SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTESJOSE ALBERTO MARTINEZ VILLEGAS
 LUIS DAVID BELEÑO ZABALETA
 ELKIN JAVIER ALCALA MESTRE
 JHONIS RAFAEL RINCON SEGOBIAALIMENTOS TRANSGENICOSLos alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.
INGENIERIA GENETICALa ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes.
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLos caracteres introducidos mediante ingeniería genética en especies destinadas a la producción de alimentos buscan el incremento de la productividad (por ejemplo, mediante una resistencia mejorada a las plagas) así como la introducción de características de calidad nuevas. Debido al mayor desarrollo de la manipulación genética en especies vegetales, todos los alimentos transgénicos corresponden a derivados de plantas. Por ejemplo, un carácter empleado con frecuencia es la resistencia a herbicidas, puesto que de este modo es posible emplearlos afectando sólo a la flora ajena al cultivo.
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSAdemás Las plagas de insectos son uno de los elementos más devastadores en agricultura.Por esta razón, la introducción de genes que provocan el desarrollo de resistentes a uno o varios órdenes de insectos ha sido un elemento común a muchas de las variedades patentadas. Las ventajas de este método suponen un menor uso de insecticidas en los campos sembrados con estas variedades, lo que redunda en un menor impacto en el ecosistema que alberga al cultivo y por la salud de los trabajadores que manipulan los fitosanitarios.
Consecuencia de los alimentos transgénicosLos riesgos sanitarios a largo plazo de los transgénicos presentes en nuestra alimentación o en la de los animales cuyos productos consumimos no han sido evaluados seriamente y su alcance sigue siendo desconocido. Nuevas alergias, y aparición de nuevos tóxicos son algunos de los riesgos que corremos al consumirlos, además puede ocasionar cáncer para aquellas que lo consuman
Áreas de cultivos con organismos modificados genéticamente
Áreas de cultivos con alimentos alteradosCon la imagen anterior se puede concluir que:Los cinco países señalados en naranja producen más de 95% de los OMG comercializados

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentos Trangenicos2
PPT
Alimentos Trasgenicos Herrera Katherin Quintero Estefania
PPTX
Integrantes
PPT
Alimentos trangenicos.dayana romero
PPTX
Dber de ing fierro
PPT
Alimentos transgenicos
PPT
Alimentos Trasgenicos Rodriguez Natalia
PPT
Alimentos Trasgenicos Zapata Jenifer Toro Jessica
Alimentos Trangenicos2
Alimentos Trasgenicos Herrera Katherin Quintero Estefania
Integrantes
Alimentos trangenicos.dayana romero
Dber de ing fierro
Alimentos transgenicos
Alimentos Trasgenicos Rodriguez Natalia
Alimentos Trasgenicos Zapata Jenifer Toro Jessica

La actualidad más candente (17)

PPT
Ejemplos de alimentos transgenicos
PPTX
Presentacion transgenicos
PPTX
Transgenicos vs organicos
PPTX
Ventajas y desventajas
DOCX
Alimentos (1)
PPTX
Alimentos transgénicos
PPSX
Alimentos transgenicos 1º bac A
PPTX
Qué son los alimentos transgénicos.
PPT
Alimentos transgénicos
DOCX
Alimentos transgenicos 1
PPTX
Alimentos transgenicos
PPT
Alimentos transgénicos
PPTX
Diapositivas transgenicos
PPT
Alimentos Trasgenicos Pereira Deisy Salazar Jeyla
PPTX
biologia profesora sandra
PPT
Alimentos transgénicos
PPTX
Los transgenicos
Ejemplos de alimentos transgenicos
Presentacion transgenicos
Transgenicos vs organicos
Ventajas y desventajas
Alimentos (1)
Alimentos transgénicos
Alimentos transgenicos 1º bac A
Qué son los alimentos transgénicos.
Alimentos transgénicos
Alimentos transgenicos 1
Alimentos transgenicos
Alimentos transgénicos
Diapositivas transgenicos
Alimentos Trasgenicos Pereira Deisy Salazar Jeyla
biologia profesora sandra
Alimentos transgénicos
Los transgenicos
Publicidad

Similar a Alimentos transgenicos (20)

PPTX
Alimentos Transgenicos
PPTX
Alimentos Trangenicos2
PPTX
Alimentos Trangenicos2
PPTX
Alimentos Trangenicos2
DOCX
Alimentos transgenicos
PPT
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
PPT
Alimentos Trasgenicos Ramirez Daniela Acevedo Deysi
PPTX
Transgenicos 1
DOCX
amilcar
PPT
Alimentos Trasgenicos 01
DOCX
Alimentos transgénicos
PPT
Transgenicos
PPT
Alimentos Trasgenicos Mazo Jhon James
PPT
Transgenicos
PPT
Transgenicos
PPTX
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
PPT
Folleto contreras
DOCX
Alimentos transgenicos da
DOCX
Trasgenicos
DOCX
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgenicos
Alimentos Trangenicos2
Alimentos Trangenicos2
Alimentos Trangenicos2
Alimentos transgenicos
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ramirez Daniela Acevedo Deysi
Transgenicos 1
amilcar
Alimentos Trasgenicos 01
Alimentos transgénicos
Transgenicos
Alimentos Trasgenicos Mazo Jhon James
Transgenicos
Transgenicos
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
Folleto contreras
Alimentos transgenicos da
Trasgenicos
Ensayo sobre los Alimentos Transgénicos
Publicidad

Más de jose alberto (9)

PPTX
Sena 100818185240-phpapp02
PPTX
PPTX
Sena 2010
PPTX
Sena 2010
PPTX
Sena global
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Alimentos transgenicos
Sena 100818185240-phpapp02
Sena 2010
Sena 2010
Sena global
Alimentos transgenicos

Alimentos transgenicos

  • 2. LUIS DAVID BELEÑO ZABALETA
  • 3. ELKIN JAVIER ALCALA MESTRE
  • 4. JHONIS RAFAEL RINCON SEGOBIAALIMENTOS TRANSGENICOSLos alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.
  • 5. INGENIERIA GENETICALa ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula secuencias de ADN (que normalmente codifican genes) de forma directa, posibilitando su extracción de un taxón biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes.
  • 6. BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSLos caracteres introducidos mediante ingeniería genética en especies destinadas a la producción de alimentos buscan el incremento de la productividad (por ejemplo, mediante una resistencia mejorada a las plagas) así como la introducción de características de calidad nuevas. Debido al mayor desarrollo de la manipulación genética en especies vegetales, todos los alimentos transgénicos corresponden a derivados de plantas. Por ejemplo, un carácter empleado con frecuencia es la resistencia a herbicidas, puesto que de este modo es posible emplearlos afectando sólo a la flora ajena al cultivo.
  • 7. BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSAdemás Las plagas de insectos son uno de los elementos más devastadores en agricultura.Por esta razón, la introducción de genes que provocan el desarrollo de resistentes a uno o varios órdenes de insectos ha sido un elemento común a muchas de las variedades patentadas. Las ventajas de este método suponen un menor uso de insecticidas en los campos sembrados con estas variedades, lo que redunda en un menor impacto en el ecosistema que alberga al cultivo y por la salud de los trabajadores que manipulan los fitosanitarios.
  • 8. Consecuencia de los alimentos transgénicosLos riesgos sanitarios a largo plazo de los transgénicos presentes en nuestra alimentación o en la de los animales cuyos productos consumimos no han sido evaluados seriamente y su alcance sigue siendo desconocido. Nuevas alergias, y aparición de nuevos tóxicos son algunos de los riesgos que corremos al consumirlos, además puede ocasionar cáncer para aquellas que lo consuman
  • 9. Áreas de cultivos con organismos modificados genéticamente
  • 10. Áreas de cultivos con alimentos alteradosCon la imagen anterior se puede concluir que:Los cinco países señalados en naranja producen más de 95% de los OMG comercializados
  • 11. Los que tienen líneas naranjas sólo son cultivos experimentales.Alimentos genéticamente alteradostomatetomate
  • 12. Diferencia entre arroz común y uno genéticamente alteradoComo pueden ver el arroz común mantiene su color blanco pero el arroz alterado adopta un color dorado