Ambientes de aprendizaje con las tics
Es de reconocer que en transición hacia una sociedad basada en conocimiento se
tienen nuevas demandas educativas, una de ellas en particular se identifica en el
desarrollo de competencias. El uso de la tecnología, la disrupción de procesos y el
índice de obsolescencia de la base de competencias son algunos factores que se
aprecian cuando observamos que la velocidad en que el conocimiento se integra
(interioriza) en la fuerza laboral de las organizaciones no es suficiente sí se
compara con la velocidad con que los conocimientos adquiridos pierden valor en
un mercado altamente competido. El aprovechamiento adecuado de las
tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en el ámbito educativo es
crucial para facilitar a los educadores de las herramientas necesarias para
impactar creativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiéndoles
superar los retos y desafíos que les demanda un entorno disruptivo y global para
avanzar con éxito hacia una sociedad basada en conocimiento . Un ambiente de
aprendizaje enriquecido con tecnología permite ofrecer al educador nuevas formas
de enseñar y reflexionar sobre su propia práctica educativa, permitiéndole facultar
al estudiante en el uso de dicha tecnología para estimular el proceso de
aprendizaje. Las TIC tienen ese potencial que permite diseñar distintos escenarios
de interacción que se verán reflejados en experiencias significativas en los
ambientes de aprendizaje, esto es, cuando dicho ambiente se ha diseñado con
una bien definida y clara intención, con el objetivo de estimular el aprendizaje a
través de la interacción de diversas formas (alumno-alumno, alumno-profesor,
alumno-contenidos). De hecho, se ha constatado que un alto nivel de
incorporación de tecnología puede estar asociado con un alto nivel de interacción
(Keefe, 2003a; 2003b) posibilitando un aprendizaje activo. La educación consiste
en la introyección de las costumbres, normas, ideas, ideales, valores, en fin, la
produccion sociocultutral de una agrupacion social, el aprendizaje se lee en estos
terminos como su producto.. Sin embargo en nuestra sociedad el aprendizaje no
ocurre sólo en ambientes de formales debidamente estructurados, y aún en estos,
el impacto de ambientes no formales es un factor determinante. Se ha abundado
desde los propios medios como vaticinio que acarrea su propio cumplimiento-
,sobre los riesgos y características mediáticas que dan forma a la sociedad, se
tiene la certeza de que existen nuevos códigos, escenarios y –sin presunción
metafísica- realidades. Evidentemente la educacióntiene un reto de caraa las tecnologias
dela informacion y la comunicacion yemergentes que han sido calificados
acertadamente como (profesores salvajes). Por Tecnologias de información y
comunicación,(TIC) suele entenderse el conjunto de herramien-tas, soportes y canales para el
tratamiento yac-cesoa la información, que generan nuevos mo-dos deexpresión, nuevas
formas de accesoynuevos modelos de participación y recreacióncultural. Supunto de
confluencia es, regularmen-te, el ordenador, oproductos informaticos deri-vados deéste.
Cabero(1995) ha sintetizado lascaracterísticas más distintivas de las nuevas tec-nologías en los
siguientes rasgos:inmaterialidad,interactividad, instantaneidad, innovación, elevados
parámetros de calidaddeimagenysonido,digitalización, influencia mássobre los procesosque
sobrelos productos, automatización, interco-nexión ( El paradigmadelas nuevas
tecnologíasson las redes informáticas.
Alejandra Ramos Miranda 6° “A” PREESCOLAR

Más contenido relacionado

PPTX
La educación en la sociedad del conocimiento
DOCX
Competencias docentes para el uso de las tic
DOCX
Introduccíon
PPTX
La pedagogia y las tics
PDF
Herramientas tecnopedagogicas
PDF
La informatica educativa en educación superior
PPTX
NO
PPTX
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente
La educación en la sociedad del conocimiento
Competencias docentes para el uso de las tic
Introduccíon
La pedagogia y las tics
Herramientas tecnopedagogicas
La informatica educativa en educación superior
NO
Modelos pedagogicos integracion en tic Institución Educativa Llana Caliente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño de programa
PPTX
La integración escolar de las nuevas tecnologías
PDF
Educación y tic´s
PPT
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
PPTX
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
PDF
Diapositivas yaniris dacostamadera.
DOCX
Importancia de la informática en la educación universitaria
PPTX
Las tic en el aula
PPTX
Las tic en la gestion de los procesos educativos
PPTX
La integración escolar de las nuevas tecnologías
PPTX
Pregunta 5
PDF
Las TIC en el aula de clase
PPTX
Las tic en las aulas de clase
PDF
Estándares de competencias tic para la docencia
DOCX
Impacto de las tic en educación
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACION
PPTX
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
DOCX
La importancia de la informática en nuestra sociedad e universidad
PPTX
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Diseño de programa
La integración escolar de las nuevas tecnologías
Educación y tic´s
Los Nuevos Escenarios De Aprendizaje (1)
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Diapositivas yaniris dacostamadera.
Importancia de la informática en la educación universitaria
Las tic en el aula
Las tic en la gestion de los procesos educativos
La integración escolar de las nuevas tecnologías
Pregunta 5
Las TIC en el aula de clase
Las tic en las aulas de clase
Estándares de competencias tic para la docencia
Impacto de las tic en educación
LAS TIC EN LA EDUCACION
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
La importancia de la informática en nuestra sociedad e universidad
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Publicidad

Similar a Ambientes de aprendizaje con las tics (20)

PPSX
Impacto de las tic en la educacion
PDF
Reto del cambio educativo nuevos escenarios y modalidadees de formacion.
PDF
Tematica didactica en_tpe
PDF
Tematica didactica en_tpe
PDF
Aproximación conceptual en la enseñanza-aprendizaje en la era digital
PPTX
Tecnologia en el aprendizaje
PDF
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
PDF
PPTX
Tecnologia educativa
DOCX
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
PDF
Tics en el planteamiento didactico
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
DOCX
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
DOCX
Tecnologia educativa
PPTX
Incorporación de las tic en la docencia
PDF
Simulación de Diseño instruccional
PDF
Proyecto instruccional
PPTX
Tecnología, educación y comunicación
PDF
Ensayo final
PDF
Ensayo final
Impacto de las tic en la educacion
Reto del cambio educativo nuevos escenarios y modalidadees de formacion.
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Aproximación conceptual en la enseñanza-aprendizaje en la era digital
Tecnologia en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Tecnologia educativa
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
Tics en el planteamiento didactico
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Tecnologia educativa
Incorporación de las tic en la docencia
Simulación de Diseño instruccional
Proyecto instruccional
Tecnología, educación y comunicación
Ensayo final
Ensayo final
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Ambientes de aprendizaje con las tics

  • 1. Ambientes de aprendizaje con las tics Es de reconocer que en transición hacia una sociedad basada en conocimiento se tienen nuevas demandas educativas, una de ellas en particular se identifica en el desarrollo de competencias. El uso de la tecnología, la disrupción de procesos y el índice de obsolescencia de la base de competencias son algunos factores que se aprecian cuando observamos que la velocidad en que el conocimiento se integra (interioriza) en la fuerza laboral de las organizaciones no es suficiente sí se compara con la velocidad con que los conocimientos adquiridos pierden valor en un mercado altamente competido. El aprovechamiento adecuado de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en el ámbito educativo es crucial para facilitar a los educadores de las herramientas necesarias para impactar creativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiéndoles superar los retos y desafíos que les demanda un entorno disruptivo y global para avanzar con éxito hacia una sociedad basada en conocimiento . Un ambiente de aprendizaje enriquecido con tecnología permite ofrecer al educador nuevas formas de enseñar y reflexionar sobre su propia práctica educativa, permitiéndole facultar al estudiante en el uso de dicha tecnología para estimular el proceso de aprendizaje. Las TIC tienen ese potencial que permite diseñar distintos escenarios de interacción que se verán reflejados en experiencias significativas en los ambientes de aprendizaje, esto es, cuando dicho ambiente se ha diseñado con una bien definida y clara intención, con el objetivo de estimular el aprendizaje a través de la interacción de diversas formas (alumno-alumno, alumno-profesor, alumno-contenidos). De hecho, se ha constatado que un alto nivel de incorporación de tecnología puede estar asociado con un alto nivel de interacción (Keefe, 2003a; 2003b) posibilitando un aprendizaje activo. La educación consiste en la introyección de las costumbres, normas, ideas, ideales, valores, en fin, la produccion sociocultutral de una agrupacion social, el aprendizaje se lee en estos terminos como su producto.. Sin embargo en nuestra sociedad el aprendizaje no ocurre sólo en ambientes de formales debidamente estructurados, y aún en estos, el impacto de ambientes no formales es un factor determinante. Se ha abundado desde los propios medios como vaticinio que acarrea su propio cumplimiento- ,sobre los riesgos y características mediáticas que dan forma a la sociedad, se tiene la certeza de que existen nuevos códigos, escenarios y –sin presunción metafísica- realidades. Evidentemente la educacióntiene un reto de caraa las tecnologias dela informacion y la comunicacion yemergentes que han sido calificados acertadamente como (profesores salvajes). Por Tecnologias de información y comunicación,(TIC) suele entenderse el conjunto de herramien-tas, soportes y canales para el tratamiento yac-cesoa la información, que generan nuevos mo-dos deexpresión, nuevas
  • 2. formas de accesoynuevos modelos de participación y recreacióncultural. Supunto de confluencia es, regularmen-te, el ordenador, oproductos informaticos deri-vados deéste. Cabero(1995) ha sintetizado lascaracterísticas más distintivas de las nuevas tec-nologías en los siguientes rasgos:inmaterialidad,interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidaddeimagenysonido,digitalización, influencia mássobre los procesosque sobrelos productos, automatización, interco-nexión ( El paradigmadelas nuevas tecnologíasson las redes informáticas. Alejandra Ramos Miranda 6° “A” PREESCOLAR