SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:10ºD	JORGE LUIS CAÑAS OROZCO
Albert EinsteinFue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido.    En 1905, siendo un joven físico desconocido, que estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna, en (Suiza), publicó su teoría de la relatividad especial.
    La ecuación más conocida de la física a nivel popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
Trayectoria científicaEn 1901 apareció el primer trabajo científico de Einstein: trataba de la atracción capilar. Publicó dos trabajos en 1902 y 1903, sobre los fundamentos estadísticos de la termodinámica, corroborando experimentalmente que la temperatura de un cuerpo se debe a la agitación de sus moléculas, una teoría aún discutida en esa época.
Los artículos de 1905En 1905 finalizó su doctorado presentando una tesis titulada Una nueva determinación de las dimensiones moleculares. Ese mismo año escribió cuatro artículos fundamentales sobre la física de pequeña y gran escala. En ellos explicaba el movimiento browniano, el efecto fotoeléctrico y desarrollaba la relatividad especial y la equivalencia masa-energía.
Actividad políticaLos acontecimientos de la primera guerra mundial empujaron a Einstein a comprometerse políticamente, tomando partido. Siente desprecio por la violencia, la bravuconería, la agresión, la injusticia. Fue uno de los miembros más conocidos del Partido Democrático Alemán, DDP.
Creencias religiosasEinstein distingue tres estilos que suelen entremezclarse en la práctica de la religión. El primero está motivado por el miedo y la mala comprensión de la causalidad y, por tanto, tiende a inventar seres sobrenaturales. El segundo es social y moral, motivado por el deseo de apoyo y amor. Ambos tienen un concepto antropomórfico de Dios.
Einstein creía en “un Dios que se revela en la armonía de todo lo que existe, no en un Dios que se interesa en el destino y las acciones del hombre”. Deseaba conocer “cómo Dios había creado el mundo”.
Comportamiento éticoEinstein creía que la moralidad no era dictada por Dios, sino por la humanidad     No creo en la inmoralidad del individuo, y considero la ética una preocupación exclusivamente humana sobre la que no hay ninguna autoridad sobrehumana.     En la última etapa de su vida, Einstein mantuvo una dieta vegetariana. 
BIBLIOGRAFIALIBROS/www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/einstein.htm
Gracias por la atención prestada espero que les allá servido mucho                             Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Jorge luis alvert einstein
PPTX
Filosofia123
PPTX
positivismo social.
PPTX
Comte power point[1]
PPTX
Kant
PPTX
Actividad 3 linea del tiempo parte 2
DOCX
Etica kant
PDF
El positivismo de Auguste Comte
Jorge luis alvert einstein
Filosofia123
positivismo social.
Comte power point[1]
Kant
Actividad 3 linea del tiempo parte 2
Etica kant
El positivismo de Auguste Comte

La actualidad más candente (13)

PPTX
Vitalismo
PPTX
Federico Nietzsche
PPT
Power Point Sobre Auguste Comte
PPT
El helenismo
PPTX
El positivismo1
PPTX
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
DOCX
Preguntas positivismo
PPTX
El positivismo
PPTX
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
PPTX
El positivismo
PPTX
El positivismo
PPTX
Vitalismo
PPTX
Diapositivas del vitalismo
Vitalismo
Federico Nietzsche
Power Point Sobre Auguste Comte
El helenismo
El positivismo1
Mi presentacion sobre Augusto Comte - Positivismo
Preguntas positivismo
El positivismo
La Sociologia y El Positivismo de Auguste Comte
El positivismo
El positivismo
Vitalismo
Diapositivas del vitalismo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Wyoming (WY) Secretary of State – Corporation and Business Entity Search
PDF
Secstates net-vermont--
PPTX
JS.PB
PDF
Einladung kreisarchiv
PPT
Remember Them
PPT
laboratorio
DOCX
PBL Lesson Plan B
PDF
Diari del 26 de novembre de 2014
PDF
PDF
Template forum pa ponrec uv
PPT
Plan De Migration2
PPTX
Ten reasons a mediator may stand out
PDF
5 things that happens to every crop by sotonye anga
PPTX
Sample2
PPTX
The environment
PPTX
Second prototype
PDF
Nebraska (NE) Secretary of State – Corporation and Business Entity Search
PPTX
Class 12
PPTX
Java script + extjs
PDF
Secstates.net rhode island-ri_secretary_of_state__corporation_and_business_en...
Wyoming (WY) Secretary of State – Corporation and Business Entity Search
Secstates net-vermont--
JS.PB
Einladung kreisarchiv
Remember Them
laboratorio
PBL Lesson Plan B
Diari del 26 de novembre de 2014
Template forum pa ponrec uv
Plan De Migration2
Ten reasons a mediator may stand out
5 things that happens to every crop by sotonye anga
Sample2
The environment
Second prototype
Nebraska (NE) Secretary of State – Corporation and Business Entity Search
Class 12
Java script + extjs
Secstates.net rhode island-ri_secretary_of_state__corporation_and_business_en...
Publicidad

Similar a alvert einstein (20)

PPTX
Jorge luis alvert einstein
PPTX
Jorge luis alvert einstein
PPTX
Matematica
PDF
El aporte de albert einstein a la ciencia biografia
DOCX
albert einstein
PPTX
Albert Einstein
DOC
Albert einstein
DOCX
Albert einstein
DOCX
Albert einstein
ODP
Albert einstein
PPTX
Albert Einstein
PPT
Marce3ºa
PPSX
Albert einstein(ii)
DOCX
Albert einstein
DOCX
Albert einstein
PPT
PPT
Einstein
ODP
Albert einstein 1
PDF
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
PPTX
Albert einstein
Jorge luis alvert einstein
Jorge luis alvert einstein
Matematica
El aporte de albert einstein a la ciencia biografia
albert einstein
Albert Einstein
Albert einstein
Albert einstein
Albert einstein
Albert einstein
Albert Einstein
Marce3ºa
Albert einstein(ii)
Albert einstein
Albert einstein
Einstein
Albert einstein 1
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein

alvert einstein

  • 2. Albert EinsteinFue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido. En 1905, siendo un joven físico desconocido, que estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna, en (Suiza), publicó su teoría de la relatividad especial.
  • 3. La ecuación más conocida de la física a nivel popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
  • 4. Trayectoria científicaEn 1901 apareció el primer trabajo científico de Einstein: trataba de la atracción capilar. Publicó dos trabajos en 1902 y 1903, sobre los fundamentos estadísticos de la termodinámica, corroborando experimentalmente que la temperatura de un cuerpo se debe a la agitación de sus moléculas, una teoría aún discutida en esa época.
  • 5. Los artículos de 1905En 1905 finalizó su doctorado presentando una tesis titulada Una nueva determinación de las dimensiones moleculares. Ese mismo año escribió cuatro artículos fundamentales sobre la física de pequeña y gran escala. En ellos explicaba el movimiento browniano, el efecto fotoeléctrico y desarrollaba la relatividad especial y la equivalencia masa-energía.
  • 6. Actividad políticaLos acontecimientos de la primera guerra mundial empujaron a Einstein a comprometerse políticamente, tomando partido. Siente desprecio por la violencia, la bravuconería, la agresión, la injusticia. Fue uno de los miembros más conocidos del Partido Democrático Alemán, DDP.
  • 7. Creencias religiosasEinstein distingue tres estilos que suelen entremezclarse en la práctica de la religión. El primero está motivado por el miedo y la mala comprensión de la causalidad y, por tanto, tiende a inventar seres sobrenaturales. El segundo es social y moral, motivado por el deseo de apoyo y amor. Ambos tienen un concepto antropomórfico de Dios.
  • 8. Einstein creía en “un Dios que se revela en la armonía de todo lo que existe, no en un Dios que se interesa en el destino y las acciones del hombre”. Deseaba conocer “cómo Dios había creado el mundo”.
  • 9. Comportamiento éticoEinstein creía que la moralidad no era dictada por Dios, sino por la humanidad No creo en la inmoralidad del individuo, y considero la ética una preocupación exclusivamente humana sobre la que no hay ninguna autoridad sobrehumana. En la última etapa de su vida, Einstein mantuvo una dieta vegetariana. 
  • 11. Gracias por la atención prestada espero que les allá servido mucho Gracias