SlideShare una empresa de Scribd logo
Alonso Cano Pintura Barroca
Sara Torres Rojo  2º2 Alonso Cano
Primacía del color Importancia del estudio y captación de la luz Dominio de la tercera dimensión: Utilización del escorzo Difuminato. El gusto por  perspectivas ilusionistas Composición abierta, asimétrica, movida y atectónica Tendencia al realismo Pintura sobre lienzo y al oleo El movimiento y las composiciones complicadas. Características Generales de la pintura barroca:
Pintura barroca en España Momento culminante de la pintura Conocido como el siglo de oro Los pintores se inspiran en Caravaggio y en el Tenebrismo Gran influencia de la pintura barroca flamenca Principales escuelas en Madrid, Sevilla y Valencia Temas religiosos encargados sobretodo por la iglesia, además de temas clásicos y retratos de nobles. Técnica: Cuadros grandes con varias figuras Colores vivos y uso frecuente de la luz Gestos expresivos y movimientos exagerados
Alonso Cano 1601-1667 Granada (España) Pintor, escultor y arquitecto español Obras entre manierismo italiano y barroco En 1652, Alonso Cano fue nombrado por Felipe IV racionero de la catedral de Granada Pinturas destacadas son  La anunciación, Inmaculada Concepción, Inmaculada de Facistol… Influencias de Francisco Pacheco y como maestro Velázquez.
Virgen del Rosario (1665-1666) Encargado por el Obispo de Málaga Es una de las mejores composiciones de Alonso Cano Aparición del color como madurez del pintor Realismo, volumen y uso de la perspectiva Movimientos expresivos
La Anunciación (1652-1664) Catedral de Granada Composición asimétrica Oleo sobre lienzo Empleo de la luz Realismo Tema religioso Se le encargó hacer 7 obras sobre la vida de la virgen
Inmaculada Concepción (1650) Museo de Diocesano de Arte Sacro Colores vivos Luz Oleo sobre lienzo  Realismo
La virgen y el niño (1646) Museo del Prado Tema religioso Gran realismo Utilización de la Luz Primacía del color Oleo sobre lienzo
Cristo y samaritana Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid  Realismo Luz Color Tema religioso Oleo sobre lienzo
La visión de San José  (1635) Colección Wallace. Inglaterra Perspectiva y profundidad Oleo sobre lienzo Gran empleo de la luz Colores vivos
Cristo muerto sostenido por un ángel  (1646-1652) Museo del Prado Oleo sobre lienzo Uso de la luz para destacar la figura importante de la composición
Rey de España  Museo de Prado Retrato por encargo Oleo sobre lienzo

Más contenido relacionado

PDF
Vocabulary and_grammar_consolidation_and_extension_worksheets
PDF
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
PDF
Đề tài: Kế toán vốn bằng tiền tại Công ty buôn bán thiết bị điện, 9đ
PPT
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPT
Inmaculada
PPS
Alonso Cano
PPTX
Gregorio Fernández
PPTX
11 escultura barroca española
Vocabulary and_grammar_consolidation_and_extension_worksheets
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD8. Análisis económico y financiero
Đề tài: Kế toán vốn bằng tiền tại Công ty buôn bán thiết bị điện, 9đ
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Inmaculada
Alonso Cano
Gregorio Fernández
11 escultura barroca española

Destacado (15)

PPS
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
PDF
10.2. ESCULTURA BARROCA EN ESPAÑA. LA IMAGINERÍA
PDF
Tema 10 Arte Barroco Español ( IV) Arquitectura
ODP
Escultura Barroca Española
PPT
Escultura Barroca EspañOla
ODP
Trabajo sobre el Arte Barroco
PPT
Escultura barroca
PPT
Homenaje a Pablo Picasso
PPT
Tema 14. El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
PPT
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
PPT
La escultura barroca española.
PPT
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPT
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPT
Francisco Salzillo
PPT
Arquitectura e imagineria barroca española
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
10.2. ESCULTURA BARROCA EN ESPAÑA. LA IMAGINERÍA
Tema 10 Arte Barroco Español ( IV) Arquitectura
Escultura Barroca Española
Escultura Barroca EspañOla
Trabajo sobre el Arte Barroco
Escultura barroca
Homenaje a Pablo Picasso
Tema 14. El arte barroco en España. Arquitectura y escultura.
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
La escultura barroca española.
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Francisco Salzillo
Arquitectura e imagineria barroca española
Publicidad

Similar a Alonso Cano (20)

PPT
Pintura barroca
PPT
Pintura barroca. Analizar cuadros
PPT
El Barroco
PDF
La [sólo lectura]
PPT
Pintura barroca
PPTX
Pintura barroca
PPTX
T7 El arte del Barroco (2ª parte)
PPT
El Barroco Europeo.4º
PPT
Ha1.9 manierismo y barroco
PPT
Tema 15 lapintura barroca española
PDF
17 tema 17 barroco españa. pintura
PPT
Pintura barroca: escuela flamenca
PPT
Tem5
PPT
El Arte Barroco
PDF
Pintura barroca europea.
PPTX
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
PPT
Alonso cano
PPT
Velazquez
PPS
Arte Barroco
Pintura barroca
Pintura barroca. Analizar cuadros
El Barroco
La [sólo lectura]
Pintura barroca
Pintura barroca
T7 El arte del Barroco (2ª parte)
El Barroco Europeo.4º
Ha1.9 manierismo y barroco
Tema 15 lapintura barroca española
17 tema 17 barroco españa. pintura
Pintura barroca: escuela flamenca
Tem5
El Arte Barroco
Pintura barroca europea.
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
Alonso cano
Velazquez
Arte Barroco
Publicidad

Más de instituto julio_caro_baroja (20)

PPT
PPT
El impresionismo
PPT
Tema 19 microorganismos en la biosfera
PPT
Tema 18 microbiologia
PPT
Tema 20 21 inmunologia
PPT
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
PPT
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
PPT
Tema 15 expresion genica
PPT
Tema 14 leyes de mendel
PPT
Evolución del hombre
PPT
Pruebas evolución
PPT
Origen de la vida
PPT
Tectonica placas
PPT
Tema 13 anabolismo
PPT
Tema 11 12 catabolismo
PPT
Tema 10 citosol ribosomas_etc
El impresionismo
Tema 19 microorganismos en la biosfera
Tema 18 microbiologia
Tema 20 21 inmunologia
Tema 17 alteraciones de la informacion genetica
Tema 16 adn y la ingenieria genetica
Tema 15 expresion genica
Tema 14 leyes de mendel
Evolución del hombre
Pruebas evolución
Origen de la vida
Tectonica placas
Tema 13 anabolismo
Tema 11 12 catabolismo
Tema 10 citosol ribosomas_etc

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Alonso Cano

  • 2. Sara Torres Rojo 2º2 Alonso Cano
  • 3. Primacía del color Importancia del estudio y captación de la luz Dominio de la tercera dimensión: Utilización del escorzo Difuminato. El gusto por perspectivas ilusionistas Composición abierta, asimétrica, movida y atectónica Tendencia al realismo Pintura sobre lienzo y al oleo El movimiento y las composiciones complicadas. Características Generales de la pintura barroca:
  • 4. Pintura barroca en España Momento culminante de la pintura Conocido como el siglo de oro Los pintores se inspiran en Caravaggio y en el Tenebrismo Gran influencia de la pintura barroca flamenca Principales escuelas en Madrid, Sevilla y Valencia Temas religiosos encargados sobretodo por la iglesia, además de temas clásicos y retratos de nobles. Técnica: Cuadros grandes con varias figuras Colores vivos y uso frecuente de la luz Gestos expresivos y movimientos exagerados
  • 5. Alonso Cano 1601-1667 Granada (España) Pintor, escultor y arquitecto español Obras entre manierismo italiano y barroco En 1652, Alonso Cano fue nombrado por Felipe IV racionero de la catedral de Granada Pinturas destacadas son La anunciación, Inmaculada Concepción, Inmaculada de Facistol… Influencias de Francisco Pacheco y como maestro Velázquez.
  • 6. Virgen del Rosario (1665-1666) Encargado por el Obispo de Málaga Es una de las mejores composiciones de Alonso Cano Aparición del color como madurez del pintor Realismo, volumen y uso de la perspectiva Movimientos expresivos
  • 7. La Anunciación (1652-1664) Catedral de Granada Composición asimétrica Oleo sobre lienzo Empleo de la luz Realismo Tema religioso Se le encargó hacer 7 obras sobre la vida de la virgen
  • 8. Inmaculada Concepción (1650) Museo de Diocesano de Arte Sacro Colores vivos Luz Oleo sobre lienzo Realismo
  • 9. La virgen y el niño (1646) Museo del Prado Tema religioso Gran realismo Utilización de la Luz Primacía del color Oleo sobre lienzo
  • 10. Cristo y samaritana Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid Realismo Luz Color Tema religioso Oleo sobre lienzo
  • 11. La visión de San José (1635) Colección Wallace. Inglaterra Perspectiva y profundidad Oleo sobre lienzo Gran empleo de la luz Colores vivos
  • 12. Cristo muerto sostenido por un ángel (1646-1652) Museo del Prado Oleo sobre lienzo Uso de la luz para destacar la figura importante de la composición
  • 13. Rey de España Museo de Prado Retrato por encargo Oleo sobre lienzo