ANALISIS. TENDENCIAS PEDAGOGICAS QUE HE LOGRADO PERMEAR
EN MI QUEHACER PEDAGOGICO
Analizando las tendencias pedagógicas en mi quehacer diario desarrollo mis
actividades de acuerdo a los lineamientos establecido por el MEN, teniendo
en cuenta las tendencias pedagógicas pongo en práctica más que todo el
aprendizaje vivencial que implica la vivencia de una experiencia en la que el
alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizaje,
realizando diversas actividades lúdicas, creativas, activas participativas que
tengo en cuenta en el nivel preescolar.
El método vivencial se presta para desarrollar actividades didácticas, lúdicas,
para el fortalecimiento del desarrollo motor, ejercicios corporales, cantar y
mover rítmicamente el cuerpo, realización de juegos, rondas, narraciones de
cuentos etc., por medio de estas actividades puedo dar a conocer diferentes
contenidos como vocales, números, figuras geométricas, colores etc. Se da
un buen manejo y la debida orientación en las diferentes actividades que se
desarrollan, la iniciativa individual, la independencia y la auto-disciplina
dándose en los niños un desarrollo integral trabajando las diferentes
dimensiones del conocimiento, dimensión corporal, cognitiva, comunicativa,
socio-afectiva, artística, espiritual.
Teniendo en cuenta el aprendizaje vivencial en mi práctica educativa puedo
concluir. Que a partir de experiencias el niño adquiere nuevas habilidades y
realzan sus valores. –Se promueve en el alumno un sentido de propiedad
sobre lo aprendido. .Sea dinámico, activo y entusiasta al realizar las
diferentes actividades. –Se busca ser una persona reflexiva ,crítica creativa.
– Es una metodología que es usada de manera consciente, planificada y
dirigida para ser utilizada como un sistema formativo.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
Teorias del aprendizaje .María Fernanda Toapanta
PPTX
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
PPT
METODO MONTESSORI
PPTX
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
PPTX
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
PPTX
Curriculo de sub inicial video y explicacion
PPTX
Propuesta pedagógica de la I.E.P "Niños Felices"
Aprendizaje basado en problemas
Teorias del aprendizaje .María Fernanda Toapanta
Consejos para profesores, ppt inteligencia.
METODO MONTESSORI
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Curriculo de sub inicial video y explicacion
Propuesta pedagógica de la I.E.P "Niños Felices"

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ruta de aprendizaje
PPTX
Janeth Educacación inicial
PPTX
Diapos psic.educat.
PPTX
Inrformatica
PPTX
Ambientes de Aprendizaje
PPTX
Mi credo pedagógico.
PPT
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PPTX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
PPTX
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
PPTX
Mejorado mi motricidad atravez de las tic
PDF
Educación inicial
PPTX
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
DOCX
Eleicy puello puello actividad
PPTX
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
PPTX
Psicología Educativa,
PDF
Beneficios de-la-grafomotricidad-en-el-nivel-inicial
DOCX
PPTX
Estrategias de educacion fisica
PPT
Montessori es
Ruta de aprendizaje
Janeth Educacación inicial
Diapos psic.educat.
Inrformatica
Ambientes de Aprendizaje
Mi credo pedagógico.
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Mejorado mi motricidad atravez de las tic
Educación inicial
Currículo educación inicial 2014 subnivel1
Eleicy puello puello actividad
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
Psicología Educativa,
Beneficios de-la-grafomotricidad-en-el-nivel-inicial
Estrategias de educacion fisica
Montessori es
Publicidad

Similar a Analisis arelys (20)

DOCX
Análisis act 8 maria e
DOCX
Aprendizaje vivencial (1)
DOCX
Análisis act 8
DOCX
Análisis act 8 malene
DOCX
Análisis nancy
DOCX
DOCX
Análisis actividad 8
DOCX
docente
DOCX
Análisis de tendencias pedagógicas
DOCX
Tendencias pedagógicas
DOCX
Taller tendencias pedagógicas aura
DOCX
Análisis tendencias pedagógicas
DOCX
Análisis sobre tendencias pedagógicas en mi quehacer pedagógico
DOCX
Análisis tendencias pedagógicas
DOCX
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
DOCX
Tendencias pedagogicas en mi quehacer como docente Vanina Andrea Bertel Tuiran
DOCX
Tendencia Pedagógica - Aprendizaje Vivencial en Escuela Nueva
PDF
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Análisis act 8 maria e
Aprendizaje vivencial (1)
Análisis act 8
Análisis act 8 malene
Análisis nancy
Análisis actividad 8
docente
Análisis de tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Taller tendencias pedagógicas aura
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis sobre tendencias pedagógicas en mi quehacer pedagógico
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
Tendencias pedagogicas en mi quehacer como docente Vanina Andrea Bertel Tuiran
Tendencia Pedagógica - Aprendizaje Vivencial en Escuela Nueva
Análisis sobre tendencias pedagógicas
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Analisis arelys

  • 1. ANALISIS. TENDENCIAS PEDAGOGICAS QUE HE LOGRADO PERMEAR EN MI QUEHACER PEDAGOGICO Analizando las tendencias pedagógicas en mi quehacer diario desarrollo mis actividades de acuerdo a los lineamientos establecido por el MEN, teniendo en cuenta las tendencias pedagógicas pongo en práctica más que todo el aprendizaje vivencial que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizaje, realizando diversas actividades lúdicas, creativas, activas participativas que tengo en cuenta en el nivel preescolar. El método vivencial se presta para desarrollar actividades didácticas, lúdicas, para el fortalecimiento del desarrollo motor, ejercicios corporales, cantar y mover rítmicamente el cuerpo, realización de juegos, rondas, narraciones de cuentos etc., por medio de estas actividades puedo dar a conocer diferentes contenidos como vocales, números, figuras geométricas, colores etc. Se da un buen manejo y la debida orientación en las diferentes actividades que se desarrollan, la iniciativa individual, la independencia y la auto-disciplina dándose en los niños un desarrollo integral trabajando las diferentes dimensiones del conocimiento, dimensión corporal, cognitiva, comunicativa, socio-afectiva, artística, espiritual. Teniendo en cuenta el aprendizaje vivencial en mi práctica educativa puedo concluir. Que a partir de experiencias el niño adquiere nuevas habilidades y realzan sus valores. –Se promueve en el alumno un sentido de propiedad sobre lo aprendido. .Sea dinámico, activo y entusiasta al realizar las diferentes actividades. –Se busca ser una persona reflexiva ,crítica creativa. – Es una metodología que es usada de manera consciente, planificada y dirigida para ser utilizada como un sistema formativo.