SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARCELONA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ESTRATEGIA: LOS NUEVOS FENÓMENOS
SEGUROS
PROFESOR (A): BACHILLER:
Ing. Carlos Alcala Dos Reis, Francisco C.I.:20.635.486
BARCELONA, Mayo de 2014
INTRODUCCION
El libro de Desafíos de la Gerencias para el Siglo XXI del Doctor Peter
F. Drucker habla de que toda organización tiene como base una teoría de
negocios que varían según los objetivos, resultados y a quienes van
enfocados estos. El propósito de la estrategia es de facilitar o hacer posible
que la organización cumpla con sus objetivos de forma más eficiente, cabe la
posibilidad de que la estrategia no funcione como se esperaba ya sea porque
falle o proporcione éxitos imprevistos, en ambos casos la teoría de negocio
debe ser replanteada.
Sabiendo que en este siglo XXI las cosas son muy cambiantes como
se podría formular una estrategia eficiente se necesitan bases sólidas que se
mantengan en un lapso de tiempo determinado y previsible. En la actualidad
existen 5 fenómenos que se denominan seguros ya que son invariantes que
están más relacionados con lo social y lo político que con lo económico.
Estos fenómenos son:
 La tasa de natalidad descendente en países desarrollados
 Los cambios en la distribución de los ingresos
 La definición de desempeño
 Competitividad global
 La creciente incoherencia entre la realidad política y la realidad
económica
La Tasa De Natalidad
El autor describe una contradicción en este fenómeno que se refiere a
que ha habido una disminución de la cantidad de jóvenes en la población de
países desarrollados y un aumento en la cantidad de personas en edad de
jubilación y propone que esto puede ser un gran problema para la fuerza
laboral y a la vez una gran oportunidad para incrementar el mercado en
artículos para los jóvenes en especial los bebes.
Es verdad que las personas que se dedican a trabajos de
conocimiento no sufren desgaste físico pero no podrán tener un desempeño
óptimo en áreas de trabajo físico y en especial en edades avanzadas la
ventaja como tal radica en la experiencia que estos logren acumular durante
sus labores les ayuda a defenderse mejor en áreas de conocimiento como
puede ser la supervisión, la administración, etc. Pero para que esto pase
debe de darse su mayor enfoque que consiste en que la edad de jubilación
debe ser mayor a la actual y que una persona de edad avanzada debe ganar
más que una joven o trabajar jornadas parciales en lugar de las jornadas
completas, pero el problema se presentara a futuro con los que se opongan a
esto y con las nuevas políticas que deberían tomarse si se aprobara alguno
de estas opciones.
Otra visión yace en que al haber menos jóvenes estos pueden ser
mejor preparados para que así puedan ser más productivos y eficientes para
la sociedad especialmente en el ámbito socioeconómico, además de que una
realidad de que al haber menos niños estos reciben mucha más atención y
por consiguiente una mayor parte de los ingresos van destinados a estos lo
que significa que habría una mayor demanda en los artículos que van
dirigidos a ellos.
En concordancia con el autor este es un fenómeno sumamente
decisivo en las estrategias tanto actuales como futuras.
La Distribución De Los Ingresos
Esta distribución se refiere a en que sectores están repartidos los
ingresos estos son el gobierno, la educación, la salud y la recreación pero
más que en qué sector están los ingresos es el saber determinar si la
demanda de los resultados de una empresa ya sean bienes o servicios son
mayores, iguales o inferiores a el crecimiento de la población o los ingresos
nacionales esto es un factor que puede determinar perdidas catastróficas o
grandes ingresos para una organización.
Definición De Desempeño
El desempeño ha dejado de significar cuan productivo es algo o
alguien para la organización sino un balance entre un beneficio para los
accionistas, los clientes y los empleados y saber equilibrar sus resultados a
corto plazo.
Competitividad Global
Las empresas de hoy en día compiten por ser la líder en su mercado
pero la forma de hacerlo no es solo vendiendo volumen o a precios elevados
sino trabajando de forma óptima y eficiente y esto se logra con la innovación
y la aplicación de métodos y equipos que en la actualidad son clave para la
reducción de costos y por consiguiente produce un aumento en la
competitividad de la empresa y en su utilidad, es decir el liderazgo del
mercado lo determinara el que tan rápido la empresa se actualice
La Creciente Incoherencia Entre La Realidad Política Y La Realidad
Económica
Una empresa por pequeña que sea está atada muchas veces a la
moneda extranjera aunque no compre nada fuera de su país varios de sus
proveedores si lo hacen esto nos lleva a que una empresa siempre debe de
estar consciente y debe anticipar los cambios entre la moneda local y la
externa para así estar un paso adelante y no caer en crisis de costos
abrumadores
CONCLUSIÓN
Estos fenómenos a pesar de ser de ayuda para realizar estrategias no
son absolutos y puede ser que no sean aplicables en todos los entornos,
pero es una realidad que hay buenas y factibles estrategias que se pueden
estructurar a base de prever o aprovecharse de estos fenómenos
principalmente

Más contenido relacionado

DOCX
Los nuevos Fenomenos seguros
DOC
Analisis critico la estrategia los nuevos fenómenos seguros
DOCX
Analisis_CriticoXavier
DOCX
Analisis Critico
DOCX
Analisis Critico Oliver Español 16625805
DOC
Gerencia de negocios en Venezuela
DOCX
FernandoCOMPENSACION
PDF
Megatendencias sociales
Los nuevos Fenomenos seguros
Analisis critico la estrategia los nuevos fenómenos seguros
Analisis_CriticoXavier
Analisis Critico
Analisis Critico Oliver Español 16625805
Gerencia de negocios en Venezuela
FernandoCOMPENSACION
Megatendencias sociales

La actualidad más candente (18)

PPT
Desarrollo de emprendedores nelson[1]
PPT
Marketing en la Nueva Normalidad
PDF
Reestructurando Negocios IESE-Improven
DOCX
Crisis en una empresa
PDF
02. por qué si trabajamos más…. cada vez estamos peor
PDF
Gestionando en el nuevo entorno
PDF
Mod 3 mypes sm
PPTX
Megatendencias administrativas
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
PPT
Glosario
PDF
Aprehender lo vivido
PPT
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
DOCX
Retos de la gerencia
DOC
Crecer Para Quebrar
PDF
La importacia de las metas
PPS
Agel Presentacion
PPTX
Desarrollo de emprendedores nelson[1]
Marketing en la Nueva Normalidad
Reestructurando Negocios IESE-Improven
Crisis en una empresa
02. por qué si trabajamos más…. cada vez estamos peor
Gestionando en el nuevo entorno
Mod 3 mypes sm
Megatendencias administrativas
Plan de negocios
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Glosario
Aprehender lo vivido
Informe WBCSD-SNV Promoción de PYMEs para el Desarrollo Sostenible
Retos de la gerencia
Crecer Para Quebrar
La importacia de las metas
Agel Presentacion
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Nuevo Reglamento de Rugby Gradual 2013-14 Benjamines U12
PDF
CANTERAS CyL Bu22mar2014
DOCX
Analisis critico sistemas I
PDF
Coaching Adventure
DOCX
Taller nº 1 bd
PDF
Calendario Campeonato U16'2015
PDF
Proyecto fin de carrera
PDF
Campeonato de España - Torneo Nacional (U16) Villajoyosa - Benidorm 2015
PPT
Sistema digestiu
PDF
fase ofensiva del REAL MADRID 4-3-3
PDF
Calendario DHB 2015-2016
PDF
Calendario DHA 2015-2016
Nuevo Reglamento de Rugby Gradual 2013-14 Benjamines U12
CANTERAS CyL Bu22mar2014
Analisis critico sistemas I
Coaching Adventure
Taller nº 1 bd
Calendario Campeonato U16'2015
Proyecto fin de carrera
Campeonato de España - Torneo Nacional (U16) Villajoyosa - Benidorm 2015
Sistema digestiu
fase ofensiva del REAL MADRID 4-3-3
Calendario DHB 2015-2016
Calendario DHA 2015-2016
Publicidad

Similar a Analisis_Critico_Cap_2_Estateguia (20)

DOCX
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ESTRATEGIA: LOS NUEVOS FENÓMENOS SEGUROS
DOCX
Capitulo 2 corregido
DOCX
Retos de la gerencia en el siglo xxi
DOCX
Ensayo critico - Sistemas I - SAIA
DOCX
ensayo critico vanessa rodriguez
DOCX
Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI Capítulo III. El líder del cambio
DOCX
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
DOCX
Jhedisson osorio ensayo 2015
DOCX
Jhedisson osorio ensayo 2015
DOCX
Articulo economia
PDF
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
DOCX
Trabjo de sistema 1 iris
PDF
Actitud frente a una crisis economica
PDF
Informe interpretativo equipo numero 2
DOCX
Los nuevos fenomeno seguros
PDF
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
DOCX
Analisis Critico Oliver Español 16625805
DOCX
Sistemas i
DOCX
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
PDF
Reporte La Nueva Normalidad/Economía
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ESTRATEGIA: LOS NUEVOS FENÓMENOS SEGUROS
Capitulo 2 corregido
Retos de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo critico - Sistemas I - SAIA
ensayo critico vanessa rodriguez
Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI Capítulo III. El líder del cambio
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
Articulo economia
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Trabjo de sistema 1 iris
Actitud frente a una crisis economica
Informe interpretativo equipo numero 2
Los nuevos fenomeno seguros
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Analisis Critico Oliver Español 16625805
Sistemas i
COMO INVERTIR EN 2016 CON BAJO RIESGO Y QUE POLITICAS POSITIVAS SE NECESITAN ...
Reporte La Nueva Normalidad/Economía

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Analisis_Critico_Cap_2_Estateguia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARCELONA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ESTRATEGIA: LOS NUEVOS FENÓMENOS SEGUROS PROFESOR (A): BACHILLER: Ing. Carlos Alcala Dos Reis, Francisco C.I.:20.635.486 BARCELONA, Mayo de 2014
  • 2. INTRODUCCION El libro de Desafíos de la Gerencias para el Siglo XXI del Doctor Peter F. Drucker habla de que toda organización tiene como base una teoría de negocios que varían según los objetivos, resultados y a quienes van enfocados estos. El propósito de la estrategia es de facilitar o hacer posible que la organización cumpla con sus objetivos de forma más eficiente, cabe la posibilidad de que la estrategia no funcione como se esperaba ya sea porque falle o proporcione éxitos imprevistos, en ambos casos la teoría de negocio debe ser replanteada. Sabiendo que en este siglo XXI las cosas son muy cambiantes como se podría formular una estrategia eficiente se necesitan bases sólidas que se mantengan en un lapso de tiempo determinado y previsible. En la actualidad existen 5 fenómenos que se denominan seguros ya que son invariantes que están más relacionados con lo social y lo político que con lo económico. Estos fenómenos son:  La tasa de natalidad descendente en países desarrollados  Los cambios en la distribución de los ingresos  La definición de desempeño  Competitividad global  La creciente incoherencia entre la realidad política y la realidad económica
  • 3. La Tasa De Natalidad El autor describe una contradicción en este fenómeno que se refiere a que ha habido una disminución de la cantidad de jóvenes en la población de países desarrollados y un aumento en la cantidad de personas en edad de jubilación y propone que esto puede ser un gran problema para la fuerza laboral y a la vez una gran oportunidad para incrementar el mercado en artículos para los jóvenes en especial los bebes. Es verdad que las personas que se dedican a trabajos de conocimiento no sufren desgaste físico pero no podrán tener un desempeño óptimo en áreas de trabajo físico y en especial en edades avanzadas la ventaja como tal radica en la experiencia que estos logren acumular durante sus labores les ayuda a defenderse mejor en áreas de conocimiento como puede ser la supervisión, la administración, etc. Pero para que esto pase debe de darse su mayor enfoque que consiste en que la edad de jubilación debe ser mayor a la actual y que una persona de edad avanzada debe ganar más que una joven o trabajar jornadas parciales en lugar de las jornadas completas, pero el problema se presentara a futuro con los que se opongan a esto y con las nuevas políticas que deberían tomarse si se aprobara alguno de estas opciones. Otra visión yace en que al haber menos jóvenes estos pueden ser mejor preparados para que así puedan ser más productivos y eficientes para
  • 4. la sociedad especialmente en el ámbito socioeconómico, además de que una realidad de que al haber menos niños estos reciben mucha más atención y por consiguiente una mayor parte de los ingresos van destinados a estos lo que significa que habría una mayor demanda en los artículos que van dirigidos a ellos. En concordancia con el autor este es un fenómeno sumamente decisivo en las estrategias tanto actuales como futuras. La Distribución De Los Ingresos Esta distribución se refiere a en que sectores están repartidos los ingresos estos son el gobierno, la educación, la salud y la recreación pero más que en qué sector están los ingresos es el saber determinar si la demanda de los resultados de una empresa ya sean bienes o servicios son mayores, iguales o inferiores a el crecimiento de la población o los ingresos nacionales esto es un factor que puede determinar perdidas catastróficas o grandes ingresos para una organización. Definición De Desempeño El desempeño ha dejado de significar cuan productivo es algo o alguien para la organización sino un balance entre un beneficio para los accionistas, los clientes y los empleados y saber equilibrar sus resultados a corto plazo.
  • 5. Competitividad Global Las empresas de hoy en día compiten por ser la líder en su mercado pero la forma de hacerlo no es solo vendiendo volumen o a precios elevados sino trabajando de forma óptima y eficiente y esto se logra con la innovación y la aplicación de métodos y equipos que en la actualidad son clave para la reducción de costos y por consiguiente produce un aumento en la competitividad de la empresa y en su utilidad, es decir el liderazgo del mercado lo determinara el que tan rápido la empresa se actualice La Creciente Incoherencia Entre La Realidad Política Y La Realidad Económica Una empresa por pequeña que sea está atada muchas veces a la moneda extranjera aunque no compre nada fuera de su país varios de sus proveedores si lo hacen esto nos lleva a que una empresa siempre debe de estar consciente y debe anticipar los cambios entre la moneda local y la externa para así estar un paso adelante y no caer en crisis de costos abrumadores
  • 6. CONCLUSIÓN Estos fenómenos a pesar de ser de ayuda para realizar estrategias no son absolutos y puede ser que no sean aplicables en todos los entornos, pero es una realidad que hay buenas y factibles estrategias que se pueden estructurar a base de prever o aprovecharse de estos fenómenos principalmente