SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE FISICO EN LOS
SISTEMAS ECOLOGICOS
Realizado por:
Eulimar Díaz C.I. 16.893278.
Fenómeno físico relacionado
con el movimiento de un
solvente a través de una
membrana semipermeable
La ósmosis inversa
puede ser considerada como el grado
más avanzado de filtración que se ha
inventado para la
purificación del agua y sin añadirle ninguna
sustancia química" .
El agua influye en el ambiente a través
de :
osmosis
l
l
l
El potencial osmótico
Resulta de la hidratación de
iones en la solución de
suelo. Es el trabajo
requerido para separar el
agua de estos iones
Flotación
Es un proceso fisicoquímico de tres
fases (sólido-líquido-gaseoso) que
tiene por objetivo la separación de
especies minerales mediante la
adhesión selectiva de partículas
minerales a burbujas de aire.
Viscosidad
Es la oposición de un fluido a las
deformaciones tangenciales. sólo se
manifiesta en líquidos en movimiento
Filtración
Es el proceso de infiltración libre del
agua desde la superficie del suelo
hacia capas más profundas
El sistema de flotación por aire disuelto es un tratamiento muy
efectivo tanto para la separación de sólidos en suspensión
como para grasas y aceites de un efluente industrial.
El proceso de flotación depende entonces, principalmente, de
la eficiencia de la disolución del aire en el efluente.
El aire en el ambiente
Suelo como ecosistema
Es fundamental para el conjunto del ecosistema, la
estructura y funciones de sus componentes son básicas
para los necesarios intercambios de energía y nutrientes
que se producen en este medio y que permiten la
continuidad de todo el sistema.
Nutrientes inorgánicos
Son aquellos nutrientes que no tienen
carbono los principales nutrientes
inorgánicos son el agua y las sales
minerales.
Aridez
La materia orgánica
Es esencial para la fertilidad y la
buena producción agropecuaria.
Los suelos sin materia orgánica son
suelos pobres y de características
físicas inadecuadas para el
crecimiento de las plantas.
Síntesis de materia orgánica: fase
oscura
La energía obtenida en forma de
poder reductor (NADPH) y poder
energético (ATP) en la fase
luminosa, ahora será posible la
fijación del carbono inorgánico
(CO2) en carbono orgánico
(glúcidos simples).
Ambiente térmico
Requieren un adecuado tratamiento
desde la perspectiva de la Seguridad
Industrial, debido a los efectos que
altas o bajas temperaturas.
Temperatura
Es una magnitud referida a las
nociones comunes de caliente tibio o
frío
La percepción del ambiente es un proceso que se produce
en las personas a partir de las cualidades más significativas
de este, como son: la novedad, la complejidad y la sorpresa
e incongruencia, los que se incorporan a partir de actividades
de exploración, selección, clasificación y comparación de
diferentes estímulos que posibilitan la orientación y desarrollo
de estrategias adaptativas necesarias para satisfacer las
demandas y necesidades de la vida cotidiana.
LA PERCEPCION AMBIENTAL

Más contenido relacionado

PPTX
Diagrama de flujo rodrigo castillo
PPTX
Genesis quevedo aaron badillo
PDF
Quimica ambiental
PPT
Ciclos biogeoquímicos
PPT
Quimica Ambiental I
PPTX
Presentación ciclos de la naturaleza
DOCX
Definición de química ambiental
PPT
Fotosintesis y contaminacion
Diagrama de flujo rodrigo castillo
Genesis quevedo aaron badillo
Quimica ambiental
Ciclos biogeoquímicos
Quimica Ambiental I
Presentación ciclos de la naturaleza
Definición de química ambiental
Fotosintesis y contaminacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Quimica Ambiental III
PPT
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1 1.2
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Química ambiental
PPT
5.5.reduccion del ozono estratosférico
PPTX
Quimica Ambiental
PDF
Química ambiental aire
PDF
Glosario de terminos cambio climatico
PDF
Polición admosferica
PPTX
Ecologia e poluição
DOCX
Funciones biologicas de las propiedades del agua
PPTX
Los ciclos geológicos por Maritza Abad
PDF
Folleto pdf
PPT
3.4. el sistema edáfico
PPTX
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
PPTX
biologia aplicada
PPTX
PPTX
La fotosintesis
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
Quimica Ambiental III
Ciclos biogeoquímicos clase 1.1 1.2
Ciclos biogeoquimicos
Química ambiental
5.5.reduccion del ozono estratosférico
Quimica Ambiental
Química ambiental aire
Glosario de terminos cambio climatico
Polición admosferica
Ecologia e poluição
Funciones biologicas de las propiedades del agua
Los ciclos geológicos por Maritza Abad
Folleto pdf
3.4. el sistema edáfico
Biologia Aplicada "La concepción de Ambiente"
biologia aplicada
La fotosintesis
Ciclos biogeoquímicos
Publicidad

Similar a Ambiente fisico (20)

PPTX
Johan biologia aplicada
PPTX
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
PPTX
5 unidad
PPTX
5 unidad
DOCX
PPTX
Ecología
PDF
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
PDF
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
PPTX
Ciclo del agua y o2
PPTX
Quimica en la naturaleza
PPTX
5 unidad
PDF
Clase 4 2021 ciclaje
PPTX
EXPOSICION SOBRE CAPACITACION EN ASPECTOS FUNDAMENTAES DEL AGUA
PPTX
ambientes fisicos del los sistmas ecologicos
PPTX
PPTX
Recursos hidricos
PPTX
PPTX
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
DOCX
Trabajo MEDIO AMBIENTE
PDF
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Johan biologia aplicada
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
5 unidad
5 unidad
Ecología
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Edna maritza bedoya grisales aporte individual
Ciclo del agua y o2
Quimica en la naturaleza
5 unidad
Clase 4 2021 ciclaje
EXPOSICION SOBRE CAPACITACION EN ASPECTOS FUNDAMENTAES DEL AGUA
ambientes fisicos del los sistmas ecologicos
Recursos hidricos
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
Trabajo MEDIO AMBIENTE
Taller- flujo de materia en un Humedal.pdf
Publicidad

Ambiente fisico

  • 1. AMBIENTE FISICO EN LOS SISTEMAS ECOLOGICOS Realizado por: Eulimar Díaz C.I. 16.893278.
  • 2. Fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable La ósmosis inversa puede ser considerada como el grado más avanzado de filtración que se ha inventado para la purificación del agua y sin añadirle ninguna sustancia química" . El agua influye en el ambiente a través de : osmosis l
  • 3. l l El potencial osmótico Resulta de la hidratación de iones en la solución de suelo. Es el trabajo requerido para separar el agua de estos iones Flotación Es un proceso fisicoquímico de tres fases (sólido-líquido-gaseoso) que tiene por objetivo la separación de especies minerales mediante la adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire.
  • 4. Viscosidad Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. sólo se manifiesta en líquidos en movimiento Filtración Es el proceso de infiltración libre del agua desde la superficie del suelo hacia capas más profundas
  • 5. El sistema de flotación por aire disuelto es un tratamiento muy efectivo tanto para la separación de sólidos en suspensión como para grasas y aceites de un efluente industrial. El proceso de flotación depende entonces, principalmente, de la eficiencia de la disolución del aire en el efluente. El aire en el ambiente
  • 6. Suelo como ecosistema Es fundamental para el conjunto del ecosistema, la estructura y funciones de sus componentes son básicas para los necesarios intercambios de energía y nutrientes que se producen en este medio y que permiten la continuidad de todo el sistema. Nutrientes inorgánicos Son aquellos nutrientes que no tienen carbono los principales nutrientes inorgánicos son el agua y las sales minerales. Aridez
  • 7. La materia orgánica Es esencial para la fertilidad y la buena producción agropecuaria. Los suelos sin materia orgánica son suelos pobres y de características físicas inadecuadas para el crecimiento de las plantas. Síntesis de materia orgánica: fase oscura La energía obtenida en forma de poder reductor (NADPH) y poder energético (ATP) en la fase luminosa, ahora será posible la fijación del carbono inorgánico (CO2) en carbono orgánico (glúcidos simples).
  • 8. Ambiente térmico Requieren un adecuado tratamiento desde la perspectiva de la Seguridad Industrial, debido a los efectos que altas o bajas temperaturas. Temperatura Es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente tibio o frío
  • 9. La percepción del ambiente es un proceso que se produce en las personas a partir de las cualidades más significativas de este, como son: la novedad, la complejidad y la sorpresa e incongruencia, los que se incorporan a partir de actividades de exploración, selección, clasificación y comparación de diferentes estímulos que posibilitan la orientación y desarrollo de estrategias adaptativas necesarias para satisfacer las demandas y necesidades de la vida cotidiana. LA PERCEPCION AMBIENTAL