SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el segundo continente más
grande del planeta, después de
Asia. Ocupa gran parte del
hemisferio occidental de la Tierra.
Se extiende desde el océano Glacial
Ártico por el norte hasta el Cabo de
Hornos por el sur, en la confluencia
de los océanos Atlántico y Pacífico,
los cuales a su vez delimitan al
continente por el este y el oeste,
respectivamente.
La palabra América se empezó a utilizar desde inicios del siglo XVI
en honor a Américo Vespucio, navegante italiano que había explorado
y escrito sdobre esta extensa region, a la que también se suele llamar
Nuevo Mundo.
CARACTERISTICAS GENERALES :
En su relieve se presentan extensas
llanuras y altiplanicies.
ÁREA : 42 043 369 km2
DIVISIÓN POLÍTICA:
36 países-
POBLACIÓN:
953,6 millones
América
GRUPOS ETNICOS PRINCIPALES
América del Norte : Blanco
(descendientes de
colonizadores, emigrantes
europeos) , amerindio,
negroide, mestizo.
América Central y el Caribe :
Amerindio , blanco, negroide,
mestizo.
América del Sur : Amerindio,
blanco, mestizo , negroide.
América
 Con una superficie de más de
42 000 000 km², es la segunda
masa de tierra más grande del
planeta, cubriendo el 8,3 % de la
superficie total del planeta y 12 %
de la población humana.
 América es dividida
tradicionalmente en América del
Norte, América Central, las
Antillas y América del Sur
América
América
América
América
 NÚMERO DE HABITANTES DE LOS PAÍSES DE
AMÉRICA (Año 2013)
 Estados Unidos ≈ 315 000 000
 Brasil ≈ 195 000 000
 México ≈ 116 000 000
 Colombia ≈ 47 000 000
 Argentina ≈ 41 000 000
 Canadá ≈ 35 000 000
 Perú ≈ 30 300 000
 Venezuela ≈ 29 700 000
 Chile ≈ 16 700 000
 Ecuador ≈ 15 650 000
 Guatemala ≈ 15 400 000
 Cuba ≈ 11 150 000
 Bolivia ≈ 11 100 000
 Haití ≈ 10 800 000
 República Dominicana ≈ 9 700 000
 Honduras ≈ 8 500 000
 Paraguay ≈ 6 750 000
 El Salvador ≈ 6 600 000
 Nicaragua ≈ 6 150 000
 Costa Rica ≈ 4 400 000
 Panamá ≈ 3 600 000
 Uruguay ≈ 3 300 000
 Jamaica ≈ 2 700 000
 Trinidad y Tobago ≈ 1 300 000
 Guyana ≈ 695 000
 Surinam ≈ 545 000
 Belice ≈ 336 000
 Bahamas ≈ 365 000
 Barbados ≈ 275 000
 Santa Lucía ≈ 170 000
 Granada ≈ 103 000
 San Vicente y las Granadinas ≈ 98 000
 Antigua y Barbuda ≈ 88 000
 Dominica ≈ 71 000
 San Cristóbal y Nieves ≈ 55 000
DEMOGRAFÍA
 Es el tercer continente más poblado después de
Asia y África y también es uno de los menos
densamente poblados, ello debido a su gran
superficie. Tres cuartas partes de la población vive
en ciudades.
ETNOGRAFÍA
 Constituida por 900 millones de habitantes
aproximadamente, descendientes de tres grandes
grupos étnicos, así como por el mestizaje entre los
mismos: amerindios y esquimales (que
constituyeron los habitantes autóctonos de
América); europeos (de origen español, portugués,
británico, francés, italiano, alemán, holandés,
danés)
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
 La población en América varía según las condiciones de vida.
 La mayor parte de los habitantes de Latinoamérica son
jóvenes de entre los 15 y 24 años de edad, y la esperanza de
vida varía entre los 60 y 80 años de edad.
 Además, más de la mitad de la población en la mayoría de
los países es rural. Argentina, Cuba, Chile, Ecuador y
Uruguay son los países de América Latina con una estructura
demográfica relativamente envejecida, pues la población de
60 años o más es igual o superior al 13 %.
 En países como Guatemala, Haití, El Salvador, Honduras,
Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana,
existe una mayor población juvenil, predominando los jóvenes
de entre los 15 y 25 años de edadmientras que Bolivia es un
país en proceso de envejecimiento, pero aún con población
juvenil.
ECONOMÍA DE AMERICA
 Dentro del continente americano, el 77% de la
economía está soportada en América del Norte; seguido
por América del Sur con el 20,9%; América Central con
1,3% y El Caribe con el 0,8%. También es relevante
enunciar que pese a que los indicadores de crecimiento
de América Latina fueron positivos, la economía se vio
afectada en 2012 por la crisis económica mundial,
puesto que, el debilitamiento de la economía
estadounidense hizo que cayeran las exportaciones por
cuanto este país es su principal cliente comercial, así
como la disminución de la demanda de materias primas
por parte de China y por la caída que tuvo la inversión
extranjera en nuestro territorio de países europeos
debido a la crisis del Euro.
América
América
 Según el Banco Mundial, Costa Rica y Chile son
los países con mayor esperanza de vida de
América Latina, con un promedio de más de 79
años.
Perú y Venezuela cierran el top ten con un
promedio de 74 años. Brasil, a pesar de ser
desde hace muchos años la principal potencia, no
llega a entrar entre los diez países que más se
vive. Su esperanza de vida es de 73,3 años
América
 La Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
denunció este martes en Santiago de Chile que hay
73 millones de analfabetos funcionales en América
Latina, incapaces de integrarse a los cambios del
mundo actual.

Más contenido relacionado

DOCX
Paises más desarrollados de africa
PPT
Latinoamérica
PPTX
áFrica septentrional
PPTX
PPTX
PPTX
Distribución de la población por áreas geográficas
PPTX
Continente De áFrica
Paises más desarrollados de africa
Latinoamérica
áFrica septentrional
Distribución de la población por áreas geográficas
Continente De áFrica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Geopolítica de África
PPTX
América Latina - Descripción y características.
PPTX
PPT
Africa Costa de Marfil
PPTX
PPT
Region africa subsahariana
PPT
caracteristicas america latina
PPTX
continente de Africa
PPTX
áFrica septentrional 2-lucia-marta-cristina-irene-paula-alba-andrea
PPTX
Continente Africano
PPTX
namibia
PPTX
Geopolítica de sudáfrica
PPTX
áFrica subsahariana
PPTX
Trabajo de Namibia - Grado de Turismo
PPTX
Evaluación países de áfrica
PPTX
PPTX
Honduras y salvador
PPTX
Aspectos sociales y políticos de américa
PPT
América anglosajona
Geopolítica de África
América Latina - Descripción y características.
Africa Costa de Marfil
Region africa subsahariana
caracteristicas america latina
continente de Africa
áFrica septentrional 2-lucia-marta-cristina-irene-paula-alba-andrea
Continente Africano
namibia
Geopolítica de sudáfrica
áFrica subsahariana
Trabajo de Namibia - Grado de Turismo
Evaluación países de áfrica
Honduras y salvador
Aspectos sociales y políticos de américa
América anglosajona
Publicidad

Similar a América (20)

PPTX
La población de américa OCTAVO
PPTX
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
PPT
Geografia de america latina
PPT
Geo america latina
PPT
Geo america latina
PPT
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
DOC
Paises de america
PPTX
America latina
PPTX
DOCX
Paises de latinoamerica
DOCX
áFrica e europa continentes
PPTX
America
PPTX
America
PPS
5º Investiga sobre países de América
PPTX
America del norte
PPTX
Republica dominicana
PPTX
Geografía de América y datos generalizados del continente
PPT
MASAS CONTINENTALESS Y OCÉANOS DEL MUNDO.ppt
PPTX
Jueves 21 de octubre historia
PPTX
Miguel Bañón Fernández
La población de américa OCTAVO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
Geografia de america latina
Geo america latina
Geo america latina
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Paises de america
America latina
Paises de latinoamerica
áFrica e europa continentes
America
America
5º Investiga sobre países de América
America del norte
Republica dominicana
Geografía de América y datos generalizados del continente
MASAS CONTINENTALESS Y OCÉANOS DEL MUNDO.ppt
Jueves 21 de octubre historia
Miguel Bañón Fernández
Publicidad

Más de Karen Rodriguez (8)

PPTX
Capitulo 4 comunicación educativa
PPTX
Antecedentes de la tutoria
PPT
Actividadesprimariassecundariasyterciarias
PPT
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
DOCX
separata de geografia
DOCX
La tierra en el espacio
DOCX
Informe final
PPT
Sistema interamericano
Capitulo 4 comunicación educativa
Antecedentes de la tutoria
Actividadesprimariassecundariasyterciarias
Actividadesprimariassecundariasyterciarias 120615183439-phpapp02
separata de geografia
La tierra en el espacio
Informe final
Sistema interamericano

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

América

  • 1. Es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.
  • 2. La palabra América se empezó a utilizar desde inicios del siglo XVI en honor a Américo Vespucio, navegante italiano que había explorado y escrito sdobre esta extensa region, a la que también se suele llamar Nuevo Mundo. CARACTERISTICAS GENERALES : En su relieve se presentan extensas llanuras y altiplanicies. ÁREA : 42 043 369 km2 DIVISIÓN POLÍTICA: 36 países- POBLACIÓN: 953,6 millones
  • 4. GRUPOS ETNICOS PRINCIPALES América del Norte : Blanco (descendientes de colonizadores, emigrantes europeos) , amerindio, negroide, mestizo. América Central y el Caribe : Amerindio , blanco, negroide, mestizo. América del Sur : Amerindio, blanco, mestizo , negroide.
  • 6.  Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3 % de la superficie total del planeta y 12 % de la población humana.  América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur
  • 11.  NÚMERO DE HABITANTES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA (Año 2013)  Estados Unidos ≈ 315 000 000  Brasil ≈ 195 000 000  México ≈ 116 000 000  Colombia ≈ 47 000 000  Argentina ≈ 41 000 000  Canadá ≈ 35 000 000  Perú ≈ 30 300 000  Venezuela ≈ 29 700 000  Chile ≈ 16 700 000  Ecuador ≈ 15 650 000  Guatemala ≈ 15 400 000  Cuba ≈ 11 150 000  Bolivia ≈ 11 100 000  Haití ≈ 10 800 000  República Dominicana ≈ 9 700 000  Honduras ≈ 8 500 000
  • 12.  Paraguay ≈ 6 750 000  El Salvador ≈ 6 600 000  Nicaragua ≈ 6 150 000  Costa Rica ≈ 4 400 000  Panamá ≈ 3 600 000  Uruguay ≈ 3 300 000  Jamaica ≈ 2 700 000  Trinidad y Tobago ≈ 1 300 000  Guyana ≈ 695 000  Surinam ≈ 545 000  Belice ≈ 336 000  Bahamas ≈ 365 000  Barbados ≈ 275 000  Santa Lucía ≈ 170 000  Granada ≈ 103 000  San Vicente y las Granadinas ≈ 98 000  Antigua y Barbuda ≈ 88 000  Dominica ≈ 71 000  San Cristóbal y Nieves ≈ 55 000
  • 13. DEMOGRAFÍA  Es el tercer continente más poblado después de Asia y África y también es uno de los menos densamente poblados, ello debido a su gran superficie. Tres cuartas partes de la población vive en ciudades.
  • 14. ETNOGRAFÍA  Constituida por 900 millones de habitantes aproximadamente, descendientes de tres grandes grupos étnicos, así como por el mestizaje entre los mismos: amerindios y esquimales (que constituyeron los habitantes autóctonos de América); europeos (de origen español, portugués, británico, francés, italiano, alemán, holandés, danés)
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN  La población en América varía según las condiciones de vida.  La mayor parte de los habitantes de Latinoamérica son jóvenes de entre los 15 y 24 años de edad, y la esperanza de vida varía entre los 60 y 80 años de edad.  Además, más de la mitad de la población en la mayoría de los países es rural. Argentina, Cuba, Chile, Ecuador y Uruguay son los países de América Latina con una estructura demográfica relativamente envejecida, pues la población de 60 años o más es igual o superior al 13 %.  En países como Guatemala, Haití, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana, existe una mayor población juvenil, predominando los jóvenes de entre los 15 y 25 años de edadmientras que Bolivia es un país en proceso de envejecimiento, pero aún con población juvenil.
  • 16. ECONOMÍA DE AMERICA  Dentro del continente americano, el 77% de la economía está soportada en América del Norte; seguido por América del Sur con el 20,9%; América Central con 1,3% y El Caribe con el 0,8%. También es relevante enunciar que pese a que los indicadores de crecimiento de América Latina fueron positivos, la economía se vio afectada en 2012 por la crisis económica mundial, puesto que, el debilitamiento de la economía estadounidense hizo que cayeran las exportaciones por cuanto este país es su principal cliente comercial, así como la disminución de la demanda de materias primas por parte de China y por la caída que tuvo la inversión extranjera en nuestro territorio de países europeos debido a la crisis del Euro.
  • 19.  Según el Banco Mundial, Costa Rica y Chile son los países con mayor esperanza de vida de América Latina, con un promedio de más de 79 años. Perú y Venezuela cierran el top ten con un promedio de 74 años. Brasil, a pesar de ser desde hace muchos años la principal potencia, no llega a entrar entre los diez países que más se vive. Su esperanza de vida es de 73,3 años
  • 21.  La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denunció este martes en Santiago de Chile que hay 73 millones de analfabetos funcionales en América Latina, incapaces de integrarse a los cambios del mundo actual.