SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de SoftwareMetodología de Pere MarquésLinda Palencia   •   Zambrano Solange   •   Pabón Fabiola   •    Alarcón Anny
PresentaciónSoftware:        Aprendo hábitos de Higiene Personal.Autor:         Anny AlarcónAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónJustificación:La infancia representa para todo ser humano una etapa de adquisición de hábitos y normas. Durante la edad de seis a ocho años el niña y la niña comienzan a desarrollar diferentes hábitos entre ellos hábitos de aseo personal. 	Durante la jornada escolar gran parte de la población infantil demuestra la falta de hábitos de aseo personal específicamente de aquellos que tienen que ver con el aseo del cuerpo, baño diario y lavado permanente de manos entre otros.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónJustificación:Tal como lo señala  Calder (2003)“Tener buenos hábitos de aseo personal significa más que estar limpio: es reducir la propagación de enfermedades. Por esta razón, tener una buena higiene afecta la salud y el bienestar de los niños y de las personas con quienes estos pasan el día.” Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónJustificación:Es pues de gran importancia que el niño y la niña desarrollen hábitos de aseo personal que garanticen la reducción de enfermedades y eviten el rechazo y el aislamiento de sus compañeros por falta de aseo; por tal razón el software a elaborar está dirigidos a niños y niñas de 6 a 9 años de primer grado de Educación primaria Bolivariana, el cual comprende los grados de 1ero a 3er grado.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónVentajas:Brinda al docente una herramienta que permite reforzar los contenidos educativos propuestos en el Currículo
Permite innovar en la aplicación de estrategiasAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónVentajas:Proporciona al niño y a la niña una forma agradable y atractiva de aprendizaje acerca de las técnicas para la ejecución de prácticas de aseo personal a través de la incorporación de la herramienta tecnológica.
Adaptabilidad del software a las necesidades que puedan surgir de acuerdo al contexto del grupo de usuariosAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónPlataforma:Con respecto a las consideraciones técnicas el software se elaborará en programas ejecutados bajo software libre de manera que pueda ser distribuido y utilizado gratuitamente en los diferentes Centros Tecnológicos de los planteles educativos, los cuales deberán tener incorporados tarjeta de video y sonidos.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónDescripción:El presente software estará basado en el modelo de enseñanza directa, aplicable para enseñar conceptos y habilidades básicamente. Para los efectos de este software el modelo se utilizará como una estrategia para la enseñanza del procedimiento adecuado para realizar una buena práctica de aseo personal, en el software el niño o la niña conocerá los pasos y posteriormente los recordará de manera individual para que posteriormente sea capaz de recordarlos y realizar la transferencia en la práctica real. Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónDescripción:Para la selección del modelo se identificaron las competencias que se pretende alcancen el niño o la niña al finalizar el trabajo con este software; posteriormente se seleccionaron las actividades y ejercicios de evaluación, la forma de presentación del contenido y las actividades se planificaron tomando en cuenta el nivel cognitivo de los niños y niñas de 6 a 9 años.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónDescripción:Llegada la fase de implementación se inicia con un video como foco introductorio con un personaje animado que realice actividades de aseo personal y que motive al niño o a la niña a conocer y reconocer la importancia del aseo personal en su rutina diaria.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónDescripción:Posteriormente se desarrolla de manera sencilla y breve contenido, presentadas en cuadros de diálogos y su vez narradas de manera que el niño o la niña que aun no haya consolidado el proceso de lecto-escritura pueda hacer uso del software, así mismo la presentación teórica están acompañadas de ilustraciones.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
PresentaciónDescripción:Para el desarrollo de las prácticas guiadas, se presenta una simulación donde el niño y la niña con ayuda de un personaje podrá realizar las prácticas de rutinas de aseo personal explicadas anteriormente a partir de la cual los niños y niñas comienzan a colocar en práctica el nuevo contenido.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
Objetivos y DestinatariosObjetivos educativosAsumir la aplicación de diferentes hábitos de higiene personal como elementos para la prevención de enfermedades.
Establecer secuencias para su correcta ejecución durante la rutina diaria del hogar y la escuela.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
Objetivos y DestinatariosEstudiantes DestinatariosDirigido a niños y niñas de 6 a 9 años de primer grado de Educación Primaria Bolivariana, el cual comprende los grados de Primer a Tercer Grado.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
ContenidosPrácticas de higiene personal. (C)
Rutinas de higiene que permitan lograra una salud integral. (C)
Aplicación de diferentes hábitos de higiene para lograr una salud integral. (P)
Relación de las prácticas de higiene personal con la salud integral. (P)
Valoración de la higiene personal como hábito que contribuye a la salud integral (A)Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués

Más contenido relacionado

PPT
Software educativo
PPTX
Tesis (morantes sulbaran-matias-puentes)
PPTX
Wq acustica solange zambrano
PPTX
Quien debe escoger el software educativo
PPS
Como Enviar Post Lab Por E Mail
PPTX
Slidecast software educativo
PPSX
Caleidoscopio cas
Software educativo
Tesis (morantes sulbaran-matias-puentes)
Wq acustica solange zambrano
Quien debe escoger el software educativo
Como Enviar Post Lab Por E Mail
Slidecast software educativo
Caleidoscopio cas

Destacado (19)

PPTX
Juan josé guillén
PPT
Tesis (avendaño - moreno - molina)
PPTX
Turtle cartesiano
PPTX
Repositorios De InformacióN
PPTX
Brecha Digital Equipo 16
PPTX
Disponibilidad y variedad de software
PPTX
Tecnología Y Brecha Digital
PPTX
Cenditel - Evaluación de Software
PPSX
El diseñador instruccional solange, laura, geison
PPTX
Algunos criterios para la selección del software
PDF
Triptico om2017
PPT
Experimental puro
DOCX
2. requerimientos del software
PDF
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
PDF
Diseño Preexperimental
PDF
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
PPTX
Diseño preexperimental
PPTX
Escala likert
PPT
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Juan josé guillén
Tesis (avendaño - moreno - molina)
Turtle cartesiano
Repositorios De InformacióN
Brecha Digital Equipo 16
Disponibilidad y variedad de software
Tecnología Y Brecha Digital
Cenditel - Evaluación de Software
El diseñador instruccional solange, laura, geison
Algunos criterios para la selección del software
Triptico om2017
Experimental puro
2. requerimientos del software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Diseño Preexperimental
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
Diseño preexperimental
Escala likert
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Publicidad

Similar a Analisis de Software - MEIDI (20)

PDF
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
PPT
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
PPTX
Software educativo ambiental
PPTX
SoftwareEducativo
PPTX
Análisis de software
PPTX
Diseño y creación del software santy
PDF
Guia de estudio informatica II
PPTX
Software educativo
PPT
MetodologíA Extendida
PDF
Cap05
DOCX
Diseño y desarrollo de un software educativo
DOCX
Resumen: Evaluación y rubricas
DOCX
Pineda antonia-act2(2)
DOC
C204 instrumento para multimedia
PPT
Software educativo[1]
PPTX
Desarrollo de Software Educativo
DOC
Act45
DOC
Pere marques (1)
PPTX
Evaluación del softwer educativo
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Software educativo ambiental
SoftwareEducativo
Análisis de software
Diseño y creación del software santy
Guia de estudio informatica II
Software educativo
MetodologíA Extendida
Cap05
Diseño y desarrollo de un software educativo
Resumen: Evaluación y rubricas
Pineda antonia-act2(2)
C204 instrumento para multimedia
Software educativo[1]
Desarrollo de Software Educativo
Act45
Pere marques (1)
Evaluación del softwer educativo
Publicidad

Más de Solange Zambrano (20)

PDF
Guía de Despejes
PDF
Ojm 2014 problemas y soluciones
PDF
Ojm 2012 problemas y soluciones
PDF
Ojm 2011 problemas y soluciones
PDF
Ojm 2010 problemas y soluciones
PDF
Ojm 2009 problemas y soluciones
PDF
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
PDF
Los favoritos ojm_2017
PDF
Fis estática 2
PDF
Análisis Teórico de MRUV - Cinemática
PDF
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
PDF
Fis electricidad y magnetismo
PDF
Getting started-guide-scratch2
PDF
Mat funciones reales
PDF
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)
PDF
Termodinámica (teoría y ejercicios) carta
PDF
Tablas de física
PDF
Mat teoremas geométricos
PDF
PDF
Fis óptica
Guía de Despejes
Ojm 2014 problemas y soluciones
Ojm 2012 problemas y soluciones
Ojm 2011 problemas y soluciones
Ojm 2010 problemas y soluciones
Ojm 2009 problemas y soluciones
Ojm 2013 problemas-y_soluciones
Los favoritos ojm_2017
Fis estática 2
Análisis Teórico de MRUV - Cinemática
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Fis electricidad y magnetismo
Getting started-guide-scratch2
Mat funciones reales
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)
Termodinámica (teoría y ejercicios) carta
Tablas de física
Mat teoremas geométricos
Fis óptica

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Analisis de Software - MEIDI

  • 1. Análisis de SoftwareMetodología de Pere MarquésLinda Palencia • Zambrano Solange • Pabón Fabiola • Alarcón Anny
  • 2. PresentaciónSoftware: Aprendo hábitos de Higiene Personal.Autor: Anny AlarcónAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 3. PresentaciónJustificación:La infancia representa para todo ser humano una etapa de adquisición de hábitos y normas. Durante la edad de seis a ocho años el niña y la niña comienzan a desarrollar diferentes hábitos entre ellos hábitos de aseo personal.  Durante la jornada escolar gran parte de la población infantil demuestra la falta de hábitos de aseo personal específicamente de aquellos que tienen que ver con el aseo del cuerpo, baño diario y lavado permanente de manos entre otros.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 4. PresentaciónJustificación:Tal como lo señala Calder (2003)“Tener buenos hábitos de aseo personal significa más que estar limpio: es reducir la propagación de enfermedades. Por esta razón, tener una buena higiene afecta la salud y el bienestar de los niños y de las personas con quienes estos pasan el día.” Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 5. PresentaciónJustificación:Es pues de gran importancia que el niño y la niña desarrollen hábitos de aseo personal que garanticen la reducción de enfermedades y eviten el rechazo y el aislamiento de sus compañeros por falta de aseo; por tal razón el software a elaborar está dirigidos a niños y niñas de 6 a 9 años de primer grado de Educación primaria Bolivariana, el cual comprende los grados de 1ero a 3er grado.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 6. PresentaciónVentajas:Brinda al docente una herramienta que permite reforzar los contenidos educativos propuestos en el Currículo
  • 7. Permite innovar en la aplicación de estrategiasAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 8. PresentaciónVentajas:Proporciona al niño y a la niña una forma agradable y atractiva de aprendizaje acerca de las técnicas para la ejecución de prácticas de aseo personal a través de la incorporación de la herramienta tecnológica.
  • 9. Adaptabilidad del software a las necesidades que puedan surgir de acuerdo al contexto del grupo de usuariosAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 10. PresentaciónPlataforma:Con respecto a las consideraciones técnicas el software se elaborará en programas ejecutados bajo software libre de manera que pueda ser distribuido y utilizado gratuitamente en los diferentes Centros Tecnológicos de los planteles educativos, los cuales deberán tener incorporados tarjeta de video y sonidos.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 11. PresentaciónDescripción:El presente software estará basado en el modelo de enseñanza directa, aplicable para enseñar conceptos y habilidades básicamente. Para los efectos de este software el modelo se utilizará como una estrategia para la enseñanza del procedimiento adecuado para realizar una buena práctica de aseo personal, en el software el niño o la niña conocerá los pasos y posteriormente los recordará de manera individual para que posteriormente sea capaz de recordarlos y realizar la transferencia en la práctica real. Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 12. PresentaciónDescripción:Para la selección del modelo se identificaron las competencias que se pretende alcancen el niño o la niña al finalizar el trabajo con este software; posteriormente se seleccionaron las actividades y ejercicios de evaluación, la forma de presentación del contenido y las actividades se planificaron tomando en cuenta el nivel cognitivo de los niños y niñas de 6 a 9 años.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 13. PresentaciónDescripción:Llegada la fase de implementación se inicia con un video como foco introductorio con un personaje animado que realice actividades de aseo personal y que motive al niño o a la niña a conocer y reconocer la importancia del aseo personal en su rutina diaria.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 14. PresentaciónDescripción:Posteriormente se desarrolla de manera sencilla y breve contenido, presentadas en cuadros de diálogos y su vez narradas de manera que el niño o la niña que aun no haya consolidado el proceso de lecto-escritura pueda hacer uso del software, así mismo la presentación teórica están acompañadas de ilustraciones.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 15. PresentaciónDescripción:Para el desarrollo de las prácticas guiadas, se presenta una simulación donde el niño y la niña con ayuda de un personaje podrá realizar las prácticas de rutinas de aseo personal explicadas anteriormente a partir de la cual los niños y niñas comienzan a colocar en práctica el nuevo contenido.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 16. Objetivos y DestinatariosObjetivos educativosAsumir la aplicación de diferentes hábitos de higiene personal como elementos para la prevención de enfermedades.
  • 17. Establecer secuencias para su correcta ejecución durante la rutina diaria del hogar y la escuela.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 18. Objetivos y DestinatariosEstudiantes DestinatariosDirigido a niños y niñas de 6 a 9 años de primer grado de Educación Primaria Bolivariana, el cual comprende los grados de Primer a Tercer Grado.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 20. Rutinas de higiene que permitan lograra una salud integral. (C)
  • 21. Aplicación de diferentes hábitos de higiene para lograr una salud integral. (P)
  • 22. Relación de las prácticas de higiene personal con la salud integral. (P)
  • 23. Valoración de la higiene personal como hábito que contribuye a la salud integral (A)Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 24. Actividades y EstrategiasEstrategias de enseñanza y aprendizaje:En el software desarrollado, el uso de imágenes es una estrategia fundamental debido a la edad del público para el cual está dirigido, así mismo se hace uso de la demostración en diversos momentos del software para facilitar en el niño y la niña la ejecución de la práctica independiente.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 25. Actividades y EstrategiasAlgunas actividades interactivasRecursos multimediales, (Videos, Simulación de prácticas de aseo personal, música)
  • 29. Organización de secuenciasAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 30. Entorno audiovisualMetáforas y elementos:El software hace uso de la metáfora funcional apoyándose en las tareas o funciones que el usuario puede realizar en su vida cotidiana. También hace uso de la metáfora visual ya que presenta elementos gráficos familiares para la mayoría de los usuarios.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 31. Sistema de NavegaciónEs un sistema de fácil acceso y manejo donde el niño podrá desplazarse por las diferentes interfaces, haciendo uso de los botones de manera intuitiva, presentada en un mapa de navegación .Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 32. Integración CurricularMetáforas y elementos:Dentro del Currículo para la formación de la Ciudadanía, el software puede ser utilizado para desarrollar contenidos de:Área de aprendizaje: Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociedad
  • 33. Componente: Exploración y aplicación de procesos y conocimientos matemáticos y de las ciencias naturales, valorando su importancia para la vida en sociedadAnálisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 34. Documentación del MaterialExtraída directamente del libro texto, investigación en la web, revisión de artículos y revistas, materiales impresos, videos relacionados con los hábitos de higiene personal dirigido a niños de 6 a 9 años. Uso del Currículo Nacional.Análisis de SoftwareMetodología de Pere Marqués
  • 35. El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío. El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío. Horace Mann (1796-1859)Horace Mann (1796-1859)