SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
Maestría en educación
Módulo: Innovación en Modalidades
Educativas
Modalidades Educativas y las Tecnologías
Aplicadas en la Educación
Autor: Torres Torres Alfonso
Fecha: 18 de Marzo 2018
Campus en línea
INTRODUCCIÓN
 Las diferentes modalidades educativas (e-
learning, b-learning y m-learning) cumplen
con el objetivo de apoyar y garantizar la
construcción de conocimiento con sus
ventajas y desventajas, depende de cada
persona, sus habilidades, destrezas e
intereses de seleccionar la que mejor se
adecue a su contexto.
DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- PRESENCIAL)
 Es la que requiere y exige presencia física y
obligatoria en el salón de clases
Profesor
• La atención está
centrada en el
profesor.
• Transmite el
conocimiento
• Dirige la clase
El alumno
• Realiza el
proceso de
memorizar y
atender a l
profesor.
• Es oyente y
observador.
DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- E-LEARNIGN)
 Es el proceso de enseñanza aprendizaje que no requiere
la presencia física entre alumnos y docentes.
 Se lleva a cabo mediante internet, sin barreras de
espacio ni horarios fijos.
Profesor
• Se convierte en
tutor, orientador y
guía.
• Necesita
capacitación para
el manejo de
tecnologías
digitales
Alumno
Puede estudiar
desde casa, se
vuelve el centro de
atención, participa
de manera activa en
la construcción de
su conocimiento
La comunicación se lleva a cabo mediante herramientas
síncronas y asíncronas
DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- B-LEARNIGN)
 Es el modelo educativo combinado, presencial y
virtual.
Profesor
Requiere
capacitación,
formación de tutor
virtual y uso de
plataformas
digitales.
Alumno
Se vuelve el centro
de atención en su
proceso de
enseñanza
aprendizaje, es
oyente y observador
Se combinan las formas de comunicación, tanto presencial como virtuales
DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- M-LEARNIGN)
 Es el proceso de aprendizaje mediante el
uso de dispositivos móviles con conexión a
internet
Profesor
Es un guia en el proceso
de aprendizaje, requiere
formación tutorial y uso
de plataformas digitales.
Alumnos
Puede estudiar desde
cualquier parte del
mundo, hace uso de
diversos recursos
digitales, necesita
estar conectado a
internet.
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM (LMS)
 Con un conjunto de software para crear y
administrar entornos de aprendizaje en línea
de fácil uso y automatizado, potencializando
sus resultados cuando se combina con el
aprendizaje presencial
LEARNING MANAGEMENT SYSTEM (LMS) CONT.
 Características
 El acceso es mediante navegadores
protegidos por un usuario y contraseña.
 Adaptable a las necesidades del usuario,
profeso, tutor y estudiante.
 Plataforma abierta las 24 horas
 Hacen que el alumno reflexione y reconozca
que es el protagonista de su aprendizaje en
cuanto a velocidad y nivel.
TICS UTILIZADAS EN LA PRACTICA DOCENTE
CONCLUSIONES
 Las modalidades virtuales vienen a resolver
el problema de la sobredemanda educativa y
la poca oferta educativa.
 Los docentes tenemos a nuestro alcance un
sinfín de herramientas y apps, por lo tanto,
podemos aprovecharlas para innovar
nuestra practica educativa.
BIBLIOGRAFIA
 Del Lago de Cantarell, S. (1 de octubre de 2017). Impacto de la Educación a distancia en el nuevo contexto
sociocultural. Obtenido de
http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CIENCIA%20Y%20TECNOLOGIA/Rev.%20CyT%20PDF/R
evCyT10/HUMANIDADES/CANTARELL.pdf
 ISEA. (Enero de 2009). MOBILE LEARNING, Análisis prospectivo de las potencialidades asociadas del Mobile Learning.
Obtenido de http://www.iseamcc.net/eISEA/Vigilancia_tecnologica/informe_4.pdf
 Pascal, O., Comoglio, M., & Fernández, M. (2012). Integración de TIC en la modalidad Blended. Obtenido de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19332/Documento_completo.pdf?sequence=1
 Cabrera, L. (s/f). E-Learning: Una propuesta de aprendizaje flexible. Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de
http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/2996/1/2-cl-Luis%20Cabrera.pdf
 Izarra, C. (julio de 2010). Mobile Learning. Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de
https://carolinaizarra.wordpress.com/81-2/
 Morán, L. (2012). BLENDED-LEARNING. Recuperado el 2015 de Octubre de 11, de
http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec39/pdf/Edutec-e_39_%20Moran.pdf
 Vera, F. (junio de 2008). La modalidad Blended-Leraning en la educación superior. . Recuperado el 20 de Abril de 2015,
de http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/wp-content/uploads/2009/03/fvera_2.pdf


Más contenido relacionado

PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
PDF
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E-LEARNING
PPTX
Tutoria virtual
PDF
Modulo 2 actividad 1 seminario de informatica
PPTX
Modelo educativo UNIVIM
PDF
Presentación1 (1)
PPTX
Tarea1 curso
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E-LEARNING
Tutoria virtual
Modulo 2 actividad 1 seminario de informatica
Modelo educativo UNIVIM
Presentación1 (1)
Tarea1 curso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo educativo
PDF
Curso e learning
PPTX
Entorno virtuales de aprendizaje
PPTX
PPTX
J martinez modelo_educativounivim
DOCX
Actividad 3 eva
PPTX
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
PPTX
Grupo _3 _presentación colaborativa
PPTX
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje: E-Learning.
PPTX
La EducacióN Virtual
PPTX
Tutoria en linea en la educación superior
PPTX
Tutor y alumno virtual
PPTX
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2
PPTX
E-Learning
PPTX
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
PPTX
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
PPTX
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
PPTX
Rol del tutor
Modelo educativo
Curso e learning
Entorno virtuales de aprendizaje
J martinez modelo_educativounivim
Actividad 3 eva
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Grupo _3 _presentación colaborativa
La Tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje: E-Learning.
La EducacióN Virtual
Tutoria en linea en la educación superior
Tutor y alumno virtual
Sandra ortiz presentación_tutoria_u2
E-Learning
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR VIRTUAL Y PAPEL DEL ALUMNO VIRTUAL
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Rol del tutor
Publicidad

Similar a Alfonso torres entregable_final (20)

PPTX
Actividad 4 presentacion ppt resumen
PPTX
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
PPTX
Entregable final modalidades diana aguilar
PDF
Características educativas tecnológicas
PPTX
Modalidades Educativas
PPTX
BUENAS_PRACTICAS_EN_ENTORNOS_VIRTUALES-UAA-CRISCOS
PPT
Formación del profesorado en multimedia desarrollada bajo plataformas LMS (Le...
PPTX
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
PPTX
Dsg entregable final.
DOCX
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
PPTX
Modalidades y las TIC
PPTX
La enseñanza virtual
PPTX
TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
PDF
Andamio TIC
PPTX
MODALIDADES EDUCATIVAS
PPTX
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
PPTX
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
PPT
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
DOCX
Tecnologías de información dennis
PPTX
3 francisca belen ureña
Actividad 4 presentacion ppt resumen
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Entregable final modalidades diana aguilar
Características educativas tecnológicas
Modalidades Educativas
BUENAS_PRACTICAS_EN_ENTORNOS_VIRTUALES-UAA-CRISCOS
Formación del profesorado en multimedia desarrollada bajo plataformas LMS (Le...
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Dsg entregable final.
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Modalidades y las TIC
La enseñanza virtual
TIC´S EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Andamio TIC
MODALIDADES EDUCATIVAS
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
Tecnologías de información dennis
3 francisca belen ureña
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Alfonso torres entregable_final

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Maestría en educación Módulo: Innovación en Modalidades Educativas Modalidades Educativas y las Tecnologías Aplicadas en la Educación Autor: Torres Torres Alfonso Fecha: 18 de Marzo 2018 Campus en línea
  • 2. INTRODUCCIÓN  Las diferentes modalidades educativas (e- learning, b-learning y m-learning) cumplen con el objetivo de apoyar y garantizar la construcción de conocimiento con sus ventajas y desventajas, depende de cada persona, sus habilidades, destrezas e intereses de seleccionar la que mejor se adecue a su contexto.
  • 3. DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- PRESENCIAL)  Es la que requiere y exige presencia física y obligatoria en el salón de clases Profesor • La atención está centrada en el profesor. • Transmite el conocimiento • Dirige la clase El alumno • Realiza el proceso de memorizar y atender a l profesor. • Es oyente y observador.
  • 4. DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- E-LEARNIGN)  Es el proceso de enseñanza aprendizaje que no requiere la presencia física entre alumnos y docentes.  Se lleva a cabo mediante internet, sin barreras de espacio ni horarios fijos. Profesor • Se convierte en tutor, orientador y guía. • Necesita capacitación para el manejo de tecnologías digitales Alumno Puede estudiar desde casa, se vuelve el centro de atención, participa de manera activa en la construcción de su conocimiento La comunicación se lleva a cabo mediante herramientas síncronas y asíncronas
  • 5. DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- B-LEARNIGN)  Es el modelo educativo combinado, presencial y virtual. Profesor Requiere capacitación, formación de tutor virtual y uso de plataformas digitales. Alumno Se vuelve el centro de atención en su proceso de enseñanza aprendizaje, es oyente y observador Se combinan las formas de comunicación, tanto presencial como virtuales
  • 6. DESARROLLO (MODALIDADES DE APRENDIZAJE- M-LEARNIGN)  Es el proceso de aprendizaje mediante el uso de dispositivos móviles con conexión a internet Profesor Es un guia en el proceso de aprendizaje, requiere formación tutorial y uso de plataformas digitales. Alumnos Puede estudiar desde cualquier parte del mundo, hace uso de diversos recursos digitales, necesita estar conectado a internet.
  • 7. LEARNING MANAGEMENT SYSTEM (LMS)  Con un conjunto de software para crear y administrar entornos de aprendizaje en línea de fácil uso y automatizado, potencializando sus resultados cuando se combina con el aprendizaje presencial
  • 8. LEARNING MANAGEMENT SYSTEM (LMS) CONT.  Características  El acceso es mediante navegadores protegidos por un usuario y contraseña.  Adaptable a las necesidades del usuario, profeso, tutor y estudiante.  Plataforma abierta las 24 horas  Hacen que el alumno reflexione y reconozca que es el protagonista de su aprendizaje en cuanto a velocidad y nivel.
  • 9. TICS UTILIZADAS EN LA PRACTICA DOCENTE
  • 10. CONCLUSIONES  Las modalidades virtuales vienen a resolver el problema de la sobredemanda educativa y la poca oferta educativa.  Los docentes tenemos a nuestro alcance un sinfín de herramientas y apps, por lo tanto, podemos aprovecharlas para innovar nuestra practica educativa.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  Del Lago de Cantarell, S. (1 de octubre de 2017). Impacto de la Educación a distancia en el nuevo contexto sociocultural. Obtenido de http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CIENCIA%20Y%20TECNOLOGIA/Rev.%20CyT%20PDF/R evCyT10/HUMANIDADES/CANTARELL.pdf  ISEA. (Enero de 2009). MOBILE LEARNING, Análisis prospectivo de las potencialidades asociadas del Mobile Learning. Obtenido de http://www.iseamcc.net/eISEA/Vigilancia_tecnologica/informe_4.pdf  Pascal, O., Comoglio, M., & Fernández, M. (2012). Integración de TIC en la modalidad Blended. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19332/Documento_completo.pdf?sequence=1  Cabrera, L. (s/f). E-Learning: Una propuesta de aprendizaje flexible. Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/2996/1/2-cl-Luis%20Cabrera.pdf  Izarra, C. (julio de 2010). Mobile Learning. Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de https://carolinaizarra.wordpress.com/81-2/  Morán, L. (2012). BLENDED-LEARNING. Recuperado el 2015 de Octubre de 11, de http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec39/pdf/Edutec-e_39_%20Moran.pdf  Vera, F. (junio de 2008). La modalidad Blended-Leraning en la educación superior. . Recuperado el 20 de Abril de 2015, de http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/wp-content/uploads/2009/03/fvera_2.pdf 