El documento analiza por qué los medios de televisión masiva en México se oponen a Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial. Argumenta que las dos grandes cadenas de televisión, Televisa y TV Azteca, que controlan el 94% de la televisión abierta, se oponen a AMLO debido a su propuesta de abrir totalmente los medios de comunicación para eliminar su duopolio. También señala que los medios han difundido desinformación y mitos sobre AMLO para influir negativamente en la percepción públic