ANALISIS DE SISTEMASProfesor: Adrian Arce Ciclo: IV Integrantes : Díaz Calderón, Andrea                      Pascual Navarro, Sheyla
ANALISIS DE SISTEMAS Ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y  la interacción entre esos sistemas.
Es el estudio de una aplicación del sistema de información para conseguir una aplicación nueva o mejoradaFases del Análisis del Sistema
Fase de InspecciónNo todos los proyectos necesitan una inspección del análisis de SistemasSe Encarga de:Identificar los problemas, las oportunidades y las normas que dieron lugar a la solicitud del proyectoDetermina si las oportunidades reportará beneficios a la empresa
Sus actividades son de:Dirigir las entrevistas inicialesDefinir el ámbito del proyecto (diagrama de contexto), por modelos que son:Modelización de ámbito de datosModelización de ámbito de procesosModelización de ámbito de redesAnálisis de puntos de funciónClasificar problemas, oportunidades y posibles solucionesLa urgenciaLa visibilidadLos beneficios anualesLa prioridadLa solución
Establecer un plan de proyecto propuestoPresentar las conclusiones y las recomendacionesEvaluación del proyectoCuatro Test de FactibilidadFactibilidad operativaFactibilidad técnicaFactibilidad de FechasFactibilidad económica
Test de FactibilidadFactibilidad Operativa: Es una medida del correcto funcionamiento de una posible solución a los problemas dentro de una organización. Miden la urgencia del problemaAceptabilidad de la soluciónFactibilidad Técnica: Es una medida del éxito de la puesta en práctica de la solución técnica específica y de la disponibilidad de los recursos y los conocimientos técnicos necesarios.Factibilidad de Fechas: Es una medida del éxito que indica si un proyecto es razonable en el cumplimiento de su calendarioFactibilidad económica: Es una medida de la eficacia de los costos asociados a un proyecto o una solución a menudo recibe el nombre de análisis costo-beneficioTécnicas para evaluar : Análisis de AmortizaciónAnálisis de la inversiónValor actual neto
FASE DEL ESTUDIO DEL ANÁLISIS DEL SISTEMAConsiste en estudiar y analizar el sistema actual, siempre y cuando se cuente con un sistema actual, hago uso o no de la informática, dota al analista de una comprensión mas profunda del sistemaObjetivos:Conocer el entorno de empresa del sistemaConocer las causas y los efectos subyacentes del sistemaConocer las ventajas de aprovechar las oportunidadesConocer las implicaciones  de no cumplir con las normas
Herramientas con las que cuentala faseAnálisis de prestaciones: descubre un modo de acelerar una tareas ya que se realizan con mucha lentitudProductividadTiempo de respuestaAnálisis de información y datos:  puede detectar situaciones en las que se requiera mejoras en la informaciónFalta de información en lo que concierne a decisiones o situaciones actualesFalta de información en el momento oportunoExceso de informaciónDATOS:Información inexacta DatosRedundancia en DatosInflexibilidad de datos
Análisis Económico:  Los problemas y las oportunidades están relacionadas con los costoAnálisis de Control y Seguridad: Los procesos de seguimiento y corrección de las actividades de empresa cuando se detecta un rendimiento bajoAnálisis de eficacia: Detecta las oportunidades de incrementar los productos resultantes, disminuir los entrantes, o ambas cosas.Análisis de Servicios: La mejora en los servicios PrecisiónFiabilidadFlexibilidadFacilidad de usoCoordinación
Actividades1. Asignar papeles en el proyecto2. Conocer el sistema actual3. Modelar el Sistema actual4. Analizar los problemas y las oportunidades5.Establecer los objetivos del nuevo sistemaObjetivosRestricciones6. Modificar el ámbito y el plan de proyecto7. Revisar las conclusiones y recomendaciones
FASE DE DEFINICIÓN DE SISTEMASDefine a partir de la información que necesita y quiere el usuario que haga el sistemaBloques elementalesDefinir las necesidades de la empresa sobre problemasDefinir las necesidades de empresa sobre oportunidadesDefinir las necesidades sobre normasSe encarga:1. Identificar las necesidades2. Modelizar las necesidades de sistemas3. Elaborar prototipos de descubrimiento4. Definir prioridades entre las necesidades de empresa5.Modificar el ámbito y el plan de proyecto6. Revisar las especificaciones de las necesidades
Analisis de sistemas terminado

Más contenido relacionado

ODP
Analisis de sistemas: nucleo 3
PPT
Analisis de Sistema
PPT
Analisis de sistemas
PPT
Sesion11
PPTX
Sesion 07 analisis de sistemas
PPT
Fases De Analisis
PPTX
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
PPT
Estudio de factibilidad
Analisis de sistemas: nucleo 3
Analisis de Sistema
Analisis de sistemas
Sesion11
Sesion 07 analisis de sistemas
Fases De Analisis
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de factibilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importancia de los analistas en sistemas
PPTX
Análisis de sistemas de información
PDF
Estudio de Factibilidad
PPTX
Análisis de sistemas de información
DOCX
Dfwfdgsfhg
PPTX
Diseño de sistemas
PDF
Analisis de sistemas
DOCX
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
PDF
Estudio de-factibilidad
PPTX
Presentación análisis de_sistemas
PPTX
Análisis de sistema
PPT
Diseño de sistemas
PPTX
Estudio de factibilidad
PPTX
Metodología de análisis de diseño de sistemas
PPT
Analisis de sistemas de informacion
PPT
Metodologia Estructurada
DOC
Ciclo de vida
DOCX
AnáLisis De Sistemas
PPTX
Analisi de factibilidad
PPT
Desarrollo De Sistemas
Importancia de los analistas en sistemas
Análisis de sistemas de información
Estudio de Factibilidad
Análisis de sistemas de información
Dfwfdgsfhg
Diseño de sistemas
Analisis de sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Estudio de-factibilidad
Presentación análisis de_sistemas
Análisis de sistema
Diseño de sistemas
Estudio de factibilidad
Metodología de análisis de diseño de sistemas
Analisis de sistemas de informacion
Metodologia Estructurada
Ciclo de vida
AnáLisis De Sistemas
Analisi de factibilidad
Desarrollo De Sistemas
Publicidad

Similar a Analisis de sistemas terminado (20)

PPTX
Análisis de Sistemas - 1.pptx
PPT
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
PPTX
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
PPTX
Analisis de sitemas
PPTX
Analisis de sistemas
PPT
Análisis de sistemas de información
PDF
Trabajo de analisis
PPTX
Analisis de sistemas1
PPTX
Analisis de sistema
PPT
Analisis de sistema hernfran torrealba
PPTX
Análisis y diseño de sistemas
PPTX
Analisis de sistema slidesahre
PPTX
Etapas de analisis de sistemas
PDF
Investigacion preliminar
PPTX
Analisis de sistemas.
PPTX
Veronica heredia sistemadeinfor vh
PPTX
Yo rifo lml
PDF
Análisis y diseño de sistemas
PDF
Investigación prelimia
PPT
Amael castellano. Análisis de sistemas.
Análisis de Sistemas - 1.pptx
Jorge Condezo - Analisis de sistemas
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Analisis de sitemas
Analisis de sistemas
Análisis de sistemas de información
Trabajo de analisis
Analisis de sistemas1
Analisis de sistema
Analisis de sistema hernfran torrealba
Análisis y diseño de sistemas
Analisis de sistema slidesahre
Etapas de analisis de sistemas
Investigacion preliminar
Analisis de sistemas.
Veronica heredia sistemadeinfor vh
Yo rifo lml
Análisis y diseño de sistemas
Investigación prelimia
Amael castellano. Análisis de sistemas.
Publicidad

Analisis de sistemas terminado

  • 1. ANALISIS DE SISTEMASProfesor: Adrian Arce Ciclo: IV Integrantes : Díaz Calderón, Andrea Pascual Navarro, Sheyla
  • 2. ANALISIS DE SISTEMAS Ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y la interacción entre esos sistemas.
  • 3. Es el estudio de una aplicación del sistema de información para conseguir una aplicación nueva o mejoradaFases del Análisis del Sistema
  • 4. Fase de InspecciónNo todos los proyectos necesitan una inspección del análisis de SistemasSe Encarga de:Identificar los problemas, las oportunidades y las normas que dieron lugar a la solicitud del proyectoDetermina si las oportunidades reportará beneficios a la empresa
  • 5. Sus actividades son de:Dirigir las entrevistas inicialesDefinir el ámbito del proyecto (diagrama de contexto), por modelos que son:Modelización de ámbito de datosModelización de ámbito de procesosModelización de ámbito de redesAnálisis de puntos de funciónClasificar problemas, oportunidades y posibles solucionesLa urgenciaLa visibilidadLos beneficios anualesLa prioridadLa solución
  • 6. Establecer un plan de proyecto propuestoPresentar las conclusiones y las recomendacionesEvaluación del proyectoCuatro Test de FactibilidadFactibilidad operativaFactibilidad técnicaFactibilidad de FechasFactibilidad económica
  • 7. Test de FactibilidadFactibilidad Operativa: Es una medida del correcto funcionamiento de una posible solución a los problemas dentro de una organización. Miden la urgencia del problemaAceptabilidad de la soluciónFactibilidad Técnica: Es una medida del éxito de la puesta en práctica de la solución técnica específica y de la disponibilidad de los recursos y los conocimientos técnicos necesarios.Factibilidad de Fechas: Es una medida del éxito que indica si un proyecto es razonable en el cumplimiento de su calendarioFactibilidad económica: Es una medida de la eficacia de los costos asociados a un proyecto o una solución a menudo recibe el nombre de análisis costo-beneficioTécnicas para evaluar : Análisis de AmortizaciónAnálisis de la inversiónValor actual neto
  • 8. FASE DEL ESTUDIO DEL ANÁLISIS DEL SISTEMAConsiste en estudiar y analizar el sistema actual, siempre y cuando se cuente con un sistema actual, hago uso o no de la informática, dota al analista de una comprensión mas profunda del sistemaObjetivos:Conocer el entorno de empresa del sistemaConocer las causas y los efectos subyacentes del sistemaConocer las ventajas de aprovechar las oportunidadesConocer las implicaciones de no cumplir con las normas
  • 9. Herramientas con las que cuentala faseAnálisis de prestaciones: descubre un modo de acelerar una tareas ya que se realizan con mucha lentitudProductividadTiempo de respuestaAnálisis de información y datos: puede detectar situaciones en las que se requiera mejoras en la informaciónFalta de información en lo que concierne a decisiones o situaciones actualesFalta de información en el momento oportunoExceso de informaciónDATOS:Información inexacta DatosRedundancia en DatosInflexibilidad de datos
  • 10. Análisis Económico: Los problemas y las oportunidades están relacionadas con los costoAnálisis de Control y Seguridad: Los procesos de seguimiento y corrección de las actividades de empresa cuando se detecta un rendimiento bajoAnálisis de eficacia: Detecta las oportunidades de incrementar los productos resultantes, disminuir los entrantes, o ambas cosas.Análisis de Servicios: La mejora en los servicios PrecisiónFiabilidadFlexibilidadFacilidad de usoCoordinación
  • 11. Actividades1. Asignar papeles en el proyecto2. Conocer el sistema actual3. Modelar el Sistema actual4. Analizar los problemas y las oportunidades5.Establecer los objetivos del nuevo sistemaObjetivosRestricciones6. Modificar el ámbito y el plan de proyecto7. Revisar las conclusiones y recomendaciones
  • 12. FASE DE DEFINICIÓN DE SISTEMASDefine a partir de la información que necesita y quiere el usuario que haga el sistemaBloques elementalesDefinir las necesidades de la empresa sobre problemasDefinir las necesidades de empresa sobre oportunidadesDefinir las necesidades sobre normasSe encarga:1. Identificar las necesidades2. Modelizar las necesidades de sistemas3. Elaborar prototipos de descubrimiento4. Definir prioridades entre las necesidades de empresa5.Modificar el ámbito y el plan de proyecto6. Revisar las especificaciones de las necesidades