2
Lo más leído
13
Lo más leído
21
Lo más leído
ALIMENTACION SALUDABLER2 José Domingo Martínez Luna MIDAHospital Central Ignacio Morones PrietoUNEME ECMARZO 2011
Alimentación SaludableIntroducción
GENESIS1:29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
Alimentacion saludable
Alimentacion saludable
Esta antiquísima afirmación de Hipócrates, “somos lo que comemos”, necesita, por nuestraparte, unos instantes de reflexiones. Debemos recuperar la conciencia de “qué comemos” y“cómo comemos”.
Se te antojo???
Y que tal esto???
Te resistes???
Cuanto comes de esto???
Problemática actualSe puede observar cómo se han ido modificando los hábitos alimenticios y, al mismo tiempo, de qué manera han ido creciendo los problemas sanitarios ligados al cambio de dieta.
Alimentación SaludablePara que nos sirve la alimentación
Alimentación SaludableLa parte fundamental de la salud es  la alimentación, pues de allí proviene la energía que utiliza nuestro organismo. Debemos cuidar por lo tanto cantidad y tipo de alimentos que consumimos.
Alimentación Saludable Cantidad: en general entre más alimento se consuman, se ingieren mayor cantidad de sustancias energéticas. Tipo de alimentos: la cantidad de energía y las substancias nutritivas varían según el tipo de alimento.
Alimentación SaludablePara consumir la cantidad adecuada y el tipo de alimentos apropiados es de gran utilidad aprender a utilizar el “Plato del Bien Comer”.
Alimentacion saludable
Alimentación SaludableLa alimentación saludable está representada por un plato, dividido en 3 grandes grupos:Verduras y FrutasCerealesLeguminosas y alimentos de origen animal
Frutas y VerdurasLas verduras y frutas son un grupo muy variado de alimentos, y que conviene consumir de manera abundante. Se recomienda consumir no menos de 5 porciones diarias.
Frutas y VerdurasEstos alimentos tienen fibra y otras substancias que ayudan a protegernos de otras enfermedades como la hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer.En general tienen menor poder energético que otros alimentos.
Cereales, Granos, Tubérculos, LeguminosasDe estos alimentos debemos obtener la mayor cantidad de la energía, que utiliza nuestro  organismo, pero deben consumirse con moderación y de acuerdo a nuestra actividad física, a fin de mantener adecuados niveles de azúcar en sangre y no subir de peso
Cereales, Granos, Tubérculos, LeguminosasEjemplos de cereales: el maíz, arroz, avena, trigo, cebada y centeno.Ejemplos de sus derivados: las tortillas, tortillas de harina, pan, cereal, pastas, (fideo, espagueti, etc.), galletas, etc.
Cereales, Granos, Tubérculos, LeguminosasLas leguminosas como frijoles, lentejas, soya, habas, alubias y el garbanzo son alimentos que además de ser fuente de energía, son ricos en proteínas. Pueden ayudar a disminuir el consumo de carne.
Alimentos de Origen AnimalLos alimentos de origen animal son ricos en proteínas y muchos nutrientes importantes; sin embargo, se deben comer en cantidades moderadas debido a que contienen grasas, que a lo largo del tiempo pueden dañar al corazón y las arterias.
Alimentos de Origen AnimalAdemás como las grasas tienen altas concentraciones de energía, favorecen la obesidad.
RecomendacionesNo comer más de una ración de carne al día.En la medida de lo posible la selección de las carnes se haga en el siguiente orden:Pescado,Pollo y pavo (sin piel),Carne de res (desgrasada),Carne de puerco y carnes procesadas.
RecomendacionesLimitar el consumo de vísceras (hígado, corazón, intestinos, etc.) y sobre todo las carnes procesadas y salchichonería (carnes frías como jamón, longaniza, chorizo, mortadela, etc.).La leche es un nutriente importante, sin embargo, debe tomarse desgrasada.
RecomendacionesLos quesos son ricos en grasas y además contienen grandes cantidades de sal, por lo que debe limitarse su consumo, deberán buscarse quesos bajos en sal y grasas.
Alimentación SaludableRecomendaciones para lograr una alimentación saludable
Alimentación SaludableEs necesario conocer la composición de los alimentos para hacer una buena elección.Es importante identificar las grasas de origen animal, que se añaden a los alimentos durante su preparación.
Alimentación SaludablePor ejemplo, cuál es la diferencia entre:¿Un helado de leche y un helado de agua?¿Un elote cocido y un elote con mayonesa y queso?¿De qué alimentos está formado un hot dog y una hamburguesa?¿Qué contienen los frijoles refritos?
Alimentación SaludableEvita hacer comidas muy abundantes, para que no se presenten aumentos elevados de glucosa; mejor divide tus alimentos en varias comidas ligeras a lo largo del día.La cantidad de comida que te conviene es aquella que mantiene buenos niveles de glucosa.
Alimentación SaludableLa cantidad de alimento a consumir debe de estar en proporción al tipo de actividad física que se realiza, para evitar ingesta de calorías por arriba de los requerimientos diarios.
SOMOS LO QUE COMEMOSGRACIAS!!!UNEME ECSAN LUIS POTOSIMARZO 2011

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas alimentación saludable
PPTX
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Alimentacion y dieta para deportistas
PPTX
Aines.
PPT
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
PPTX
Alimentacion Saludable
PPTX
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
Diapositivas alimentación saludable
NUTRICIÓN 2.0. EN EL AMBITO LABORAL .....
Alimentacion saludable
Alimentacion y dieta para deportistas
Aines.
Protocolos de manejo ropa limpia y sucia (1)
Alimentacion Saludable
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)

La actualidad más candente (20)

PPT
Alimentacion saludable
PPT
Una alimentación saludable.
PPT
Alimentacion Saludable
PPTX
Alimentacion saludable ·1
PPT
Alimentacion saludable
PPT
Alimentación sana
PPTX
Alimentación Balanceada
PPTX
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
PPTX
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
PPTX
Alimentos funcionales
PPT
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Alimentacion Balanceada
PPTX
Alimentación saludable adolescentes
PPTX
Nutricion
PDF
Alimentación y dietas saludables
PPTX
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
PPT
NUTRICION INFANTIL
PPTX
Nutrición
Alimentacion saludable
Una alimentación saludable.
Alimentacion Saludable
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable
Alimentación sana
Alimentación Balanceada
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentos funcionales
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Alimentacion saludable
Alimentacion Balanceada
Alimentación saludable adolescentes
Nutricion
Alimentación y dietas saludables
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
NUTRICION INFANTIL
Nutrición
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
consume una alimentación saludable
PPTX
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
PPTX
la importancia de la alimentación
PPTX
La alimentacion saludable
PPTX
Importancia de la alimentación sana y sus características
PPTX
Alimentación Saludable
PPT
La cocina en el aula
PPT
Alimentacion saludable
PPTX
Hábitos de alimentacion saludable
PPTX
Power point habitos saludables colegios
PPTX
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
PDF
el plato del buen comer
PPT
Plato del Buen Comer
PDF
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
PPT
Taller cocina en Educación Infantil
PDF
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
PPT
Alimentacion Saludable
PDF
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
consume una alimentación saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
la importancia de la alimentación
La alimentacion saludable
Importancia de la alimentación sana y sus características
Alimentación Saludable
La cocina en el aula
Alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Power point habitos saludables colegios
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
el plato del buen comer
Plato del Buen Comer
Aventura Diminuta: "Taller de cocina en Educación Infantil"
Taller cocina en Educación Infantil
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Alimentacion Saludable
Proyecto "Escuela de cocina", fichas y otros recursos
Publicidad

Similar a Alimentacion saludable (20)

PPTX
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
PPTX
BUEN COMER.pptx
PPTX
Alimentos saludables no lineales
PPTX
PPTX
Educacion fisica alimentos
PPTX
somos lo que comemos una ALIMENTACIÓN.pptx
PDF
alimentación sana = buena salud en niños
PPTX
Alimentacion Saludable
PPTX
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PPTX
LOS ALIMENTOS para estudiantes de tercero
DOCX
Alimentación saludable
PPTX
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
PPTX
Hábitos Alimenticios
PPTX
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
PPT
Somos lo que comemos
DOC
Alimentacion saludable
PPTX
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
PDF
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
PPT
Piramide alimenticia
PPTX
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
Alimentación Saludable - offimatica anthony.pptx
BUEN COMER.pptx
Alimentos saludables no lineales
Educacion fisica alimentos
somos lo que comemos una ALIMENTACIÓN.pptx
alimentación sana = buena salud en niños
Alimentacion Saludable
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
LOS ALIMENTOS para estudiantes de tercero
Alimentación saludable
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
Hábitos Alimenticios
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
Somos lo que comemos
Alimentacion saludable
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Piramide alimenticia
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx

Más de eleazar gonzalez (18)

PPTX
Para diabeticos
PPTX
Usos y costumbres en epoca decembrina
PPTX
Taller etiquetas en alimentos
PPTX
Complicaciones en enfermedades crónicas
PPTX
postres saludables
PPT
5 acciones
PPT
Autocuidado Hta
PPT
Que es la adherencia terapeutica
PPT
PPTX
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
PPT
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
PPTX
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
PPT
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
PPTX
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
PPT
Actividad fisica
PPSX
Uneme recetas
PPT
Presentación1taller(2)
PPTX
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Para diabeticos
Usos y costumbres en epoca decembrina
Taller etiquetas en alimentos
Complicaciones en enfermedades crónicas
postres saludables
5 acciones
Autocuidado Hta
Que es la adherencia terapeutica
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
Actividad fisica
Uneme recetas
Presentación1taller(2)
Cuidado de Pies a Cabeza[1]

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Alimentacion saludable

  • 1. ALIMENTACION SALUDABLER2 José Domingo Martínez Luna MIDAHospital Central Ignacio Morones PrietoUNEME ECMARZO 2011
  • 3. GENESIS1:29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
  • 6. Esta antiquísima afirmación de Hipócrates, “somos lo que comemos”, necesita, por nuestraparte, unos instantes de reflexiones. Debemos recuperar la conciencia de “qué comemos” y“cómo comemos”.
  • 8. Y que tal esto???
  • 10. Cuanto comes de esto???
  • 11. Problemática actualSe puede observar cómo se han ido modificando los hábitos alimenticios y, al mismo tiempo, de qué manera han ido creciendo los problemas sanitarios ligados al cambio de dieta.
  • 12. Alimentación SaludablePara que nos sirve la alimentación
  • 13. Alimentación SaludableLa parte fundamental de la salud es la alimentación, pues de allí proviene la energía que utiliza nuestro organismo. Debemos cuidar por lo tanto cantidad y tipo de alimentos que consumimos.
  • 14. Alimentación Saludable Cantidad: en general entre más alimento se consuman, se ingieren mayor cantidad de sustancias energéticas. Tipo de alimentos: la cantidad de energía y las substancias nutritivas varían según el tipo de alimento.
  • 15. Alimentación SaludablePara consumir la cantidad adecuada y el tipo de alimentos apropiados es de gran utilidad aprender a utilizar el “Plato del Bien Comer”.
  • 17. Alimentación SaludableLa alimentación saludable está representada por un plato, dividido en 3 grandes grupos:Verduras y FrutasCerealesLeguminosas y alimentos de origen animal
  • 18. Frutas y VerdurasLas verduras y frutas son un grupo muy variado de alimentos, y que conviene consumir de manera abundante. Se recomienda consumir no menos de 5 porciones diarias.
  • 19. Frutas y VerdurasEstos alimentos tienen fibra y otras substancias que ayudan a protegernos de otras enfermedades como la hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer.En general tienen menor poder energético que otros alimentos.
  • 20. Cereales, Granos, Tubérculos, LeguminosasDe estos alimentos debemos obtener la mayor cantidad de la energía, que utiliza nuestro organismo, pero deben consumirse con moderación y de acuerdo a nuestra actividad física, a fin de mantener adecuados niveles de azúcar en sangre y no subir de peso
  • 21. Cereales, Granos, Tubérculos, LeguminosasEjemplos de cereales: el maíz, arroz, avena, trigo, cebada y centeno.Ejemplos de sus derivados: las tortillas, tortillas de harina, pan, cereal, pastas, (fideo, espagueti, etc.), galletas, etc.
  • 22. Cereales, Granos, Tubérculos, LeguminosasLas leguminosas como frijoles, lentejas, soya, habas, alubias y el garbanzo son alimentos que además de ser fuente de energía, son ricos en proteínas. Pueden ayudar a disminuir el consumo de carne.
  • 23. Alimentos de Origen AnimalLos alimentos de origen animal son ricos en proteínas y muchos nutrientes importantes; sin embargo, se deben comer en cantidades moderadas debido a que contienen grasas, que a lo largo del tiempo pueden dañar al corazón y las arterias.
  • 24. Alimentos de Origen AnimalAdemás como las grasas tienen altas concentraciones de energía, favorecen la obesidad.
  • 25. RecomendacionesNo comer más de una ración de carne al día.En la medida de lo posible la selección de las carnes se haga en el siguiente orden:Pescado,Pollo y pavo (sin piel),Carne de res (desgrasada),Carne de puerco y carnes procesadas.
  • 26. RecomendacionesLimitar el consumo de vísceras (hígado, corazón, intestinos, etc.) y sobre todo las carnes procesadas y salchichonería (carnes frías como jamón, longaniza, chorizo, mortadela, etc.).La leche es un nutriente importante, sin embargo, debe tomarse desgrasada.
  • 27. RecomendacionesLos quesos son ricos en grasas y además contienen grandes cantidades de sal, por lo que debe limitarse su consumo, deberán buscarse quesos bajos en sal y grasas.
  • 28. Alimentación SaludableRecomendaciones para lograr una alimentación saludable
  • 29. Alimentación SaludableEs necesario conocer la composición de los alimentos para hacer una buena elección.Es importante identificar las grasas de origen animal, que se añaden a los alimentos durante su preparación.
  • 30. Alimentación SaludablePor ejemplo, cuál es la diferencia entre:¿Un helado de leche y un helado de agua?¿Un elote cocido y un elote con mayonesa y queso?¿De qué alimentos está formado un hot dog y una hamburguesa?¿Qué contienen los frijoles refritos?
  • 31. Alimentación SaludableEvita hacer comidas muy abundantes, para que no se presenten aumentos elevados de glucosa; mejor divide tus alimentos en varias comidas ligeras a lo largo del día.La cantidad de comida que te conviene es aquella que mantiene buenos niveles de glucosa.
  • 32. Alimentación SaludableLa cantidad de alimento a consumir debe de estar en proporción al tipo de actividad física que se realiza, para evitar ingesta de calorías por arriba de los requerimientos diarios.
  • 33. SOMOS LO QUE COMEMOSGRACIAS!!!UNEME ECSAN LUIS POTOSIMARZO 2011