SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA)
Carrera: Ingeniería de Sistemas
Cátedra: Análisis de Sistemas
FUNDAMENTOS DE
ANÁLISIS DE SISTEMAS
Profesora:
Lic. Leinys González.
Octubre del 2010
AGENDA
Conceptos Básicos
Papel del Analista de Sistemas
Principios básicos de Administración y su importancia en el Análisis de Sistemas
Análisis Estructurado de Sistemas
Análisis de Sistemas
Análisis: Es la distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus
principios o elementos. Es el estudio de los límites, características y posibles soluciones de un
problema.
Sistema: Grupo de elementos físicos o abstractos interrelacionados que operan en conjunto
a fin de lograr un objetivo. Conjunto de componentes, cuya conducta depende tanto del
comportamiento de cada una de sus partes como de la forma en que estas interáctuan entre si.
(Kendall & Kendall, 1991, p.145).
Análisis del Sistema: Estudio de un sistema que esta siendo diseñado o que ya esta en
funcionamiento, para detectar fallas y problemas. El análisis y diseño de sistemas, tal como lo
realizan los analistas de sistemas, tiene el propósito de analizar sistemáticamente la entrada o el
flujo de datos, procesar o transformar datos, el almacenamiento de datos y la salida de
información en el contexto de una empresa en particular.. (Kendall & Kendall, 1991, p.70). ¿Qué?
RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA
Conceptos Básicos
Datos: Representaciones abstractas de hechos (eventos, ocurrencias o transacciones) a
objetos (personas, lugares, cosas, etc.), generalmente formados mediante combinaciones
ordenadas de caracteres alfabéticos, númericos y especiales. Unidad mínima de
información.(Montilva, 1992,p.23)
Información: Producto obtenido de la investigación y recopilación de fuentes de datos
específicos. Significado asociado a un conjunto de datos que proporciona conocimiento a quien lo
utiliza sobre los hechos y objetos que han producido tales datos, con la finalidad de reducir la
incertidumbre y apoyar la toma de decisiones. (Senn, 1993, p. 35)ç
Sistema de información: Es un sistema Hombre - Máquina que procesa datos a fin de: 1)
Registrar los detalles originados por las transacciones que ocurren y las entidades que
intervienen en las actividades de una organización y, 2) Proporcionar información que facilite la
ejecución de actividades, operaciones y funciones en dicha organización. (Kendall & Kendall,
1991, p.367).
Conceptos Básicos
Toma de decisiones: Proceso mediante el cual se elige, entre diferentes alternativas, un
curso de acción que permita alcanzar un objetivo, resolver un problema o solucionar un
conflicto. (Senn, 1993, p. 24)
Usuario: Persona que hace use del Sistema de Información como medio para la ejecución
de sus tareas o actividades. Puede o no participar activamente en la operación del sistema
de información. (Senn, 1993, p. 87)
Diseño: es una representación significativa de algo que se va a construir. Es el núcleo
técnico de la ingeniería del software, se desarrollan revisan y documentan los refinamientos
progresivos de estructura de datos, arquitecturas, interfaces y datos procedimentales de los
componentes de software, dando como resultado representaciones de software para
evaluar calidad. ¿Cómo?
El Diseño de Sistemas se ocupa de desarrollar las directrices propuestas durante el análisis en
función los requerimientos del usuario.
Conceptos Básicos
Proceso de
Transformación
Entrada Competencia
Políticas internas
externas
Tecnología
Salida
SISTEMAS
Principios del Análisis de Sistemas
(1) Debe representarse y entenderse el dominio de Información de un problema
(2) Deben definirse las funciones que debe realizar el software
(3) Debe representarse el comportamiento del software
(4) Deben dividirse los modelos que representan información, función y comportamiento
de manera que se descubran los detalles
(5) El proceso de análisis debería ir desde la información esencial hasta el detalle de la
implementación
Conoce el ámbito del sistema, organización, usuarios involucrados, procesos
Resuelve problemas
Se comunica con los usuarios
Aplica herramientas y técnicas para el análisis
Sigue una metodología de Desarrollo de Software
Establece alcance
Recaba los requerimientos de información
Propone y diseña una solución
Se estudia
- Especificación del Sistema
- Plan del Proyecto de Software
Se debe establecer la comunicación para el análisis de manera que garantice un correcto
reconocimiento del problema.
El objetivo del analista es el reconocimiento de los elementos básicos del problema tal y como los
percibe el cliente/usuario.
Papel del Analista de Sistemas
Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas
“Un marco de referencia que contiene los procesos, las
actividades y las tareas involucradas en el desarrollo, la
explotación y el mantenimiento de un producto de software,
abarcando la vida del sistema desde la definición de los
requisitos hasta la finalización de su uso".
ISO 12207
Definir las actividades a llevarse a cabo en el desarrollo
Lograr congruencia entre los proyectos de desarrollo al interior y exterior de la
organización
Proporcionar puntos de control y revisión administrativos
Organizar las actividades de manera lógica
Controlar la calidad del sistema
Objetivos
FABREGAS
1- Requerimientos
2- Análisis/Diseño
3- Construcción
4- Pruebas
5- Producción/Mantenimiento
SENN
1- Investigación Preliminar
2- Determinación de Requerimientos
3- Diseño del Sistema
4- Desarrollo del Software
5- Prueba del Sistema
6- Implantación y Evaluación
Ciclo de Vida según bibliografía
JONÁS MONTILVA
1- Definición del proyecto
2- Análisis del contexto
3- Definición de requerimientos
4- Diseño del sistema
5- Construcción del sistema
6- Pruebas del sistema
7- Implantación del sistema
KENDALL
1- Identificación de problemas, oportunidades y
objetivos
2- Determinación de los requerimientos de
información
3- Análisis de las necesidades del sistema
4- Diseño del sistema recomendado
5- Desarrollo y documentación del software
6- Pruebas y mantenimiento del sistema
7- Implementación y evaluación del sistema
Ciclo de Vida según bibliografía
PRESSMAN
1- Análisis
2- Diseño
3- Codificación
4- Prueba
5- Mantenimiento
YOURDON
1- Análisis
2- Diseño
3- Desarrollo de Código
4- Pruebas
5- Implantación
Ciclo de Vida según bibliografía
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ciclo de Vida = Ciclo de Desarrollo + Mantenimiento
Metodologías de Desarrollo de
Software
1. ESTRUCTURADA.
2. ORIENTADA A OBJETOS.
Planificación
¿Qué se quiere hacer?
- Metas, objetivos, estrategias y planes
Organización
¿Cómo se va hacer?
- Estructura, administración del recurso humano
Dirección
Verificar que se realice
- Motivación, liderazgo, comunicación, comportamiento individual y grupal
Control (Supervisar)
¿Cómo se ha realizado?
- Normas, medidas, comparaciones, acción
Principios de Administración

Más contenido relacionado

PPS
Sistemas de informacion
DOCX
Análisis y Diseño de Sistemas
PPTX
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
DOCX
Analisis dis. sistemas
PPTX
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
PPTX
Sistemas de información y ciclos de vida
PPTX
Diseño de Sistemas
PPTX
Dylan slider
Sistemas de informacion
Análisis y Diseño de Sistemas
Primer Eje Temático - Diseño de Sistemas
Analisis dis. sistemas
Eje temático Nº 1 - Diseño de Sistemas
Sistemas de información y ciclos de vida
Diseño de Sistemas
Dylan slider

Similar a Analisis_Sistemas.ppt (20)

PDF
Ciclo de vida de un sistema
PPTX
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
PPT
ciclo de desarrollo de un sistema
PDF
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
DOCX
Sistemas de información y Ciclos de vida
PPTX
Eje Tematico Uno Grupo Uno
DOCX
Diseño y aplicación de sistemas.
PPT
Ciclo de vida
PPT
Introduccion al análisis de sistemas de información
PPTX
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
PPTX
Proceso de análisis
DOCX
Doc2 diseño rene
PPT
Análisis
PPTX
Ciclo de vida de un sistema
PPTX
Diapositivas ciclo
PPTX
Qué es un dato
PPTX
Qué es un dato
PPTX
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
PPTX
Analisis y deseño de sistemas
PDF
Sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema
Metodología Para el Desarrollo de Sistema
ciclo de desarrollo de un sistema
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Sistemas de información y Ciclos de vida
Eje Tematico Uno Grupo Uno
Diseño y aplicación de sistemas.
Ciclo de vida
Introduccion al análisis de sistemas de información
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Proceso de análisis
Doc2 diseño rene
Análisis
Ciclo de vida de un sistema
Diapositivas ciclo
Qué es un dato
Qué es un dato
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
Analisis y deseño de sistemas
Sistema de informacion

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Analisis_Sistemas.ppt

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis de Sistemas FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS DE SISTEMAS Profesora: Lic. Leinys González. Octubre del 2010
  • 2. AGENDA Conceptos Básicos Papel del Analista de Sistemas Principios básicos de Administración y su importancia en el Análisis de Sistemas Análisis Estructurado de Sistemas Análisis de Sistemas
  • 3. Análisis: Es la distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. Es el estudio de los límites, características y posibles soluciones de un problema. Sistema: Grupo de elementos físicos o abstractos interrelacionados que operan en conjunto a fin de lograr un objetivo. Conjunto de componentes, cuya conducta depende tanto del comportamiento de cada una de sus partes como de la forma en que estas interáctuan entre si. (Kendall & Kendall, 1991, p.145). Análisis del Sistema: Estudio de un sistema que esta siendo diseñado o que ya esta en funcionamiento, para detectar fallas y problemas. El análisis y diseño de sistemas, tal como lo realizan los analistas de sistemas, tiene el propósito de analizar sistemáticamente la entrada o el flujo de datos, procesar o transformar datos, el almacenamiento de datos y la salida de información en el contexto de una empresa en particular.. (Kendall & Kendall, 1991, p.70). ¿Qué? RECONOCIMIENTO DEL PROBLEMA Conceptos Básicos
  • 4. Datos: Representaciones abstractas de hechos (eventos, ocurrencias o transacciones) a objetos (personas, lugares, cosas, etc.), generalmente formados mediante combinaciones ordenadas de caracteres alfabéticos, númericos y especiales. Unidad mínima de información.(Montilva, 1992,p.23) Información: Producto obtenido de la investigación y recopilación de fuentes de datos específicos. Significado asociado a un conjunto de datos que proporciona conocimiento a quien lo utiliza sobre los hechos y objetos que han producido tales datos, con la finalidad de reducir la incertidumbre y apoyar la toma de decisiones. (Senn, 1993, p. 35)ç Sistema de información: Es un sistema Hombre - Máquina que procesa datos a fin de: 1) Registrar los detalles originados por las transacciones que ocurren y las entidades que intervienen en las actividades de una organización y, 2) Proporcionar información que facilite la ejecución de actividades, operaciones y funciones en dicha organización. (Kendall & Kendall, 1991, p.367). Conceptos Básicos
  • 5. Toma de decisiones: Proceso mediante el cual se elige, entre diferentes alternativas, un curso de acción que permita alcanzar un objetivo, resolver un problema o solucionar un conflicto. (Senn, 1993, p. 24) Usuario: Persona que hace use del Sistema de Información como medio para la ejecución de sus tareas o actividades. Puede o no participar activamente en la operación del sistema de información. (Senn, 1993, p. 87) Diseño: es una representación significativa de algo que se va a construir. Es el núcleo técnico de la ingeniería del software, se desarrollan revisan y documentan los refinamientos progresivos de estructura de datos, arquitecturas, interfaces y datos procedimentales de los componentes de software, dando como resultado representaciones de software para evaluar calidad. ¿Cómo? El Diseño de Sistemas se ocupa de desarrollar las directrices propuestas durante el análisis en función los requerimientos del usuario. Conceptos Básicos
  • 6. Proceso de Transformación Entrada Competencia Políticas internas externas Tecnología Salida SISTEMAS
  • 7. Principios del Análisis de Sistemas (1) Debe representarse y entenderse el dominio de Información de un problema (2) Deben definirse las funciones que debe realizar el software (3) Debe representarse el comportamiento del software (4) Deben dividirse los modelos que representan información, función y comportamiento de manera que se descubran los detalles (5) El proceso de análisis debería ir desde la información esencial hasta el detalle de la implementación
  • 8. Conoce el ámbito del sistema, organización, usuarios involucrados, procesos Resuelve problemas Se comunica con los usuarios Aplica herramientas y técnicas para el análisis Sigue una metodología de Desarrollo de Software Establece alcance Recaba los requerimientos de información Propone y diseña una solución Se estudia - Especificación del Sistema - Plan del Proyecto de Software Se debe establecer la comunicación para el análisis de manera que garantice un correcto reconocimiento del problema. El objetivo del analista es el reconocimiento de los elementos básicos del problema tal y como los percibe el cliente/usuario. Papel del Analista de Sistemas
  • 9. Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas “Un marco de referencia que contiene los procesos, las actividades y las tareas involucradas en el desarrollo, la explotación y el mantenimiento de un producto de software, abarcando la vida del sistema desde la definición de los requisitos hasta la finalización de su uso". ISO 12207
  • 10. Definir las actividades a llevarse a cabo en el desarrollo Lograr congruencia entre los proyectos de desarrollo al interior y exterior de la organización Proporcionar puntos de control y revisión administrativos Organizar las actividades de manera lógica Controlar la calidad del sistema Objetivos
  • 11. FABREGAS 1- Requerimientos 2- Análisis/Diseño 3- Construcción 4- Pruebas 5- Producción/Mantenimiento SENN 1- Investigación Preliminar 2- Determinación de Requerimientos 3- Diseño del Sistema 4- Desarrollo del Software 5- Prueba del Sistema 6- Implantación y Evaluación Ciclo de Vida según bibliografía
  • 12. JONÁS MONTILVA 1- Definición del proyecto 2- Análisis del contexto 3- Definición de requerimientos 4- Diseño del sistema 5- Construcción del sistema 6- Pruebas del sistema 7- Implantación del sistema KENDALL 1- Identificación de problemas, oportunidades y objetivos 2- Determinación de los requerimientos de información 3- Análisis de las necesidades del sistema 4- Diseño del sistema recomendado 5- Desarrollo y documentación del software 6- Pruebas y mantenimiento del sistema 7- Implementación y evaluación del sistema Ciclo de Vida según bibliografía
  • 13. PRESSMAN 1- Análisis 2- Diseño 3- Codificación 4- Prueba 5- Mantenimiento YOURDON 1- Análisis 2- Diseño 3- Desarrollo de Código 4- Pruebas 5- Implantación Ciclo de Vida según bibliografía
  • 14. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ciclo de Vida = Ciclo de Desarrollo + Mantenimiento Metodologías de Desarrollo de Software 1. ESTRUCTURADA. 2. ORIENTADA A OBJETOS.
  • 15. Planificación ¿Qué se quiere hacer? - Metas, objetivos, estrategias y planes Organización ¿Cómo se va hacer? - Estructura, administración del recurso humano Dirección Verificar que se realice - Motivación, liderazgo, comunicación, comportamiento individual y grupal Control (Supervisar) ¿Cómo se ha realizado? - Normas, medidas, comparaciones, acción Principios de Administración