SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
IV PROMACIPOL DEONTOLOGIA
ANALISIS Y COMENTARIO DEL NUEVO CODIGO DE ETICA DE LA PNP
ANALISIS Y COMENTARIO DEL NUEVO CODIGO DE ETICA
DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU
COMENTARIOS PREVIOS
La palabra deontología la puso en circulación el inglés Bentham (1748-
1832) en su obra Science de la Morale (París 1832). Pretendía ser una
alternativa más liberal del término y del concepto ética (de eqoV / ézos =
costumbre), que al ocupar en calidad de concepto laico el lugar del término
religioso moral (del latín mores = costumbres) se había moralizado
considerablemente, al trasvasarse a ella buena parte de los antiguos
contenidos de la moral. Quería llegar a la fórmula kantiana, o dicho en
términos históricos, quería llegar al "libre examen" de los preceptos éticos
saltándose la carga interpretativa de la moral y de la ética.
En su obra póstuma "Deontología o ciencia de la moral" busca el
racionalismo (prácticamente un mecanicismo matemático) para valorar las
conductas por su utilidad, lo que nos da un valor de la deontología casi en
las antípodas del que actualmente tiene. Pero como la humanidad, desde
que se desprendió del instinto como desencadenante exclusivo de
conductas, necesita inexorablemente algún tipo de moral para regir sus
comportamientos (es decir sus conductas en relación con los demás),
también ha moralizado esta última palabra que inventó su autor para que
fuera lo más amoral posible. Por consiguiente, cuando alguien clama por la
deontología, clama por la moralidad.
Esta es una muestra más de que la realidad no se transforma por el simple
procedimiento de cambiarle el nombre. Nos hemos quedado con la palabra
inventada por Bentham, igual que nos quedamos antes con la palabra
"ética", con lo que tenemos un nuevo sinónimo de "moral”.
Por supuesto que este término es aplicable a cualquier profesión o actividad
en que la falta de adecuación de los medios a los fines, despojaría a ésta de
su valor. En este sentido la actividad, la función o profesión de Policía no
puede ser desarrollada sino bajo el amparo y a la luz de un alto sentido
deontológico, materializado en un Código de Ética, que rige y norma la
Conducta, de todo Policía Profesional.
ANALISIS Y COMENTARIOS
CAPITULO I
OBJETO Y FINALIDAD
En el Nuevo Código materia del presente análisis, se establece que se
constituye en un Cuerpo Estructurado de manera coherente. Aspecto
fundamental, ya que al tener coherencia y un sistema estructurado de
valores, virtudes y principios, dinámico y fundamentado, deja de ser un
Código meramente principista y lírico, que no contribuía de manera alguna a
la formación del personal policial.
FINES
Los miembros de la PNP, en toda situación y circunstancia, con o sin
uniforme, son objeto de atención publica, por ende su comportamiento y
desarrollo debe estar sustentado en solidos valores y principios, a la vez que
por el rol social que desempeñan, los Policías nos constituimos en modelos
de conducta para la sociedad, por ello configurar y desarrollar el perfil del
Policía como Líder se constituye en un fin del Código de Ética
La promoción y desarrollo de la deontología profesional, dedicando su
atención preferente a difundir el conocimiento de los preceptos de este
Código y obligándonos a velar por su cumplimiento
CAPITULO II
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Actualmente, gran parte de las sociedades del mundo están atravesando por
momentos difíciles, pues no solamente se encuentran sumergidas en una
profunda crisis socio económico, sino que también se hallan en un
desequilibrio de principios y valores, que son erosionados por la corrupción.
Frente a esta problemática se trata de encontrar soluciones que sean
compatibles con la ética y los valores y, por consiguiente, lograr que la
persona pueda mejorar su calidad moral, siempre que sus actitudes y
comportamientos, vale decir, su conducta, se orienten mediante sólidos
principios, basados fundamentalmente en el respeto a la dignidad de la
persona humana, la justicia, la libertad y los derechos humanos.
En ese sentido, nuestra sociedad y sus instituciones no son ajenas a esta
problemática, ya que es evidente que existe una crisis de valores en nuestro
medio social. Ante esta situación, nosotros –los policías -, no podemos
permanecer ajenos al problema ético. Debemos, en todo caso, mediante la
reflexión y el razonamiento, reorientar y reforzar la conducta moral de
nuestro personal sobre la base del estudio del Nuevo Código de Ética
Policial, aplicada coherentemente con los valores humanos y nuestra
realidad. Asimismo, mediante una reflexiva toma de conciencia de nuestros
actos debemos distinguir acertadamente lo bueno de lo malo, lo correcto de
lo incorrecto, para actuar en todo momento en forma justa y solidaria para
con el ciudadano y la institución, de conformidad a la declaración de
principios del Código de Ética.
TITULO II
PERSONALIDAD ETICA
Que significa calidad moral en la policía?
Esta pregunta guarda estrecha relación con el concepto de la personalidad
ética, o sea, la capacidad que tiene cada persona de enjuiciar sus actos y los
de sus semejantes a la luz de lo que percibe como valores morales
objetivos. Su conciencia hace posible que evalúe su propia personalidad
debido a las malas acciones que realiza y por las buenas que deja de hacer.
En realidad, todas las personas tienen conciencia moral. Pero no todas son
capaces de dialogar reflexivamente con ella. Por ejemplo, hay quienes
confían en sus instituciones o sentimientos para saber lo que desean hacer.
Tiene valores morales.
Estos se manifiestan según su propósito y su desarrollo y su formación
personal. En cambio, hay otras que creen en los principios morales, que
suelen ofrecer mayor garantía de objetividad. Sin embargo quien quiere
engañarse con argumentos falaces. Tantos unos son capaces de hacer eso
a su conciencia. Si su actitud moral fundamental es sana, es probable que
hagan, pero de no ser así, intentarán ignorarla.
Ahora bien si lo expuesto asociamos el concepto de calidad, podemos decir
que es el conjunto de cualidades que constituye la manera de ser de una
persona. En este sentido calidad moral en un policía se refiere al conjunto de
principios y de valores que posee y práctica en todo momento, sea en acto
de servicio como en su vida privada.
Un policía debe tener en todo momento una excelente calidad moral, basada
como hemos dicho, en sólidos principios y valores, que forman su
personalidad ética. Su conducta debe ser intachable para que se constituya
en una garantía de seguridad para los ciudadanos. Es por eso que si un
policía carece de ética y de valores su conducta moral no tiene calidad ni
solvencia que garantice el accionar correcto en el servicio que presta a la
sociedad. Las cualidades morales, son la base y el sustento para el
desarrollo de las virtudes individuales del Policía, las que materializa en el
servicio mediante la justicia, la verdad, la equidad y el respeto a los demás,;
virtudes que lo hacen merecedor de una Personalidad Ética, que por su
naturaleza es ejemplarizadora y sirve de modelos de vida, para la sociedad y
para la Institución.
TITULO III
DEBERES DEL POLICIA
La función policial es eminentemente de servicio y de entrega plena, por ello
el Policía esta obligado en primer lugar a cumplir y hacer cumplir la ley,
respetando a la persona y a la sociedad aun cuando las personas individual
o colectivamente infrinjan la ley o el marco libertario de los demás miembros
de la sociedad.
Por otro lado al policía se le exige en todo momento actuar en defensa del
orden y de la ley sin embargo se le limita y hasta niega el derecho a emplear
los medios de policía elementales para el mantenimiento del orden y lograr
la seguridad de la sociedad.
El común de las gentes, influenciados por una prensa amoral y mercantilista;
piensa que el policía es causante y responsable de todos los males sociales,
característica que hace que el ser POLICIA, no solo sea una profesión, sino
que es un APOSTOLADO, y para ello se debe de contar con un sólido
sustento ético y moral, por lo que el Código de Ética Policial se constituye en
una herramienta útil y necesaria para la formación y consolidación de la
Personalidad Ética del Policía Proactivo y de servicio que el país necesita
GLOSARIO DE TERMINOS
Deontología, Siendo precisamente, una asignatura que enseña los valores
morales, las normas de la ética y el respeto hacía sí y hacía los demás;
porque siendo esta disciplina una de las materias de mayor importancia en
información profesional del policía, existan agentes que la hayan olvidado
por completo y se hayan entregado a las actitudes más viles, deshonestas y
corruptas, mancillando de esa manera el nombre y la reputación de toda la
corporación policial.
Ética Casi todos necesitamos de las nobles enseñanzas de la Ética, con el
fin de practicar sus sabias enseñanzas en beneficio propio, de la familia, de
la ciudadanía misma, de la sociedad y de la patria en general.
Fin o Finalidad de la actividad policial: El quehacer policial es una
actividad profesional con un fin o bien interno específico, que se deja resumir
en el contribuir a la seguridad ciudadana mediante la investigación científico-
técnica de los delitos y la colaboración con los tribunales de justicia. Su télos
(fin) fundamental es el servicio a la ciudadanía o servicio público en
sociedades democráticas.
Cohesión, La permanencia de una Institución se basa en la cohesión
armónica de sus integrantes y/o elementos, pues estos en su conjunto
forman y desarrollan la Cultura Organizacional.
Exclusión, Excluir, sacar, eliminar, separar. Las Instituciones tienen el
legítimo derecho y la imperiosa necesidad de protegerse de una mala
practica profesional, depurando de sus filas a aquellos elementos que
atentan contar la Institución y la sociedad.
Honor, Cualidad, virtud, asociada a la dignidad y decencia de una
Institución, Una vez que se pierde nunca se recupera. Es el Norte, es la guía
de conducta. El Honor es sagrado. Hombre sin Honor, hombre sin nombre.
Orgullo, Orgullosos de ser lo que somos, los soldados de la abnegación. El
orgullo debe ser mesurado pues corremos el riesgo de sobrevalorarnos. El
exceso de Orgullos se constituye en un antivalor.
Autoridad Moral, Quienes pueden generar el cambio de la organización,
solo aquellas personas que gracias a sus valores y principios puestos de
manifiesto, a lo largo de la vida, le permiten con autoridad moral señalar el
camino que la institución requiere.
Mártir, Mártires, son todos aquellos policías, abnegados y ejemplares que
silenciosamente, sacrificando a los suyos, ofrendan su vida, para proteger a
todas las personas en los lugares y rincones mas alejados de nuestra patria,
sin exigir ni pedir nada a cambio. Vida que cuida tu vida.
Libertad, Bajo este valor se han generado y desarrollado las más grandes
proezas y hazañas de la humanidad. Este valor supremo nace con el
hombre y se rebela contra el hombre cuando este pretende sojuzgarlo o
limitarlo. La libertad es el motor de la humanidad.

Más contenido relacionado

PDF
Etica y mistica policial
PPTX
Deontología Policial
PDF
Conducta Ética y Lícita de la PNP
PPTX
MISTICA PNP.pptx
PPT
El rol de la policia en el nuevo codigo procesal penal
PDF
DOCTRINA POLICIAL
PPTX
Legislacion i ets mzm 2014
PDF
Código de Conducta de la Policía Boliviana
Etica y mistica policial
Deontología Policial
Conducta Ética y Lícita de la PNP
MISTICA PNP.pptx
El rol de la policia en el nuevo codigo procesal penal
DOCTRINA POLICIAL
Legislacion i ets mzm 2014
Código de Conducta de la Policía Boliviana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Servicio de policia
PDF
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
DOCX
Silabo atencion al ciudadano en la labor policial
DOCX
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
PPTX
Cultura de la legalidad web2.0
PDF
Cadena custodia
PDF
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
DOC
Aspectos legales de la investigacion penal
PPTX
Criminalidad
PPT
Diapositiva de la policia nacional
DOC
PPTX
Etica policial
PDF
Doctrina Policial PNP
PPTX
Sociologia Criminal
PDF
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
DOCX
Monografia policia nacional del perú
PDF
Manual procedimientos-policiales UNES
PDF
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
PPTX
Politica criminal
PPTX
SESIÒN 10 - LEY DE REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA PNP.pptx
Servicio de policia
Modulo I CAPACITACIÓN COESCOP
Silabo atencion al ciudadano en la labor policial
239328328-Monografia-La-Mistica-e-Imagen-Policial-Pnp-Vencedores.docx
Cultura de la legalidad web2.0
Cadena custodia
Importancia de la funcion policial en la era dela globalizacion ene2016 r
Aspectos legales de la investigacion penal
Criminalidad
Diapositiva de la policia nacional
Etica policial
Doctrina Policial PNP
Sociologia Criminal
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
Monografia policia nacional del perú
Manual procedimientos-policiales UNES
Reglamento de faltas disciplinarias y sus sanciones de la Policía Boliviana
Politica criminal
SESIÒN 10 - LEY DE REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA PNP.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
LOKRINGTECHNOLOGY
PDF
Let's shake some trees
PDF
Hongkong College of Radiologists- Ectopic Pregnancy
PPTX
The Top Ten things that have been proven to effect software reliability
PPT
Disability for Lupus Seminar Sharon Christie
PPTX
EconomicS PREPWALK
PPTX
Computación
PPTX
Researching target audiences
PPT
Presentation Dating in USA
PPTX
PDF
GroupOn Technologies Corporate Presentation 2017 PDF - Completed
PDF
Análisis Granulométrico por Tamizado
PDF
Perforacion Diamandina y toma de Muestras
PPTX
2016_09_15_DOKTORSKA-PREDSTAVITEV-HAUC
PDF
Trabajo de Red de Bus
PDF
Pumpehuset Communications Campaign and Marketing Strategy
PDF
Como calcular el asentamiento total de un edificio
PPTX
L'economia dell'acqua imbottigliata in europa all
PDF
葡萄牙 > 黄金签证计划 与 非常住居民制度
PDF
Introducing the ZeroStack Cloud Platform
LOKRINGTECHNOLOGY
Let's shake some trees
Hongkong College of Radiologists- Ectopic Pregnancy
The Top Ten things that have been proven to effect software reliability
Disability for Lupus Seminar Sharon Christie
EconomicS PREPWALK
Computación
Researching target audiences
Presentation Dating in USA
GroupOn Technologies Corporate Presentation 2017 PDF - Completed
Análisis Granulométrico por Tamizado
Perforacion Diamandina y toma de Muestras
2016_09_15_DOKTORSKA-PREDSTAVITEV-HAUC
Trabajo de Red de Bus
Pumpehuset Communications Campaign and Marketing Strategy
Como calcular el asentamiento total de un edificio
L'economia dell'acqua imbottigliata in europa all
葡萄牙 > 黄金签证计划 与 非常住居民制度
Introducing the ZeroStack Cloud Platform
Publicidad

Similar a Analisis del-codigo-de-etica-pnp (20)

PPTX
control interno y externo.pptx
PPTX
Unidad 1 EVOLUCION HISTORIA DE LA SEGURIDAD (1) - copia (1) (2).pptx
PPTX
Unidad 1 EVOLUCION HISTORIA DE LA SEGURIDAD (1) - copia (1) (2).pptx
PPTX
Universidad Policial Honduras Ética Policial
PDF
MONOGRAFIA DE ETICA POLICIAL.pdjjjufgmihf
PPT
Normas etica - codigo de etica
DOC
Valores en el serv publico
PPTX
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
PPTX
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
DOCX
Trabajo de etica profecional
DOCX
Ética; Cuadro Explicativo
PPTX
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
DOCX
Codigo de etica ktm
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final
DOCX
Proyecto codigo del instructor
PPTX
Trabajo deontologia
PDF
C1 - A3 Cleiber Sangronis V 29641481 Etica y Deontologia Profesional.pdf
control interno y externo.pptx
Unidad 1 EVOLUCION HISTORIA DE LA SEGURIDAD (1) - copia (1) (2).pptx
Unidad 1 EVOLUCION HISTORIA DE LA SEGURIDAD (1) - copia (1) (2).pptx
Universidad Policial Honduras Ética Policial
MONOGRAFIA DE ETICA POLICIAL.pdjjjufgmihf
Normas etica - codigo de etica
Valores en el serv publico
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
Trabajo de etica profecional
Ética; Cuadro Explicativo
Trabajo Investigacion Grupal. Deontologia
Codigo de etica ktm
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto final
Proyecto codigo del instructor
Trabajo deontologia
C1 - A3 Cleiber Sangronis V 29641481 Etica y Deontologia Profesional.pdf

Último (20)

PDF
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
PPTX
TCE.pptx n
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PDF
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
PDF
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PPTX
Historia de la conservación de los alimentos
PPTX
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
PDF
Resolución de casos de deportistas .pdf
PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PPTX
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PDF
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PPTX
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
PDF
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PPTX
presentacion transtornos alimenticios.pptx
PDF
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
TCE.pptx n
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
Alimentacion equilibrada, clasificacion segun el origen
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
Historia de la conservación de los alimentos
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
Resolución de casos de deportistas .pdf
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
distintivoh-240116063629-8dbf5a002025.pdf
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL USO DE MINERALES Y VITAMINAS EN ALIMENTACION ANIMAL...
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
presentacion transtornos alimenticios.pptx
Sistema de Acumulación de Costos finanzas

Analisis del-codigo-de-etica-pnp

  • 1. IV PROMACIPOL DEONTOLOGIA ANALISIS Y COMENTARIO DEL NUEVO CODIGO DE ETICA DE LA PNP ANALISIS Y COMENTARIO DEL NUEVO CODIGO DE ETICA DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU COMENTARIOS PREVIOS La palabra deontología la puso en circulación el inglés Bentham (1748- 1832) en su obra Science de la Morale (París 1832). Pretendía ser una alternativa más liberal del término y del concepto ética (de eqoV / ézos = costumbre), que al ocupar en calidad de concepto laico el lugar del término religioso moral (del latín mores = costumbres) se había moralizado considerablemente, al trasvasarse a ella buena parte de los antiguos contenidos de la moral. Quería llegar a la fórmula kantiana, o dicho en términos históricos, quería llegar al "libre examen" de los preceptos éticos saltándose la carga interpretativa de la moral y de la ética. En su obra póstuma "Deontología o ciencia de la moral" busca el racionalismo (prácticamente un mecanicismo matemático) para valorar las conductas por su utilidad, lo que nos da un valor de la deontología casi en las antípodas del que actualmente tiene. Pero como la humanidad, desde que se desprendió del instinto como desencadenante exclusivo de conductas, necesita inexorablemente algún tipo de moral para regir sus comportamientos (es decir sus conductas en relación con los demás), también ha moralizado esta última palabra que inventó su autor para que fuera lo más amoral posible. Por consiguiente, cuando alguien clama por la deontología, clama por la moralidad. Esta es una muestra más de que la realidad no se transforma por el simple procedimiento de cambiarle el nombre. Nos hemos quedado con la palabra
  • 2. inventada por Bentham, igual que nos quedamos antes con la palabra "ética", con lo que tenemos un nuevo sinónimo de "moral”. Por supuesto que este término es aplicable a cualquier profesión o actividad en que la falta de adecuación de los medios a los fines, despojaría a ésta de su valor. En este sentido la actividad, la función o profesión de Policía no puede ser desarrollada sino bajo el amparo y a la luz de un alto sentido deontológico, materializado en un Código de Ética, que rige y norma la Conducta, de todo Policía Profesional. ANALISIS Y COMENTARIOS CAPITULO I OBJETO Y FINALIDAD En el Nuevo Código materia del presente análisis, se establece que se constituye en un Cuerpo Estructurado de manera coherente. Aspecto fundamental, ya que al tener coherencia y un sistema estructurado de valores, virtudes y principios, dinámico y fundamentado, deja de ser un Código meramente principista y lírico, que no contribuía de manera alguna a la formación del personal policial. FINES Los miembros de la PNP, en toda situación y circunstancia, con o sin uniforme, son objeto de atención publica, por ende su comportamiento y desarrollo debe estar sustentado en solidos valores y principios, a la vez que por el rol social que desempeñan, los Policías nos constituimos en modelos de conducta para la sociedad, por ello configurar y desarrollar el perfil del Policía como Líder se constituye en un fin del Código de Ética
  • 3. La promoción y desarrollo de la deontología profesional, dedicando su atención preferente a difundir el conocimiento de los preceptos de este Código y obligándonos a velar por su cumplimiento CAPITULO II DECLARACION DE PRINCIPIOS Actualmente, gran parte de las sociedades del mundo están atravesando por momentos difíciles, pues no solamente se encuentran sumergidas en una profunda crisis socio económico, sino que también se hallan en un desequilibrio de principios y valores, que son erosionados por la corrupción. Frente a esta problemática se trata de encontrar soluciones que sean compatibles con la ética y los valores y, por consiguiente, lograr que la persona pueda mejorar su calidad moral, siempre que sus actitudes y comportamientos, vale decir, su conducta, se orienten mediante sólidos principios, basados fundamentalmente en el respeto a la dignidad de la persona humana, la justicia, la libertad y los derechos humanos. En ese sentido, nuestra sociedad y sus instituciones no son ajenas a esta problemática, ya que es evidente que existe una crisis de valores en nuestro medio social. Ante esta situación, nosotros –los policías -, no podemos permanecer ajenos al problema ético. Debemos, en todo caso, mediante la reflexión y el razonamiento, reorientar y reforzar la conducta moral de nuestro personal sobre la base del estudio del Nuevo Código de Ética Policial, aplicada coherentemente con los valores humanos y nuestra realidad. Asimismo, mediante una reflexiva toma de conciencia de nuestros actos debemos distinguir acertadamente lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto, para actuar en todo momento en forma justa y solidaria para con el ciudadano y la institución, de conformidad a la declaración de principios del Código de Ética.
  • 4. TITULO II PERSONALIDAD ETICA Que significa calidad moral en la policía? Esta pregunta guarda estrecha relación con el concepto de la personalidad ética, o sea, la capacidad que tiene cada persona de enjuiciar sus actos y los de sus semejantes a la luz de lo que percibe como valores morales objetivos. Su conciencia hace posible que evalúe su propia personalidad debido a las malas acciones que realiza y por las buenas que deja de hacer. En realidad, todas las personas tienen conciencia moral. Pero no todas son capaces de dialogar reflexivamente con ella. Por ejemplo, hay quienes confían en sus instituciones o sentimientos para saber lo que desean hacer. Tiene valores morales. Estos se manifiestan según su propósito y su desarrollo y su formación personal. En cambio, hay otras que creen en los principios morales, que suelen ofrecer mayor garantía de objetividad. Sin embargo quien quiere engañarse con argumentos falaces. Tantos unos son capaces de hacer eso a su conciencia. Si su actitud moral fundamental es sana, es probable que hagan, pero de no ser así, intentarán ignorarla. Ahora bien si lo expuesto asociamos el concepto de calidad, podemos decir que es el conjunto de cualidades que constituye la manera de ser de una persona. En este sentido calidad moral en un policía se refiere al conjunto de principios y de valores que posee y práctica en todo momento, sea en acto de servicio como en su vida privada. Un policía debe tener en todo momento una excelente calidad moral, basada como hemos dicho, en sólidos principios y valores, que forman su personalidad ética. Su conducta debe ser intachable para que se constituya en una garantía de seguridad para los ciudadanos. Es por eso que si un
  • 5. policía carece de ética y de valores su conducta moral no tiene calidad ni solvencia que garantice el accionar correcto en el servicio que presta a la sociedad. Las cualidades morales, son la base y el sustento para el desarrollo de las virtudes individuales del Policía, las que materializa en el servicio mediante la justicia, la verdad, la equidad y el respeto a los demás,; virtudes que lo hacen merecedor de una Personalidad Ética, que por su naturaleza es ejemplarizadora y sirve de modelos de vida, para la sociedad y para la Institución. TITULO III DEBERES DEL POLICIA La función policial es eminentemente de servicio y de entrega plena, por ello el Policía esta obligado en primer lugar a cumplir y hacer cumplir la ley, respetando a la persona y a la sociedad aun cuando las personas individual o colectivamente infrinjan la ley o el marco libertario de los demás miembros de la sociedad. Por otro lado al policía se le exige en todo momento actuar en defensa del orden y de la ley sin embargo se le limita y hasta niega el derecho a emplear los medios de policía elementales para el mantenimiento del orden y lograr la seguridad de la sociedad. El común de las gentes, influenciados por una prensa amoral y mercantilista; piensa que el policía es causante y responsable de todos los males sociales, característica que hace que el ser POLICIA, no solo sea una profesión, sino que es un APOSTOLADO, y para ello se debe de contar con un sólido sustento ético y moral, por lo que el Código de Ética Policial se constituye en una herramienta útil y necesaria para la formación y consolidación de la Personalidad Ética del Policía Proactivo y de servicio que el país necesita
  • 6. GLOSARIO DE TERMINOS Deontología, Siendo precisamente, una asignatura que enseña los valores morales, las normas de la ética y el respeto hacía sí y hacía los demás; porque siendo esta disciplina una de las materias de mayor importancia en información profesional del policía, existan agentes que la hayan olvidado por completo y se hayan entregado a las actitudes más viles, deshonestas y corruptas, mancillando de esa manera el nombre y la reputación de toda la corporación policial. Ética Casi todos necesitamos de las nobles enseñanzas de la Ética, con el fin de practicar sus sabias enseñanzas en beneficio propio, de la familia, de la ciudadanía misma, de la sociedad y de la patria en general. Fin o Finalidad de la actividad policial: El quehacer policial es una actividad profesional con un fin o bien interno específico, que se deja resumir en el contribuir a la seguridad ciudadana mediante la investigación científico- técnica de los delitos y la colaboración con los tribunales de justicia. Su télos (fin) fundamental es el servicio a la ciudadanía o servicio público en sociedades democráticas. Cohesión, La permanencia de una Institución se basa en la cohesión armónica de sus integrantes y/o elementos, pues estos en su conjunto forman y desarrollan la Cultura Organizacional. Exclusión, Excluir, sacar, eliminar, separar. Las Instituciones tienen el legítimo derecho y la imperiosa necesidad de protegerse de una mala practica profesional, depurando de sus filas a aquellos elementos que atentan contar la Institución y la sociedad. Honor, Cualidad, virtud, asociada a la dignidad y decencia de una Institución, Una vez que se pierde nunca se recupera. Es el Norte, es la guía de conducta. El Honor es sagrado. Hombre sin Honor, hombre sin nombre.
  • 7. Orgullo, Orgullosos de ser lo que somos, los soldados de la abnegación. El orgullo debe ser mesurado pues corremos el riesgo de sobrevalorarnos. El exceso de Orgullos se constituye en un antivalor. Autoridad Moral, Quienes pueden generar el cambio de la organización, solo aquellas personas que gracias a sus valores y principios puestos de manifiesto, a lo largo de la vida, le permiten con autoridad moral señalar el camino que la institución requiere. Mártir, Mártires, son todos aquellos policías, abnegados y ejemplares que silenciosamente, sacrificando a los suyos, ofrendan su vida, para proteger a todas las personas en los lugares y rincones mas alejados de nuestra patria, sin exigir ni pedir nada a cambio. Vida que cuida tu vida. Libertad, Bajo este valor se han generado y desarrollado las más grandes proezas y hazañas de la humanidad. Este valor supremo nace con el hombre y se rebela contra el hombre cuando este pretende sojuzgarlo o limitarlo. La libertad es el motor de la humanidad.