2
Lo más leído
3
Lo más leído
FESTIVIDADES DEL SIERRAFESTIVIDADES DEL SIERRA
Fiesta de la Virgen de candelaria :
Celebrada en Puno, a orillas del
Lago Titicaca, esta fiesta es una
de las más vistosas de Perú,
realizada a lo largo de 8 días
durante el mes de febrero. Los
orígenes del culto a esta Virgen
se remontan al siglo XVI, aunque
tiene vínculos con los ritos
prehispánicos a la Madre Tierra.
El 2 de febrero es el día central,
con hermosos desfiles folclóricos.
Festividades de la selva
●
Febrero - Marzo. El carnaval en
Quitos, se celebra con mucha
algarabía, con mucha agua
entre grandes y chicos, y con
las infaltables humbishas
(palmera decorada con regalos,
frutas y muy colorido). Cuenta
la leyenda que en los tiempos
de carnaval, los demonios
salen y deambulan por las
calles, mirando y festejando la
alegría de la gente, que danza
al ritmo de bombos y flautas
artesanales, mientras brindan
con algún trago preparado
Festividades de la costa
●
La marinera es un baile
de pareja suelto, el más
conocido de la costa del
Perú. Se caracteriza
por el uso de pañuelos.
Es un baile muestra del
mestizaje hispano-
amerindio-africano,
entre otros. El nombre
se debe a Abelardo
Gamarra Rondó, El
Tunante, quien
rebautizó al baile como

Más contenido relacionado

PPTX
El departamento de Arequipa
PDF
PPTX
La fiesta de san juan
DOCX
107015220 triptico-2
PPT
Tradiciones que se conservan en el perú
PPTX
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
DOCX
Costumbres ica triptico
DOCX
Historia del folklore xd
El departamento de Arequipa
La fiesta de san juan
107015220 triptico-2
Tradiciones que se conservan en el perú
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres ica triptico
Historia del folklore xd

La actualidad más candente (20)

DOCX
Triptico san martin de porras
PDF
23 09-dia de la juventud
DOCX
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
DOCX
pdf-santa-rosa-de-lima.docx
PDF
La Danza De La Anaconda. (1).pdf
PPTX
PPSX
Ayacucho
PDF
Triptico de gallinazos sin pluma
PPTX
Los tres socios de la conquista
DOCX
Mitos y leyendas de la libertad
DOCX
Leyenda de manco cápac y mama ocllo
PPTX
EXPOSICION DE PUNO (1).pptx
PDF
422514886-Trajes-Selva.pdf
PPTX
Producto final flora y fauna de la sierra
PPS
SEÑOR DE LOS MILAGROS
DOCX
Calendario cívico del mes de junio
DOCX
KANA WAWAKUNA.docx
DOCX
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
PDF
Leyendas y historias de tacna
PDF
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
Triptico san martin de porras
23 09-dia de la juventud
TRIPTICO DIVERSIDAD CULTURADDDDDDDDDDDDDDL.docx
pdf-santa-rosa-de-lima.docx
La Danza De La Anaconda. (1).pdf
Ayacucho
Triptico de gallinazos sin pluma
Los tres socios de la conquista
Mitos y leyendas de la libertad
Leyenda de manco cápac y mama ocllo
EXPOSICION DE PUNO (1).pptx
422514886-Trajes-Selva.pdf
Producto final flora y fauna de la sierra
SEÑOR DE LOS MILAGROS
Calendario cívico del mes de junio
KANA WAWAKUNA.docx
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE AREQUIPA.docx
Leyendas y historias de tacna
CONTRADANZA Y SU VALOR EDUCATIVO EN PRIMARIA
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Fiesta de la cultura
POT
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
PPTX
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
PPTX
Ayacucho – peru
PPTX
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
PPTX
La selva del perú diapositivas
PPT
El folclore
DOCX
importancia de la diversida cultural
PPTX
Importancia de la diversidad cultural y étnica
PPT
Diversidad cultural en el peru
 
PPT
Nuestras costumbres y tradiciones
PPTX
La sierra peruana
Fiesta de la cultura
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Aspectos que fundamentan la Peruanidad
Ayacucho – peru
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
La selva del perú diapositivas
El folclore
importancia de la diversida cultural
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Diversidad cultural en el peru
 
Nuestras costumbres y tradiciones
La sierra peruana
Publicidad

Similar a festividades del Peru (20)

PPTX
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
PPTX
CONOCEMOS LAS FIESTAS Y COSTUMBRES DE NUESTRO PAÍS.pptx 1122ieihhh b n
PPTX
TRADICIONES Y COSTUMBRES EN EL PERU.pptx
PPTX
FIESTAS-RELIGIOSAS-EN-LA-LOCALIDAD-DE-HUANCANE (1).pptx
PPT
Cultura2
PPT
Cultura1
DOCX
PROYECTO INTERDIPLINARIO TORRES .M.docxÇ
PDF
diversidad-cultural-peru-dia-2 diversidad en el peru.pdf
PPTX
Fiestas tradicionales del ecuador
PPTX
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
PPTX
Fiestas Tradicionales en Venezuela
PPTX
PPTX
Fiestas tradicionales maite
PPTX
Viajando por Perú
PPTX
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
DOCX
Daza.colombiana
DOCX
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
PDF
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
PPT - Tradiciones Culturales PERU.pptx
CONOCEMOS LAS FIESTAS Y COSTUMBRES DE NUESTRO PAÍS.pptx 1122ieihhh b n
TRADICIONES Y COSTUMBRES EN EL PERU.pptx
FIESTAS-RELIGIOSAS-EN-LA-LOCALIDAD-DE-HUANCANE (1).pptx
Cultura2
Cultura1
PROYECTO INTERDIPLINARIO TORRES .M.docxÇ
diversidad-cultural-peru-dia-2 diversidad en el peru.pdf
Fiestas tradicionales del ecuador
TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ECUADOR
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas tradicionales maite
Viajando por Perú
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
Daza.colombiana
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

festividades del Peru

  • 1. FESTIVIDADES DEL SIERRAFESTIVIDADES DEL SIERRA Fiesta de la Virgen de candelaria : Celebrada en Puno, a orillas del Lago Titicaca, esta fiesta es una de las más vistosas de Perú, realizada a lo largo de 8 días durante el mes de febrero. Los orígenes del culto a esta Virgen se remontan al siglo XVI, aunque tiene vínculos con los ritos prehispánicos a la Madre Tierra. El 2 de febrero es el día central, con hermosos desfiles folclóricos.
  • 2. Festividades de la selva ● Febrero - Marzo. El carnaval en Quitos, se celebra con mucha algarabía, con mucha agua entre grandes y chicos, y con las infaltables humbishas (palmera decorada con regalos, frutas y muy colorido). Cuenta la leyenda que en los tiempos de carnaval, los demonios salen y deambulan por las calles, mirando y festejando la alegría de la gente, que danza al ritmo de bombos y flautas artesanales, mientras brindan con algún trago preparado
  • 3. Festividades de la costa ● La marinera es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra del mestizaje hispano- amerindio-africano, entre otros. El nombre se debe a Abelardo Gamarra Rondó, El Tunante, quien rebautizó al baile como