Proyecto: Amigos de Ositeti
Realizado por: Marcos Garrido, José Manuel Gómez y Jorge Díaz
11 de Abril de 2013
Propuesta III Marcha Reto Montserrat
Indice
• ¿Qué es “Amigos de Ositeti”?
• ¿Por qué hemos elegido este
proyecto?
• ¿Como podemos ayudar?
La Asociación AMIGOS DE OSITETI es una ONG
que trabaja con la comunidad Masai que vive en el
parque natural del Masai Mara y alrededores,
situado en Kenia. La ONG trabaja con todos los
habitantes de la comunidad, fomentando el trato
directo con los masai.
Las prioridades actuales son la ampliación y mejora de una escuelita y
un dispensario.
Su mayor éxito ha sido la construcción de una pequeño escuelita, que
con muy pocos recursos enseña a los niños Masai swahili, inglés,
matemáticas y todo lo que pueden.
Los Amigos de Ositeti colaboran para su funcionamiento. La escuela ha
pasado en 3 años de 40 a 250 alumnos, incrementando de un 10% a un
30% de niñas.
¿Porqué hemos elegido este proyecto?
• Hace mas de 8 años, el hermano mayor de Marcos, fue a
realizar su proyecto fin de carrera a Kenia (Ingeniero
químico). Allí conoció a Jose Serrano, mallorquin que
desde que se estableció en Masai Mara, sintió el deber de
devolver a la comunidad masai que le acogió una parte del
cariño y la protección que le han brindado, por lo que
impulsó este proyecto de cooperación.
• Antonio durante su estancia alli se involucró con la ong y
colaboró activamente, colaboración que ha seguido
manteniendo desde Madrid y en los distintos viajes que ha
repetido a la zona.
• Antonio ejerce de representante de la ONG en España.
Tanto la escuelita como el dispensario son de
momento instalaciones muy rudimentarias y
con pocos recursos.
El dispensario es de nueva construcción está
dotado de material básico, pero necesita algo
fundamental: un pozo.
¿Cómo podemos ayudar?
De momento funciona con un sistema de depósitos claramente insuficientes.
No se han perforado pozos de abastecimiento de agua en la zona ni en las
áreas circundantes inmediatas.
La población local del área de Ositeti se abastece de dos manantiales, uno a
220 mts con problemas de salubridad por las inundaciones y a causa del
ganado y otro a 800 mts en desnivel.
¿Cómo podemos ayudar?
• Ya se ha realizado el estudio para determinar la zona de perforación y el
coste, que sería a1,5 metros de la pared trasera del edificio del Hospital,
• La profundidad de perforación recomendada es de 60 metros.
• En términos generales , en Kenya , el coste de perforar un pozo oscila entre
los 6.000 y los 8.000 KES (Kenyan Shillings ) por metro.
• Para el coste total del abastecimiento de agua al Hospital habría que añadir
el coste de la bomba sumergible , el cableado e instalación eléctrica , los
tubos , las sondas , la arqueta de cierre y los costes de instalación , así como
las conexiones al depósito-reserva del Hospital.
Total aproximado: 4.500 Euros
(*) 1 KES = 0,008 EUROS
¡¡¡Vamos a ser “amigos de Ositeti”¡¡¡¡

Más contenido relacionado

DOCX
Cuenta CEEGEOL 2014
PPT
Misión de las Religiosas de Jesús Redentor en Nigeria
PPS
(3)Situaciones Embarazosas
PPT
PPTX
Sustainable performance - Groupe 24
PPTX
Evalution Question #1
PPTX
Portes ouvertes
PPS
Mon âme image - Présentation du concept de livre-jeu à deux
Cuenta CEEGEOL 2014
Misión de las Religiosas de Jesús Redentor en Nigeria
(3)Situaciones Embarazosas
Sustainable performance - Groupe 24
Evalution Question #1
Portes ouvertes
Mon âme image - Présentation du concept de livre-jeu à deux

Destacado (20)

PDF
Réducteur à courroie pour moteur daf 44
PDF
Charte quality team version 5.0 2014
PDF
Rapport RSE Square 2013 - Responsabilité Sociétale de l'Entreprise
PPS
Curiosidades De Los Numeros
PPTX
Presentacion Del Algodon
PPS
Dijimosqueestababien
PPT
Fondo Unach Copia
PPT
El sistema de la seguridad social
PPTX
Matematica
PDF
Keynote offre speciale 2 seminaires
PPTX
Computadoras y sociedad
PPS
Vuelta Al Mundo
PDF
Ponencia Carlos Gámez (CMDP2011)
PDF
Boissaye-Marine-M2MAG-mémoire
PPT
El sistema de la seguridad social
PDF
Clermont High School Program
PPS
PPTX
Pres Web2
PDF
Presentación Brief
PPTX
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Réducteur à courroie pour moteur daf 44
Charte quality team version 5.0 2014
Rapport RSE Square 2013 - Responsabilité Sociétale de l'Entreprise
Curiosidades De Los Numeros
Presentacion Del Algodon
Dijimosqueestababien
Fondo Unach Copia
El sistema de la seguridad social
Matematica
Keynote offre speciale 2 seminaires
Computadoras y sociedad
Vuelta Al Mundo
Ponencia Carlos Gámez (CMDP2011)
Boissaye-Marine-M2MAG-mémoire
El sistema de la seguridad social
Clermont High School Program
Pres Web2
Presentación Brief
Niveles De IntegracióN Curricular De Las Tic
Publicidad

Más de manuelagudo00 (6)

PPT
Ong aida
PPT
Proyecto Kambache
PPTX
Proyecto de la casa Guatemala
PPT
Ong amigos de mali =)
PPT
En busca de la vaca perdida mt
PPT
Escolarización del pueblo piegmeo de Camerún
Ong aida
Proyecto Kambache
Proyecto de la casa Guatemala
Ong amigos de mali =)
En busca de la vaca perdida mt
Escolarización del pueblo piegmeo de Camerún
Publicidad

Amigos de Ositeti

  • 1. Proyecto: Amigos de Ositeti Realizado por: Marcos Garrido, José Manuel Gómez y Jorge Díaz 11 de Abril de 2013 Propuesta III Marcha Reto Montserrat
  • 2. Indice • ¿Qué es “Amigos de Ositeti”? • ¿Por qué hemos elegido este proyecto? • ¿Como podemos ayudar?
  • 3. La Asociación AMIGOS DE OSITETI es una ONG que trabaja con la comunidad Masai que vive en el parque natural del Masai Mara y alrededores, situado en Kenia. La ONG trabaja con todos los habitantes de la comunidad, fomentando el trato directo con los masai.
  • 4. Las prioridades actuales son la ampliación y mejora de una escuelita y un dispensario. Su mayor éxito ha sido la construcción de una pequeño escuelita, que con muy pocos recursos enseña a los niños Masai swahili, inglés, matemáticas y todo lo que pueden. Los Amigos de Ositeti colaboran para su funcionamiento. La escuela ha pasado en 3 años de 40 a 250 alumnos, incrementando de un 10% a un 30% de niñas.
  • 5. ¿Porqué hemos elegido este proyecto? • Hace mas de 8 años, el hermano mayor de Marcos, fue a realizar su proyecto fin de carrera a Kenia (Ingeniero químico). Allí conoció a Jose Serrano, mallorquin que desde que se estableció en Masai Mara, sintió el deber de devolver a la comunidad masai que le acogió una parte del cariño y la protección que le han brindado, por lo que impulsó este proyecto de cooperación. • Antonio durante su estancia alli se involucró con la ong y colaboró activamente, colaboración que ha seguido manteniendo desde Madrid y en los distintos viajes que ha repetido a la zona. • Antonio ejerce de representante de la ONG en España.
  • 6. Tanto la escuelita como el dispensario son de momento instalaciones muy rudimentarias y con pocos recursos. El dispensario es de nueva construcción está dotado de material básico, pero necesita algo fundamental: un pozo. ¿Cómo podemos ayudar? De momento funciona con un sistema de depósitos claramente insuficientes. No se han perforado pozos de abastecimiento de agua en la zona ni en las áreas circundantes inmediatas. La población local del área de Ositeti se abastece de dos manantiales, uno a 220 mts con problemas de salubridad por las inundaciones y a causa del ganado y otro a 800 mts en desnivel.
  • 7. ¿Cómo podemos ayudar? • Ya se ha realizado el estudio para determinar la zona de perforación y el coste, que sería a1,5 metros de la pared trasera del edificio del Hospital, • La profundidad de perforación recomendada es de 60 metros. • En términos generales , en Kenya , el coste de perforar un pozo oscila entre los 6.000 y los 8.000 KES (Kenyan Shillings ) por metro. • Para el coste total del abastecimiento de agua al Hospital habría que añadir el coste de la bomba sumergible , el cableado e instalación eléctrica , los tubos , las sondas , la arqueta de cierre y los costes de instalación , así como las conexiones al depósito-reserva del Hospital. Total aproximado: 4.500 Euros (*) 1 KES = 0,008 EUROS
  • 8. ¡¡¡Vamos a ser “amigos de Ositeti”¡¡¡¡