SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO ANATOMÍA Y QUÍMICACarolina Martínez FernándezCirujano Dentista
En los seres vivos multicelulares las diferentes partes del cuerpo se dividen el trabajo de mantener al ser vivo. Cada una de las partes cumple con una función específica. A la vez que cada parte hace su trabajo específico, funciona en armonía con las demás partes del cuerpo para mantener al ser vivo saludable y con vida.
	Las agrupaciones de estas partes específicas en un ser vivo se llaman niveles de organización. 	Los niveles de organización en un organismo multicelular son:CélulasTejidosÓrganosSistemas
CÉLULALa célula es el elemento más simple, dotado de vida propia, que forma los tejidos organizados. La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos.
CÉLULAAunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción propias de las células y, por tanto, no se consideran seres vivos. La Célula está compuesta por una masa rodeada de protoplasma que contiene un núcleo. Una pared celular rodea la célula y la separa de su ambiente. Dentro del núcleo está el ADN, que contiene la información que programa la vida celular. El hombre está compuesto de millones de células.
CÉLULA
CÉLULA: estructuraIndividualidad: Todas las células están rodeadas de una membrana plasmática que las separa y comunica con el exterior, que controla los movimientos celulares y que mantiene el potencial eléctrico de la célula. Algunas células como las bacterias y las células vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmática. Contienen un medio hidrosalino, el citoplasma, que forma la mayor parte del volumen celular y en el que están inmersos los orgánulos celulares.
CÉLULA: estructuraPoseen: ADN, el material hereditario de los genes y que contiene las instrucciones para el funcionamiento celular. ARN, que expresa la información contenida en el ADN. Enzimas y otras proteínas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular. Una gran variedad de otras biomoléculas.
CÉLULA procarionteLa palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de las bacterias) y las archaeas (archaeabacteria).Una típica célula procariota está constituida por las siguientes estructuras principales: pared celular, membrana citoplasmática, ribosomas, inclusiones y nucleoide.Las células procariotas son generalmente mucho más pequeñas y más simples que las Eucariotas.
CÉLULA EucarionteEl término eucariota hace referencia a núcleo verdadero (del griego: 'eu' = buen, 'karyon = núcleo). Los organismos eucariotas incluyen algas, protozoos, hongos, plantas superiores, y animales. Este grupo de organismos posee un aparato mitótico, que son estructuras celulares que participan de un tipo de división nuclear denominada mitosis; tal como imnúmerasorganelas responsables de funciones específicas, incluyendo mitocondrias, retículo endoplasmático, y cloroplastos. La célula eucariota es tipicamente mayor y estructuralmente más compleja que la célula procariota.
1º Clase de Anatomia
1º Clase de Anatomia
CÉLULA animalNo tiene pared celular.Presentan diversas formas de acuerdo con su función. No tiene plastos Puede tener vacuolas pero no son muy grandes. Presenta centríolosque son agregados de microtúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos y facilitan la división celular.
1º Clase de Anatomia
CÉLULA vegetalPresentan una pared celular compuesta principalmente de celulosa) que da mayor resistencia a la célula. Disponen de plastos como cloroplastos (orgánulo capaz de realizar la fotosíntesis), cromoplastos (orgánulos que acumulan pigmentos) o leucoplastos (orgánulos que acumulan el almidón fabricado en la fotosíntesis).Poseen Vacuolas de gran tamaño que acumulan sustancias de reserva o de desecho producidas por la célula. Presentan Plasmodesmos que son conexiones citoplasmáticas que permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma de una célula a otra.
1º Clase de Anatomia
TEJIDO
TEJIDOS
ÓRGANOSe denomina órgano del cuerpo humano al conjunto de tejidos que realizan alguna función específica. Un órgano está formado por distintas clases de tejidos.
ÓRGANO
SISTEMA
SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOSistema EsqueletalSistema MuscularSistema DigestivoSistema Respiratorio Sistema Excretor Sistema Circulatorio
1º Clase de Anatomia

Más contenido relacionado

PPTX
Las células y la organización de los seres vivos
PDF
La célula
PPTX
DOCX
La célula
DOC
Organizacion celular
PPTX
Teoría celular
PPT
la celula
PPTX
Niveles De La Organizacion
Las células y la organización de los seres vivos
La célula
La célula
Organizacion celular
Teoría celular
la celula
Niveles De La Organizacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Celula animal
PPTX
Las células
PPTX
La célula
PPTX
La Célula
PPTX
La celula
PPTX
Carlos mujica
PPTX
La célula
PPT
PPSX
La célula y sus caracteristicas
PPTX
PPTX
Célula vegetal y célula animal ppt
PPTX
Célula animal y vegetal
DOCX
Celula
PPTX
La celula
PPTX
Celula animal y vegetal
DOC
La celula
DOCX
Los postulados que definen como tal la teoría celular son
PPT
la celula y su importancia
Celula animal
Las células
La célula
La Célula
La celula
Carlos mujica
La célula
La célula y sus caracteristicas
Célula vegetal y célula animal ppt
Célula animal y vegetal
Celula
La celula
Celula animal y vegetal
La celula
Los postulados que definen como tal la teoría celular son
la celula y su importancia
Publicidad

Destacado (17)

PPT
1º Clase de Quimica
PPTX
Metodo cientifico
PDF
9. aspectos complementarios
DOCX
Cuerpo del trabajo
PPT
3º clase de qumica
PPT
Higiene Industrial
PPTX
2º clase anatomía
PPT
Accidente fatal
PPTX
Cortes cavidades corporales
PPTX
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
PPTX
Cortes y cavidades corporales
PPT
Cuerpo Trabajo Presentacion
PPTX
Acciones y condiciones subestandar
DOCX
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
PDF
NORMAS ICONTEC
1º Clase de Quimica
Metodo cientifico
9. aspectos complementarios
Cuerpo del trabajo
3º clase de qumica
Higiene Industrial
2º clase anatomía
Accidente fatal
Cortes cavidades corporales
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
Cortes y cavidades corporales
Cuerpo Trabajo Presentacion
Acciones y condiciones subestandar
División del abdomen en cuadrantes y cavidad peritoneal
NORMAS ICONTEC
Publicidad

Similar a 1º Clase de Anatomia (20)

PPTX
2. BIOLOGÍA CELULAR. Ciencias Quimicas UCE
PPT
La célula (eso)
DOCX
La célula
PDF
celula power point del dia 27-03-2012
PPSX
Célula sencilla
PPTX
Analisis de la historia de la Teoria Celular
DOCX
La célula
PPS
La celula teoria celular
PDF
Presentacion biologia y conducta
PPT
Ssvv caracteristicas
PDF
PDF
La celula
PDF
Trabajo sobre la celula
PPT
Estudio celular
PPTX
11111111111CITOLOGIA - CELULA111111.pptx
DOC
PPT
Célula, características, tipos y funciones organelos
DOCX
Biblia de la Celula
PDF
Las células
2. BIOLOGÍA CELULAR. Ciencias Quimicas UCE
La célula (eso)
La célula
celula power point del dia 27-03-2012
Célula sencilla
Analisis de la historia de la Teoria Celular
La célula
La celula teoria celular
Presentacion biologia y conducta
Ssvv caracteristicas
La celula
Trabajo sobre la celula
Estudio celular
11111111111CITOLOGIA - CELULA111111.pptx
Célula, características, tipos y funciones organelos
Biblia de la Celula
Las células

Más de Luis Ortiz Cristi (7)

DOCX
Luis ortiz tarea1
PPT
Higiene industrial
PPT
Observaciones
PPT
Factores de los accidentes
PPT
Taller 511 presentación (versión office xp)
PPT
Inspecciones Planeadas
PPT
Investigación de accidentes e incidentes
Luis ortiz tarea1
Higiene industrial
Observaciones
Factores de los accidentes
Taller 511 presentación (versión office xp)
Inspecciones Planeadas
Investigación de accidentes e incidentes

1º Clase de Anatomia

  • 1. MÓDULO ANATOMÍA Y QUÍMICACarolina Martínez FernándezCirujano Dentista
  • 2. En los seres vivos multicelulares las diferentes partes del cuerpo se dividen el trabajo de mantener al ser vivo. Cada una de las partes cumple con una función específica. A la vez que cada parte hace su trabajo específico, funciona en armonía con las demás partes del cuerpo para mantener al ser vivo saludable y con vida.
  • 3. Las agrupaciones de estas partes específicas en un ser vivo se llaman niveles de organización. Los niveles de organización en un organismo multicelular son:CélulasTejidosÓrganosSistemas
  • 4. CÉLULALa célula es el elemento más simple, dotado de vida propia, que forma los tejidos organizados. La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos.
  • 5. CÉLULAAunque los virus y los extractos acelulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de vida independiente, capacidad de crecimiento y reproducción propias de las células y, por tanto, no se consideran seres vivos. La Célula está compuesta por una masa rodeada de protoplasma que contiene un núcleo. Una pared celular rodea la célula y la separa de su ambiente. Dentro del núcleo está el ADN, que contiene la información que programa la vida celular. El hombre está compuesto de millones de células.
  • 7. CÉLULA: estructuraIndividualidad: Todas las células están rodeadas de una membrana plasmática que las separa y comunica con el exterior, que controla los movimientos celulares y que mantiene el potencial eléctrico de la célula. Algunas células como las bacterias y las células vegetales poseen una pared celular que rodea a la membrana plasmática. Contienen un medio hidrosalino, el citoplasma, que forma la mayor parte del volumen celular y en el que están inmersos los orgánulos celulares.
  • 8. CÉLULA: estructuraPoseen: ADN, el material hereditario de los genes y que contiene las instrucciones para el funcionamiento celular. ARN, que expresa la información contenida en el ADN. Enzimas y otras proteínas que ponen en funcionamiento la maquinaria celular. Una gran variedad de otras biomoléculas.
  • 9. CÉLULA procarionteLa palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa pre-núcleo. Los miembros del mundo procariota constituyen un grupo heterogéneo de organismos unicelulares muy pequeños, incluyendo a las eubacterias (donde se encuentran la mayoría de las bacterias) y las archaeas (archaeabacteria).Una típica célula procariota está constituida por las siguientes estructuras principales: pared celular, membrana citoplasmática, ribosomas, inclusiones y nucleoide.Las células procariotas son generalmente mucho más pequeñas y más simples que las Eucariotas.
  • 10. CÉLULA EucarionteEl término eucariota hace referencia a núcleo verdadero (del griego: 'eu' = buen, 'karyon = núcleo). Los organismos eucariotas incluyen algas, protozoos, hongos, plantas superiores, y animales. Este grupo de organismos posee un aparato mitótico, que son estructuras celulares que participan de un tipo de división nuclear denominada mitosis; tal como imnúmerasorganelas responsables de funciones específicas, incluyendo mitocondrias, retículo endoplasmático, y cloroplastos. La célula eucariota es tipicamente mayor y estructuralmente más compleja que la célula procariota.
  • 13. CÉLULA animalNo tiene pared celular.Presentan diversas formas de acuerdo con su función. No tiene plastos Puede tener vacuolas pero no son muy grandes. Presenta centríolosque son agregados de microtúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos y facilitan la división celular.
  • 15. CÉLULA vegetalPresentan una pared celular compuesta principalmente de celulosa) que da mayor resistencia a la célula. Disponen de plastos como cloroplastos (orgánulo capaz de realizar la fotosíntesis), cromoplastos (orgánulos que acumulan pigmentos) o leucoplastos (orgánulos que acumulan el almidón fabricado en la fotosíntesis).Poseen Vacuolas de gran tamaño que acumulan sustancias de reserva o de desecho producidas por la célula. Presentan Plasmodesmos que son conexiones citoplasmáticas que permiten la circulación directa de las sustancias del citoplasma de una célula a otra.
  • 19. ÓRGANOSe denomina órgano del cuerpo humano al conjunto de tejidos que realizan alguna función específica. Un órgano está formado por distintas clases de tejidos.
  • 22. SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOSistema EsqueletalSistema MuscularSistema DigestivoSistema Respiratorio Sistema Excretor Sistema Circulatorio