SlideShare una empresa de Scribd logo
EL  GRECO
Alonso Cano  (1601 – 1667 ) El artista más completo del Siglo de Oro español
Alonso Cano nace en Granada y es, sin duda, el artista más completo del Siglo de Oro español: pintor, dibujante, grabador, retablista, diseñador, arquitecto, escultor... Cultivó las artes en sus más variadas manifestaciones y se constituyó en figura central del siglo XVII, aunque nunca ha sido suficientemente destacada en su justa medida. Alonso Cano se relacionó con artistas como Pacheco, Martínez Montañés, Velázquez o Zurbarán; pero también conoció grandes figuras del mundo intelectual de su tiempo. En su biblioteca figuraban obras literarias de Góngora, Gracián y Quevedo, lo que propició que su arte se alimentara de los más variados saberes. Su impronta artística se perpetuó también entre sus excepcionales discípulos: Pedro de Mena, José Risueño, Herrera Barnuevo o José de Mora.
Por su gran versatilidad se le llamó el Miguel Ángel español. Se formó primero con su padre, Miguel Cano, y después en el taller de Pacheco, en donde también estaba Diego Velázquez. A partir de 1629 su actividad fue sobre todo escultórica, con la que tuvo un gran reconocimiento; de hecho, su labor como escultor, aunque escasa en número, es la más importante. Dentro de su obra pictórica vemos que desarrolla un estilo renacentista junto a un vivo colorido de influencia veneciana. Será en Granada donde lleve a cabo su labor más importante como arquitecto, diseñando la fachada (aprobada por el cabildo poco antes de su muerte), aunque no fue su único trabajo: una hoy día desparecida Iglesia del Convento del Ángel fue producto de su esfuerzo, al igual que se cree partes del Hospital Real de Granada. En su arte, Cano, consiguió alcanzar un difícil equilibrio entre un ideal manifiesto en su canon estético de belleza, y un realismo hijo del Barroco. Una de las piezas más representativas de dichas características es su famosísima escultura, que sentó las bases para una nueva tipología, de la Inmaculada Concepción (1654) encargada por el cabildo de la Catedral de Granada para ubicarla en lo alto de un facistol.
ALONSO CANO Escultor www. laboutiquedelpowerpoint. com
 
 
 
ALONSO CANO Pintor
www. laboutiquedelpowerpoint. com
 
 
 
 
 
 
 
 
 
www. laboutiquedelpowerpoint. com
www. laboutiquedelpowerpoint. com
www. laboutiquedelpowerpoint. com
 
ALONSO CANO  Dibujante   www. laboutiquedelpowerpoint. com
 
ALONSO CANO  Retablista   www. laboutiquedelpowerpoint. com
ALONSO CANO  Diseñador
ALONSO CANO  Arquitecto   Catedral de Granada
 
Espero os haya  gustado,…
 

Más contenido relacionado

PPT
Pintores Siglo De Oro1
PPT
Pintores Siglo De Oro1
PPT
11 Rococo
PPTX
Artistas Referenciales del Arte Gótico
ODP
Actividad del rococo. blog
PPTX
Diego velázquez
PPT
Arte neoclásico, 4º ESO
PPTX
Pintores famosos
Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1
11 Rococo
Artistas Referenciales del Arte Gótico
Actividad del rococo. blog
Diego velázquez
Arte neoclásico, 4º ESO
Pintores famosos

La actualidad más candente (20)

PPT
Arte Barroco
PPSX
Pintura barroca entre todos 130514
PPTX
El arte del siglo xviii
PPT
Rococo y neoclasicismo
DOC
Trabajo páctico de cultura.rococó
PPT
La escuela pictórica del realismo barroco
PPT
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
PPT
La pintura española de la prehistoria al siglo xix
PPTX
Diego de silva velázquez ilustrador
PPT
El renacimiento 3º ciclo
PPT
Velázquez
PPT
Visita al museo del prado
ODP
Trabajo asl
PPT
Humanismo y Renacimiento en España
PPT
El barroco
PPTX
PPT
Pintura barroca española
PPT
PPT
3 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
PPTX
Famosos Pintores
Arte Barroco
Pintura barroca entre todos 130514
El arte del siglo xviii
Rococo y neoclasicismo
Trabajo páctico de cultura.rococó
La escuela pictórica del realismo barroco
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la prehistoria al siglo xix
Diego de silva velázquez ilustrador
El renacimiento 3º ciclo
Velázquez
Visita al museo del prado
Trabajo asl
Humanismo y Renacimiento en España
El barroco
Pintura barroca española
3 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
Famosos Pintores
Publicidad

Similar a Alonso cano (20)

PPS
(207) alonso cano.em.ga. (fil_eminimizer)
PPT
Ribera
PPT
El Barroco Europeo.4º
PPTX
20 pintores
PPTX
20 pintores
PPT
Alonso cano
PPTX
Biografias De Grandes Artistas
PPT
5-el-siglo-de-oro.ppt
DOCX
Investigacion biografica
PPT
Los 20 Pintores
PPTX
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
PPTX
El barroco: ARTE Y LITERATURA
PPTX
El barroc..
PPTX
40 principales (1)
PPTX
jessi rosas
PPTX
jessi rosas
PPTX
personajes del renacimiento
PPTX
jessi rosas
PPTX
jessi rosas
(207) alonso cano.em.ga. (fil_eminimizer)
Ribera
El Barroco Europeo.4º
20 pintores
20 pintores
Alonso cano
Biografias De Grandes Artistas
5-el-siglo-de-oro.ppt
Investigacion biografica
Los 20 Pintores
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroc..
40 principales (1)
jessi rosas
jessi rosas
personajes del renacimiento
jessi rosas
jessi rosas
Publicidad

Más de Concepcion Velasco (20)

PPS
Acueducto de-segovia
PPS
PPS
Bonsais en flor-
PPS
PPS
Fotos de segovia(1)
PPS
Escritos milenarios-1206418219131007-3
PPS
Padrenuestro
PPS
PPS
PPS
Rincones de Españá
PPS
Albarracín
PPS
We are the world we are the childtren
PPS
Parque de miniaturas. Bruxelas
PPS
Guardia al Cristo de Mena
PPS
Desde el Albaycín....
PPS
222 Segovia
PPS
Las Meteoras De Grecia
PPS
Patrimonio de la Humanidad
PPS
Amigos Así
Acueducto de-segovia
Bonsais en flor-
Fotos de segovia(1)
Escritos milenarios-1206418219131007-3
Padrenuestro
Rincones de Españá
Albarracín
We are the world we are the childtren
Parque de miniaturas. Bruxelas
Guardia al Cristo de Mena
Desde el Albaycín....
222 Segovia
Las Meteoras De Grecia
Patrimonio de la Humanidad
Amigos Así

Alonso cano

  • 2. Alonso Cano (1601 – 1667 ) El artista más completo del Siglo de Oro español
  • 3. Alonso Cano nace en Granada y es, sin duda, el artista más completo del Siglo de Oro español: pintor, dibujante, grabador, retablista, diseñador, arquitecto, escultor... Cultivó las artes en sus más variadas manifestaciones y se constituyó en figura central del siglo XVII, aunque nunca ha sido suficientemente destacada en su justa medida. Alonso Cano se relacionó con artistas como Pacheco, Martínez Montañés, Velázquez o Zurbarán; pero también conoció grandes figuras del mundo intelectual de su tiempo. En su biblioteca figuraban obras literarias de Góngora, Gracián y Quevedo, lo que propició que su arte se alimentara de los más variados saberes. Su impronta artística se perpetuó también entre sus excepcionales discípulos: Pedro de Mena, José Risueño, Herrera Barnuevo o José de Mora.
  • 4. Por su gran versatilidad se le llamó el Miguel Ángel español. Se formó primero con su padre, Miguel Cano, y después en el taller de Pacheco, en donde también estaba Diego Velázquez. A partir de 1629 su actividad fue sobre todo escultórica, con la que tuvo un gran reconocimiento; de hecho, su labor como escultor, aunque escasa en número, es la más importante. Dentro de su obra pictórica vemos que desarrolla un estilo renacentista junto a un vivo colorido de influencia veneciana. Será en Granada donde lleve a cabo su labor más importante como arquitecto, diseñando la fachada (aprobada por el cabildo poco antes de su muerte), aunque no fue su único trabajo: una hoy día desparecida Iglesia del Convento del Ángel fue producto de su esfuerzo, al igual que se cree partes del Hospital Real de Granada. En su arte, Cano, consiguió alcanzar un difícil equilibrio entre un ideal manifiesto en su canon estético de belleza, y un realismo hijo del Barroco. Una de las piezas más representativas de dichas características es su famosísima escultura, que sentó las bases para una nueva tipología, de la Inmaculada Concepción (1654) encargada por el cabildo de la Catedral de Granada para ubicarla en lo alto de un facistol.
  • 5. ALONSO CANO Escultor www. laboutiquedelpowerpoint. com
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 23.  
  • 24. ALONSO CANO Dibujante www. laboutiquedelpowerpoint. com
  • 25.  
  • 26. ALONSO CANO Retablista www. laboutiquedelpowerpoint. com
  • 27. ALONSO CANO Diseñador
  • 28. ALONSO CANO Arquitecto Catedral de Granada
  • 29.  
  • 30. Espero os haya gustado,…
  • 31.