El documento analiza la biomecánica de la salida en natación de una atleta femenina. Describe las fases de la salida, incluyendo la posición preparatoria, la reacción a la señal de salto y la fase aérea antes de la entrada al agua. Explica que el movimiento es parabólico, con componentes horizontales y verticales, y analiza variables como la velocidad, aceleración, alcance y altura máxima usando leyes de la dinámica y la gravedad. Concluye que la velocidad