SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfonso mudarra pdf
 Compositor y vihuelista español del Renacimiento.
Hizo innovaciones tanto en música instrumental
como vocal.
 Nace en 1510. Se sabe que pasó su juventud
en Guadalajara, en casa de los Duques del
Infantado, Diego Hurtado de Mendoza e Iñigo
López, a cuyo servicio estuvo durante muchos años.
Fue en ésta ciudad donde recibió educación musical.
 Probablemente fue a Italia en 1529 con Carlos I de
España, junto con el IV duque del Infantado IñigoLópez.
 A su regreso a España, se ordenó sacerdote en 1546 en
la catedral de Sevilla, donde permaneció el resto de su
vida.
 Muere en Sevilla en 1580.
Las más destacadas son :
 Tres libros de música en cifra para vihuela.
 Fantasía que contrahaze la harpa en la manera
de Ludovico
Alfonso mudarra pdf
 Consta de 44 piezas para vihuela sola, 26 para
vihuela y voz, 6 piezas para guitarra solista y una
pieza para guitarra u órgano. Entre éstas
composiciones; fantasías, variaciones, tientos,
pavanas, gallardas y canciones. Las canciones están
escritas en latín, español e italiano e
incluyen romances, villancicos y sonetos.
 Entre las innovaciones que introdujo, destaca el uso
de diferentes símbolos para indicar el tempo: lento,
medio y rápido.
 Se han hecho especialmente célebres su Fantasía que
contrahaze el arpa en la manera de Ludovico, Claros y frescos
ríos, Gallarda, las Romanescas sobre Guárdame las vacas y
sus Diferencias sobre el "Conde Claros".
 La influencia italiana en la música de Mudarra es
evidente en sus canciones. Estas canciones, junto a los
sonetos en italiano, vuelven a revivir el interés por lo
italiano,que ya era reflejado por Milán, quien también
utilizó textos de esa literatura con acompañamiento de
vihuela.
 En Mudarra encontramos ejemplos de todos los tipos de
música escrita para vihuela. En su Fantasía que
contrahaze la arpa en la manera de Ludovico
encontramos el primer ejemplo impreso de uso del
tetracordo frigio descendente.
Funellana y Mudarra mencionan una tercera
digitación para la mano derecha denominada
«deillo» que consiste en la repetición del
dedo índice para las escalas, alternando el
movimiento de ida y vuelta, es decir,
pulsando la cuerda hacia arriba y hacia abajo
como si fuese una púa.
-La guitarra: historia, organología y repertorio.
(Roberto Días Soto – Mario Alcaraz Iborra).
http://www.xn--espaaescultura-
tnb.es/es/artistas_creadores/alonso_mudarra.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_Mudarra#Disc
ograf.C3.ADa

Más contenido relacionado

PDF
John dowland
PPTX
Narváez
PDF
Miguel de fuenllana
PDF
Luys millán
PDF
Luys de narváez
PDF
Autores vihuela
PDF
John Dowland
PPTX
Scarlatti
John dowland
Narváez
Miguel de fuenllana
Luys millán
Luys de narváez
Autores vihuela
John Dowland
Scarlatti

La actualidad más candente (20)

PPT
Vivaldi lucia alvaro-agus
PPTX
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
PPTX
Manuel De Falla (VersióN 2007)
PPTX
Giuseppe verdi
PPT
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
ODP
Flamenco musica
PPTX
Música española. Halffter Y Bacarisse
PPT
Giuseppe Verdi
PPTX
Giuseppe verdi
PPS
Giuseppe Verdi Biografia
PDF
Romantica
DOCX
PPTX
Giuseppe verdi: Aida
PPT
Los grandes compositores españoles
ODT
Giuseppe Verdi
PPSX
10 grandes compositores franceses 1a parte
PPSX
PPT
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
PPSX
Maria Callas - Biografia
Vivaldi lucia alvaro-agus
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Manuel De Falla (VersióN 2007)
Giuseppe verdi
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Flamenco musica
Música española. Halffter Y Bacarisse
Giuseppe Verdi
Giuseppe verdi
Giuseppe Verdi Biografia
Romantica
Giuseppe verdi: Aida
Los grandes compositores españoles
Giuseppe Verdi
10 grandes compositores franceses 1a parte
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
Maria Callas - Biografia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
1. guitar & vihuela
PPT
Gaspar Sanz
PPTX
Orquestación o coreografía
PDF
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
PPTX
Qué instrumento es
ODP
Presentacion musical
PPT
Instrumentos
PPTX
Es hora de ser Valiente!
PPT
Instrumentos medievales 3º I
PPTX
El clasicismo
PDF
Vihuela guitar 189
PPTX
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
PPTX
Organologia barroca
PPT
Instrumentos Medievales
PDF
El renacimiento
PPT
Instrumentos de cuerda Ppt
DOCX
La guitarra
PDF
Tema 3 música barroca
PPTX
Organología de la Guitarra
1. guitar & vihuela
Gaspar Sanz
Orquestación o coreografía
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
Qué instrumento es
Presentacion musical
Instrumentos
Es hora de ser Valiente!
Instrumentos medievales 3º I
El clasicismo
Vihuela guitar 189
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Organologia barroca
Instrumentos Medievales
El renacimiento
Instrumentos de cuerda Ppt
La guitarra
Tema 3 música barroca
Organología de la Guitarra
Publicidad

Similar a Alfonso mudarra pdf (20)

PDF
Alonso mudarra
PPS
Música del renacimiento
DOCX
Historia de la guitarra
PDF
Documento sustentatorio para obtener el titulo de artista profesional
PPTX
Tema 5 música
PDF
El renac. españa,
PPT
Alessandro scarlatti y domenico scarlatti
PPTX
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
PDF
Historia de-la-musica-3º-eso
PDF
Tema2.música del renacimiento. 3º
DOCX
Reseña historica de la guitarra
PPTX
Lenguaje musical en el renacimiento
PPT
Música del Renacimiento
ODP
La música del renacimiento
PPT
Manuel de falla
PPTX
Musica profana.bueno
PPTX
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
PPTX
Renacimiento profana
PPT
Renacimiento
PPS
El renacimiento
Alonso mudarra
Música del renacimiento
Historia de la guitarra
Documento sustentatorio para obtener el titulo de artista profesional
Tema 5 música
El renac. españa,
Alessandro scarlatti y domenico scarlatti
Historia de la Música occidental. Unidad 10: El Renacimiento V
Historia de-la-musica-3º-eso
Tema2.música del renacimiento. 3º
Reseña historica de la guitarra
Lenguaje musical en el renacimiento
Música del Renacimiento
La música del renacimiento
Manuel de falla
Musica profana.bueno
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
Renacimiento profana
Renacimiento
El renacimiento

Más de abullejos (20)

PDF
Características del niño y del adolescente.pdf
PDF
Dalcroze
PDF
Kodaly
PDF
Willems
PDF
Edgar Willems
PPTX
Emile Jacques Dalcroze
PDF
Suzuki
PDF
Martenot
PDF
Trabajo suzuki samuel y celia
PPTX
Kodaly
PDF
Zoltan kodaly
PDF
Dalcroze
PDF
Martenot
PDF
Kodaly
PDF
Edgar Willems
PDF
Suzuki
PDF
Émile Jacques Dalcroze
PDF
Carl Orff
PDF
Carl Orff
PDF
Martenot
Características del niño y del adolescente.pdf
Dalcroze
Kodaly
Willems
Edgar Willems
Emile Jacques Dalcroze
Suzuki
Martenot
Trabajo suzuki samuel y celia
Kodaly
Zoltan kodaly
Dalcroze
Martenot
Kodaly
Edgar Willems
Suzuki
Émile Jacques Dalcroze
Carl Orff
Carl Orff
Martenot

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Presentación: Cumplimiento del Empleador
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Alfonso mudarra pdf

  • 2.  Compositor y vihuelista español del Renacimiento. Hizo innovaciones tanto en música instrumental como vocal.  Nace en 1510. Se sabe que pasó su juventud en Guadalajara, en casa de los Duques del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza e Iñigo López, a cuyo servicio estuvo durante muchos años. Fue en ésta ciudad donde recibió educación musical.
  • 3.  Probablemente fue a Italia en 1529 con Carlos I de España, junto con el IV duque del Infantado IñigoLópez.  A su regreso a España, se ordenó sacerdote en 1546 en la catedral de Sevilla, donde permaneció el resto de su vida.  Muere en Sevilla en 1580.
  • 4. Las más destacadas son :  Tres libros de música en cifra para vihuela.  Fantasía que contrahaze la harpa en la manera de Ludovico
  • 6.  Consta de 44 piezas para vihuela sola, 26 para vihuela y voz, 6 piezas para guitarra solista y una pieza para guitarra u órgano. Entre éstas composiciones; fantasías, variaciones, tientos, pavanas, gallardas y canciones. Las canciones están escritas en latín, español e italiano e incluyen romances, villancicos y sonetos.  Entre las innovaciones que introdujo, destaca el uso de diferentes símbolos para indicar el tempo: lento, medio y rápido.
  • 7.  Se han hecho especialmente célebres su Fantasía que contrahaze el arpa en la manera de Ludovico, Claros y frescos ríos, Gallarda, las Romanescas sobre Guárdame las vacas y sus Diferencias sobre el "Conde Claros".  La influencia italiana en la música de Mudarra es evidente en sus canciones. Estas canciones, junto a los sonetos en italiano, vuelven a revivir el interés por lo italiano,que ya era reflejado por Milán, quien también utilizó textos de esa literatura con acompañamiento de vihuela.  En Mudarra encontramos ejemplos de todos los tipos de música escrita para vihuela. En su Fantasía que contrahaze la arpa en la manera de Ludovico encontramos el primer ejemplo impreso de uso del tetracordo frigio descendente.
  • 8. Funellana y Mudarra mencionan una tercera digitación para la mano derecha denominada «deillo» que consiste en la repetición del dedo índice para las escalas, alternando el movimiento de ida y vuelta, es decir, pulsando la cuerda hacia arriba y hacia abajo como si fuese una púa.
  • 9. -La guitarra: historia, organología y repertorio. (Roberto Días Soto – Mario Alcaraz Iborra). http://www.xn--espaaescultura- tnb.es/es/artistas_creadores/alonso_mudarra.html https://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_Mudarra#Disc ograf.C3.ADa