SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Javier A. Tiburcio García
7 de febrero de 2017
Algoritmos computacionales y
programación
• La palabra algoritmo procede del
nombre del matemático persa Abu
Abdallah Mu ammad ibn Mūsā al-ḥ
Jwārizmī (780-850).
• En el periodo 800-825 escribió su
obra Quitad Al Mugabala, donde se
recogía el sistema de numeración
hindú y el concepto del cero.
• Fibonnaci tradujo la obra al latín y la
llamó: Algoritmi Dicit.
 Algoritmos computacionales y programación: 1
 Algoritmos computacionales y programación: 1
¿Definición de algoritmo?
Definición de algoritmo
• Secuencia ordenada de pasos, exenta de ambigüedad, que
permite la resolución de un problema determinado.
• SecuenciaSecuencia de procesos ordenados lógicamente que permitede procesos ordenados lógicamente que permite
obtener ciertos resultados a partir de ciertos datos.obtener ciertos resultados a partir de ciertos datos.
• Conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nosConjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos
permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.
• Método para resolver un problema mediante una serie deMétodo para resolver un problema mediante una serie de
pasos precisos, definidos y finitos.pasos precisos, definidos y finitos.
Características de un algoritmo
• Preciso: Exento de ambigüedad. Indica el orden de
realización en cada paso.
• Definido: si se sigue dos veces el algoritmo con los
mismo datos de entrada, la salida debe ser la misma.
• Finito: Tiene fin. Si se sigue el algoritmo, se debe
terminar en algún momento. Tiene un número
determinados de pasos.
Secciones o módulos principales
de un algoritmo
La solución de un algoritmo debe describir tres
secciones:
1.Entrada. Datos que necesita para poder ejecutarse.
2.Proceso. Acciones y cálculos a realizar.
3.Salida. Resultado esperado.
Entrada Proceso Salida
Características aconsejables para
los algoritmos
• Validez: Un algoritmo es válido si carece de errores.
• Eficiencia: Un algoritmo es eficiente si obtiene la
solución al problema en poco tiempo.
• Óptimo: Un algoritmo es óptimo si es el más
eficiente y no contiene errores.
Fases de la creación de un
algoritmo
Hay tres fases en la elaboración de un algoritmo:
1.Análisis: En esta se determina cuál es exactamente el
problema a resolver. Qué datos forma la entrada del
algoritmo y cuáles deben obtenerse como salida.
2.Diseño: Elaboración del algoritmo.
3.Prueba: Comprobación del resultado. Se observa si el
algoritmo obtiene la salida esperada para las entradas.
Notaciones para describir
algoritmos
• Método informal
– Lenguaje natural
• Ventajas: comprensible e intuitivo
• Inconveniente: impreciso
• Métodos formales
– Pseudocódigo
• Lenguaje natural limitado y sin ambigüedad
– Diagramas de flujo
• Utiliza un conjunto de símbolos para representar cada estructura
de control y mediante líneas de flujo se indica el orden en que se
realiza el flujo lógico del algoritmo.
– Diagramas de Nassi-Schneiderman o Diagramas N-S
• Los pasos sucesivos se escriben en cajas con distintas formas
según la estructura de control que representen.
Algoritmo ms_kh
Variables
Vms, Vks Como real;
Inicio
Escribir "Escribe la velocidad en m/s";
Leer Vms;
Vks<-Vms*(3600/1000);
Escribir Vms, "m/s equivale a ", Vks,"k/h";
Fin
Algoritmo para convertir m/s en K/h
Inicio
Pedir la velocidad en m/s
Leer velocidad
Multiplicar velocidad por 3.6
El resultado es la velocidad en k/h
Fin
Declaraciones:
Vms, Vks Como real;
Escribir "Escribe la velocidad en m/s";
Leer Vms;
Vks<-Vms*(3600/1000);
Escribir Vms, "m/s equivale a ", Vks,"k/h";
Convertir m/s en K/h
¿Por qué es útil un algoritmo?
• Permite el análisis lógico-conceptual de un problema
y anticipar las posibles soluciones.
• En cierto sentido permite MODELAR la realidad, con
el fin de poder modificarla o adaptarla a
determinadas necesidades.
Algoritmo y Programa
• Los términos algoritmo y programa tienden a
confundirse y en algunos casos a utilizarse
indiferentemente.
• Recordemos que el término algoritmo se refiere a la
secuencia de pasos para resolver un problema, pero
independiente del lenguaje de programación que se
utilice,
• mientras que programa se refiere propiamente a la
codificación de un algoritmo en algún lenguaje de
programación.
• Un conjunto de programas constituye un software.
Ejemplos de algoritmos
EJEMPLOEJEMPLO
Diseñar un algoritmo para calcular el área de un triánguloDiseñar un algoritmo para calcular el área de un triángulo
AnálisisAnálisis::
Cuales son los datos de entrada?
Cuales son los datos de salida?
Que cálculos/procesos deben llevarse a cabo?
Ejemplos de algoritmos
DATOS DEDATOS DE
ENTRADAENTRADA
Base, AlturaBase, Altura
PROCESAMIENTO Área = Base*Altura/2
DATOS DEDATOS DE
SALIDASALIDA
ÁreaÁrea
Ejemplos de algoritmos
PseudocódigoPseudocódigo
INICIOINICIO
Leer Base, AlturaLeer Base, Altura
Área = Base*Altura/2Área = Base*Altura/2
Mostrar ÁreaMostrar Área
FINFIN
Ejemplos de algoritmos
EJEMPLOEJEMPLO
Sean los puntos P=(a,b) y Q=(c,d) que definen una recta, encontrar un
segmento de recta perpendicular a la anterior que pasa por el punto medio de
los puntos dados.
AnálisisAnálisis??
EJEMPLOEJEMPLO
Sean los puntos P=(a,b) y Q=(c,d) que definen una recta, encontrar un segmento
de recta perpendicular a la anterior que pasa por el punto medio de los puntos
dados.
Inicio
PASO 1. Trazar un círculo con centro en el punto P que pase por el punto
Q.
PASO 2. Trazar un círculo con centro en el punto Q que pase por el punto
P.
PASO 3. Trazar un segmento de recta entre los puntos de intersección de
las circunferencias trazadas.
Fin. El segmento de recta trazada es el buscado
Ejemplos de algoritmos
AnálisisAnálisis::
Cuales son los datos de entrada?
π es dato de entrada?
Cuales son los datos de salida?
Que cálculos/procesos deben
llevarse a cabo?
EJEMPLO 2EJEMPLO 2
Diseñar un algoritmo para calcular el perímetro de unDiseñar un algoritmo para calcular el perímetro de un
círculocírculo
Inicio
Leer Radio
Perimetro = 2*pi*Radio
Mostrar Perimetro
Fin
Ejemplos de algoritmos
EJEMPLO 3EJEMPLO 3
Suponga que se necesita un algoritmo para realizar la factura en un almacén
que vende televisores al por mayor (suponiendo que de un solo tipo). La factura
debe mostrar el valor total a pagar y el valor de los impuestos. El costo por
unidad de los televisores es de $7000 y el impuesto aplicado es del 16%.
AnálisisAnálisis??
Ejemplos de algoritmos
EJEMPLO 3EJEMPLO 3
Suponga que se necesita un algoritmo para realizar la factura en un almacén
que vende televisores al por mayor (suponiendo que de un solo tipo). La factura
debe mostrar el valor total a pagar y el valor de los impuestos. El costo por
unidad de los televisores es de $7000 y el impuesto aplicado es del 16%.
AnálisisAnálisis??
INICIO
Leer numero_unidades
Impuestos = numero_unidades* $7000 * 0.16
Total = numero_unidades* $7000 + Impuestos
Mostrar Total, Impuestos
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Algoritmos y clase
PPTX
DOCX
Clase 2 algorítmos - 16-04-201
PDF
Complejidad de Algoritmos
PPTX
Foro de integracion
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo
Algoritmos y clase
Clase 2 algorítmos - 16-04-201
Complejidad de Algoritmos
Foro de integracion
Algoritmo
Algoritmo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Foro de integracion
PPT
AnáLisis De Algoritmos1
PPTX
ALGORITMO
PPTX
Algoritmos
PPT
01 algoritmos
PPT
Diagramas de flujo
PDF
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
PPTX
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
PPTX
Análisis de algoritmo
PPTX
Complejidad de los algoritmos
PDF
Low Code Test Automation - Jornadas de Ingeniería de Software 2021
PPTX
Cristina
PPTX
Diagrama de flujo
DOCX
Algoritmos
PPTX
Algoritmos
PPTX
Foro de integracion
AnáLisis De Algoritmos1
ALGORITMO
Algoritmos
01 algoritmos
Diagramas de flujo
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Análisis de algoritmo
Complejidad de los algoritmos
Low Code Test Automation - Jornadas de Ingeniería de Software 2021
Cristina
Diagrama de flujo
Algoritmos
Algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmos computacionales y programación: 1 (20)

PDF
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
PDF
Unidad2 compu luis jimenez
PPTX
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
PPS
Fundamento de Algoritmos
PDF
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
PPS
Prog estruct
PPS
Programación estructurada
PDF
Algoritmo
PDF
Programación de algoritmos y lenguaje de programación en C++ .pdf
PPT
Diagramas De Flujo
PDF
Ayudantia 1
PDF
Concepto de algoritmos.pdf
PPT
01 algoritmos
PPT
Programacion estruturada
PDF
Algoritmo
PDF
Algoritmo
PPTX
PPTX
Algoritmos computacionales dipositiva ppt
DOC
Algoritmo
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
Unidad2 compu luis jimenez
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
Fundamento de Algoritmos
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Prog estruct
Programación estructurada
Algoritmo
Programación de algoritmos y lenguaje de programación en C++ .pdf
Diagramas De Flujo
Ayudantia 1
Concepto de algoritmos.pdf
01 algoritmos
Programacion estruturada
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmos computacionales dipositiva ppt
Algoritmo
Publicidad

Último (20)

PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf

Algoritmos computacionales y programación: 1

  • 1. Mtro. Javier A. Tiburcio García 7 de febrero de 2017 Algoritmos computacionales y programación
  • 2. • La palabra algoritmo procede del nombre del matemático persa Abu Abdallah Mu ammad ibn Mūsā al-ḥ Jwārizmī (780-850). • En el periodo 800-825 escribió su obra Quitad Al Mugabala, donde se recogía el sistema de numeración hindú y el concepto del cero. • Fibonnaci tradujo la obra al latín y la llamó: Algoritmi Dicit.
  • 6. Definición de algoritmo • Secuencia ordenada de pasos, exenta de ambigüedad, que permite la resolución de un problema determinado. • SecuenciaSecuencia de procesos ordenados lógicamente que permitede procesos ordenados lógicamente que permite obtener ciertos resultados a partir de ciertos datos.obtener ciertos resultados a partir de ciertos datos. • Conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nosConjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.permiten alcanzar un resultado o resolver un problema. • Método para resolver un problema mediante una serie deMétodo para resolver un problema mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos.pasos precisos, definidos y finitos.
  • 7. Características de un algoritmo • Preciso: Exento de ambigüedad. Indica el orden de realización en cada paso. • Definido: si se sigue dos veces el algoritmo con los mismo datos de entrada, la salida debe ser la misma. • Finito: Tiene fin. Si se sigue el algoritmo, se debe terminar en algún momento. Tiene un número determinados de pasos.
  • 8. Secciones o módulos principales de un algoritmo La solución de un algoritmo debe describir tres secciones: 1.Entrada. Datos que necesita para poder ejecutarse. 2.Proceso. Acciones y cálculos a realizar. 3.Salida. Resultado esperado. Entrada Proceso Salida
  • 9. Características aconsejables para los algoritmos • Validez: Un algoritmo es válido si carece de errores. • Eficiencia: Un algoritmo es eficiente si obtiene la solución al problema en poco tiempo. • Óptimo: Un algoritmo es óptimo si es el más eficiente y no contiene errores.
  • 10. Fases de la creación de un algoritmo Hay tres fases en la elaboración de un algoritmo: 1.Análisis: En esta se determina cuál es exactamente el problema a resolver. Qué datos forma la entrada del algoritmo y cuáles deben obtenerse como salida. 2.Diseño: Elaboración del algoritmo. 3.Prueba: Comprobación del resultado. Se observa si el algoritmo obtiene la salida esperada para las entradas.
  • 11. Notaciones para describir algoritmos • Método informal – Lenguaje natural • Ventajas: comprensible e intuitivo • Inconveniente: impreciso • Métodos formales – Pseudocódigo • Lenguaje natural limitado y sin ambigüedad – Diagramas de flujo • Utiliza un conjunto de símbolos para representar cada estructura de control y mediante líneas de flujo se indica el orden en que se realiza el flujo lógico del algoritmo. – Diagramas de Nassi-Schneiderman o Diagramas N-S • Los pasos sucesivos se escriben en cajas con distintas formas según la estructura de control que representen.
  • 12. Algoritmo ms_kh Variables Vms, Vks Como real; Inicio Escribir "Escribe la velocidad en m/s"; Leer Vms; Vks<-Vms*(3600/1000); Escribir Vms, "m/s equivale a ", Vks,"k/h"; Fin Algoritmo para convertir m/s en K/h Inicio Pedir la velocidad en m/s Leer velocidad Multiplicar velocidad por 3.6 El resultado es la velocidad en k/h Fin Declaraciones: Vms, Vks Como real; Escribir "Escribe la velocidad en m/s"; Leer Vms; Vks<-Vms*(3600/1000); Escribir Vms, "m/s equivale a ", Vks,"k/h"; Convertir m/s en K/h
  • 13. ¿Por qué es útil un algoritmo? • Permite el análisis lógico-conceptual de un problema y anticipar las posibles soluciones. • En cierto sentido permite MODELAR la realidad, con el fin de poder modificarla o adaptarla a determinadas necesidades.
  • 14. Algoritmo y Programa • Los términos algoritmo y programa tienden a confundirse y en algunos casos a utilizarse indiferentemente. • Recordemos que el término algoritmo se refiere a la secuencia de pasos para resolver un problema, pero independiente del lenguaje de programación que se utilice, • mientras que programa se refiere propiamente a la codificación de un algoritmo en algún lenguaje de programación. • Un conjunto de programas constituye un software.
  • 15. Ejemplos de algoritmos EJEMPLOEJEMPLO Diseñar un algoritmo para calcular el área de un triánguloDiseñar un algoritmo para calcular el área de un triángulo AnálisisAnálisis:: Cuales son los datos de entrada? Cuales son los datos de salida? Que cálculos/procesos deben llevarse a cabo?
  • 16. Ejemplos de algoritmos DATOS DEDATOS DE ENTRADAENTRADA Base, AlturaBase, Altura PROCESAMIENTO Área = Base*Altura/2 DATOS DEDATOS DE SALIDASALIDA ÁreaÁrea
  • 17. Ejemplos de algoritmos PseudocódigoPseudocódigo INICIOINICIO Leer Base, AlturaLeer Base, Altura Área = Base*Altura/2Área = Base*Altura/2 Mostrar ÁreaMostrar Área FINFIN
  • 18. Ejemplos de algoritmos EJEMPLOEJEMPLO Sean los puntos P=(a,b) y Q=(c,d) que definen una recta, encontrar un segmento de recta perpendicular a la anterior que pasa por el punto medio de los puntos dados. AnálisisAnálisis??
  • 19. EJEMPLOEJEMPLO Sean los puntos P=(a,b) y Q=(c,d) que definen una recta, encontrar un segmento de recta perpendicular a la anterior que pasa por el punto medio de los puntos dados. Inicio PASO 1. Trazar un círculo con centro en el punto P que pase por el punto Q. PASO 2. Trazar un círculo con centro en el punto Q que pase por el punto P. PASO 3. Trazar un segmento de recta entre los puntos de intersección de las circunferencias trazadas. Fin. El segmento de recta trazada es el buscado
  • 20. Ejemplos de algoritmos AnálisisAnálisis:: Cuales son los datos de entrada? π es dato de entrada? Cuales son los datos de salida? Que cálculos/procesos deben llevarse a cabo? EJEMPLO 2EJEMPLO 2 Diseñar un algoritmo para calcular el perímetro de unDiseñar un algoritmo para calcular el perímetro de un círculocírculo Inicio Leer Radio Perimetro = 2*pi*Radio Mostrar Perimetro Fin
  • 21. Ejemplos de algoritmos EJEMPLO 3EJEMPLO 3 Suponga que se necesita un algoritmo para realizar la factura en un almacén que vende televisores al por mayor (suponiendo que de un solo tipo). La factura debe mostrar el valor total a pagar y el valor de los impuestos. El costo por unidad de los televisores es de $7000 y el impuesto aplicado es del 16%. AnálisisAnálisis??
  • 22. Ejemplos de algoritmos EJEMPLO 3EJEMPLO 3 Suponga que se necesita un algoritmo para realizar la factura en un almacén que vende televisores al por mayor (suponiendo que de un solo tipo). La factura debe mostrar el valor total a pagar y el valor de los impuestos. El costo por unidad de los televisores es de $7000 y el impuesto aplicado es del 16%. AnálisisAnálisis?? INICIO Leer numero_unidades Impuestos = numero_unidades* $7000 * 0.16 Total = numero_unidades* $7000 + Impuestos Mostrar Total, Impuestos FIN