Este documento discute la observación docente como un proceso que involucra atención voluntaria y selectiva con un objetivo específico. Explica que la observación históricamente ha estado ligada al control y evaluación de docentes y estudiantes, pero que enfoques como la etnografía permiten instrumentos más abiertos. Describe las etapas de la observación como preparación, observación propiamente dicha y análisis posterior, e identifica instrumentos como registros categoriales y narrativos. Concluye que la observación posibilita analizar la ense