso
aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de
almacenamiento permanente pero cuyo contenido es
temporal. El almacenamiento secundario incluye los
dispositivos de almacenamiento más permanentes,
como unidades de disco y de cinta.
 Velocidad de procesamiento: depende tanto
del microprocesador como de la memoria RAM,
de la tarjeta de video y del disco duro. Los
factores que pueden afectar el potencial de
procesamiento de una computadora, la velocidad
con que ésta puede procesar datos. Inicialmente
se puede señalar que laincorporación de un
mayor número de transistores en chips más
pequeños ha dado como resultado ganancias en el
desempeño así como incrementos en la velocidad
de cómputo.
DEFINICIÓN DE UN SISTEMA BINARIO
 Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en
números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o
pulsos electrónicos. En la actualidad para comunicarnos, expresarnos
y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración
decimal y el alfabeto. Para representar un valor dentro de una
computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo
dos dígitos: el cero (0) y el uno (1). La computadora utiliza un conjunto
de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea
número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se
denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit.
El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia.
Un bit puede brindar sólo dos clases de información: prendido –
apagado, si – no, uno – cero. Digitalizar consiste en traducir toda la
realidad a unos y ceros. La transición digital se produce en tanto
todos los aspectos de la realidad se convierten en un conjunto de bits,
de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a
través de una herramienta común: la computadora. Una vez
convertidos en bits, la información puede ser procesada y manipulada
con gran rapidez por las computadoras, puede reproducirse
infinitamente sin pérdidas de calidad respecto del original y puede ser
transportada y distribuida a la velocidad de la luz. En resumen en
nombrado sistema sólo se emplean dos dígitos.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LO
EXPLICADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR.
UNIDADES DE MEDIDA
Bit: Es el elemento más pequeño de información de la computadora. Un bit es un único dígito
en un número binario (0 o 1) los cuales agrupados forman unidades más grandes de datos
en los sistemas de las computadoras, siendo el byte (8 bits) siendo el más conocido de estos
Byte: Llamado también objeto el cual se describe como la unidad básica de almacenamiento
de información, generalmente equivalente a 8 bits pero el tamaño del bit depende del
código de información en el que se defina.
Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1024 bytes. Es
una unidad común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las
microcomputadoras .
Megabyte: Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo
binario del byte que equivale a un millón de bytes
(1 048576 bytes).
Gigabyte : Es un múltiplo del byte de símbolo gb que se describe como la unidad de medida
más utilizada en los discos duros. El cual también es una unidad de almacenamiento.
Un gigabyte es con exactitud (1,073,742,824 bytes o mil 1024 megabytes)
Terabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de
almacenamiento informático. Su símbolo es TB y coincide con algo más de un trillón de
bytes.
SITIOS POR LOS QUE ENRIQUECÍ LA
INFORMACIÓN :
 http://informaticaeinternet5.bligoo.com.ar/proces
o-computacional-entrada-procesamiento-y-salida-
de-informacion#.U5koIfl5OPw
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Velocidad-
De-Procesamiento/2807074.html
 file:///C:/Users/Acer/Downloads/62516052-
Capitulo-II-Nticx%20(1)%20(1).pdf
 http://darkmasterroa.blogspot.com.ar/2009/09/uni
dades-de-medicion.html

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Redeslocales
PPTX
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Diapositivas de tic 13 de sep
PPSX
Diccionario informatico
PPTX
diccionario de tecnologia
PPT
Presentación2
Redeslocales
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Nuevo presentación de microsoft office power point
Diapositivas de tic 13 de sep
Diccionario informatico
diccionario de tecnologia
Presentación2

La actualidad más candente (20)

PPSX
Presentación "Tratamiento de la información"
PPTX
Unidad 1 20180920
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Perifericos de entrada y salida
PPTX
Componentes del Ordenador
PPTX
Unidad 2 20201001
PPTX
Soporte técnico - Tipos de Soporte
PPT
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
PPTX
La informatica
PPT
Redes Inalámbricas
PPT
PPT
Introduccion a la informatica
DOCX
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
PPTX
El inicio de la informática
PPT
Principios básicos
PPT
Instructivo De Tic Hardware
PPT
INFORMATICA BASICA
DOCX
Trabajo de informatica basica
PPTX
Diccionario informatico
Presentación "Tratamiento de la información"
Unidad 1 20180920
Conceptos básicos
Perifericos de entrada y salida
Componentes del Ordenador
Unidad 2 20201001
Soporte técnico - Tipos de Soporte
Tp dispositvos de comunicacion mica guada flor tefi
La informatica
Redes Inalámbricas
Introduccion a la informatica
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
El inicio de la informática
Principios básicos
Instructivo De Tic Hardware
INFORMATICA BASICA
Trabajo de informatica basica
Diccionario informatico
Publicidad

Similar a Alfabetización informática. (20)

PPTX
Alfabetización Informatica
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Presentación1
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPT
Alfabetizacion informatica
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
TP 1 Informática
PPTX
Presentacion terminada coarasa defe
PPTX
Trabajo Manuela Domian
PPTX
Presentacion coarasa defe terminada
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Componentes de un sistema informático
Alfabetización Informatica
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Sistema informatico
Presentación1
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetizacion informatica
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
Alfabetización informatica
TP 1 Informática
Presentacion terminada coarasa defe
Trabajo Manuela Domian
Presentacion coarasa defe terminada
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Componentes de un sistema informático
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Alfabetización informática.

  • 2. ¿QUÉ ES UN SISTEMA INFORMÁTICO? Conjunto de partes identificados como dispositivos esencialmente electrónicos (hardware), programas (software) y recursos humanos (humanware). Se encuentran centrados en el procesamiento automático de la información
  • 3. COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO  Hardware: son los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan juntos o interactúan de algún modo con la computadora. Dicho refiere a los componentes tanto periféricos como internos de una computadora.  Software: Es el conjunto de programas, rutinas, procedimientos, normas y documentación para la explotación y funcionamiento del sistema. Existen dos tipos de software: el base y el de aplicación.
  • 4.  Firmware: conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria no volátil. Tanto la computadora como sus periféricos tienen partes firmware que permiten realizar acciones importantes.  Infoware: define a los sitios Web que utilizan software con el propósito de recuperar datos (comentarios de libros y calificaciones) para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para la información.
  • 5.  Humanware: son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresa e institución donde se instalen los computadores. son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresa e institución donde se instalen los computadores. El humanware es el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano).El diseño del humanware a menudo comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario final, para luego, en base a eso, diseñar el producto final.
  • 7. ARQUITECTURA DE UNA COMPUTADORA: COMPONENTES EXTERNOS
  • 9. DEFINICIONES  Placa madre (en inglés: motherboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados; incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas.  Buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora. Podemos citar los bus de datos, bus de dirección, bus de control.
  • 10.  Microprocesador (o procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático, se le suele asociar por analogía como el “cerebro” de una computadora. Es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de una PC llamado como microcomputador.  Memoria RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
  • 11.  Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.  Puertos: son una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Un puerto USB permite conectar mas de 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los mas anticuados.
  • 12.  Tarjeta gráfica: es una tarjeta de expansión para una computadora. Se encarga de procesar los datos provenientes de la CPU y los transformar en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.  Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE PERIFÉRICOS :  Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.  Periféricos de Salida: Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.  Periféricos de Almacenamiento: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.  Periféricos de Comunicación: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora.
  • 14. PROCESO COMPUTACIONAL: ENTRADA, PROCESAMIENTO Y SALIDA DE LA INFORMACIÓN.  Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automáticas. Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, CD-ROM, Pendriver, los códigos de barras, los escáner, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras. Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base. Salida de Información: es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interface automática de salida. Por ejemplo, el Sistema de Control de Clientes tiene una interface automática de salida con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos procesales de los clientes.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUTADOR  Almacenamiento de la información: es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
  • 16.  Velocidad de procesamiento: depende tanto del microprocesador como de la memoria RAM, de la tarjeta de video y del disco duro. Los factores que pueden afectar el potencial de procesamiento de una computadora, la velocidad con que ésta puede procesar datos. Inicialmente se puede señalar que laincorporación de un mayor número de transistores en chips más pequeños ha dado como resultado ganancias en el desempeño así como incrementos en la velocidad de cómputo.
  • 17. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA BINARIO  Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos. En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto. Para representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1). La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit. El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia. Un bit puede brindar sólo dos clases de información: prendido – apagado, si – no, uno – cero. Digitalizar consiste en traducir toda la realidad a unos y ceros. La transición digital se produce en tanto todos los aspectos de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta común: la computadora. Una vez convertidos en bits, la información puede ser procesada y manipulada con gran rapidez por las computadoras, puede reproducirse infinitamente sin pérdidas de calidad respecto del original y puede ser transportada y distribuida a la velocidad de la luz. En resumen en nombrado sistema sólo se emplean dos dígitos.
  • 18. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LO EXPLICADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR.
  • 19. UNIDADES DE MEDIDA Bit: Es el elemento más pequeño de información de la computadora. Un bit es un único dígito en un número binario (0 o 1) los cuales agrupados forman unidades más grandes de datos en los sistemas de las computadoras, siendo el byte (8 bits) siendo el más conocido de estos Byte: Llamado también objeto el cual se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente a 8 bits pero el tamaño del bit depende del código de información en el que se defina. Kilobyte: Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1024 bytes. Es una unidad común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras . Megabyte: Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte que equivale a un millón de bytes (1 048576 bytes). Gigabyte : Es un múltiplo del byte de símbolo gb que se describe como la unidad de medida más utilizada en los discos duros. El cual también es una unidad de almacenamiento. Un gigabyte es con exactitud (1,073,742,824 bytes o mil 1024 megabytes) Terabyte: Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático. Su símbolo es TB y coincide con algo más de un trillón de bytes.
  • 20. SITIOS POR LOS QUE ENRIQUECÍ LA INFORMACIÓN :  http://informaticaeinternet5.bligoo.com.ar/proces o-computacional-entrada-procesamiento-y-salida- de-informacion#.U5koIfl5OPw  http://www.buenastareas.com/ensayos/Velocidad- De-Procesamiento/2807074.html  file:///C:/Users/Acer/Downloads/62516052- Capitulo-II-Nticx%20(1)%20(1).pdf  http://darkmasterroa.blogspot.com.ar/2009/09/uni dades-de-medicion.html