ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA SALIDA EN NATACIÓN
T.S.U. DANELLY ADAN
PROF. YACER GONZALEZ
BIOMECÁNICA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
OBJETIVO GENERAL
Determinar la descripción del movimiento de las fases en la
salida en la natación, ejecutado por un atleta de sexo femenino.
Describir las características biomecánicas, espacio- temporal
del movimiento del atleta, características de proyección del
cuerpo desde el inicio hasta la entrada al agua, como también el
tipo de movimiento.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Posición preparatoria de la salida
FASES DE LA SALIDA
Reacción ante la señal de salida
Fase Aérea
Entrada al agua.
DATOS OBTENIDOS
Movimiento parabólico : porque esta compuesto por
Un movimiento horizontal rectilíneo y uniforme, con velocidad
constante, donde no hay aceleración en ese instante.
Un movimiento vertical, que es uniformemente acelerado, con una
aceleración igual a la aceleración de gravedad.
Cinemática lineal, compuesta por dos direcciones (horizontal y vertical)
El alcance total, la distancia desde que despega del taco hasta que entra
al agua. (Horizontal)
Vertical ascendente, desde la reacción del sonido hasta la altura máxima
(fase aérea) Y X
Vertical descendente cuando comienza a bajar hasta que entra al agua.
LEYES QUE SE APLICAN
1era ley o ley de inercia. Porque sobre él actúa una fuerza que rompe su
estado de reposo adquiriendo un M.R.U (movimiento rectilíneo
uniforme)
F= m.a
2da ley o ley fundamental de la dinámica, porque el cuerpo adquiere
una aceleración desde el momento que actúa la fuerza en él.
a = F/m F = m.a
Se usa la constante de gravedad; por aceleración porque en el descenso
el cuerpo va en caída libre; actúa sobre el la gravedad.
Datos:
m= 73kg
F= m.a
Sobre él se ejerce una fuerza de 715,4 newton
Tv= Tiempo de vuelo
Gravedad es una constante -9,8m/s2
Vo=Velocidad del salto
Voy=Velocidad en el eje Y
Vox=Velocidad en el eje X
R=Alcance
Y máx =Altura máxima
FormulasSímbolos
Datos:º Velocidad del salto
Vox=Velocidad en el eje x
Voy=Velocidad en el eje Y
R=Alcance
Y máx =Altura máxima
CONCLUSIONES
La velocidad vertical y la horizontal es mayor
en la salida apoyada que en la convencional.
Entre el centro de gravedad mas se acerque al borde del
taco de salida menor será la resistencia a vencer y más
rápida será la salida.
La secuencia del movimiento se aumenta en una
pequeña flexión de las rodillas realizando un
máximo de fuerza en el despegue.
El abrir las piernas al momento de entrar al agua aumenta la energía
cinética del nadador ya que pierde altura al ejecutar dicho
movimiento, perdiendo distancia y Aumentando el ángulo de
entrada.
Analisis Biomecánico

Más contenido relacionado

PPTX
Movimiento uniformemente acelerado
PDF
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
DOCX
Proyecto fisica 2016
PPSX
Movimiento parabolico presentacion
PPTX
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
PPTX
Diapositivas de fisica
PPT
F:\H\Movimiento Parabolico
PDF
Movimiento semiparabolico agenda
Movimiento uniformemente acelerado
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
Proyecto fisica 2016
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabólico de caída libre ( mpcl )
Diapositivas de fisica
F:\H\Movimiento Parabolico
Movimiento semiparabolico agenda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caída libre y lanzamiento vertical
PPTX
M.p.c.l.2
PDF
Movimiento parabolico
PPT
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
PPT
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
PPTX
Movimiento parabólico
PPTX
Aplicaciones de los movimientos a la vida militar
PPTX
Movimiento parabólico
DOCX
Tiro parabolico
PPTX
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
PPTX
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
DOCX
Movimiento parabolico en el futbol
PPTX
Lanzamiento vertical hacia arriba
DOCX
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
PPTX
Lanzamiento de proyectiles
PPTX
Movimiento parabólico(2)
PDF
Movimiento parabólico
DOCX
Movimiento parabólico
PPTX
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
Caída libre y lanzamiento vertical
M.p.c.l.2
Movimiento parabolico
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabólico
Aplicaciones de los movimientos a la vida militar
Movimiento parabólico
Tiro parabolico
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento parabolico en el futbol
Lanzamiento vertical hacia arriba
Informe de física i (movimiento semi parabolico), jose b. lemus a. - copia
Lanzamiento de proyectiles
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico
Movimiento parabólico
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Creación paquete de actividades con ardora
PPTX
Gesto deportivo
PDF
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...
PPTX
Biomecanica en el voleibol
PPTX
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
ODP
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
PPTX
PPT
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
PPTX
Análisis y aprendizaje de los gestos específicos del fútbol
PPTX
Evaluacion postural
PDF
Análisis Biomecánico Simple del Salto
PPTX
Análisis Biomecánico de la Carrera
ODP
Análisis biomecánico de un Futbolista
Creación paquete de actividades con ardora
Gesto deportivo
Analisis cinematico de chute, saque de banda, remate de cabeza y estirada del...
Biomecanica en el voleibol
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Aparato locomotor implicado en el Fútbol
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
Análisis y aprendizaje de los gestos específicos del fútbol
Evaluacion postural
Análisis Biomecánico Simple del Salto
Análisis Biomecánico de la Carrera
Análisis biomecánico de un Futbolista
Publicidad

Similar a Analisis Biomecánico (20)

PPTX
movimiento rectilineo uniforme y mrua 2do medio
PDF
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PPTX
Grupo #1 tercera-cinematica
PPT
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
PPTX
Presentación1
PPT
Tipos De Movimiento
PPT
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
PPTX
CINEMATICA
PPTX
Movimiento Armónico Simple_fisica ru.pptx
PPTX
0a751843-ad9e-41d6-ad9b-ed87c0fe99cd.pptx
DOCX
Movimiento armonico simple
DOCX
Movimiento armonico simple
PPTX
Movimientos
PPTX
Movimientos
PPTX
FISICA- SESION 02 INFORMATICA FI 2023 I.pptx
PPT
Movimiento armónico simple
PPT
PDF
Movimiento vertical de caida libre
PPTX
Cinemática
PDF
Resumen tema 1
movimiento rectilineo uniforme y mrua 2do medio
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
Grupo #1 tercera-cinematica
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Presentación1
Tipos De Movimiento
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
CINEMATICA
Movimiento Armónico Simple_fisica ru.pptx
0a751843-ad9e-41d6-ad9b-ed87c0fe99cd.pptx
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Movimientos
Movimientos
FISICA- SESION 02 INFORMATICA FI 2023 I.pptx
Movimiento armónico simple
Movimiento vertical de caida libre
Cinemática
Resumen tema 1

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Analisis Biomecánico

  • 1. ANÁLISIS BIOMECÁNICO DE LA SALIDA EN NATACIÓN T.S.U. DANELLY ADAN PROF. YACER GONZALEZ BIOMECÁNICA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
  • 2. OBJETIVO GENERAL Determinar la descripción del movimiento de las fases en la salida en la natación, ejecutado por un atleta de sexo femenino. Describir las características biomecánicas, espacio- temporal del movimiento del atleta, características de proyección del cuerpo desde el inicio hasta la entrada al agua, como también el tipo de movimiento. OBJETIVO ESPECÍFICO
  • 3. Posición preparatoria de la salida FASES DE LA SALIDA
  • 4. Reacción ante la señal de salida
  • 7. DATOS OBTENIDOS Movimiento parabólico : porque esta compuesto por Un movimiento horizontal rectilíneo y uniforme, con velocidad constante, donde no hay aceleración en ese instante. Un movimiento vertical, que es uniformemente acelerado, con una aceleración igual a la aceleración de gravedad.
  • 8. Cinemática lineal, compuesta por dos direcciones (horizontal y vertical) El alcance total, la distancia desde que despega del taco hasta que entra al agua. (Horizontal) Vertical ascendente, desde la reacción del sonido hasta la altura máxima (fase aérea) Y X Vertical descendente cuando comienza a bajar hasta que entra al agua.
  • 9. LEYES QUE SE APLICAN 1era ley o ley de inercia. Porque sobre él actúa una fuerza que rompe su estado de reposo adquiriendo un M.R.U (movimiento rectilíneo uniforme) F= m.a 2da ley o ley fundamental de la dinámica, porque el cuerpo adquiere una aceleración desde el momento que actúa la fuerza en él. a = F/m F = m.a
  • 10. Se usa la constante de gravedad; por aceleración porque en el descenso el cuerpo va en caída libre; actúa sobre el la gravedad. Datos: m= 73kg F= m.a Sobre él se ejerce una fuerza de 715,4 newton
  • 11. Tv= Tiempo de vuelo Gravedad es una constante -9,8m/s2 Vo=Velocidad del salto Voy=Velocidad en el eje Y Vox=Velocidad en el eje X R=Alcance Y máx =Altura máxima FormulasSímbolos
  • 12. Datos:º Velocidad del salto Vox=Velocidad en el eje x
  • 13. Voy=Velocidad en el eje Y R=Alcance Y máx =Altura máxima
  • 14. CONCLUSIONES La velocidad vertical y la horizontal es mayor en la salida apoyada que en la convencional. Entre el centro de gravedad mas se acerque al borde del taco de salida menor será la resistencia a vencer y más rápida será la salida. La secuencia del movimiento se aumenta en una pequeña flexión de las rodillas realizando un máximo de fuerza en el despegue. El abrir las piernas al momento de entrar al agua aumenta la energía cinética del nadador ya que pierde altura al ejecutar dicho movimiento, perdiendo distancia y Aumentando el ángulo de entrada.