SlideShare una empresa de Scribd logo
Alvarez paulo
INDÍCEINDÍCE
Introducción........................................................
Glosario...............................................................
¿Quiénes somos?................................................
Misión y Visión.....................................................
Valores.................................................................
Tipografía............................................................
Características.....................................................
Referencia............................................................
Bocetos................................................................
Área de protección..............................................
Cromática............................................................
Composición.......................................................
Tamaño................................................................
Aplicaciones........................................................
Texturas................................................................
1
2
6
7
8
9
10
11
12
13
14
16
18
19
20
INTRODUCCIÓN
1
Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso
y aplicación gráfica de la marca CAYAO en todas sus posibles
expresiones. Ha sido ideado pensando en las necesidades de todas
aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar
y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos.
El correcto y consistente uso de la marca CAYAO contribuirá a que
consigamos los objetivos de identificación y refuerzo de la misma.
INTRODUCCIÓN
2
GLOSARIOGLOSARIO
ALINEAR: Colocar palabras o letras en una misma línea vertical u horizontal.
ÁREA DE PROTECCIÓN: Espacio en blanco que debe rodear elementos gráficos para evitar
que disminuya el impacto buscado.
COLOR CORPORATIVO: El color que representa a una compañia en su logotipo.
COLOR PROCESS:Colores primarios CMYK.
TIPOGRAFÍA: Tipo de letra seleccionada para integrar los cuerpos del texto
encabezados y publicidad de apoyo. Se les llama “compatibles”
por su afinidad con la identidad corporativa.
3
GLOSARIOGLOSARIO
COMUNICACIÓN VISUAL: Imagenes que, como todas las demás, tienen un valor
distinto, según el contexto en el que están insertas, dando informaciones diferentes. Con todo,
entre tantos mensajes que pasan delante de nuestros ojos, se puede proceder al menos a
dos distinciones: la comunicación puede ser intencional o casual.
IMAGEN: Una imagen (del latín imago) es una representación visual de un objeto
mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, video.
IMAGEN CORPORATIVA: Es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué
hace y como lo hace.
MARCA: Una marca frecuentemente connota la ‘promesa’ del producto y/o servicio,
el punto de diferenciación, o una comunicación especifica en cuanto a productos
o servicios.
4
GLOSARIOGLOSARIO
RGB: La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; “rojo, verde, azul”) de un
color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores
primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul.
ESLOGAN PUBLICITARIO: Este término en realidad es un anglicismo, dado que la
palabra “eslogan” no se encuentra en el diccionario de la RAE, pero podría traducirse como
“lema publicitario”.
ICONO: en artes gráficas, los iconos son signos o pictogramas que se utilizan para
ilustrar una idea con la cual guarda una relación de identidad o semejanza.
INFOGRAFÍA: la infografía supone una herramienta de comunicación visual muy
potente, dado que se compone de información representada de forma visual mediante dia-
gramas, esquemas y diferentes símbolos.
5
GLOSARIOGLOSARIO
LOREM IPSUM: Es el texto que se usa en diseño gráfico y diseño web para referirse
a las demostraciones de tipografías o borradores de diseño que se aplican para probar el
diseño visual antes de insertar un texto real definitivo.
MAPA DE BITS: el mapa de bits, también denominado “imagen matricial” o “imagen
rasterizada”, se compone a partir de puntos (píxeles) dispuestos en forma de matriz o rectán-
gulo (raster).
MARKETING: traducido al castellano como “mercadeo” o “mercadotecnia», este
anglicismo se refiere a la disciplina o conjunto de técnicas y estrategias que colaboran a me-
jorar el posicionamiento y la comercialización de un producto o servicio.
MOCKUP: se trata de fotomontajes o prototipos muy utilizados en diseño gráfico, ya
que permiten hacer pruebas del aspecto final de un trabajo y mostrarlo a los clientes.
6
CAYAOCAYAO
Es una plataforma streaming de videojuegos que se diseñó para desarrolladores y consumi-
dores tanto hombres y mujeres de clase social B enfocado en territortio ecuatoriano con
proyección a Latinoamárica.
Los desarrolladores que empleen este streaming tendrán un espacio para subir sus videojue-
gos y dependerá de ellos la modalidad que utilicen para obtener ganancias de su producto,
ya sea vendiendo el juuego completo o en partes, lanzando demos, etc.
7
MISIÓNMISIÓN
VISIÓNVISIÓN
Desarrollar la mejor experiencia en el campo de los videojuegos en el país.
Ser una empresa líder en el campo del streaming y multimedia de relación a los videojuegos
en el año 2020.
8
VALORESVALORES
DINAMISMO: Cualidad de las cosas, empresas o actividades que tienen actividad,
movimiento e innovación y que están en constante transformación o la hacen posible.
FORTALEZA: Capacidad de una cosa para sostener, soportar o resistir algo.
INNOVACIÓN: Cambio que se introduce en algo y que supone una novedad.
CALIDAD: Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracteri-
zarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie.
PROFESIONALIDAD: Característica de la persona que desempeña un trabajo con
pericia, aplicación, seriedad, honradez y eficacia, o del trabajo así desempeñado.
9
HELVETICA
TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA
Berlyn Sans Roman (Exclusiva del imagotipo)
Tipografía Primaria(Utilizada en todo documento de la empresa)
FUTURA SID Tipografía secundaria(Utilizada en encabezados)
El diseño fue inspirado por la forma de escritura que tenía los Incas sobre las rocas a las
cuales hace referencia la tipografía misma del imagotipo.
Haciendo referencia a los simbolos que utilizaban los cuales significan creatividad,
aprendizaje, presente y futuro. Los únicos que podían realizar estos simbolos sobre las
piedras eran los shamanes los que según los Incas tenían un contacto con sus Dioses de
la naturaleza.
A travez de nuestro imagotipo queremos representar eso mismo, que solo las personas
mas capacitadas son las que utilizan nuestro servicio.
10
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
11
REFERENCIAREFERENCIA
12
BOCETOSBOCETOS
13
ÁREA DE PROTECCIÓNÁREA DE PROTECCIÓN
13x
13x
14
CROMÁTICACROMÁTICA
C 60%
M 0%
Y 25%
K 0%
PANTONE P 124-5 U
C 100%
M 0%
Y 0%
K 60%
PANTONE P 117-16 U
15
MONOTONOSMONOTONOS
COMPOSICIÓNCOMPOSICIÓN
16
COMPOSICIÓN NO VÁLIDACOMPOSICIÓN NO VÁLIDA
17
CAYAO
TAMAÑOTAMAÑO
8cm
3cm
18
APICACIONESAPLICACIONES
19
TEXTURASTEXTURAS
20
21
Síntesis formal realizada por:
D.G. Paulo Álvarez
3 Gráfico “A”

Más contenido relacionado

PDF
CAYAO manual
PDF
Cayao manual1
PDF
Alvarez paulo
DOCX
Mivc trabajo diseño
PDF
M4008 Diseño de Productos
PPTX
PPSX
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
PPS
Comunicación Visual y Diseño Gráfico
CAYAO manual
Cayao manual1
Alvarez paulo
Mivc trabajo diseño
M4008 Diseño de Productos
DISEÑO GRÁFICO PROYECTO ANIMADO
Comunicación Visual y Diseño Gráfico

La actualidad más candente (6)

PPT
DISEÑO GRAFICO
PPTX
Diseño gráfico y sus ramas
PPTX
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
PPTX
Johan nicolás penagos roa
PDF
Manual de identidad victor
DISEÑO GRAFICO
Diseño gráfico y sus ramas
Proyecto de grado diseño grafico gabriel salcedo yilber castellanos
Johan nicolás penagos roa
Manual de identidad victor
Publicidad

Similar a Alvarez paulo (20)

PDF
Alvarez paulo
PDF
Final manual corporativo
PDF
Manual corporativo Odisea
PDF
Manual corporativo odisea
PDF
Manual Corporativo Odisea Actualizado
PDF
Manual kiz kiz
PDF
Mnaual corporativo 5
PDF
Mnaual corporativo 4
PDF
Manual de corporativo
PDF
Mnaual corporativo 6
PDF
Mnaual corporativo 3
PDF
Manual corporativo oe
PDF
Manual corporativo
PDF
Lydia Sánchez
PDF
Manual de Identidad Visual Corporativa
PDF
Mnaual corporativo 2
PDF
Manual corporativo
PDF
Manual corporativo
PDF
Manual corporativo
PDF
Corporativo martes 18
Alvarez paulo
Final manual corporativo
Manual corporativo Odisea
Manual corporativo odisea
Manual Corporativo Odisea Actualizado
Manual kiz kiz
Mnaual corporativo 5
Mnaual corporativo 4
Manual de corporativo
Mnaual corporativo 6
Mnaual corporativo 3
Manual corporativo oe
Manual corporativo
Lydia Sánchez
Manual de Identidad Visual Corporativa
Mnaual corporativo 2
Manual corporativo
Manual corporativo
Manual corporativo
Corporativo martes 18
Publicidad

Último (20)

PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Biologia molecular para riesgos ambientales
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
un power point de minecraft, no está terminado.
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes

Alvarez paulo

  • 2. INDÍCEINDÍCE Introducción........................................................ Glosario............................................................... ¿Quiénes somos?................................................ Misión y Visión..................................................... Valores................................................................. Tipografía............................................................ Características..................................................... Referencia............................................................ Bocetos................................................................ Área de protección.............................................. Cromática............................................................ Composición....................................................... Tamaño................................................................ Aplicaciones........................................................ Texturas................................................................ 1 2 6 7 8 9 10 11 12 13 14 16 18 19 20
  • 3. INTRODUCCIÓN 1 Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica de la marca CAYAO en todas sus posibles expresiones. Ha sido ideado pensando en las necesidades de todas aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos. El correcto y consistente uso de la marca CAYAO contribuirá a que consigamos los objetivos de identificación y refuerzo de la misma. INTRODUCCIÓN
  • 4. 2 GLOSARIOGLOSARIO ALINEAR: Colocar palabras o letras en una misma línea vertical u horizontal. ÁREA DE PROTECCIÓN: Espacio en blanco que debe rodear elementos gráficos para evitar que disminuya el impacto buscado. COLOR CORPORATIVO: El color que representa a una compañia en su logotipo. COLOR PROCESS:Colores primarios CMYK. TIPOGRAFÍA: Tipo de letra seleccionada para integrar los cuerpos del texto encabezados y publicidad de apoyo. Se les llama “compatibles” por su afinidad con la identidad corporativa.
  • 5. 3 GLOSARIOGLOSARIO COMUNICACIÓN VISUAL: Imagenes que, como todas las demás, tienen un valor distinto, según el contexto en el que están insertas, dando informaciones diferentes. Con todo, entre tantos mensajes que pasan delante de nuestros ojos, se puede proceder al menos a dos distinciones: la comunicación puede ser intencional o casual. IMAGEN: Una imagen (del latín imago) es una representación visual de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, video. IMAGEN CORPORATIVA: Es la manera por la cual trasmite, quién es, qué es, qué hace y como lo hace. MARCA: Una marca frecuentemente connota la ‘promesa’ del producto y/o servicio, el punto de diferenciación, o una comunicación especifica en cuanto a productos o servicios.
  • 6. 4 GLOSARIOGLOSARIO RGB: La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; “rojo, verde, azul”) de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. ESLOGAN PUBLICITARIO: Este término en realidad es un anglicismo, dado que la palabra “eslogan” no se encuentra en el diccionario de la RAE, pero podría traducirse como “lema publicitario”. ICONO: en artes gráficas, los iconos son signos o pictogramas que se utilizan para ilustrar una idea con la cual guarda una relación de identidad o semejanza. INFOGRAFÍA: la infografía supone una herramienta de comunicación visual muy potente, dado que se compone de información representada de forma visual mediante dia- gramas, esquemas y diferentes símbolos.
  • 7. 5 GLOSARIOGLOSARIO LOREM IPSUM: Es el texto que se usa en diseño gráfico y diseño web para referirse a las demostraciones de tipografías o borradores de diseño que se aplican para probar el diseño visual antes de insertar un texto real definitivo. MAPA DE BITS: el mapa de bits, también denominado “imagen matricial” o “imagen rasterizada”, se compone a partir de puntos (píxeles) dispuestos en forma de matriz o rectán- gulo (raster). MARKETING: traducido al castellano como “mercadeo” o “mercadotecnia», este anglicismo se refiere a la disciplina o conjunto de técnicas y estrategias que colaboran a me- jorar el posicionamiento y la comercialización de un producto o servicio. MOCKUP: se trata de fotomontajes o prototipos muy utilizados en diseño gráfico, ya que permiten hacer pruebas del aspecto final de un trabajo y mostrarlo a los clientes.
  • 8. 6 CAYAOCAYAO Es una plataforma streaming de videojuegos que se diseñó para desarrolladores y consumi- dores tanto hombres y mujeres de clase social B enfocado en territortio ecuatoriano con proyección a Latinoamárica. Los desarrolladores que empleen este streaming tendrán un espacio para subir sus videojue- gos y dependerá de ellos la modalidad que utilicen para obtener ganancias de su producto, ya sea vendiendo el juuego completo o en partes, lanzando demos, etc.
  • 9. 7 MISIÓNMISIÓN VISIÓNVISIÓN Desarrollar la mejor experiencia en el campo de los videojuegos en el país. Ser una empresa líder en el campo del streaming y multimedia de relación a los videojuegos en el año 2020.
  • 10. 8 VALORESVALORES DINAMISMO: Cualidad de las cosas, empresas o actividades que tienen actividad, movimiento e innovación y que están en constante transformación o la hacen posible. FORTALEZA: Capacidad de una cosa para sostener, soportar o resistir algo. INNOVACIÓN: Cambio que se introduce en algo y que supone una novedad. CALIDAD: Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracteri- zarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie. PROFESIONALIDAD: Característica de la persona que desempeña un trabajo con pericia, aplicación, seriedad, honradez y eficacia, o del trabajo así desempeñado.
  • 11. 9 HELVETICA TIPOGRAFÍATIPOGRAFÍA Berlyn Sans Roman (Exclusiva del imagotipo) Tipografía Primaria(Utilizada en todo documento de la empresa) FUTURA SID Tipografía secundaria(Utilizada en encabezados)
  • 12. El diseño fue inspirado por la forma de escritura que tenía los Incas sobre las rocas a las cuales hace referencia la tipografía misma del imagotipo. Haciendo referencia a los simbolos que utilizaban los cuales significan creatividad, aprendizaje, presente y futuro. Los únicos que podían realizar estos simbolos sobre las piedras eran los shamanes los que según los Incas tenían un contacto con sus Dioses de la naturaleza. A travez de nuestro imagotipo queremos representar eso mismo, que solo las personas mas capacitadas son las que utilizan nuestro servicio. 10 CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
  • 15. 13 ÁREA DE PROTECCIÓNÁREA DE PROTECCIÓN 13x 13x
  • 16. 14 CROMÁTICACROMÁTICA C 60% M 0% Y 25% K 0% PANTONE P 124-5 U C 100% M 0% Y 0% K 60% PANTONE P 117-16 U
  • 19. COMPOSICIÓN NO VÁLIDACOMPOSICIÓN NO VÁLIDA 17 CAYAO
  • 23. 21 Síntesis formal realizada por: D.G. Paulo Álvarez 3 Gráfico “A”