2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS.
Escuela MANUEL LOPEZ COTILLA CCT 14DPR1044D
Director ROGELIO GARCIA CORTEZ Zona escolar 066
AUTONOMÍA CURRICULAR
F O D A
Aspectos positivos Aspectos negativos
Factores internos Factores externos Factores internos Factores externos
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Alumnado
Asisten con regularidad a clase.
Participación activa.
Trabajo colaborativo.
Buena conducta
La buena práctica de los
valores.
Responsables al hacer sus
actividades.
La convivencia sana y pacífica.
La disposición de padres e
familia ante el proceso de
aprendizaje de sus hijos.
El habito de la asistencia y
puntualidad.
El contar con los materiales
necesario.
Integrar grupos de danza,
lectura, cálculo mental
Indisposición al trabajo.
Algunos alumnos no
cumplen con las normas de
convivencia.
Incumplimiento con las
tareas.
Indisciplina.
Alumnos con un bajo nivel
de aprovechamiento acorde
al ciclo.
Bajo cociente intelectual.
Incumplimiento de los
padres de familia ante del
proceso educativo de sus
hijos.
La mala alimentación.
Poca atención de los padres
de familia en el respeto
reglas familiares.
No existe ambiente de
aprendizaje en la familia y
comunidad.
Falta de tutores
responsables.
Personal
docente
Profesores y maestros
titulados, evaluados y con
resultados favorables.
Trabajo colaborativo.
Ambiente laboral agradable
Puntualidad.
Innovación mejora del clima
escolar, más comunicación,
trabajo en equipo.
No se planean actividades
diferenciadas al 100%
Dominio de algunos
contenidos.
Material desfasado
Falta de continuidad en los
interinos.
Ascensos cambio de
maestro.
Faltas injustificadas.
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS.
Gestión
Colectivo unido y disposición
para el trabajo
Decisiones firmes pensando en
la mejora de los aprendizajes.
Aplicación del SATE para
resolución de problemas
pedagógicos.
Decisiones informadas y
firmes.
Apoyo psicopedagógico
Apoyo del DIF
Apoyo fundación cuervo
Conferencia a docentes y
padres de familias
Ambientes de aprendizajes en
el hogar.
Eventos culturales regionales
Apatía de docentes para la
toma de decisiones.
Falta de disposición de los
docentes.
Falta de comunicación con
padres de familia y
docentes.
Los concursos sin un
enfoque formativo.
Los eventos planeados para
festejo del día del maestro,
día de las madres y la
posada entre otros….
No se ejercer la autonomía
de gestión en plenitud.
Padres de
familia
Organización de los diferentes
comités APF, CEPS, CAS
CONTRALORIA SOCIAL, SANA
CONVIVENCIA,
INTERDISCIPLINARIO ETC…
Las aportaciones de padres de
familia.
El trabajo en equipo.
Relación entre padres y
docentes.
Apoyo de padres de familia a
sus hijos y al docente.
Participación en actividades
técnico pedagógicas.
Tutorías en el hogar con
diferentes miembros de la
familia.
Ambientes de aprendizajes
favorables.
Utilizar oportunidad en el hogar
para retroalimentar los
aprendizajes.
Practica de valores y reglas.
Inasistencia a reuniones y
llamados del docente para
la rendición de cuentas.
Comentarios fuera de
contexto.
Falta de comunicación del
docente con el padre de
familia.
Apatía de padres de familia
para apoyar a sus hijos.
Mala interpretación del
informe en la rendición de
cuentas.
Falta de conciencia y
responsabilidad para
encausar al hijo en el
cumplimiento hacia la
escuela.
Falta de tutores
Migración
Coyuntura de
la reforma
educativa
Conocimientos de aprendizajes
clave.
Incentivos
Capacitación a docentes.
Materiales educativos.
Materiales en tiempo y forma
Capacitación oportuna.
Incentivos a maestros en lo
académico, como pago de
maestrías, becas en extranjero.
-Desconocimiento del
nuevo modelo educativo
-Desconfianza a su
funcionalidad.
Apatía al cambio de planes
Que todo quede en teoría
dejando a un lado la
práctica.
Incumplimiento en la
entrega oportuna de los
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS.
Disposición para aceptarla. y programas.
Maestros sin dominio del
ingles.
materiales.
Contexto
Se cuenta con 6 aulas, 5
proyectores, con muebles
suficientes para todos los
alumnos.
6 docentes 1 director 1
maestro de educación física.
Organización completa.
Espacios adecuados.
Servicios agua, luz e internet
Se cuenta con el programa
11+5
Programa alumnos ayudantes
tutores
Áreas de recreación verdes.
Guardias de docentes de la
totalidad de la jornada.
Ambientes de aprendizajes
favorable
Economía media
Región turística
Padres de familia jornaleros en
donde manejan a diario las
matemáticas.
Pocos distractores en la
comunidad.
Internet libre.
La cercanía a la cabecera
municipal.
Nivel de escolaridad.
Mala ubicación de los
espacios deportivo.
Los eventos sociales en la
comunidad.
La falta de medios
culturales.
Pobreza extrema
Problemas sociales.
Infraestructura
Se cuenta con un edificio de
lámina y teja que está
construido de material de
ladrillo y concreto, aulas para
cada grado, una cancha de
usos múltiples sin domo,
Áreas verdes y de recreación
Cuenta con dos modulos de
baños
Un patio cívico
Una dirección
En la comunidad existen 3
ejidos los cuales tienen locales
donde sesionan y estos están a
disposición de la escuela en
caso de que se requiera
El campo de fut-vol puede
usarse a cualquier hora del día.
Una plaza que para realizar
eventos cívicos culturales.
A las aulas les falta más
ventilación adecuada.
También les falta más
alumbrado.
No se cuenta con biblioteca
escolar.
La entrada de la escuela es
utilizada por los vecinos
como un estacionamiento
lo cual obstaculiza la
entrada y salida del
Por ser un edificio
construido hace varios años
les falta cambiar de techo
porque con las lluvias a
veces se humedece.
Los vehículos de los vecinos
cubren la entrada de la
escuela.
Los linderos de la
institución colindan con
campo abierto esto trae
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS.
Cuenta con una barda
perimetral de 3 metros de
altura y malla ciclónica.
Un módulo de desayunadores.
alumnado, en ocasiones
convirtiéndose en un poco
peligroso.
Los techos de los salones se
muestran un poco picados.
animales rastreros
Recursos
La escuela cuenta con el
mobiliario completo, se cuenta
con varios proyectores, dos e
impresoras copiadoras, dos
computadoras.
Cada grupo tiene su biblioteca
de aula.
Los alumnos cuentan con sus
materiales completos.
Se tiene acceso a la red por
medio de internet
Un equipo de sonido completo
Se tiene el apoyo de mochilas
escolares.
Las aportaciones de padres de
familia
El apoyo económico que se
obtiene de parcela escolar
Material de la sana convivencia.
Falta más material digital
Más computadoras.
La escuela cuanta solo con
las aportaciones de padres
de familia y CAS
La instalación eléctrica no
es la adecuada.
Los micrófonos en
ocasiones fallan.
La influencia de la región
agavera con la caída del
precio traería como
consecuencia una economía
baja en las familias esto se
traduciría en menos recurso
para la escuela y los
alumnos.
DIRECTOR
---------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

PDF
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
PDF
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
PDF
Actividades lectura Platero y Yo
DOCX
Dispositivos de entrada, salida, proceso y almacenamiento
PPTX
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
DOCX
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Actividades lectura Platero y Yo
Dispositivos de entrada, salida, proceso y almacenamiento
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fortalezas gestión escolar
PPTX
Jornada Diaria Educación Inicial.
PDF
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
DOCX
Informe conductual(1)
DOCX
Plan de preescolar matematicas
PDF
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
DOC
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
DOCX
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
DOCX
Planificacion inicial 1
PDF
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
DOCX
Estrategias de lectura y escritura primer grado
DOCX
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
PPTX
Proyecto pedagógico los valores en el aula
DOCX
Planeaciones inclusivas
DOCX
MATRIZ FODA
PDF
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
PPTX
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
DOCX
Proyecto mejora de la conducta
PDF
Matriz FODA: Estado y Educación
DOCX
Informe anual del grupo primer grado
Fortalezas gestión escolar
Jornada Diaria Educación Inicial.
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Informe conductual(1)
Plan de preescolar matematicas
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Planificacion inicial 1
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Planeaciones inclusivas
MATRIZ FODA
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Proyecto mejora de la conducta
Matriz FODA: Estado y Educación
Informe anual del grupo primer grado
Publicidad

Similar a Analisis foda mlc (20)

DOCX
Diagnóstico
DOCX
Diagnóstico Jardín
DOCX
Diagnóstico
DOCX
S tavarez diagnóstico
PDF
Proyecto de gestión directores
PDF
Planeación anual 2014
PDF
04 guion de observación
PDF
04 guion de observación
RTF
04 guion de observación
PPT
Actividades Sugerias Bloque 1
DOCX
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
DOCX
Proyecto institucional escuela 46
PDF
Proyecto de huertas
DOC
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
PPT
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
PPTX
Programacion Curricul A-2025-VIERNES.pptx
DOC
Informe institucional kinder -trech
DOCX
informe digna
PPTX
DOC
Matematicas
Diagnóstico
Diagnóstico Jardín
Diagnóstico
S tavarez diagnóstico
Proyecto de gestión directores
Planeación anual 2014
04 guion de observación
04 guion de observación
04 guion de observación
Actividades Sugerias Bloque 1
LA SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto de huertas
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
PAT C.E. Zona 18 2011 - 2012
Programacion Curricul A-2025-VIERNES.pptx
Informe institucional kinder -trech
informe digna
Matematicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Analisis foda mlc

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS. Escuela MANUEL LOPEZ COTILLA CCT 14DPR1044D Director ROGELIO GARCIA CORTEZ Zona escolar 066 AUTONOMÍA CURRICULAR F O D A Aspectos positivos Aspectos negativos Factores internos Factores externos Factores internos Factores externos FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Alumnado Asisten con regularidad a clase. Participación activa. Trabajo colaborativo. Buena conducta La buena práctica de los valores. Responsables al hacer sus actividades. La convivencia sana y pacífica. La disposición de padres e familia ante el proceso de aprendizaje de sus hijos. El habito de la asistencia y puntualidad. El contar con los materiales necesario. Integrar grupos de danza, lectura, cálculo mental Indisposición al trabajo. Algunos alumnos no cumplen con las normas de convivencia. Incumplimiento con las tareas. Indisciplina. Alumnos con un bajo nivel de aprovechamiento acorde al ciclo. Bajo cociente intelectual. Incumplimiento de los padres de familia ante del proceso educativo de sus hijos. La mala alimentación. Poca atención de los padres de familia en el respeto reglas familiares. No existe ambiente de aprendizaje en la familia y comunidad. Falta de tutores responsables. Personal docente Profesores y maestros titulados, evaluados y con resultados favorables. Trabajo colaborativo. Ambiente laboral agradable Puntualidad. Innovación mejora del clima escolar, más comunicación, trabajo en equipo. No se planean actividades diferenciadas al 100% Dominio de algunos contenidos. Material desfasado Falta de continuidad en los interinos. Ascensos cambio de maestro. Faltas injustificadas.
  • 2. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS. Gestión Colectivo unido y disposición para el trabajo Decisiones firmes pensando en la mejora de los aprendizajes. Aplicación del SATE para resolución de problemas pedagógicos. Decisiones informadas y firmes. Apoyo psicopedagógico Apoyo del DIF Apoyo fundación cuervo Conferencia a docentes y padres de familias Ambientes de aprendizajes en el hogar. Eventos culturales regionales Apatía de docentes para la toma de decisiones. Falta de disposición de los docentes. Falta de comunicación con padres de familia y docentes. Los concursos sin un enfoque formativo. Los eventos planeados para festejo del día del maestro, día de las madres y la posada entre otros…. No se ejercer la autonomía de gestión en plenitud. Padres de familia Organización de los diferentes comités APF, CEPS, CAS CONTRALORIA SOCIAL, SANA CONVIVENCIA, INTERDISCIPLINARIO ETC… Las aportaciones de padres de familia. El trabajo en equipo. Relación entre padres y docentes. Apoyo de padres de familia a sus hijos y al docente. Participación en actividades técnico pedagógicas. Tutorías en el hogar con diferentes miembros de la familia. Ambientes de aprendizajes favorables. Utilizar oportunidad en el hogar para retroalimentar los aprendizajes. Practica de valores y reglas. Inasistencia a reuniones y llamados del docente para la rendición de cuentas. Comentarios fuera de contexto. Falta de comunicación del docente con el padre de familia. Apatía de padres de familia para apoyar a sus hijos. Mala interpretación del informe en la rendición de cuentas. Falta de conciencia y responsabilidad para encausar al hijo en el cumplimiento hacia la escuela. Falta de tutores Migración Coyuntura de la reforma educativa Conocimientos de aprendizajes clave. Incentivos Capacitación a docentes. Materiales educativos. Materiales en tiempo y forma Capacitación oportuna. Incentivos a maestros en lo académico, como pago de maestrías, becas en extranjero. -Desconocimiento del nuevo modelo educativo -Desconfianza a su funcionalidad. Apatía al cambio de planes Que todo quede en teoría dejando a un lado la práctica. Incumplimiento en la entrega oportuna de los
  • 3. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS. Disposición para aceptarla. y programas. Maestros sin dominio del ingles. materiales. Contexto Se cuenta con 6 aulas, 5 proyectores, con muebles suficientes para todos los alumnos. 6 docentes 1 director 1 maestro de educación física. Organización completa. Espacios adecuados. Servicios agua, luz e internet Se cuenta con el programa 11+5 Programa alumnos ayudantes tutores Áreas de recreación verdes. Guardias de docentes de la totalidad de la jornada. Ambientes de aprendizajes favorable Economía media Región turística Padres de familia jornaleros en donde manejan a diario las matemáticas. Pocos distractores en la comunidad. Internet libre. La cercanía a la cabecera municipal. Nivel de escolaridad. Mala ubicación de los espacios deportivo. Los eventos sociales en la comunidad. La falta de medios culturales. Pobreza extrema Problemas sociales. Infraestructura Se cuenta con un edificio de lámina y teja que está construido de material de ladrillo y concreto, aulas para cada grado, una cancha de usos múltiples sin domo, Áreas verdes y de recreación Cuenta con dos modulos de baños Un patio cívico Una dirección En la comunidad existen 3 ejidos los cuales tienen locales donde sesionan y estos están a disposición de la escuela en caso de que se requiera El campo de fut-vol puede usarse a cualquier hora del día. Una plaza que para realizar eventos cívicos culturales. A las aulas les falta más ventilación adecuada. También les falta más alumbrado. No se cuenta con biblioteca escolar. La entrada de la escuela es utilizada por los vecinos como un estacionamiento lo cual obstaculiza la entrada y salida del Por ser un edificio construido hace varios años les falta cambiar de techo porque con las lluvias a veces se humedece. Los vehículos de los vecinos cubren la entrada de la escuela. Los linderos de la institución colindan con campo abierto esto trae
  • 4. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR MOMENTO PARA CONSOLIDAR ESTE ESPACIO DE LOS MAESTROS. Cuenta con una barda perimetral de 3 metros de altura y malla ciclónica. Un módulo de desayunadores. alumnado, en ocasiones convirtiéndose en un poco peligroso. Los techos de los salones se muestran un poco picados. animales rastreros Recursos La escuela cuenta con el mobiliario completo, se cuenta con varios proyectores, dos e impresoras copiadoras, dos computadoras. Cada grupo tiene su biblioteca de aula. Los alumnos cuentan con sus materiales completos. Se tiene acceso a la red por medio de internet Un equipo de sonido completo Se tiene el apoyo de mochilas escolares. Las aportaciones de padres de familia El apoyo económico que se obtiene de parcela escolar Material de la sana convivencia. Falta más material digital Más computadoras. La escuela cuanta solo con las aportaciones de padres de familia y CAS La instalación eléctrica no es la adecuada. Los micrófonos en ocasiones fallan. La influencia de la región agavera con la caída del precio traería como consecuencia una economía baja en las familias esto se traduciría en menos recurso para la escuela y los alumnos. DIRECTOR ---------------------------------------------------------------