SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ANALOGÍAS NUMÉRICAS
ANALOGÍAS NUMÉRICAS
las analoglas numéricas son estructuras numéricas conformadas por una o dos
premisas y una conclusión.
El método de solución consiste en analizar las premisas y extraer una ley de
formación, empleando operaciones básicas. La ley extraída se aplica en la conclusión
para obtener el número buscado.
ESTRUCTURA BÁSICA
8 (6 I 4 -+ premisa 3 ( 1 I 2
} Premisas
6 (t i 14 -7 conclusión 6 ( 1 I 5
¡número buscadol 13 (t i 8 -+ Conclusión
¡numero buscado!
La ley de formación, luego de anali- De las premisas
8+4 3-2= 1 ,y
zar la premisa, cumplirá que: -2- = 6,
6-5=1
luego, esto lo aplicamos en la conclusión:
Cumple Que:
? _ 6+14 20
? = 13 - 8=> -. - 2 2
?=5
? = 10
....
EJERCICIOS RESUELTOS
C) ¿Qué número falta?
8 (16) 2
3 (?)
Solución
De la premisa: 8 x 2 = 16
En la conclusión: ? = 3 x 1
o¿Qué número falta?
16 (15) 7
4 (5 I 3
10 (?) 4
•••••••-,l 1?=3 1·
•••••
•
Solución
De las premisas:
16
- +7
2
-+ 8 + 7 = 15
4
- + 3
2
-+ 2+3=5
En la conclusión:
10
-+4 -,1
2
5+4=9
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com
® Hallar "x":
20 (14) 8
16 (x) 2
Solución
De la premisa, se cumple:
20+8
- 2- = 14
luego, en la conclusión:
16+2
,= - -)lx=9 12
oHallar -a" :
7 (19) 5
3 (7) 1
8 ( a ) 2
Solución
De las premisas, se deduce Que:
2(7)+5=19
2(3)+1=7
• Solución
•• Analizando, deduCirá Que:
•••••
J1Oo . 3 -) 10 . 3 = 30
l49 .8 -) 7 . 8 = 56
l uego en la conclusión:
.1l.12=?
-) j? 121
•••••· 0 Hallar ..x..:
• 4 (16)
• 3 (27)
2
3
• 7 (x)
•• Solución
•••••••
•
•
De las premisas se deduce Que:
42 :: 16
33 :: 27
En la conclusión:
71 =x
Aplicamos lo deducido en la conclusión: : ® Hallar «n..:
23 (50) 28
14 (35)2(8)+2=a -) la =181
o¿Qué número lalla?
Solución
8 (3) 2
19 ( ?) 7
8-2
Cumple en la premisa: 2 :: 3
19 - 7
En la conclusión: 2 -) ~
® Hallar el número Que falta:
100 (30) 3
49 (56) 8
( ? ) 12
48 (n)
Solución
16
12
•
•••••••••
Es una analogia de observación. ¡Mire
lo Que cumple!
(2+3) . (2+8) -)
(1 +4). (1 +6) -)
+ En la conclusión:
•• (4+8) . (1+2) -)
••
: ® Hallar ..x.. e " V":
• 3 (9)
• 5 (15)
• 7 (x)
•
(5) . (10) = 50
(5) . (7) =35
(12) . (3) = n
In- 361
6
10
Y
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com
Solución • @ Hallar "x..:
•Observe que el lercero es el doble del . 481 (604) 727
primero • 689 (x) 139
6 =2(3); 10 =2(5) = V = 2(7)
-) Iy=141
Solución
De la premisa:
481+727
2 = 604
• Cumple lambién:
3 + 6 = 9
5+10=15
luego: 7+ 14 =x -) !x =21 1
••••••••••
689 + 139
l uego: x = '-2- -) IX _414 1
@ Hallar el numero que lalla:
3 (6) 1
9 (15) 4
7 (?)
Solución
Cumple que:
(3-1).3=6
(9 - 4) . 3=15
Se liene entonces que:
? = (7 - 1) . 3 ~ r.1,:----:-:,8"1
@ Hallar los numeros que lanan:
3 (') 1 (5)
5 (12) 7 (11)
2 (x) 13 (V)
Solución
Se tiene Que:
3 + 1 =4
5 + 7 = 12
2+ 13=x -) IX= 15 1
Así mismo:
7 ,----"",11
+, ·· Iy =17 1
: @ ¿Qué numero falla?
• t 268 (197)
•• 2364(?)
Solución
67'
1 286
•••••••
••
De la premisa:
1268 - 874
2
= 197
En la conclusión:
2364 - 1286
2
•: @ Hallar: x+y+z
• 16 (8) 8 (24)
• 10(5)5(15)
• 20 (V) x (z)
•• Solución
•• Se tienen varias relaciones:
• 16 20
=,
• 1)-:: 8
2
- = x -) x = 10
2
•• 10
• - = 5 también V= 10
• 2
• 2)16+8=24
• 10+5 = 15
•• Luego: 20 + x = z
•• =)20 +1 0=z -) z = 30
• :· Ix +y + z so l•
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com
@ ¿Qué número falta?
3 (10) 2
2 (33) 5
7 (?) 2
Solución
Cumple que: 32 + 1 = 10
25 +1=33
En la conclusión:
72
+1=? -t 17 so l
@ ¿Qué número falta?
32 (S) 61
83 (?) 97
Solución:
De la premisa: (3-2) . (6-1) = 5
'---v--' '---v--'
1 5
En la conclusión se tendria:
(8 - 3). (9-7) =? -t 17= 101
'---v--' '---v--'
5 2
@Hallarux..;
9 (32) S
4 (13) 1
10 (x) 8
Solución
Se liene que: 3 (9) + S = 32
3(4) + 1= 13
luego: 3 (ID) + 8 =x -t Ix= 38 1
@ ¿Qué número falta?
328 (23) 961
748 ( 7 ) 2063
Solución
De la premisa: 3 x 326 - 961 = 23
En la conclusión: 3 x 746 - 2 063 = ?
• @ Hallar "x.. :
• 9 (3D) 1
: 3 (27) 6
S( x ) 3
• Solución•••••
De las premisas: (9 + 1) . 3 '" 30
(3+6).3=27
• En la conclusión:
: (S + 3) . 3 = x -tI x - 241
•• @ ¿Qué número falta?
• 3(13)2
• 1 (26) S
• 2{x) S
• Solución••••
•
De las premisas: 32+ 22= 13
, 2+S2",26
• En la conclusión:
••
: @ Hallar ~x..:
• 3
(4) 1
13 (21) 2
4 (x) 5
•••
••
Solución:
Ix 29 1
• Cumpleque: 4 = 13 +3:2 1 =23+ 13
: luego:x=S3 +4 -t [x- 129[
•• @ ¿Qué número falla?
•• 4 (S) 8
• 9 (9)6
• 12 (?) 4
•
•
•
•••••
Solución
Cumple: 4)( 6 = 32 ~ 3 + 2 = S
Entonces:
12x 4 = 48-'114+8 _ 121
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com
ANALOGÍAS NUMÉRICAS
oHallar "a-:
4 (12) 3
7 ( a) 4
A) 24 B) 26 C) 26 O) 32 E) 36
o¿Qué numero falla?
6 (13) 1
7 (?) 3
Al 16 Bl 17 C) 18
oHallar "x.. :
16 (lO) 4
17 (x) 23
O) 21 El 22
Al18 Bl17 C)20 0)21 E)24
o¿~ué número falla?
9 (24) 3
17 (?) 1
Al 36 Bl35 el 24 O) 38 El 42
o¿Qué número falta?
24 (24) 40
31 (?) 23
Al 24 Bl26 el 28 Dl20 El 30
® Hallar ..n»:
3 (2 ) 5
16 ( ?) 14
Al12 B) 6 C) 15 D)10E) 17
o¿Qué número falla?
19 (lO) 11
40 (?)20
Al18 B) 24 e)26 D) 30 E) 20
: ® ¿Qué numero falla?
• 51 (16) 62
• 92(?)85
•• Al 24 Bl21 C) 26
•· 0 Hallar ..x.. :
•
• 4 (S) 9
• 16 (,) 1
•• A)6 B) 4 C)3
•• @ ¿Qué número falta?
•• 9 (0,5) 8
• 17( ?)3
•• A)7 B) 6 e) 4
: @ Hallar .. a..:
• 12 (9) 3
•• 19 (11 ) 2
• 6 ( a ) 7
• Al12 Bl 13 ell1
•: @ ¿Qué número falla?
• 2 (11) 5
• 18 (?) 6
•• A) 62 B) 63 e) 65
•• @ Hallar ux":
•• 12 (5)
• 20 (3 )
• 6 ( ,)
•• A) 6 B) 9 C) 10
: @ Hallar ..A,.:
• 100 (JO)
•• 49 (A)
• Al13 Bl 15 e) 14
•
O) JO E) 32
O) 5 E) 2
O) 5,8 El7,5
0 )9 E) 7
O) 60 El 72
3
10
1
O) 12 E) 7
3
2
O) 16 El16
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com
@ ¿Qué número falta?
9 (5) B
16 (5)
64 (?) 27
A)10 B)6 e)7 D)8 E)ll
@ ¿Qué número falla?
42 (21) 6
18 (18) 3
16 (?) 4
: @ Hallar «x»:
• 82 (5) 2
• 80 (6) 5
• 100 (x) 4
•• A)12 B)lO e)8 D) 7 E) 9
•• @ ¿Qué número falta?
•• 9 (16) 1
• 17 (24) 5
• 8 (?) 2
•A) 12 B) 13 C) 14 D) 10 E) 20 • A)14 B)18 C)11 D)12 E)20
••@Hallar «x»:
• iVerifica tus soluciones...!
20 (12) 4
18 (30) 42
19 (x) 31
••••A) 26 Bl 24 e) 25 D) 23 E) 20 •
@ ¿Qué número falta?
261 (140) 302
181 (?) 211
•••
•••A) 120 B) 130 el 150 O) 160 E) 140.
¡Recuerda!
l )e
2) B
3)e
4)A
5) D
RESPUESTAS
6) O 11)e 16)A
7) E 12)D 17)C
8) B 13) B 18) E
9)D 14)e 19) B
10)A 15) E 'O) O
* «Quien intenta aL¡o poc&iafaffar, mejor
en W1. 99% Cogra sus metas»
* "Eeéxito es eeresuCtoáo ckeesfucrw COIt-
ti1UW»
-=-=--~-= -~-=---= --- ~-- --=-~- -~=--=-- --
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com
¿ 'ifiD ANALOGÍAS NUMÉRICAS
(2) Hallar «x»:
150 (25) 100
298 (x) 240
Al 28 Bl27 el29 O) 30 El48
® ¿Qué numero falta?
512 (6170) 722
420(?)240
: ® Hallar «x»:
• 81
• 49
••• A)31 8)27
••® Hallar «3»:
•
(51) 64
( x) 36
el43
• 6 (111) 216
O) 39 El65
A)298 8)312 C)412 0)316 El 302 : 8 ( a ) 512
oHallar «x»:
400 (10}2Q
540 (xl 9
Al 30 Bl6 e) 9 O) 32 El45
oHallar «n»:
742 (51) 840
856 (n )550
• A) 222 Bl333 C) 260
•
: ® ¿Qué término continua?
•
• 1 401 (29)
• 655 (? )
•
• Al 39 Bl13 C) 41
•• @ Hallar «x + y":
•
O) 270E) 470
49
25
0)27 E)28
A)152 8)150 C)140 0)155
® ¿Qué número falta?
El 142 :
6 (21) 36
7 (28) 49
8 (xl y
53 (5) 31
98 (?) 23
Al15 Bll0 el14 O) 16 El12
® ¿Qué término falta?
400 (16) 40
980 (?)80
••••
A) 90 Bl98 C) 112 O) 110 El 100
: @ Hallar «n":
••••••
352(7)50
n (120) 7
A)760 B)912 C)842 0)984 E)964
Al136 Bl132 el 142 O) 145 E) 130 : @ Ha))ar "x»:
oHallar "n»:
Al 10
4 (20) 2
12 ( n ) 12
Bl 15 C} 12 0)48 El18
: 317
• 569
723
(25)
(34)
(, )
428
671
854••
••
A)23 B) 27 C) 24 O) 21 E) 29
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com
@ ¿Qué término continúa?
3031 (606) 1819
4243 ( ?) 1 517
A) 1 363
DI 1 251
B) 1 352
E) 1 231
@ ¿Qué término lalta?
242 (1 124)
97 ( ? l
320
182
• @ ¿Qué término falta?
•• 718 (26) 582
• 474 (?l 226
el1348 .
• Al12 Bl16 el18 O) 15
: @ Hallar «a,,:
• 7(36) 5
+ 8 (49) 6
: 3(a) 13
E) 14
• A) 40 Bl42 el43 O) 46 El45
Al558 B) 547 el531 Dl498 E) 512 •
@ ¿Qué término falta?
50 (1 2501 50
21 ( ? ) 10
Alll0 B) 105 el 120 Dl115
@Hallar ..x..:
231
321
410
(481 242
(60) 505
(xl 304
: ¡Verifica tus soluciones...!
••••El 118 • l)e 6)A 11) E 16) B
• 2) E 7)A 12)C 17) C
• 3)A 8) O 13) E 18) O
• 4)e 9)e 14)A lO) E
• S) E 10)0 15)A 20) A
••
Al 36 B) 38 el35 O) 40 E) 42 • •
• ¡RAZONA!
@Hallar«n»:
447 (366) 264
891 (n) 521
A)760 B)820 e)810 0)740
•••••
El 590 :
Si:
hallar:
ANITA)( 8 =PEPITO
O = cero
P+E+T+I+N+A
RPla.,@D
:L-__________~==______~
••••
••
•
•
•
••••
•
www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com
www.psicotecnicototal.blogspot.com

Más contenido relacionado

DOCX
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
PDF
Números primos
PDF
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
PPTX
Método del rombo
PDF
conteo de figuras ii sec.pdf
DOC
Segmentos operaciones
PDF
Analogias numericas
PDF
Razonamiento matemático 1°
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
Números primos
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
Método del rombo
conteo de figuras ii sec.pdf
Segmentos operaciones
Analogias numericas
Razonamiento matemático 1°

La actualidad más candente (20)

DOC
Porcentajes, aumentos y descuentos
PPTX
Razones y proporciones
DOCX
OPERADORES MATEMÁTICOS
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
DOC
Criptoaritmetica
PDF
División algebraica
PDF
PDF
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
PDF
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
DOC
Geometria triangulos
DOC
PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
DOC
Conteo de figuras
PPTX
Clase de relacion de tiempo
DOCX
Cuatro operaciones
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
PDF
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
PDF
Analogías numéricas
Porcentajes, aumentos y descuentos
Razones y proporciones
OPERADORES MATEMÁTICOS
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Criptoaritmetica
División algebraica
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes ccesa007
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Geometria triangulos
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Conteo de figuras
Clase de relacion de tiempo
Cuatro operaciones
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Razones trigonometricas de angulos notables
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Analogías numéricas
Publicidad

Similar a Analogias numericas (20)

PDF
razonamiento matematico
DOC
Raz. matemático i parte
DOC
Raz. matemático i parte
DOC
Raz. matemático i parte
DOCX
Analogias 2º rm ficha 2
PDF
Analogias numerica
DOC
1ro secun
PPTX
CLASE 1 - ANALOGIAS NUMERICAS.pptx
PDF
Bloque 1 habilidades matemáticas
PDF
Ppt psicotécnico pdf
DOC
Razonamiento Matemático Primero
DOC
Razonamiento nivel 0
PPTX
ANALOGIAS NUMERICAS.pptx
DOC
Distribucione
PDF
Sucesiones
 
DOC
Razonamiento abstracto
PDF
Practica didactica jueves 16 noviembre
PDF
PDF
Solucionario onem 2018 f2 n1
razonamiento matematico
Raz. matemático i parte
Raz. matemático i parte
Raz. matemático i parte
Analogias 2º rm ficha 2
Analogias numerica
1ro secun
CLASE 1 - ANALOGIAS NUMERICAS.pptx
Bloque 1 habilidades matemáticas
Ppt psicotécnico pdf
Razonamiento Matemático Primero
Razonamiento nivel 0
ANALOGIAS NUMERICAS.pptx
Distribucione
Sucesiones
 
Razonamiento abstracto
Practica didactica jueves 16 noviembre
Solucionario onem 2018 f2 n1
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Analogias numericas

  • 1. ANALOGÍAS NUMÉRICAS ANALOGÍAS NUMÉRICAS las analoglas numéricas son estructuras numéricas conformadas por una o dos premisas y una conclusión. El método de solución consiste en analizar las premisas y extraer una ley de formación, empleando operaciones básicas. La ley extraída se aplica en la conclusión para obtener el número buscado. ESTRUCTURA BÁSICA 8 (6 I 4 -+ premisa 3 ( 1 I 2 } Premisas 6 (t i 14 -7 conclusión 6 ( 1 I 5 ¡número buscadol 13 (t i 8 -+ Conclusión ¡numero buscado! La ley de formación, luego de anali- De las premisas 8+4 3-2= 1 ,y zar la premisa, cumplirá que: -2- = 6, 6-5=1 luego, esto lo aplicamos en la conclusión: Cumple Que: ? _ 6+14 20 ? = 13 - 8=> -. - 2 2 ?=5 ? = 10 .... EJERCICIOS RESUELTOS C) ¿Qué número falta? 8 (16) 2 3 (?) Solución De la premisa: 8 x 2 = 16 En la conclusión: ? = 3 x 1 o¿Qué número falta? 16 (15) 7 4 (5 I 3 10 (?) 4 •••••••-,l 1?=3 1· ••••• • Solución De las premisas: 16 - +7 2 -+ 8 + 7 = 15 4 - + 3 2 -+ 2+3=5 En la conclusión: 10 -+4 -,1 2 5+4=9 www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com
  • 2. ® Hallar "x": 20 (14) 8 16 (x) 2 Solución De la premisa, se cumple: 20+8 - 2- = 14 luego, en la conclusión: 16+2 ,= - -)lx=9 12 oHallar -a" : 7 (19) 5 3 (7) 1 8 ( a ) 2 Solución De las premisas, se deduce Que: 2(7)+5=19 2(3)+1=7 • Solución •• Analizando, deduCirá Que: ••••• J1Oo . 3 -) 10 . 3 = 30 l49 .8 -) 7 . 8 = 56 l uego en la conclusión: .1l.12=? -) j? 121 •••••· 0 Hallar ..x..: • 4 (16) • 3 (27) 2 3 • 7 (x) •• Solución ••••••• • • De las premisas se deduce Que: 42 :: 16 33 :: 27 En la conclusión: 71 =x Aplicamos lo deducido en la conclusión: : ® Hallar «n..: 23 (50) 28 14 (35)2(8)+2=a -) la =181 o¿Qué número lalla? Solución 8 (3) 2 19 ( ?) 7 8-2 Cumple en la premisa: 2 :: 3 19 - 7 En la conclusión: 2 -) ~ ® Hallar el número Que falta: 100 (30) 3 49 (56) 8 ( ? ) 12 48 (n) Solución 16 12 • ••••••••• Es una analogia de observación. ¡Mire lo Que cumple! (2+3) . (2+8) -) (1 +4). (1 +6) -) + En la conclusión: •• (4+8) . (1+2) -) •• : ® Hallar ..x.. e " V": • 3 (9) • 5 (15) • 7 (x) • (5) . (10) = 50 (5) . (7) =35 (12) . (3) = n In- 361 6 10 Y www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com
  • 3. Solución • @ Hallar "x..: •Observe que el lercero es el doble del . 481 (604) 727 primero • 689 (x) 139 6 =2(3); 10 =2(5) = V = 2(7) -) Iy=141 Solución De la premisa: 481+727 2 = 604 • Cumple lambién: 3 + 6 = 9 5+10=15 luego: 7+ 14 =x -) !x =21 1 •••••••••• 689 + 139 l uego: x = '-2- -) IX _414 1 @ Hallar el numero que lalla: 3 (6) 1 9 (15) 4 7 (?) Solución Cumple que: (3-1).3=6 (9 - 4) . 3=15 Se liene entonces que: ? = (7 - 1) . 3 ~ r.1,:----:-:,8"1 @ Hallar los numeros que lanan: 3 (') 1 (5) 5 (12) 7 (11) 2 (x) 13 (V) Solución Se tiene Que: 3 + 1 =4 5 + 7 = 12 2+ 13=x -) IX= 15 1 Así mismo: 7 ,----"",11 +, ·· Iy =17 1 : @ ¿Qué numero falla? • t 268 (197) •• 2364(?) Solución 67' 1 286 ••••••• •• De la premisa: 1268 - 874 2 = 197 En la conclusión: 2364 - 1286 2 •: @ Hallar: x+y+z • 16 (8) 8 (24) • 10(5)5(15) • 20 (V) x (z) •• Solución •• Se tienen varias relaciones: • 16 20 =, • 1)-:: 8 2 - = x -) x = 10 2 •• 10 • - = 5 también V= 10 • 2 • 2)16+8=24 • 10+5 = 15 •• Luego: 20 + x = z •• =)20 +1 0=z -) z = 30 • :· Ix +y + z so l• www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com
  • 4. @ ¿Qué número falta? 3 (10) 2 2 (33) 5 7 (?) 2 Solución Cumple que: 32 + 1 = 10 25 +1=33 En la conclusión: 72 +1=? -t 17 so l @ ¿Qué número falta? 32 (S) 61 83 (?) 97 Solución: De la premisa: (3-2) . (6-1) = 5 '---v--' '---v--' 1 5 En la conclusión se tendria: (8 - 3). (9-7) =? -t 17= 101 '---v--' '---v--' 5 2 @Hallarux..; 9 (32) S 4 (13) 1 10 (x) 8 Solución Se liene que: 3 (9) + S = 32 3(4) + 1= 13 luego: 3 (ID) + 8 =x -t Ix= 38 1 @ ¿Qué número falta? 328 (23) 961 748 ( 7 ) 2063 Solución De la premisa: 3 x 326 - 961 = 23 En la conclusión: 3 x 746 - 2 063 = ? • @ Hallar "x.. : • 9 (3D) 1 : 3 (27) 6 S( x ) 3 • Solución••••• De las premisas: (9 + 1) . 3 '" 30 (3+6).3=27 • En la conclusión: : (S + 3) . 3 = x -tI x - 241 •• @ ¿Qué número falta? • 3(13)2 • 1 (26) S • 2{x) S • Solución•••• • De las premisas: 32+ 22= 13 , 2+S2",26 • En la conclusión: •• : @ Hallar ~x..: • 3 (4) 1 13 (21) 2 4 (x) 5 ••• •• Solución: Ix 29 1 • Cumpleque: 4 = 13 +3:2 1 =23+ 13 : luego:x=S3 +4 -t [x- 129[ •• @ ¿Qué número falla? •• 4 (S) 8 • 9 (9)6 • 12 (?) 4 • • • ••••• Solución Cumple: 4)( 6 = 32 ~ 3 + 2 = S Entonces: 12x 4 = 48-'114+8 _ 121 www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com
  • 5. ANALOGÍAS NUMÉRICAS oHallar "a-: 4 (12) 3 7 ( a) 4 A) 24 B) 26 C) 26 O) 32 E) 36 o¿Qué numero falla? 6 (13) 1 7 (?) 3 Al 16 Bl 17 C) 18 oHallar "x.. : 16 (lO) 4 17 (x) 23 O) 21 El 22 Al18 Bl17 C)20 0)21 E)24 o¿~ué número falla? 9 (24) 3 17 (?) 1 Al 36 Bl35 el 24 O) 38 El 42 o¿Qué número falta? 24 (24) 40 31 (?) 23 Al 24 Bl26 el 28 Dl20 El 30 ® Hallar ..n»: 3 (2 ) 5 16 ( ?) 14 Al12 B) 6 C) 15 D)10E) 17 o¿Qué número falla? 19 (lO) 11 40 (?)20 Al18 B) 24 e)26 D) 30 E) 20 : ® ¿Qué numero falla? • 51 (16) 62 • 92(?)85 •• Al 24 Bl21 C) 26 •· 0 Hallar ..x.. : • • 4 (S) 9 • 16 (,) 1 •• A)6 B) 4 C)3 •• @ ¿Qué número falta? •• 9 (0,5) 8 • 17( ?)3 •• A)7 B) 6 e) 4 : @ Hallar .. a..: • 12 (9) 3 •• 19 (11 ) 2 • 6 ( a ) 7 • Al12 Bl 13 ell1 •: @ ¿Qué número falla? • 2 (11) 5 • 18 (?) 6 •• A) 62 B) 63 e) 65 •• @ Hallar ux": •• 12 (5) • 20 (3 ) • 6 ( ,) •• A) 6 B) 9 C) 10 : @ Hallar ..A,.: • 100 (JO) •• 49 (A) • Al13 Bl 15 e) 14 • O) JO E) 32 O) 5 E) 2 O) 5,8 El7,5 0 )9 E) 7 O) 60 El 72 3 10 1 O) 12 E) 7 3 2 O) 16 El16 www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com
  • 6. @ ¿Qué número falta? 9 (5) B 16 (5) 64 (?) 27 A)10 B)6 e)7 D)8 E)ll @ ¿Qué número falla? 42 (21) 6 18 (18) 3 16 (?) 4 : @ Hallar «x»: • 82 (5) 2 • 80 (6) 5 • 100 (x) 4 •• A)12 B)lO e)8 D) 7 E) 9 •• @ ¿Qué número falta? •• 9 (16) 1 • 17 (24) 5 • 8 (?) 2 •A) 12 B) 13 C) 14 D) 10 E) 20 • A)14 B)18 C)11 D)12 E)20 ••@Hallar «x»: • iVerifica tus soluciones...! 20 (12) 4 18 (30) 42 19 (x) 31 ••••A) 26 Bl 24 e) 25 D) 23 E) 20 • @ ¿Qué número falta? 261 (140) 302 181 (?) 211 ••• •••A) 120 B) 130 el 150 O) 160 E) 140. ¡Recuerda! l )e 2) B 3)e 4)A 5) D RESPUESTAS 6) O 11)e 16)A 7) E 12)D 17)C 8) B 13) B 18) E 9)D 14)e 19) B 10)A 15) E 'O) O * «Quien intenta aL¡o poc&iafaffar, mejor en W1. 99% Cogra sus metas» * "Eeéxito es eeresuCtoáo ckeesfucrw COIt- ti1UW» -=-=--~-= -~-=---= --- ~-- --=-~- -~=--=-- -- www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com
  • 7. ¿ 'ifiD ANALOGÍAS NUMÉRICAS (2) Hallar «x»: 150 (25) 100 298 (x) 240 Al 28 Bl27 el29 O) 30 El48 ® ¿Qué numero falta? 512 (6170) 722 420(?)240 : ® Hallar «x»: • 81 • 49 ••• A)31 8)27 ••® Hallar «3»: • (51) 64 ( x) 36 el43 • 6 (111) 216 O) 39 El65 A)298 8)312 C)412 0)316 El 302 : 8 ( a ) 512 oHallar «x»: 400 (10}2Q 540 (xl 9 Al 30 Bl6 e) 9 O) 32 El45 oHallar «n»: 742 (51) 840 856 (n )550 • A) 222 Bl333 C) 260 • : ® ¿Qué término continua? • • 1 401 (29) • 655 (? ) • • Al 39 Bl13 C) 41 •• @ Hallar «x + y": • O) 270E) 470 49 25 0)27 E)28 A)152 8)150 C)140 0)155 ® ¿Qué número falta? El 142 : 6 (21) 36 7 (28) 49 8 (xl y 53 (5) 31 98 (?) 23 Al15 Bll0 el14 O) 16 El12 ® ¿Qué término falta? 400 (16) 40 980 (?)80 •••• A) 90 Bl98 C) 112 O) 110 El 100 : @ Hallar «n": •••••• 352(7)50 n (120) 7 A)760 B)912 C)842 0)984 E)964 Al136 Bl132 el 142 O) 145 E) 130 : @ Ha))ar "x»: oHallar "n»: Al 10 4 (20) 2 12 ( n ) 12 Bl 15 C} 12 0)48 El18 : 317 • 569 723 (25) (34) (, ) 428 671 854•• •• A)23 B) 27 C) 24 O) 21 E) 29 www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com
  • 8. @ ¿Qué término continúa? 3031 (606) 1819 4243 ( ?) 1 517 A) 1 363 DI 1 251 B) 1 352 E) 1 231 @ ¿Qué término lalta? 242 (1 124) 97 ( ? l 320 182 • @ ¿Qué término falta? •• 718 (26) 582 • 474 (?l 226 el1348 . • Al12 Bl16 el18 O) 15 : @ Hallar «a,,: • 7(36) 5 + 8 (49) 6 : 3(a) 13 E) 14 • A) 40 Bl42 el43 O) 46 El45 Al558 B) 547 el531 Dl498 E) 512 • @ ¿Qué término falta? 50 (1 2501 50 21 ( ? ) 10 Alll0 B) 105 el 120 Dl115 @Hallar ..x..: 231 321 410 (481 242 (60) 505 (xl 304 : ¡Verifica tus soluciones...! ••••El 118 • l)e 6)A 11) E 16) B • 2) E 7)A 12)C 17) C • 3)A 8) O 13) E 18) O • 4)e 9)e 14)A lO) E • S) E 10)0 15)A 20) A •• Al 36 B) 38 el35 O) 40 E) 42 • • • ¡RAZONA! @Hallar«n»: 447 (366) 264 891 (n) 521 A)760 B)820 e)810 0)740 ••••• El 590 : Si: hallar: ANITA)( 8 =PEPITO O = cero P+E+T+I+N+A RPla.,@D :L-__________~==______~ •••• •• • • • •••• • www.librospdf1.blogspot.com www.GRATIS2.com www.miacademia1.blogspot.com www.psicotecnicototal.blogspot.com