SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos de la
suma y la resta
Se
denomina
algoritmo
a
un grupo finito de operaciones
organizadas de manera lógica y
ordenada que permite solucionar
un
determinado
problema.
Como primer paso debemos de hacer
un diagnostico para poder darnos
cuenta si el niño se sabe la serie
numérica de no ser así tendremos que
enseñársela.
En segundo paso tenemos que
enseñarle a formar conjuntos
mediante materiales concretos
o usando sus pautas digitales.
Podemos ponerle diferentes
actividades con el fin de
inducirle a problemas de
adición y sustracción como
n+1 o n-1 y ocupar términos
de agregar y quitar

Más contenido relacionado

PDF
O10 evaluación de la unidad didáctica
DOCX
Ejemplo de algoritmo de booth
PPTX
Algoritmos de suma, resta y division.
DOCX
GUION DE OBSERVACIÓN
DOCX
INDICADORES DE EVALUACIÓN
DOCX
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
DOCX
PROYECTO DE LENGUAJE ORAL
DOCX
Proyecto un día en la granja
O10 evaluación de la unidad didáctica
Ejemplo de algoritmo de booth
Algoritmos de suma, resta y division.
GUION DE OBSERVACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PROYECTO DE LENGUAJE ORAL
Proyecto un día en la granja

Más de Diana Clemente (20)

PPTX
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPTX
La mente no escolarizada
PPT
Exposición estrategias docentes equipo 1
DOCX
Noche de Leyendas
PDF
Mapa conceptual
PDF
Diarios de clase mapa conseptual-2
PDF
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
DOCX
Crucigrama conceptos básicos
DOCX
Conceptos básicos
DOCX
Sopa de letras teoría de las situaciones
DOCX
Crucigrama teoría de las situaciones.
PPTX
Cómo pensamos John dewey
PPTX
Cómo pensamos
PPTX
Cómo pensamos
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela P.1
PPTX
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
PPTX
La competencia como organizadora de los programas de estudio
Cómo enseñar a pensar: teória y aplicación
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
La mente no escolarizada
Exposición estrategias docentes equipo 1
Noche de Leyendas
Mapa conceptual
Diarios de clase mapa conseptual-2
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
Crucigrama conceptos básicos
Conceptos básicos
Sopa de letras teoría de las situaciones
Crucigrama teoría de las situaciones.
Cómo pensamos John dewey
Cómo pensamos
Cómo pensamos
Aprender en la vida y en la escuela P.1
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
La competencia como organizadora de los programas de estudio
Publicidad

Algoritmos de la suma y la resta