SlideShare una empresa de Scribd logo
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
ALGORITMOS
Preparado por: Luis Aliaga Hernández
Profesor: Sr. Jorge Israel
Octubre 2010
1/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
 En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un
algoritmo (del latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi )
es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas
que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a
quien deba realizar dicha actividad. (Wikipedia)
 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un
estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la
algoritmia. (Wikipedia)
 Conjunto de acciones simples, secuenciales, ordenadas y finitas que permiten
solucionar un problema. (De mi experiencia)
2/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
Elementos de un Algoritmo.
1. Ambiente. Son todos los elementos físicos y lógicos que permiten crearlo.
2. Acciones. Son las actividades simples o complejas que permiten
realizarlo.
Las acciones son consideradas verbos.
3. Problema. Es la causa que permite la creación del algoritmo.
3/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
Ejemplo:
Crear un algoritmo que permita hacer un queque.
4/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
Solución: (posible de mejorar)
1. Identificar el problema.
- Hacer un queque.
2. Identificar el ambiente.
- Horno, pocillos, espatulas, batidora, molde,
etc....
- Harina, azúcar, huevos, leche, polvos de
hornear, frutas, margarina, etc......
3. Reconocer las acciones simples o complejas.
- Batir, mezclar, romper, espolvorear, vertir,
cocinar,
.
5/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
4. Secuencia finita de pasos.
- Batir azúcar con la margarina, incorporar los
huevos, la harina, la leche, polvos de hornear y
fruta.
- Vaciar en un pocillo para hornear.
- Cocinar en horno caliente.
… ¿ Quién se atreve a hacer un queque con este
algoritmo ? .... ¿Por qué?
6/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
Problemas detectados:
a.) ambigüedad en las cantidades y los tiempos.
b.) especificación de acciones.
Dividir para vencer.
Esta vieja estrategia, nos permite transformar los problemas complejos en una
sucesión de pasos más sencillos, comprensibles y realizables.
En otras palabras, podemos transformar una acción compleja en un cadena de
acciones mas simples.
7/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
Problema. (Todos busquen la solución):
En una pieza existen los siguientes elementos: una puerta, una ventana, un cajón,
un mono y al centro de la pieza cuelga un plátano.
El mono es capáz de: caminar, mirar, empujar, saltar, tomar.
La altura del mono mas la del cajón permite alcanzar el plátano, sólo si salta.
.... ¿ Puede el mono tomar el plátano ?
..... ¿ Cómo lo puede hacer ?
..... ¿ Está usted seguro ?
(Problema tomado de una programación de máquina en Inteligencia Artificial)
8/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
Solución. (Una posible):
COMENZAR.
- El mono mira HASTA QUE ve el plátano.
- El mono camina HASTA QUE llega al cajón.
- El mono empuja el cajón HASTA QUE llega al centro de la pieza.
- El mono salta HASTA QUE se sube al cajón.
- El mono salta sobre el cajón HASTA QUE toma el plátano.
FIN.
NOTA:
1. La condición HASTA QUE, es fundamental en este algoritmo, pués permite
eliminar la posibilidad de LOOP (ciclo infinito).
2. Cualquier cambio en el orden de los pasos imposibilitan la solución.
9/10
Master en Gestión Educacional
Gestión del Conocimiento
GRACIAS. !!!!!!.
LUIS ALIAGA H.
10/10

Más contenido relacionado

PPT
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
PPTX
Algoritmos
PPT
Formas de representacion del conocimiento
PPTX
ingenieria del conocimiento
PDF
Ejemplos de Algoritmos
PPTX
Introducción a logica para estudiantes de secundaria
DOC
Anexos razonamiento complejo
PPT
Los Algoritmos En La EnseñAnza De La MatemáTicas
Taller de algoritmos y programación - Congreso internacional de educadores UPC
Algoritmos
Formas de representacion del conocimiento
ingenieria del conocimiento
Ejemplos de Algoritmos
Introducción a logica para estudiantes de secundaria
Anexos razonamiento complejo
Los Algoritmos En La EnseñAnza De La MatemáTicas

Similar a Algoritmos (gestión del conocimiento) (20)

PPT
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
PPTX
PPT MATEMATICA junio 2017 huanuco peru y
DOCX
Monografía CLH
 
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
DOCX
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO 1.docx
DOCX
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO 1.docx
DOCX
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
DOCX
desarrollodehabilidadesdepensamiento-221201200548-5629da0a.docx
PPTX
Comcepto de algoritmos
PPTX
Comcepto de algoritmos
PPTX
Comcepto de algoritmos
PPT
Leilys
PPT
Leilys
PPS
Modulo 11 informatica
PDF
Presentación pisa 2012 guisasola
PDF
2 act8
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
PPT MATEMATICA junio 2017 huanuco peru y
Monografía CLH
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO 1.docx
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO 1.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
desarrollodehabilidadesdepensamiento-221201200548-5629da0a.docx
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
Leilys
Leilys
Modulo 11 informatica
Presentación pisa 2012 guisasola
2 act8
Publicidad

Más de Jorge Israel (20)

DOCX
Introducción[1].docxdandan
DOCX
Introducción[1].docxdandan
PPT
La%20 gestión%20del%20conocimiento[1]
PPT
Gilson schwartz
PPT
Gilson schwartz
PPT
Docente%20 clase 17y18%20第二单元(3)[1].ppt17 18
PPT
Docente%20 clase 15y16%20第二单元(2)[1].ppt15 16
PPT
Docente%20 clase 15%20第二单元(2)[1].pptclase15
PPT
Docente%20 clase 15%20第二单元(2)[1].pptclase15
PPT
Docente%20 clase 13y14%20第二单元(1)[1].pptdoce y trece
PPT
Docente%20 clase 12%20第一单元(4)[1].pptdocedoce
PPT
Docente%20 clase 11%20第一单元(3)[1].pptonceoncedosdos
PPT
Docente%20 clase 11%20第一单元(3)[1].pptonceoncedosdos
PDF
Chuni 10
PPT
Docente%20 clase 9%20第一单元(2)[1].pptnuevenueve
PPT
Docente%20 clase 8%20第一单元(1)[1].pptochoocho
PPT
Docente clase 7 [1]
PPT
Docente clase 7 [1]
PPT
Docente clase 6 [1]
PPT
Docente clase 5 [1]
Introducción[1].docxdandan
Introducción[1].docxdandan
La%20 gestión%20del%20conocimiento[1]
Gilson schwartz
Gilson schwartz
Docente%20 clase 17y18%20第二单元(3)[1].ppt17 18
Docente%20 clase 15y16%20第二单元(2)[1].ppt15 16
Docente%20 clase 15%20第二单元(2)[1].pptclase15
Docente%20 clase 15%20第二单元(2)[1].pptclase15
Docente%20 clase 13y14%20第二单元(1)[1].pptdoce y trece
Docente%20 clase 12%20第一单元(4)[1].pptdocedoce
Docente%20 clase 11%20第一单元(3)[1].pptonceoncedosdos
Docente%20 clase 11%20第一单元(3)[1].pptonceoncedosdos
Chuni 10
Docente%20 clase 9%20第一单元(2)[1].pptnuevenueve
Docente%20 clase 8%20第一单元(1)[1].pptochoocho
Docente clase 7 [1]
Docente clase 7 [1]
Docente clase 6 [1]
Docente clase 5 [1]
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Algoritmos (gestión del conocimiento)

  • 1. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento ALGORITMOS Preparado por: Luis Aliaga Hernández Profesor: Sr. Jorge Israel Octubre 2010 1/10
  • 2. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento  En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. (Wikipedia)  Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. (Wikipedia)  Conjunto de acciones simples, secuenciales, ordenadas y finitas que permiten solucionar un problema. (De mi experiencia) 2/10
  • 3. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento Elementos de un Algoritmo. 1. Ambiente. Son todos los elementos físicos y lógicos que permiten crearlo. 2. Acciones. Son las actividades simples o complejas que permiten realizarlo. Las acciones son consideradas verbos. 3. Problema. Es la causa que permite la creación del algoritmo. 3/10
  • 4. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento Ejemplo: Crear un algoritmo que permita hacer un queque. 4/10
  • 5. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento Solución: (posible de mejorar) 1. Identificar el problema. - Hacer un queque. 2. Identificar el ambiente. - Horno, pocillos, espatulas, batidora, molde, etc.... - Harina, azúcar, huevos, leche, polvos de hornear, frutas, margarina, etc...... 3. Reconocer las acciones simples o complejas. - Batir, mezclar, romper, espolvorear, vertir, cocinar, . 5/10
  • 6. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento 4. Secuencia finita de pasos. - Batir azúcar con la margarina, incorporar los huevos, la harina, la leche, polvos de hornear y fruta. - Vaciar en un pocillo para hornear. - Cocinar en horno caliente. … ¿ Quién se atreve a hacer un queque con este algoritmo ? .... ¿Por qué? 6/10
  • 7. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento Problemas detectados: a.) ambigüedad en las cantidades y los tiempos. b.) especificación de acciones. Dividir para vencer. Esta vieja estrategia, nos permite transformar los problemas complejos en una sucesión de pasos más sencillos, comprensibles y realizables. En otras palabras, podemos transformar una acción compleja en un cadena de acciones mas simples. 7/10
  • 8. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento Problema. (Todos busquen la solución): En una pieza existen los siguientes elementos: una puerta, una ventana, un cajón, un mono y al centro de la pieza cuelga un plátano. El mono es capáz de: caminar, mirar, empujar, saltar, tomar. La altura del mono mas la del cajón permite alcanzar el plátano, sólo si salta. .... ¿ Puede el mono tomar el plátano ? ..... ¿ Cómo lo puede hacer ? ..... ¿ Está usted seguro ? (Problema tomado de una programación de máquina en Inteligencia Artificial) 8/10
  • 9. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento Solución. (Una posible): COMENZAR. - El mono mira HASTA QUE ve el plátano. - El mono camina HASTA QUE llega al cajón. - El mono empuja el cajón HASTA QUE llega al centro de la pieza. - El mono salta HASTA QUE se sube al cajón. - El mono salta sobre el cajón HASTA QUE toma el plátano. FIN. NOTA: 1. La condición HASTA QUE, es fundamental en este algoritmo, pués permite eliminar la posibilidad de LOOP (ciclo infinito). 2. Cualquier cambio en el orden de los pasos imposibilitan la solución. 9/10
  • 10. Master en Gestión Educacional Gestión del Conocimiento GRACIAS. !!!!!!. LUIS ALIAGA H. 10/10