SlideShare una empresa de Scribd logo
Alta Edad Media
En España
La batalla de Covadonga
La batalla de Covadonga tuvo lugar en el año 722. El ejército
de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus resultaron derrotadas. Esta
acción se considera como el arranque de la Reconquista.
Gobernaba el norte peninsular desde Gijón un bereber (son las
personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del
norte de África) llamado Munuza, cuya autoridad fue desafiada
por los dirigentes astures que, reunidos en Cangas de
Onís en 718 encabezados por Pelayo, decidieron rebelarse
negándose a pagar impuestos exigidos.
Covadonga
Don Pelayo
Don Pelayo (muerto en Cangas de Onís, Asturias, en el año 737)
fue el primer monarca del reino de Asturias, que rigió hasta su
muerte. Su origen es controvertido, aunque se le atribuyen los
orígenes más variados.
La leyenda de Don Pelayo
Según la leyenda, Pelayo era
un noble visigodo, hijo del
duque Favila. Debido a las
intrigas entre la nobleza
visigoda, el
rey Witiza conspiró para
asesinar a su padre. Pelayo
huyó a Asturias, donde tenía
amigos o familia.
Posteriormente, al sentirse
inseguro en el reino, marchó
como peregrino a Jerusalén.
Allí permaneció hasta la
muerte de Witiza.
Reconquista
En el año 711 los musulmanes ocupan casi toda España. Sólo la
región montañosa del Norte quedó en manos de los españoles.
Desde allí los reinos cristianos se lanzaron a reconquistar su
territorio. Finalmente, en 1492, en tiempos de los reyes católicos,
la toma de Granada, último bastión musulmán, pondrá fin a la
reconquista.
Reino de Asturias
El primer reino que se fundó durante la reconquista fue
le de Asturias, que poco después se convirtió en el reino
de León. Más al este surgieron los reinos de Castilla,
Navarra y Aragón. El reino de Argón se unió a los
condados catalanes en el siglo XII para formar la
Corona de Aragón.
Prerrománico
En España, durante los
siglos de la Alta Edad
Media (del siglo V al
siglo X), surgieron tres
estilos artísticos propios,
que constituyen la fase
previa a la consolidación
del gran arte románico.
- El estilo más antiguo, el
visigodo, coincide con
el reino de igual nombre
que tuvo su capital en
Toledo. De él nos han
llegado sencillas iglesias
rurales y ricos trabajos
de orfebrería.
- El asturiano, el de mayor relieve, es el que se
desarrolló en el reino homónimo, núcleo de
resistencia ante la invasión musulmana. La
combinación de la tradición visigoda con
nuevas influencias dio lugar a iglesias,
palacios y trabajos de orfebrería de notable
calidad para la Europa de su época.
Iglesia de San Salvador de
Valdediós, Villaviciosa :
conocida popularmente como
“El Conventín”, engloba
algunas de las características
más significativas del arte
prerrománico asturiano. Fue
construida como parte de un
conjunto palacial.
- El tercero, el mozárabe
constituye la importación
de la tradición andalusí
aprendida en el sur de
España por los mozárabes
cuando parte de éstos
emigraron hacia los reinos
hispánicos del norte a lo
largo del siglo X.
Elefante en San Baudelio de Berlanga.
FIN
Angélica Quimbayo Rojas
C.P. Lavida, 6ºC
1/2/2015

Más contenido relacionado

PPS
Edad Media En Europa
PPT
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
PPT
Consolidacion y expansion de los reinos cristianos (1031-1492)
DOCX
Resumen de sociales
PDF
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
PPTX
La reconquista
PPTX
Del reino franco al imperio carolingio
Edad Media En Europa
Formacion de los Reinos Cristianos (722-1031)
Consolidacion y expansion de los reinos cristianos (1031-1492)
Resumen de sociales
Tema 1 (2) El imperio bizantino 2018
La reconquista
Del reino franco al imperio carolingio

La actualidad más candente (20)

PDF
Al Ándalus
PPTX
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
DOC
Guía de crisis europea siglos ix y x
PDF
Imperio Carolingio
PPT
Imperio Carlingio
PPTX
Murcia y el islam
PPTX
Los Eslavos
PPT
LA DINASTÍA CAROLINGIA
PPTX
Carlomagno
ODP
Trabajo edad media 3
PDF
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
PPT
Reconquista yRrepoblacion
PDF
Tema 5 (2) Los reinos cristianos 2018
PPTX
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristiana
PPT
Presentación1 (1)
PPT
La crisis de la monarquía de Isabel II
PPT
Pelayo Rey Astur Enol
PPT
Diapositiva imperio carolingio.
DOCX
Imperio carolingio
PPTX
Los Visigodos 2º
Al Ándalus
1. el imperio carolingio y la sociedad feudal
Guía de crisis europea siglos ix y x
Imperio Carolingio
Imperio Carlingio
Murcia y el islam
Los Eslavos
LA DINASTÍA CAROLINGIA
Carlomagno
Trabajo edad media 3
Unidad 3 II Los núcleos de resisitencia cristianos ( 722 1035)
Reconquista yRrepoblacion
Tema 5 (2) Los reinos cristianos 2018
Arturo sanchez 4.1 los primeros núcleos de resistencia cristiana
Presentación1 (1)
La crisis de la monarquía de Isabel II
Pelayo Rey Astur Enol
Diapositiva imperio carolingio.
Imperio carolingio
Los Visigodos 2º
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
PDF
La Hispania romana y los visigodos
PPT
La Civilización Griega
PPTX
Diapositivas edad medial
PPT
La edad-media
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
La Hispania romana y los visigodos
La Civilización Griega
Diapositivas edad medial
La edad-media
Publicidad

Similar a Alta_Edad_Media (20)

PPTX
Historia en asturias Trabajo de Elías
PPTX
La reconquista de españa
PPT
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
PPT
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
PPT
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
PPT
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
PDF
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
PPTX
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
PPT
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
PPTX
Esquema Histórico de Edad Media Española
PPTX
Covadonga,pelayo
PDF
Tema 9. Los reinos cristianos
PDF
Tema 6. los reinos cristianos hispánicos
PDF
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
PDF
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
PPT
La Península Ibérica durante la Edad Media
PPS
La edad-media
ODP
Edad Media: Los Reinos Cristianos
ODP
Presentación historia
PPTX
La reconquista en Asturias
Historia en asturias Trabajo de Elías
La reconquista de españa
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5 (II) 2ºESO . La Península Ibérica entre los S. VIII.XI.Los reinos cris...
tema4 2eso os reinos cristianos 2023.pdf
Tema 4 (II) Los reinos Cristianos de la península Ibérica.
Tema 3. Los reinos cristianos en la Edad Media
Esquema Histórico de Edad Media Española
Covadonga,pelayo
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 6. los reinos cristianos hispánicos
Unidad 7 Los reinos cristianos hispánicos
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
La Península Ibérica durante la Edad Media
La edad-media
Edad Media: Los Reinos Cristianos
Presentación historia
La reconquista en Asturias

Más de Colegio Público Laviada (20)

DOCX
La desigualdad en el mundo
DOCX
Guión radiofónoco
DOCX
ONG "Save the children"
PPTX
Trabajo de investigación
PPTX
Somos libres y responsables
PPTX
Ser buen ciudadano
PPTX
Favila por Yanira Rodríguez
PPTX
Creación_del_estado_de_Israel
PPTX
Ser_un_buen_ciudadano
PPTX
La_Constitución_Española
DOCX
Actividades_¿cómo_deber_ser_un_buen_ciudadano?
PPTX
Favila_hijo_del_Rey_Pelayo
PPTX
PPTX
Daniel barenboim
PPTX
Daniel barenboim
La desigualdad en el mundo
Guión radiofónoco
ONG "Save the children"
Trabajo de investigación
Somos libres y responsables
Ser buen ciudadano
Favila por Yanira Rodríguez
Creación_del_estado_de_Israel
Ser_un_buen_ciudadano
La_Constitución_Española
Actividades_¿cómo_deber_ser_un_buen_ciudadano?
Favila_hijo_del_Rey_Pelayo
Daniel barenboim
Daniel barenboim

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Alta_Edad_Media

  • 2. La batalla de Covadonga La batalla de Covadonga tuvo lugar en el año 722. El ejército de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus resultaron derrotadas. Esta acción se considera como el arranque de la Reconquista. Gobernaba el norte peninsular desde Gijón un bereber (son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África) llamado Munuza, cuya autoridad fue desafiada por los dirigentes astures que, reunidos en Cangas de Onís en 718 encabezados por Pelayo, decidieron rebelarse negándose a pagar impuestos exigidos.
  • 4. Don Pelayo Don Pelayo (muerto en Cangas de Onís, Asturias, en el año 737) fue el primer monarca del reino de Asturias, que rigió hasta su muerte. Su origen es controvertido, aunque se le atribuyen los orígenes más variados.
  • 5. La leyenda de Don Pelayo Según la leyenda, Pelayo era un noble visigodo, hijo del duque Favila. Debido a las intrigas entre la nobleza visigoda, el rey Witiza conspiró para asesinar a su padre. Pelayo huyó a Asturias, donde tenía amigos o familia. Posteriormente, al sentirse inseguro en el reino, marchó como peregrino a Jerusalén. Allí permaneció hasta la muerte de Witiza.
  • 6. Reconquista En el año 711 los musulmanes ocupan casi toda España. Sólo la región montañosa del Norte quedó en manos de los españoles. Desde allí los reinos cristianos se lanzaron a reconquistar su territorio. Finalmente, en 1492, en tiempos de los reyes católicos, la toma de Granada, último bastión musulmán, pondrá fin a la reconquista.
  • 7. Reino de Asturias El primer reino que se fundó durante la reconquista fue le de Asturias, que poco después se convirtió en el reino de León. Más al este surgieron los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. El reino de Argón se unió a los condados catalanes en el siglo XII para formar la Corona de Aragón.
  • 8. Prerrománico En España, durante los siglos de la Alta Edad Media (del siglo V al siglo X), surgieron tres estilos artísticos propios, que constituyen la fase previa a la consolidación del gran arte románico.
  • 9. - El estilo más antiguo, el visigodo, coincide con el reino de igual nombre que tuvo su capital en Toledo. De él nos han llegado sencillas iglesias rurales y ricos trabajos de orfebrería.
  • 10. - El asturiano, el de mayor relieve, es el que se desarrolló en el reino homónimo, núcleo de resistencia ante la invasión musulmana. La combinación de la tradición visigoda con nuevas influencias dio lugar a iglesias, palacios y trabajos de orfebrería de notable calidad para la Europa de su época. Iglesia de San Salvador de Valdediós, Villaviciosa : conocida popularmente como “El Conventín”, engloba algunas de las características más significativas del arte prerrománico asturiano. Fue construida como parte de un conjunto palacial.
  • 11. - El tercero, el mozárabe constituye la importación de la tradición andalusí aprendida en el sur de España por los mozárabes cuando parte de éstos emigraron hacia los reinos hispánicos del norte a lo largo del siglo X. Elefante en San Baudelio de Berlanga.
  • 12. FIN Angélica Quimbayo Rojas C.P. Lavida, 6ºC 1/2/2015