Análisis bivariado con dos
variables cuantitativas
PASO 1:
Primero elegimos dos variables cuantitativas de nuestro
conjunto de datos “activossalud”. En este caso escogemos las
variables “Medicalización” y “horapracticadeportiva”.
Paso 2:Vamos a estudiar la linealidad de las variables mediante métodos gráficos.
Para ello seleccionamos gráficas -> diagramas de dispersión -> línea de los
mínimos cuadrados.
Como
podemos ver
hay
pendiente
negativa y
por lo tanto
hay linealidad
decreciente.
Paso 3:
A continuación estudiamos la normalidad, lo haremos mediante
el test de normalidad de R.
Ambas p son menores a 0,5 y por lo tanto no siguen una distribución normal. Por
ello utilizaremos a continuación un test no paramétrico para estudiar la correlación,
el test de Spearman.
Paso 4: Spearman
Observamos si hay
correlación entre las dos
variables, es menor a 0
ya que la pendiente de la
linealidad es negativa.
Como el valor de Rho es
-0,0403 la correlación es
débil.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea seminario 9
PPTX
Tarea seminario 8
PPTX
Tarea seminario 7
PPTX
Tarea seminario 10 correlacion
PPTX
Presentación sin título (2)
PPTX
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario X
Tarea seminario 9
Tarea seminario 8
Tarea seminario 7
Tarea seminario 10 correlacion
Presentación sin título (2)
ANÁLISIS BIVARIADO DE DOS VARIABLES CUANTITATIVAS
Seminario 10
Seminario X

La actualidad más candente (17)

PDF
Tarea 8
PPTX
Análisis exploratorio de datos
PPTX
Seminario 9
DOCX
Estadistica
PPTX
Seminario 8 estadistica y tics
PPTX
Estadística bivariada ejercicio 4
PPTX
Analisis bivariado con variables cuantitativas
PPTX
Estadística bivariada ejercicio 1
PPTX
ODP
Seminario 5 estadística
PPTX
PPTX
PPTX
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
PPTX
Seminario 10
DOCX
Seminario 10 correlación
PPTX
Seminario 10
PPTX
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
Tarea 8
Análisis exploratorio de datos
Seminario 9
Estadistica
Seminario 8 estadistica y tics
Estadística bivariada ejercicio 4
Analisis bivariado con variables cuantitativas
Estadística bivariada ejercicio 1
Seminario 5 estadística
"T de Student" y Pruebas de Normalidad
Seminario 10
Seminario 10 correlación
Seminario 10
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
Publicidad

Similar a Analisis variables cuantitativas (20)

PPTX
Cuantitativas
PPTX
Análisis bivariado con variables cuantitativas (SEMINARIO 9)
PPTX
PDF
PPTX
Tarea 9
PPTX
Tarea 9
PPTX
Seminario VIII
PPTX
Seminario 9
ODP
Análisis bivariado con variables cuantitativas
PPTX
Analisis de dos variables
PPTX
Seminario 8 tic
PPTX
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
PDF
Seminario 8
PPTX
3 tipos de análisis bivariado.
PPTX
Seminario 8
PDF
Seminario 9 estadistica (pdf)
PPTX
Seminario 9 estadistica(pwp)2
PPTX
Presentación1 (2)
PPTX
Análisis bivariado con variables cuantitativas
PDF
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Cuantitativas
Análisis bivariado con variables cuantitativas (SEMINARIO 9)
Tarea 9
Tarea 9
Seminario VIII
Seminario 9
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Analisis de dos variables
Seminario 8 tic
Seminario 8: Análisis bivariado con variables cuantitativas
Seminario 8
3 tipos de análisis bivariado.
Seminario 8
Seminario 9 estadistica (pdf)
Seminario 9 estadistica(pwp)2
Presentación1 (2)
Análisis bivariado con variables cuantitativas
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Publicidad

Más de mercedespr28 (7)

PDF
Informe estadistica descriptiva
PDF
Analisis bivariado
PDF
Ejercicio r commander variables asociadas
DOCX
Trabajo mendeley
PDF
Tarea 3 cianohl
PDF
Tarea 3 scopus
PDF
Tarea 2 parte 1
Informe estadistica descriptiva
Analisis bivariado
Ejercicio r commander variables asociadas
Trabajo mendeley
Tarea 3 cianohl
Tarea 3 scopus
Tarea 2 parte 1

Último (20)

PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS

Analisis variables cuantitativas

  • 1. Análisis bivariado con dos variables cuantitativas
  • 2. PASO 1: Primero elegimos dos variables cuantitativas de nuestro conjunto de datos “activossalud”. En este caso escogemos las variables “Medicalización” y “horapracticadeportiva”.
  • 3. Paso 2:Vamos a estudiar la linealidad de las variables mediante métodos gráficos. Para ello seleccionamos gráficas -> diagramas de dispersión -> línea de los mínimos cuadrados. Como podemos ver hay pendiente negativa y por lo tanto hay linealidad decreciente.
  • 4. Paso 3: A continuación estudiamos la normalidad, lo haremos mediante el test de normalidad de R.
  • 5. Ambas p son menores a 0,5 y por lo tanto no siguen una distribución normal. Por ello utilizaremos a continuación un test no paramétrico para estudiar la correlación, el test de Spearman.
  • 6. Paso 4: Spearman Observamos si hay correlación entre las dos variables, es menor a 0 ya que la pendiente de la linealidad es negativa. Como el valor de Rho es -0,0403 la correlación es débil.