Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Asociación Civil Estudios Superiores Gerenciales
Corporativos Valles del Tuy
Createc-Charallave
Curso: Matemática Avanzada
ALGEBRA MATRICIAL y
DETERMINANTES
Profesora; Alumna;
Mayira Bravo Paola Montaña
Charallave,27/07/2019
MATRIZ
Una matriz es un objeto matemático.
Informalmente, podemos decir que una matriz es
como una tabla de números. Tiene filas y
columnas y la posición de cada número es
relevante.
*La matriz A
A tiene 3 columnas y 3 filas, así que su
dimensión es 3x3.
La fila 1 de la matriz es 1, 3, 5.
La fila 3 de la matriz es 3, 7, 13.
La columna 2 de la matriz es 3, 4, 7.
La columna 3 de la matriz es 5, 8, 13.
James Joseph Sylveste quien
utilizó por primera vez el
término «matriz» en
1848/1850. una matriz es un
arreglo bidimensional de
números
PRODUCTO DE UN ESCALAR
POR UNA MATRIZ
En matemática, la multiplicación o producto
de matrices es la operación de composición
efectuada entre dos matrices, o bien la
multiplicación entre una matriz y un escalar
según unas determinadas reglas
Al igual que la multiplicación
aritmética, su definición es
instrumental, es decir, viene
dada por un algoritmo capaz
de efectuarla. El algoritmo
para la multiplicación matricial
es diferente del que resuelve
la multiplicación de dos
números.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO MATRICIAL
 No es, generalmente, conmutativo. Por ejemplo:
 Propiedad asociativa:
 Propiedad distributiva respecto de la
suma (por la derecha y por la izquierda):
 La matriz identidad de dimensión correspondiente es el
neutro del producto por uno u otro lado, Si A es dimensión
MXN;
Algebra matricial  determinantes
TIPOS DE MATRIZ
 Matriz fila
Una matriz fila está constituida por una sola fila.
 Matriz columna
La matriz columna tiene una sola columna
 Matriz nula:
todos sus elementos valen cero
 Matriz triangular superior:
todos los elementos por debajo de la
diagonal principal son cero.
 Matriz triangular inferior:
todos los elementos por encima de la
diagonal principal son cero.
 Matriz identidad o unidad:
matriz cuadrada donde los elementos de la
diagonal principal son unos y el resto
ceros. Se representa por I_2 la matriz
identidad de orden 2, I_3 la identidad de
orden 3, I_4 la de orden 4, etc.
 Matriz escalar:
matriz cuadrada donde los elementos que
no están en la diagonal principal son cero
y los elementos de la diagonal principal
son iguales
 Matriz diagonal:
matriz cuadrada donde los elementos que
no están en la diagonal principal son cero.
DETERMINANTE DE UNA MATRIZ
-es un escalar que sólo se puede calcular si se trata de una matriz
cuadrada, es decir, aquella en que el número de filas y de columnas
coincide. Para denotarlo se precede el nombre de la matriz por
“det” o se incluye dicho nombre entre dos barra verticales “| |”.
-Una regla general para calcular el determinante de cualquier
matriz sea del orden que sea es a través del uso de sus
cofactores.
-La regla general para obtener el determinante de una matriz consiste
en seleccionar una fila o una columna de dicha matriz y multiplicar
cada uno de sus elementos por sus cofactores correspondientes y
sumar los resultados.
PROPIEDADES
 Si se intercambian dos filas/columnas cualesquiera de una matriz,
su determinante cambia de signo.
 Si se multiplican todos los elementos de una fila/columna de una
matriz por un escalar, su determinante queda multiplicado por ese
escalar.
 El valor del determinante queda inalterado si se suma a cualquier
fila/columna, un múltiplo de cualquier otra fila/columna
 Si una matriz tiene dos filas/columnas iguales, su determinante es
nulo.
 El determinante de una matriz coincide con el de su traspuesta.
 El determinante del producto de dos matrices es igual al producto de
sus determinantes:
Cuando el determinante de una matriz es nulo, se dice que es una
matriz singular y cuando su determinante es distinto de cero, se dice
que es una matriz no singular.
La función disponible en Shazam para calcular el determinante de una
DETERMINANTES
Cada matriz cuadrada de orden n se le puede asociar un número
real llamado determinante de la matriz.
Si A es una matriz representaremos al determinante de A por |A|.
Determinante de una matriz de orden 1
Si A=(a) es una matriz de orden 1 entonces |A| = a.
Ejemplos de determinantes de matrices de orden1
Si A = (7), entonces |A| = 7
Si B = (27), entonces |B| = 27
Si C = (-37), entonces |C| = -3
Si D = ( e ), entonces |D| = e
Si E = ( - π ), entonces |E|= -
Determinante de una matriz de orden 2
El determinante de una matriz A de orden
2
EJERCICIOS
Dada la siguiente matriz: se pide:
a) Halla el determinante de A.
b) Halla el rango de A usando uno
cualquiera de los siguientes métodos:
Gauss ó determinantes
a) |A| = 0
El determinante vale cero. Se puede calcular por la Regla
de Sarrus, por Adjuntos, o aplicando las propiedades de los
determinantes, donde 2F_1 + F_2 = F_3 (donde F significa
fila)
b) Usaremos el método de los determinantes (ya que
tenemos calculado el determinante de orden 3 en el
apartado anterior).
Al ser |A| = 0, el rango no puede ser 3.
Veamos si el rango es 2

Más contenido relacionado

DOCX
Notación sumatoria
PDF
Límites y límites laterales
PPT
Sucesiones geométricas
PDF
Axiomas de espacios vectoriales
PDF
Funciones y sus gráficas
PPTX
Funciones Continua, Discontinua, Creciente, Decreciente, Algebraicas y Trasce...
PPT
Serie de taylor
Notación sumatoria
Límites y límites laterales
Sucesiones geométricas
Axiomas de espacios vectoriales
Funciones y sus gráficas
Funciones Continua, Discontinua, Creciente, Decreciente, Algebraicas y Trasce...
Serie de taylor

La actualidad más candente (11)

PPTX
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
PPTX
Aplicación de la derivada
PPTX
Razon de cambio
DOC
Demostraciones transformaciones lineales
PPTX
Funciones de variable real: definiciones
PPTX
Series y sucesiones
PPT
Integral indefinida
PPTX
Funciones polinomicas
PDF
Antiderivadas
PDF
Ensayo unidad 1
PPTX
Sistema de coordenadas cartesianas
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
Aplicación de la derivada
Razon de cambio
Demostraciones transformaciones lineales
Funciones de variable real: definiciones
Series y sucesiones
Integral indefinida
Funciones polinomicas
Antiderivadas
Ensayo unidad 1
Sistema de coordenadas cartesianas
Publicidad

Similar a Algebra matricial determinantes (20)

PDF
1. matrices y operaciones
PPTX
Presentación1
PDF
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación1
PPT
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
PPTX
Valeria mota
PPTX
"Álgebra matricial- determinante"
PPTX
Matrices y determinantes
DOCX
TIPOS DE MATRICES
PPTX
Matrices
DOCX
Matrices. operaciones
PPT
Metodos numericos3
PPT
Metodos numericos3
DOCX
Gabriel gonzalez 23917570
PPTX
ALGEBRA DE MATRICES
PPTX
matrices y determinantes
PPTX
Matrices doc (1)
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices
1. matrices y operaciones
Presentación1
Matrices y Determinantes MD1 Ccesa007.pdf
Presentación1
Listo Presentacion Yolimar Luis Sanchez 5 B
Valeria mota
"Álgebra matricial- determinante"
Matrices y determinantes
TIPOS DE MATRICES
Matrices
Matrices. operaciones
Metodos numericos3
Metodos numericos3
Gabriel gonzalez 23917570
ALGEBRA DE MATRICES
matrices y determinantes
Matrices doc (1)
Matrices
Matrices
Publicidad

Más de paolalejandra12345 (10)

PPTX
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
PPTX
Teoria del consumo, ahorro e inversion
PPTX
Las sociedades mercantiles
PPTX
Modelos y sistemas de inventario
PPTX
teoría de colas
PPTX
Proceso de financiamiento de una empresa
PPTX
Matrices y subsidiarias
PPTX
Actos del comercio
PPTX
Inventario paola
PPTX
Correlacion y regresion
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Teoria del consumo, ahorro e inversion
Las sociedades mercantiles
Modelos y sistemas de inventario
teoría de colas
Proceso de financiamiento de una empresa
Matrices y subsidiarias
Actos del comercio
Inventario paola
Correlacion y regresion

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Algebra matricial determinantes

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Asociación Civil Estudios Superiores Gerenciales Corporativos Valles del Tuy Createc-Charallave Curso: Matemática Avanzada ALGEBRA MATRICIAL y DETERMINANTES Profesora; Alumna; Mayira Bravo Paola Montaña Charallave,27/07/2019
  • 2. MATRIZ Una matriz es un objeto matemático. Informalmente, podemos decir que una matriz es como una tabla de números. Tiene filas y columnas y la posición de cada número es relevante. *La matriz A A tiene 3 columnas y 3 filas, así que su dimensión es 3x3. La fila 1 de la matriz es 1, 3, 5. La fila 3 de la matriz es 3, 7, 13. La columna 2 de la matriz es 3, 4, 7. La columna 3 de la matriz es 5, 8, 13. James Joseph Sylveste quien utilizó por primera vez el término «matriz» en 1848/1850. una matriz es un arreglo bidimensional de números
  • 3. PRODUCTO DE UN ESCALAR POR UNA MATRIZ En matemática, la multiplicación o producto de matrices es la operación de composición efectuada entre dos matrices, o bien la multiplicación entre una matriz y un escalar según unas determinadas reglas Al igual que la multiplicación aritmética, su definición es instrumental, es decir, viene dada por un algoritmo capaz de efectuarla. El algoritmo para la multiplicación matricial es diferente del que resuelve la multiplicación de dos números.
  • 4. PROPIEDADES DEL PRODUCTO MATRICIAL  No es, generalmente, conmutativo. Por ejemplo:  Propiedad asociativa:  Propiedad distributiva respecto de la suma (por la derecha y por la izquierda):  La matriz identidad de dimensión correspondiente es el neutro del producto por uno u otro lado, Si A es dimensión MXN;
  • 6. TIPOS DE MATRIZ  Matriz fila Una matriz fila está constituida por una sola fila.  Matriz columna La matriz columna tiene una sola columna  Matriz nula: todos sus elementos valen cero  Matriz triangular superior: todos los elementos por debajo de la diagonal principal son cero.  Matriz triangular inferior: todos los elementos por encima de la diagonal principal son cero.
  • 7.  Matriz identidad o unidad: matriz cuadrada donde los elementos de la diagonal principal son unos y el resto ceros. Se representa por I_2 la matriz identidad de orden 2, I_3 la identidad de orden 3, I_4 la de orden 4, etc.  Matriz escalar: matriz cuadrada donde los elementos que no están en la diagonal principal son cero y los elementos de la diagonal principal son iguales  Matriz diagonal: matriz cuadrada donde los elementos que no están en la diagonal principal son cero.
  • 8. DETERMINANTE DE UNA MATRIZ -es un escalar que sólo se puede calcular si se trata de una matriz cuadrada, es decir, aquella en que el número de filas y de columnas coincide. Para denotarlo se precede el nombre de la matriz por “det” o se incluye dicho nombre entre dos barra verticales “| |”. -Una regla general para calcular el determinante de cualquier matriz sea del orden que sea es a través del uso de sus cofactores. -La regla general para obtener el determinante de una matriz consiste en seleccionar una fila o una columna de dicha matriz y multiplicar cada uno de sus elementos por sus cofactores correspondientes y sumar los resultados.
  • 9. PROPIEDADES  Si se intercambian dos filas/columnas cualesquiera de una matriz, su determinante cambia de signo.  Si se multiplican todos los elementos de una fila/columna de una matriz por un escalar, su determinante queda multiplicado por ese escalar.  El valor del determinante queda inalterado si se suma a cualquier fila/columna, un múltiplo de cualquier otra fila/columna  Si una matriz tiene dos filas/columnas iguales, su determinante es nulo.  El determinante de una matriz coincide con el de su traspuesta.  El determinante del producto de dos matrices es igual al producto de sus determinantes: Cuando el determinante de una matriz es nulo, se dice que es una matriz singular y cuando su determinante es distinto de cero, se dice que es una matriz no singular. La función disponible en Shazam para calcular el determinante de una
  • 10. DETERMINANTES Cada matriz cuadrada de orden n se le puede asociar un número real llamado determinante de la matriz. Si A es una matriz representaremos al determinante de A por |A|. Determinante de una matriz de orden 1 Si A=(a) es una matriz de orden 1 entonces |A| = a. Ejemplos de determinantes de matrices de orden1 Si A = (7), entonces |A| = 7 Si B = (27), entonces |B| = 27 Si C = (-37), entonces |C| = -3 Si D = ( e ), entonces |D| = e Si E = ( - π ), entonces |E|= - Determinante de una matriz de orden 2 El determinante de una matriz A de orden 2
  • 11. EJERCICIOS Dada la siguiente matriz: se pide: a) Halla el determinante de A. b) Halla el rango de A usando uno cualquiera de los siguientes métodos: Gauss ó determinantes a) |A| = 0 El determinante vale cero. Se puede calcular por la Regla de Sarrus, por Adjuntos, o aplicando las propiedades de los determinantes, donde 2F_1 + F_2 = F_3 (donde F significa fila) b) Usaremos el método de los determinantes (ya que tenemos calculado el determinante de orden 3 en el apartado anterior). Al ser |A| = 0, el rango no puede ser 3. Veamos si el rango es 2