SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                      UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA, ODONTOLOGIA Y CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
   PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR SALUD
                      LEGISLACION SANITARIA




             METODOLOGIA DEL DERECHO
                                                             Alirio, Rincon
                                                            García, Lilibeth
                                                            Quiroz, Marogla
                                                             Barillas, Julia
MARCO LEGAL AMBIENTAL EN VENEZUELA




                  Constitución Nacional

                  Leyes Aprobatorias de Tratados Internacionales

                  Leyes Orgánicas

                  Leyes Ordinarias

                  Reglamentos, Decretos y Resoluciones

                  Acto Jurídicos Individualizados
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
                              AMBIENTAL VENEZOLANA
        De conformidad con las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Central, es competencia del Ministerio del Ambiente
        la formulación de la política ambiental en Venezuela. En efecto, ese ministerio ha elaborado una serie de principios que fundamentan
                                                                doctrinariamente esa


       AMBIENTE Y DESARROLLO DEBEN SER COMPATIBLES:


           Este es uno de sus objetivos primordiales permite proporcionar
               bienestar.
           Obviamente, el desarrollo no puede alcanzarse sin el
               aprovechamiento de los RN
           La intervención en la naturaleza debe                        garantizar       que su
               capacidad de renovación no sea rebasada.




El ambiente como objeto del derecho www.Contralorianaguanagua.Gob.Ve
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
                                 AMBIENTAL VENEZOLANA
                      EL USO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES DEBE SER RACIONAL:




                                                                        Este principio consagra el derecho de la humanidad a

                                                                          servirse de la naturaleza.

                                                                        Le impone ciertos límites: El uso debe ser racional,

                                                                          vale decir, debe garantizar indefinidamente la

                                                                          integridad del recurso y su rendimiento sostenido




El ambiente como objeto del derecho www.Contralorianaguanagua.Gob.Ve
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
                                AMBIENTAL VENEZOLANA

                           LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE
                                         SON DE UTILIDAD PÚBLICA:


                  Este principio está consagrado en el artículo 2 de la Ley Orgánica del Ambiente :


          a) El bien de la sociedad debe prevalecer sobre los derechos de sus integrantes, lo cual implica
          limitaciones a las actividades individuales.


                                                                       b) La sociedad tiene el derecho de vivir en condiciones
                                                                       ambientales adecuadas que le permitan satisfacer sus
                                                                       necesidades básicas y el Estado tiene la obligación de
                                                                       garantizarlo.




El ambiente como objeto del derecho www.Contralorianaguanagua.Gob.Ve
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
            AMBIENTAL VENEZOLANA

          LA COMPLEJIDAD DEL AMBIENTE Y DEL DESARROLLO REQUIERE
                        UN TRATAMIENTO INTEGRAL:



   El ambiente es el producto de diversos factores sociales (cultura, educación,
  tradiciones), bióticos (ecosistemas naturales) y físicos (clima, topografía, hidrografía ).




Este hecho no puede obviarse, de allí que el tratamiento
del ambiente y de los recursos naturales debe ser integral,
 debe tomar en cuenta todos y cada uno de esos factores
              así como sus interrelaciones.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
           AMBIENTAL VENEZOLANA
CADA ESTADIO DEL DESARROLLO GENERA SUS PROPIOS PROBLEMAS
AMBIENTALES Y REQUIERE SOLUCIONES ESPECÍFICAS:


 No existe un grado de desarrollo común a todos los países y por
   cuanto ello va a incidir en el ambiente-
 Los problemas y soluciones de los países industrializados-
   subdesarrollados, aún más los problemas ambientales
 Concentraciones urbanas incontroladas
 Uso de tecnología no apropiada a los ecosistemas
 Alteración de la distribución natural de los recursos, subutilización o
   sobreexplotación de los recursos)
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
            AMBIENTAL VENEZOLANA


Es permisible o tolerable cierto daño ambiental:



     Ninguna actividad humana se produce sin el consumo de la naturaleza y el hombre
        tiene el derecho, ya lo vimos, a intervenirla.
     Conciliar las actividades de desarrollo y la protección del ambiente significa la
        adopción de criterios flexibles entre los cuales es fundamental:
     El principio del daño permisible: la posibilidad de permitir actividades susceptibles de
        degradar el ambiente, en forma no irreparable, que se consideren necesarias por cuanto
        reporten beneficios económicos o sociales evidentes, siempre y cuando se establezcan
        medidas para limitar los daños y reparar sus efectos.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
           AMBIENTAL VENEZOLANA

LA CALIDAD DEL AMBIENTE DEPENDE DE LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA
POBLACIÓN:


 Este principio recoge la idea de que la acción de
   los organismos públicos no es suficiente por sí
   sola para lograr la protección del ambiente.
 Es preciso además lograr la participación
   ciudadana.

                       Esta participación no se limita a la actitud pasiva de no perturbar con
                          sus conductas el equilibrio natural, sino a la acción directa, al lado de
                          los organismos del Estado y aún frente a ellos, en la ejecución,
                          vigilancia y control de programas y aún en los procesos de toma de
                          decisiones sobre actividades con incidencia en el ambiente.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
     AMBIENTAL VENEZOLANA
    EL PROBLEMA AMBIENTAL ES MUNDIAL:




              Ni los ecosistemas naturales ni la contaminación respetan o
              reconocen las fronteras políticas y aún el uso de los recursos
              exclusivos de un país puede repercutir en los intereses de los
              vecinos. En este sentido el manejo de los recursos naturales y la
              lucha contra la contaminación precisan de acuerdos y concursos
              entre naciones.



                  la utilización de los recursos naturales para las
                  necesidades humana debe tener a su equitativo
                  aprovechamiento por parte de todas las naciones
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA
           AMBIENTAL VENEZOLANA

                   EL PROBLEMA AMBIENTAL ES MUNDIAL:




La utilización de los recursos naturales para las necesidades
humana debe tener a su equitativo aprovechamiento por parte
de todas las naciones




   Es de añadir que específicamente el Derecho Ambiental es de vocación universal y la tendencia
   es a unificar y uniformar, en lo posible las normas nacionales
BASES LEGALES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
                                                       Constitución de la República
            Artículo 127                                 Bolivariana de Venezuela
  ....obligación fundamental del                                Capitulo IX
Estado, con la activa participación                   “ De los derechos ambientales”.
  de la sociedad, garantizara.....
          un ambiente libre
          de contaminación

                                                                 Artículo 129
                                                       Todas las actividades susceptibles
                                                            de generar daños a los
                   Artículo 128                                 ecosistemas......
    …..política de ordenación del territorio.......           estudios de impacto
         de acuerdo con las premisas del                  ambiental y sociocultural
      desarrollo sustentable, que incluya la
              información, consulta y
           participación ciudadana.......
Artículo132
     DEBERES
                                                            Artículo 70
      Responsabilidad social
                                               Medios de participación y protagonismo
      Participación solidaria



          Artículo 166
   Consejo de Planificación y
Coordinación de Políticas Públicas

                           Artículo 182
                         Consejo Local de
                       Planificación Pública


        Artículo 184
Mecanismos de Descentralización
       y Transferencia                        Artículo 185
                                           Creación del Consejo
                                           Federal del Gobierno
GACETA OFICIAL
      de la República Bolivariana de Venezuela
Num 5.833 Extraordinario del 22 de diciembre de 2006.




                     Establecer las disposiciones y
                los principios rectores para la gestión
                             del ambiente.
             ......establecer las normas que desarrollan
             las garantías y derechos constitucionales
                     a un ambiente seguro, sano y
                      ecológicamente equilibrado
GACETA OFICIAL
                                            de la República Bolivariana de Venezuela
    LEY ORGÁNICA PARA                    Num 3.238 Extraordinario del 11 de agosto de 1983
    LA ORDENACIÓN DEL
        TERRITORIO
                                                            OBJETO


ORDENACIÓN DEL TERRITORIO                              Establecer las disposiciones que
 Regulación y promoción de la                         regirán el proceso de ordenación
  localización de asentamientos                       del territorio en concordancia con
  humanos.                                            la estrategia económica y social a
 Actividades económicas y sociales de                      largo plazo de la nación
  la población.
 Desarrollo físico espacial.


              OPTIMIZACIÓN Y USO DE LOS RECURSOS NATURALES
              PROTECCIÓN Y VALORACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
GACETA OFICIAL
   de la República Bolivariana de Venezuela
Num 38.595 Extraordinario del 02 de enero de 2007




                           OBJETO

                  Establecer las disposiciones
                  que rigen la gestión integral
                  de las aguas, como elemento
                  sustentable del país, y es de
                      carácter estratégico e
                       interés del Estado.
GACETA OFICIAL
                                        de la República Bolivariana de Venezuela
                                     Num 1.004 Extraordinario del 26 de enero de 1966.




                                                         OBJETO


                                                             Artículo 1
                                                  Regirá la conservación, fomento
La Ley de Aguas vigente, deroga                  y aprovechamiento de los recursos
lo establecido en materia de agua.               naturales que en ella se determinan
La Ley de Bosques y Gestión                         y los productos que de ellos
Forestal, deroga las disposiciones                           se derivan
relativas a los bosques.
Sólo queda lo relativo a suelos.
LEY DE PROTECCIÓN A LA
              FAUNA SILVESTRE




                                         Artículo 10La caza
                                         realizada en
                                         contravención a las
              Artículo 9
                                         disposiciones de esta Ley,
     Toda persona que pretenda
                                         no confiere la propiedad
   ejercer caza deberá obtener las
                                         de los animales cazados
 licencias y cumplir los requisitos y
                                         ni de sus productos y
obligaciones a que se refiere esta Ley
                                         constituye delito.
GACETA OFICIAL
                                     de la República Bolivariana de Venezuela
   LEY DE PROTECCIÓN                 Num 29.289 Extraordinario del 11 de agosto de 1970
   A LA FAUNA SILVESTRE



                                                             Artículo2
                                                    Se considera fauna silvestre:
                                               •Mamíferos,aves,reptilesybatraciosque
               Artículo 1                      vivanlibrementeyfueradelcontroldelho
Regirá la protección y aprovechamiento
     racional de la fauna silvestre                 mbreenambientesnaturales.
           y de sus productos                    •Los animales de igual naturaleza
        y el ejercicio de la caza
                                                    amansados o domesticados
Artículo 1
LEY DE BOSQUES Y   Establece los principios y
GESTIÓN FORESTAL   normas para la conservación
                   y uso sustentable de los
                   bosques        y        demás
                   componentes del patrimonio
                   forestal, en beneficio de las
                   generaciones     actuales   y
                   futuras,
                   atendiendo al interés social,
                   ambiental y económico de la
                   Nación.
GACETA OFICIAL
                     de la República Bolivariana de Venezuela
                     Num 38.068 Extraordinario del 18 de noviembre de 2004.
                     •

      LEY DE RESIDUOS
    Y DESECHOS SÓLIDOS
                                        •Establecimiento y aplicación de
                                        unrégimenjurídicoalaproducción
                                        ygestiónresponsabledelosresiduo
                                        sydesechossólidos.

ESTABLECE COMPETENCIAS                  •Contenidonormativoyutilidadpr
             Y ATRIBUCIONES             ácticadeberágenerarlareducciónd
•Poder Público Nacional                 edesperdiciosalmínimo.
•Poder Estadal
•Competencia Municipal
GACETA OFICIAL
    LEY DE ZONAS
                                       de la República Bolivariana de Venezuela
     COSTERAS
                                 Num 37.319 Extraordinario del 7 de noviembre de 2001.




             ZONAS COSTERAS

 Unidad geográfica de ancho variable
  conformada por una franja terrestre, El                        Artículo 1
  espacio acuático adyacente y sus recursos.       Administración, uso y manejo delas
 Interrelación de diversos ecosistemas                zonas costeras a objeto de su
  procesos y usos en el espacio continental          conservación y aprovechamiento
  e insular                                       sustentable, como parte integrante del
                                                      espacio geográfico venezolano.
GACETA OFICIAL
                         de la República Bolivariana de Venezuela
    LEY SOBRE      Num 5.554 Extraordinario del 13 de noviembre de 2001
   SUSTANCIAS,
  MATERIALES Y
    DESECHOS
   PELIGROSOS

                             Regular la generación, uso, recolección,
                             almacenamiento,          transporte       y
                             disposiciónfinal    de     las   sustancias,
ESTABLECE CONTROLES          materiales y desechos peligrosos.
       •Registros            (inflamables,      corrosivos,      tóxicos,
     •Autorizaciones         explosivos


 PLANES DE EMERGENCIA Y DE CONTINGENCIA
LEY DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA



                                                        Artículo 1
                                           Establece principios rectores para la
                                         conservación de la diversidad biológica




Manejo in situ y ex situ
•Regulación y utilización de recursos
biológicos y genéticos
•Valoración económica
•Transferencia y aplicación de labio tecnología
•Medidas de bioseguridad
GACETA OFICIAL
de la República Bolivariana de VenezuelaNum 4.358
Extraordinario del 3 de enero de 1992.


                       OBJETO


    Tipificarcomodelitosaquelloshechosqueviolenlas
    disposicionesrelativasalaconservación,defensay
    mejoramientodelambiente.
    •Establece sanciones penalescorrespondientes.
    •Determinalasmedidasprecautelativas,derestituc
    iónydereparaciónaquehayalugar
GACETA OFICIAL
        de la República Bolivariana de Venezuela
               Num 37.323 del Año 2001.




Establecer las bases del desarrollo rural
integral y sustentable; entendido éste como el
medio fundamental para el desarrollo humano
y crecimiento económico del sector
agrario……asegurando la biodiversidad, la
seguridad agroalimentaria y la vigencia
efectiva de los derechos de protección
ambiental y agroalimentario de las presentes y
futuras generaciones
Ambiente derecho
Ambiente derecho
Ambiente derecho

Más contenido relacionado

PDF
Bases legales ambientales
PDF
Legislación ambiental tema 2
PPT
legislacion ambiental
PPT
Leyes del Medio Ambiente
PDF
El acto administrativo en materia ambiental
PPTX
Expo legislación ambiental
PPTX
Legislación ambiental
PPTX
Tema 7. normativa ambiental
Bases legales ambientales
Legislación ambiental tema 2
legislacion ambiental
Leyes del Medio Ambiente
El acto administrativo en materia ambiental
Expo legislación ambiental
Legislación ambiental
Tema 7. normativa ambiental

La actualidad más candente (20)

DOC
Ley de gestion ambiental codificacion
PPT
Institucionalidad ambiental
PDF
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
DOCX
Resumen leyes ambientales
PDF
01 normativa-ambiental-venezolana-general
PPT
Las primeras legislaciones propiamente ambientales
PPTX
Presentación1.pptxecologia
PPTX
Legislacion ambiental - Comparendo
PPTX
Legislacion ambiental
PDF
Medio Ambiente y Derecho
PPT
Legislación Ambiental
PPTX
NORMATIVIDAD
PPTX
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
PPT
Normas medio ambiente de blogger
DOC
Ley de medio ambiente de el salvador
PDF
9.8 desarrollo legislación ambiental
PPT
Marco legal eia_3
PDF
1333 Ley de Medio Ambiente
PDF
Política de Bosques en Colombia
DOCX
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTAL
Ley de gestion ambiental codificacion
Institucionalidad ambiental
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Resumen leyes ambientales
01 normativa-ambiental-venezolana-general
Las primeras legislaciones propiamente ambientales
Presentación1.pptxecologia
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental
Medio Ambiente y Derecho
Legislación Ambiental
NORMATIVIDAD
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Normas medio ambiente de blogger
Ley de medio ambiente de el salvador
9.8 desarrollo legislación ambiental
Marco legal eia_3
1333 Ley de Medio Ambiente
Política de Bosques en Colombia
LEGISLACION AMBIENTAL Y FORESTAL
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Leyes Ambientales en Venezuela
PDF
NORMATIVA LEGAL
PPT
Ordenamiento Territorial
PDF
Plan de ordenamiento del estado monagas
PPT
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
PPTX
Unidad ii ordenamiento territorial
PPT
Geopolítica
PPTX
Marco legal de la recreación en venezuela
DOC
Mapa Conceptual
PDF
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
PPT
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
PPTX
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
DOCX
Doc1 Mapa Conceptual
PPTX
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
PPT
Mapa Conceptual
DOCX
Mapa conceptual ley 594 de 2000
PPTX
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
PDF
38 enfermedad respiratoria
PPTX
El régimen urbanístico del suelo y el derecho de propiedad
PDF
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Leyes Ambientales en Venezuela
NORMATIVA LEGAL
Ordenamiento Territorial
Plan de ordenamiento del estado monagas
El Programa de Ordenamiento del Territorio como Detonador de la Agenda Ambien...
Unidad ii ordenamiento territorial
Geopolítica
Marco legal de la recreación en venezuela
Mapa Conceptual
Derecho ambiental cuadro comparativo Rafael Quintero 10.261.224
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Doc1 Mapa Conceptual
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa Conceptual
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
38 enfermedad respiratoria
El régimen urbanístico del suelo y el derecho de propiedad
Diversas bases legales que legitiman y regulan la Educación Física y el Deporte
Publicidad

Similar a Ambiente derecho (20)

PPT
Presentación derechos humanos y medio ambiente
PPTX
Revista digital Derecho ambiental
PDF
Tema legislacion ambiental
PPTX
PPT
Principios y Legislación Ambiental
DOCX
NormasNormas Jurídicas para el desarrollo sustentable en la república Boliva...
PPTX
Participacion 1.pptxlista
PPTX
Desarrollo sustentable diplomado
PPT
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
PPT
Participación Ciudadana en Derecho Ambiental
DOCX
Normas iso14001
PPTX
Laminas medio ambiente
PPTX
Presentación Políticas Ambientales
PPTX
Objetivos de la Gestión Ambiental
PDF
PDF
PPTX
José manuel rivadeneira
PDF
Ley 25675-medio-ambiente
PDF
Medio ambiente y desarrollo sustentable
PDF
Silideshare participacion ciudadana
Presentación derechos humanos y medio ambiente
Revista digital Derecho ambiental
Tema legislacion ambiental
Principios y Legislación Ambiental
NormasNormas Jurídicas para el desarrollo sustentable en la república Boliva...
Participacion 1.pptxlista
Desarrollo sustentable diplomado
CURSO BASICO Legislacion Ambiental Venezolana e internacional 2.ppt
Participación Ciudadana en Derecho Ambiental
Normas iso14001
Laminas medio ambiente
Presentación Políticas Ambientales
Objetivos de la Gestión Ambiental
José manuel rivadeneira
Ley 25675-medio-ambiente
Medio ambiente y desarrollo sustentable
Silideshare participacion ciudadana

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx

Ambiente derecho

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA, ODONTOLOGIA Y CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR SALUD LEGISLACION SANITARIA METODOLOGIA DEL DERECHO Alirio, Rincon García, Lilibeth Quiroz, Marogla Barillas, Julia
  • 2. MARCO LEGAL AMBIENTAL EN VENEZUELA Constitución Nacional Leyes Aprobatorias de Tratados Internacionales Leyes Orgánicas Leyes Ordinarias Reglamentos, Decretos y Resoluciones Acto Jurídicos Individualizados
  • 3. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA De conformidad con las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Central, es competencia del Ministerio del Ambiente la formulación de la política ambiental en Venezuela. En efecto, ese ministerio ha elaborado una serie de principios que fundamentan doctrinariamente esa AMBIENTE Y DESARROLLO DEBEN SER COMPATIBLES:  Este es uno de sus objetivos primordiales permite proporcionar bienestar.  Obviamente, el desarrollo no puede alcanzarse sin el aprovechamiento de los RN  La intervención en la naturaleza debe garantizar que su capacidad de renovación no sea rebasada. El ambiente como objeto del derecho www.Contralorianaguanagua.Gob.Ve
  • 4. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA EL USO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES DEBE SER RACIONAL:  Este principio consagra el derecho de la humanidad a servirse de la naturaleza.  Le impone ciertos límites: El uso debe ser racional, vale decir, debe garantizar indefinidamente la integridad del recurso y su rendimiento sostenido El ambiente como objeto del derecho www.Contralorianaguanagua.Gob.Ve
  • 5. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE SON DE UTILIDAD PÚBLICA: Este principio está consagrado en el artículo 2 de la Ley Orgánica del Ambiente : a) El bien de la sociedad debe prevalecer sobre los derechos de sus integrantes, lo cual implica limitaciones a las actividades individuales. b) La sociedad tiene el derecho de vivir en condiciones ambientales adecuadas que le permitan satisfacer sus necesidades básicas y el Estado tiene la obligación de garantizarlo. El ambiente como objeto del derecho www.Contralorianaguanagua.Gob.Ve
  • 6. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA LA COMPLEJIDAD DEL AMBIENTE Y DEL DESARROLLO REQUIERE UN TRATAMIENTO INTEGRAL: El ambiente es el producto de diversos factores sociales (cultura, educación, tradiciones), bióticos (ecosistemas naturales) y físicos (clima, topografía, hidrografía ). Este hecho no puede obviarse, de allí que el tratamiento del ambiente y de los recursos naturales debe ser integral, debe tomar en cuenta todos y cada uno de esos factores así como sus interrelaciones.
  • 7. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA CADA ESTADIO DEL DESARROLLO GENERA SUS PROPIOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y REQUIERE SOLUCIONES ESPECÍFICAS:  No existe un grado de desarrollo común a todos los países y por cuanto ello va a incidir en el ambiente-  Los problemas y soluciones de los países industrializados- subdesarrollados, aún más los problemas ambientales  Concentraciones urbanas incontroladas  Uso de tecnología no apropiada a los ecosistemas  Alteración de la distribución natural de los recursos, subutilización o sobreexplotación de los recursos)
  • 8. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA Es permisible o tolerable cierto daño ambiental:  Ninguna actividad humana se produce sin el consumo de la naturaleza y el hombre tiene el derecho, ya lo vimos, a intervenirla.  Conciliar las actividades de desarrollo y la protección del ambiente significa la adopción de criterios flexibles entre los cuales es fundamental:  El principio del daño permisible: la posibilidad de permitir actividades susceptibles de degradar el ambiente, en forma no irreparable, que se consideren necesarias por cuanto reporten beneficios económicos o sociales evidentes, siempre y cuando se establezcan medidas para limitar los daños y reparar sus efectos.
  • 9. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA LA CALIDAD DEL AMBIENTE DEPENDE DE LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA POBLACIÓN:  Este principio recoge la idea de que la acción de los organismos públicos no es suficiente por sí sola para lograr la protección del ambiente.  Es preciso además lograr la participación ciudadana.  Esta participación no se limita a la actitud pasiva de no perturbar con sus conductas el equilibrio natural, sino a la acción directa, al lado de los organismos del Estado y aún frente a ellos, en la ejecución, vigilancia y control de programas y aún en los procesos de toma de decisiones sobre actividades con incidencia en el ambiente.
  • 10. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA EL PROBLEMA AMBIENTAL ES MUNDIAL: Ni los ecosistemas naturales ni la contaminación respetan o reconocen las fronteras políticas y aún el uso de los recursos exclusivos de un país puede repercutir en los intereses de los vecinos. En este sentido el manejo de los recursos naturales y la lucha contra la contaminación precisan de acuerdos y concursos entre naciones. la utilización de los recursos naturales para las necesidades humana debe tener a su equitativo aprovechamiento por parte de todas las naciones
  • 11. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA POLÍTICA AMBIENTAL VENEZOLANA EL PROBLEMA AMBIENTAL ES MUNDIAL: La utilización de los recursos naturales para las necesidades humana debe tener a su equitativo aprovechamiento por parte de todas las naciones Es de añadir que específicamente el Derecho Ambiental es de vocación universal y la tendencia es a unificar y uniformar, en lo posible las normas nacionales
  • 12. BASES LEGALES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL Constitución de la República Artículo 127 Bolivariana de Venezuela ....obligación fundamental del Capitulo IX Estado, con la activa participación “ De los derechos ambientales”. de la sociedad, garantizara..... un ambiente libre de contaminación Artículo 129 Todas las actividades susceptibles de generar daños a los Artículo 128 ecosistemas...... …..política de ordenación del territorio....... estudios de impacto de acuerdo con las premisas del ambiental y sociocultural desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana.......
  • 13. Artículo132 DEBERES Artículo 70  Responsabilidad social Medios de participación y protagonismo  Participación solidaria Artículo 166 Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas Artículo 182 Consejo Local de Planificación Pública Artículo 184 Mecanismos de Descentralización y Transferencia Artículo 185 Creación del Consejo Federal del Gobierno
  • 14. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela Num 5.833 Extraordinario del 22 de diciembre de 2006. Establecer las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente. ......establecer las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado
  • 15. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela LEY ORGÁNICA PARA Num 3.238 Extraordinario del 11 de agosto de 1983 LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO OBJETO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Establecer las disposiciones que  Regulación y promoción de la regirán el proceso de ordenación localización de asentamientos del territorio en concordancia con humanos. la estrategia económica y social a  Actividades económicas y sociales de largo plazo de la nación la población.  Desarrollo físico espacial. OPTIMIZACIÓN Y USO DE LOS RECURSOS NATURALES PROTECCIÓN Y VALORACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • 16. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela Num 38.595 Extraordinario del 02 de enero de 2007 OBJETO Establecer las disposiciones que rigen la gestión integral de las aguas, como elemento sustentable del país, y es de carácter estratégico e interés del Estado.
  • 17. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela Num 1.004 Extraordinario del 26 de enero de 1966. OBJETO Artículo 1 Regirá la conservación, fomento La Ley de Aguas vigente, deroga y aprovechamiento de los recursos lo establecido en materia de agua. naturales que en ella se determinan La Ley de Bosques y Gestión y los productos que de ellos Forestal, deroga las disposiciones se derivan relativas a los bosques. Sólo queda lo relativo a suelos.
  • 18. LEY DE PROTECCIÓN A LA FAUNA SILVESTRE Artículo 10La caza realizada en contravención a las Artículo 9 disposiciones de esta Ley, Toda persona que pretenda no confiere la propiedad ejercer caza deberá obtener las de los animales cazados licencias y cumplir los requisitos y ni de sus productos y obligaciones a que se refiere esta Ley constituye delito.
  • 19. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela LEY DE PROTECCIÓN Num 29.289 Extraordinario del 11 de agosto de 1970 A LA FAUNA SILVESTRE Artículo2 Se considera fauna silvestre: •Mamíferos,aves,reptilesybatraciosque Artículo 1 vivanlibrementeyfueradelcontroldelho Regirá la protección y aprovechamiento racional de la fauna silvestre mbreenambientesnaturales. y de sus productos •Los animales de igual naturaleza y el ejercicio de la caza amansados o domesticados
  • 20. Artículo 1 LEY DE BOSQUES Y Establece los principios y GESTIÓN FORESTAL normas para la conservación y uso sustentable de los bosques y demás componentes del patrimonio forestal, en beneficio de las generaciones actuales y futuras, atendiendo al interés social, ambiental y económico de la Nación.
  • 21. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela Num 38.068 Extraordinario del 18 de noviembre de 2004. • LEY DE RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS •Establecimiento y aplicación de unrégimenjurídicoalaproducción ygestiónresponsabledelosresiduo sydesechossólidos. ESTABLECE COMPETENCIAS •Contenidonormativoyutilidadpr Y ATRIBUCIONES ácticadeberágenerarlareducciónd •Poder Público Nacional edesperdiciosalmínimo. •Poder Estadal •Competencia Municipal
  • 22. GACETA OFICIAL LEY DE ZONAS de la República Bolivariana de Venezuela COSTERAS Num 37.319 Extraordinario del 7 de noviembre de 2001. ZONAS COSTERAS  Unidad geográfica de ancho variable conformada por una franja terrestre, El Artículo 1 espacio acuático adyacente y sus recursos. Administración, uso y manejo delas  Interrelación de diversos ecosistemas zonas costeras a objeto de su procesos y usos en el espacio continental conservación y aprovechamiento e insular sustentable, como parte integrante del espacio geográfico venezolano.
  • 23. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela LEY SOBRE Num 5.554 Extraordinario del 13 de noviembre de 2001 SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS Regular la generación, uso, recolección, almacenamiento, transporte y disposiciónfinal de las sustancias, ESTABLECE CONTROLES materiales y desechos peligrosos. •Registros (inflamables, corrosivos, tóxicos, •Autorizaciones explosivos PLANES DE EMERGENCIA Y DE CONTINGENCIA
  • 24. LEY DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Artículo 1 Establece principios rectores para la conservación de la diversidad biológica Manejo in situ y ex situ •Regulación y utilización de recursos biológicos y genéticos •Valoración económica •Transferencia y aplicación de labio tecnología •Medidas de bioseguridad
  • 25. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de VenezuelaNum 4.358 Extraordinario del 3 de enero de 1992. OBJETO Tipificarcomodelitosaquelloshechosqueviolenlas disposicionesrelativasalaconservación,defensay mejoramientodelambiente. •Establece sanciones penalescorrespondientes. •Determinalasmedidasprecautelativas,derestituc iónydereparaciónaquehayalugar
  • 26. GACETA OFICIAL de la República Bolivariana de Venezuela Num 37.323 del Año 2001. Establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable; entendido éste como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario……asegurando la biodiversidad, la seguridad agroalimentaria y la vigencia efectiva de los derechos de protección ambiental y agroalimentario de las presentes y futuras generaciones