SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Alfredo lobos

  Alumno: Carlos Álvarez
  Curso : 2° B
Introducción
 Alfredo lobos aranguiz es un pintor chileno
  que se expresaba a travez del realismo.
  Dibujando cosas cotidianas y sensillas por
  las que fue destacado , a pesar de ser sus
  pinturas de paisajes las que mas
  sobresalen de este pintor.
biografía
 Nació en Rancagua en 1890. Falleció en Madrid, España,
  el 15 de enero de 1917.
 Proveniente de una familia de hermanos artistas de
  orígenes humildes, se distinguió como alumno del curso
  nocturno dictado por el maestro fernando Álvarez
  Sotomayor
 Integro a la generación del trece , o también
  conocida como la generación trágica debido a el
  fatídico destino que sufrieron muchos de los
  pintores que la conformaban, entre ellos a los 3
  hermanos lobos quienes murieron a temprana
  edad debido a sus enfermedades.
estrategia visual
 En sus inicios, la escasez económica no le
  permitió comprar materiales de pintura, por
  lo que recurrió a tapas de cajas de cartón y
  a los envases de madera de cigarros puros
  que vendía en su cigarrería de calle San
  Diego.
 Alfredo Lobos cultivó un estilo realista descriptivo
  que sobresale por el uso de empastes gruesos,
  sobre la base de un dibujo ágil y manchas de
  color. Su facilidad y rapidez, le permitieron realizar
  hasta tres cuadros diarios por los que obtenía
  ganancias suficientes para vivir de este oficio
 Fué el creador de la pintura con motivos
  coloniales, casas antiguas, grandes
  portones tallados, y bellos y coloridos
  paisajes campesinos.
  Dejó también muchas obras en que
  retrata casas y pueblos castellanos y
  andaluces.
Premios y reconocimientos

    1912.....Segunda Medalla en Pintura,
    Salón Oficial, Santiago, Chile.
    1913......Premio en Paisaje del Certamen
    Edwards, Santiago, Chile.
    1914......Primera Medalla, Salón de Bellas
    Artes, Santiago, Chile.
reseña
 Su velocidad y motivos de pintura fueron
  fundamentales para poder vivir solo del
  arte.
conclusión
 Alfredo lobos fue un gran pintor chileno que
  murio a temprana edad debido a una
  enfermedad, fue el creador del pinturas con
  motivo colonial y utilizaba un estilo realista y
  descriptivo destacados por sus empastes.

Más contenido relacionado

PDF
Presentación. Pintura del Quattrocento
PPS
一生要知道的 74幅世界名畫
PDF
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
PPTX
10. escultura española renacentista
PPTX
Els Reis Catòlics
PPSX
Presentación origen e historia del camino de santiago
PPTX
Fitxa 60 tres gràcies
PPT
Diego Velázquez
Presentación. Pintura del Quattrocento
一生要知道的 74幅世界名畫
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
10. escultura española renacentista
Els Reis Catòlics
Presentación origen e historia del camino de santiago
Fitxa 60 tres gràcies
Diego Velázquez

Similar a Alfredo lobos (12)

DOCX
Algunos pintores chilenos
PPT
arte costumbrista 7mo.ppt
PPT
Presentación1 picasso
PPT
Presentación1 picasso
PPTX
PRESENTACION DE ALUMNA DE CUARTO BÁSICO ARTISTAS CHILENOS
PPTX
Armando Reverón.pptx
PPTX
Alfredo Valenzuela Puelma
PDF
Grandes Pintores Indigenistas
PPT
Grandes Maestros De La
PDF
Revista digital armando reverón - entre la locura y la genialidad (1)
PPTX
Pablo picasso
ODP
Pintura
Algunos pintores chilenos
arte costumbrista 7mo.ppt
Presentación1 picasso
Presentación1 picasso
PRESENTACION DE ALUMNA DE CUARTO BÁSICO ARTISTAS CHILENOS
Armando Reverón.pptx
Alfredo Valenzuela Puelma
Grandes Pintores Indigenistas
Grandes Maestros De La
Revista digital armando reverón - entre la locura y la genialidad (1)
Pablo picasso
Pintura
Publicidad

Alfredo lobos

  • 1. Alfredo lobos Alumno: Carlos Álvarez Curso : 2° B
  • 2. Introducción  Alfredo lobos aranguiz es un pintor chileno que se expresaba a travez del realismo. Dibujando cosas cotidianas y sensillas por las que fue destacado , a pesar de ser sus pinturas de paisajes las que mas sobresalen de este pintor.
  • 3. biografía  Nació en Rancagua en 1890. Falleció en Madrid, España, el 15 de enero de 1917.  Proveniente de una familia de hermanos artistas de orígenes humildes, se distinguió como alumno del curso nocturno dictado por el maestro fernando Álvarez Sotomayor
  • 4.  Integro a la generación del trece , o también conocida como la generación trágica debido a el fatídico destino que sufrieron muchos de los pintores que la conformaban, entre ellos a los 3 hermanos lobos quienes murieron a temprana edad debido a sus enfermedades.
  • 5. estrategia visual  En sus inicios, la escasez económica no le permitió comprar materiales de pintura, por lo que recurrió a tapas de cajas de cartón y a los envases de madera de cigarros puros que vendía en su cigarrería de calle San Diego.
  • 6.  Alfredo Lobos cultivó un estilo realista descriptivo que sobresale por el uso de empastes gruesos, sobre la base de un dibujo ágil y manchas de color. Su facilidad y rapidez, le permitieron realizar hasta tres cuadros diarios por los que obtenía ganancias suficientes para vivir de este oficio
  • 7.  Fué el creador de la pintura con motivos coloniales, casas antiguas, grandes portones tallados, y bellos y coloridos paisajes campesinos. Dejó también muchas obras en que retrata casas y pueblos castellanos y andaluces.
  • 8. Premios y reconocimientos  1912.....Segunda Medalla en Pintura, Salón Oficial, Santiago, Chile. 1913......Premio en Paisaje del Certamen Edwards, Santiago, Chile. 1914......Primera Medalla, Salón de Bellas Artes, Santiago, Chile.
  • 9. reseña  Su velocidad y motivos de pintura fueron fundamentales para poder vivir solo del arte.
  • 10. conclusión  Alfredo lobos fue un gran pintor chileno que murio a temprana edad debido a una enfermedad, fue el creador del pinturas con motivo colonial y utilizaba un estilo realista y descriptivo destacados por sus empastes.