SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulación mayor y menor 
La circulación en el ser humano es doble porque en su recorrido la sangre 
establece dos circuitos: el mayor o sistémico y el menor o pulmonar. 
Circulación mayor: es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada (representada 
con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria 
aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso 
celular o tisular: deja el O2 que transporta y se carga con el dióxido de carbono, 
por lo que se convierte en sangre carboxigenada (representada con color azul). 
Esta sangre con CO2 regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula 
derecha del corazón. 
Circulación menor: es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que sale 
del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria pulmonar, llega a los 
pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso alveolar o hematosis: deja el 
CO2 y fija el O2. Esta sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la 
aurícula izquierda del corazón.
Arteria Aorta y sus ramas 
AORTA 
Es la principal arteria del organismo por su tamaño y por el área que irriga. Lleva 
sangre oxigenada. Todas las arterias son ramas de la aorta, excepto la arteria 
pulmonar la cual nace del ventriculo derecho y que es ela unica arteria que lleva 
sangre carboxigenada. 
La aorta nace del ventriculo izquierdo. Se la estudia por segmentos: 
- cayado aortico 
- aorta toracica 
- aorta abdominal 
Ramas de la aorta 
1) RAMAS DEL CAYADO 
- Arterias coronarias derecha e izquierda 
- Tronco arterial braquiocefálico (se divide en carotida común y subclavia 
derechas) 
- Arteria carótida común izquierda 
- Arteria subclavia izquierda 
2) RAMAS DE LA AORTA TORACICA 
- Arterias intercostales (irrigan la pared toraciva) 
- Arteria diafragmática superior (irrigan el diafragma) 
- Arterias bronquiales (irrigan ambos pulmones) 
- Arterias esofágicas medias (irrigan el esofago) 
3) RAMAS DE LA AORTA ABDOMINAL 
- Arteria diafragmática inferior 
- Tronco celíaco ( se divide en Arteria hepática común, Arteria coronaria 
estomáquica, Arteria esplénica) 
- Arteria mesentérica superior (irriga el intestino delgado y la mitad derecha del 
intestino grueso o colon) 
- Arterias suprarrenales (o capsulares) 
- Arterias renales (irrigan los riñones) 
- Arterias de las gónadas (Arteria espermática u Arteria ovárica) 
- Arteria mesentérica inferior (irriga el intestino grueso o colon y el recto) 
- Arterias ilíacas primitivas ( se divide en Arterias ilíacas externas, Arterias ilíacas 
internas o hipogástricas)
RAMAS DE LAS ARTERIAS QUE SALEN DE LA AORTA 
CAROTIDAS COMUNES 
Recorre el cuello protegida por el musculo esternocleidomastoideo. Se divide en el 
cuello en carótida externa encargada de irrigar gran parte de la cara y cuello y en 
carotida interna que ingresa al cerebro por un conducto en la punta del peñasco. 
Las carotidas internas junto con las vertebrales son las encargadas de irrigar el 
sistema nervioso central. 
La carótida interna en su origen presenta un ensanchamiento denominado bulbo 
carotídeo, donde hay un plexo nervioso que si es masajeado produce una 
bradicardia (disminucion de los latidos del corazón) 
SUBCLAVIAS: 
Son arterias que recorren la cara inferior de la clavícula, de alli su nombre. Se 
encuentran entre los musculos escalenos junto a los elementos nerviosos que 
integran el plexo braquial. 
Ramas de la subclavia: 
Arterias vertebrales (junto con la carotidas internas irrigan el sistema nervioso 
central) 
Arteria tiroidea inferior. 
Arteria intercostal superior. 
Arteria mamaria interna. 
Arterias escapulares 
Arteria cervical transversa superficial. 
Arteria cervical ascendente. 
Arteria cervical profunda. 
Al llegar a la axila toma el nombre de arteria axilar, la cual al llegar al brazo toma 
el nombre de humeral. 
ramas de la axilar: 
- Arterias torácicas superior y lateral o mamaria externa. 
- Arteria toracoacromial o acromiotorácica. 
- Arteria subescapular o escapular inferior. 
- Arterias circunflejas humeral posterior y anterior 
Al llegar al codo la axilar se convierte en la art. humeral se divide en radial y 
cubital. La arteria radial a nivel de la muñeca recorre el canal del pulso, formado 
por los tendones de los musculos palmar mayor, palmar menor y supinador largo. 
Es allí donde se toma el pulso habitualmente. 
ILIACAS EXTERNAS 
Sus ramas son: 
- Rama ureteral. 
- Rama epigástrica. 
- Rama circunfleja ilíaca. 
- Arteria femoral
Las arterias femorales son las arterias de los miembros inferiores. Cada arteria 
iliaca externa al pasar por debajo del ligamento femoral, toma el nombre de arteria 
femoral, luego al pasar por la rodilla se denomina arteria poplitea, la cual se divide 
originando la Arteria tibial anterio y el Tronco tibioperoneo. 
Las ramas de la femoral son: 
Arteria subcutánea abdominal 
Arteria pudendas externas superior e inferior 
Arteria anastomótica magna 
Arteria femoral profunda 
POLIGONO DE WILLIS 
Es el centro de distribucion de arterias que nutren al sistema nervioso central. 
Lo forman las arterias cerebrales posteriores, las arteria comunicantes anteriores, 
las cerebrales medias, y las cerebrales anteriores. 
Las arterias vertebrales, ramas de las subclavias, atraviesan los vértebras 
cervicales y luego se unen formando el tronco basilar situado delante de la 
protuberancia anular. Luego da ramas pontinas, las arterias cerebelosas y las 
arterias cerebrales posteriores (estas ultimas forman parte del poligono de Willis):
Árbol aórtico, diferenciando las distintas porciones y sus ramas. 
La aorta es la principal arteria del cuerpo humano, que en individuos adultos tiene 
2,5 cm de diámetro. La aorta da origen a todas las arterias del sistema 
circulatorio excepto las arterias pulmonares, que nacen en el ventrículo derecho 
del corazón. La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica 
en oxígeno a todas esas arterias. Nace directamente de la base del ventrículo 
izquierdo del corazón y, formando un arco llamado arco aórtico, desciende hacia 
el abdomen donde, a la altura de la IVvértebra lumbar, se bifurca en dos arterias, 
las ilíacas comunes o primitivas, que irrigan la pelvis y el miembro inferior, y la 
arteriasacra media, que se dirige a parte del recto.
Características 
La aorta es una arteria elástica y, como tal, es muy flexible y extensible. Sale de la 
porción superior del ventrículo izquierdo. Cuando el ventrículo izquierdo 
del corazón se contrae en la sístole inyectando sangre a la aorta, esta se expande. 
Este estiramiento confiere la energía potencial que ayudará a mantener la presión 
sanguínea durante la diástole, momento durante el cual la aorta se acorta 
positivamente. 
Partes de la aorta 
Aorta ascendente 
Es la primera porción de aorta que abarca desde el corazón al comienzo del arco 
de la aorta, y en ella se originan las arterias coronarias izquierda y derecha. Nace 
en la raíz de la aorta, antes de la salida de ésta del pericardio, y, en su reflexión, 
antecede al arco de la aorta. Presenta una dilatación (convexidad) en su origen 
denominada bulbo de la aorta, que corresponde a la visualización exterior de 
los senos aórticos (o de Valsalva), de los que se originan sus dos únicas ramas, 
la arteria coronaria izquierda y la arteria coronaria derecha. En su cara anterior y 
tercio medio posee una estructura de tejido conectivo y adiposoque la rodea de 
forma oblicua, conocida como praeputium aortae. 
Arco aórtico 
Tradicionalmente, cayado aórtico: su porción central o proximal en forma 
de u invertida da origen al tronco braquiocefálico, lacarótida común izquierda y 
la subclavia izquierda. En el punto medio de este arco o cayado la aorta pasa 
desde el mediastinoanterior al posterior (nivel T4, o de la cuarta vértebra torácica) 
cara lateral izquierda. 
Aorta descendente 
Es la sección que va desde el arco aórtico hasta el lugar donde se divide en 
las arterias ilíacas comunes. 
Aorta torácica 
Se denomina así a la mitad de la aorta descendente que está sobre el diafragma. 
Aorta abdominal 
Recibe este nombre la mitad de la aorta descendente que abarca desde el 
diafragma hasta la bifurcación de la misma. 
La aorta y sus ramas 
La aorta ascendente emite dos ramas, las arterias coronarias, que distribuyen 
sangre en el miocardio. Luego, gira hacia el lado izquierdo del cuerpo, donde
forma el cayado de la aorta, el cual desciende y termina en el nivel del disco 
intervertebral T4-T5. Al continuar su descenso, se aproxima a los cuerpos 
vertebrales, cruza el diafragma y se divide, a la altura de la vértebra L4, en las 
arterias ilíacas primitivas, que llevan sangre a las extremidades inferiores. La 
porción que se encuentra entre el cayado y el diafragma se llama aorta torácica, y 
la que va del diafragma hasta el nacimiento de las arterias ilíacas, aorta 
abdominal. Cada una de estas divisiones emite vasos que se ramifican en arterias 
que distribuyen la sangre en los distintos órganos. En éstos, las arterias se dividen 
en arteriolas, y después en capilares, que irrigan el resto de los tejidos del cuerpo, 
excepto los alveolos pulmonares. 
 Ramas de la porción ascendente: arterias coronarias. 
 Ramas del cayado: tronco braquiocefálico, arteria carótida común izquierda 
y arteria subclavia izquierda. 
 Ramas de la porción descendente torácica: arterias bronquiales, arterias 
esofágicas, arterias medias, arterias mediastínicas posteriores y arterias 
intercostales aórticas. 
 Ramas de la porción descendente abdominal: ramas parietales: arteria 
diafragmática inferior y arterias lumbares; ramas viscerales: tronco 
celíaco, arteria mesentérica superior, arteria capsular medial, arteria renal, 
arterias gonadales (uteroovárica/espermática), y arteria mesentérica inferior. 
 Ramas terminales: arteria sacra media, arterias ilíacas primitivas derecha e 
izquierda.1 
Porción y ramas 
Aorta ascendente 
Arterias coronarias derecha e izquierda: irrigan el corazón 
Cayado de la aorta 
1. Tronco arterial braquiocefálico 
1. Arteria subclavia derecha: irriga el miembro superior derecho 
2. Arteria carótida común derecha: irriga la mitad derecha 
de cabeza y cuello 
2. Arteria carótida común izquierda: irriga la mitad izquierda 
de cabeza y cuello 
3. Arteria subclavia izquierda: irriga el miembro superior izquierdo 
Aorta torácica descendente 
1. Arterias intercostales: irrigan los músculos intercostales y la pleura 
2. Arteria diafragmática superior: irriga la cara posterior y superior
del diafragma 
3. Arterias bronquiales: irrigan los bronquios 
4. Arterias esofágicas 
Aorta abdominal 
1. Arteria diafragmática inferior: irriga la cara inferior del diafragma y las 
glándulas suprarrenales 
2. Tronco celíaco 
1. Arteria hepática común: irriga el hígado 
2. Arteria coronaria estomáquica: irriga estómago y esófago 
3. Arteria esplénica: irriga el bazo, páncreas y estómago 
3. Arteria mesentérica superior: irriga el intestino delgado, ciego, colon 
transverso 
4. Arterias renales: irrigan los riñones 
5. Arterias gonadales 
1. Arteria espermática: irriga los testículos 
2. Arteria ovárica: irriga los ovarios 
6. Arteria mesentérica inferior: irriga colon 
transverso, descendente y sigmoide, y porción superior del recto 
Arterias ilíacas primitivas: 
1. Arterias ilíacas externas: irrigan miembros inferiores 
2. Arterias ilíacas internas: irrigan Útero, próstata, músculos de los glúteos 
y vejiga urinaria 
es.wikipedia.org/wiki/Aorta 
 
 
https://sites.google.com/site/.../d--circulacion-mayor-y-menor 
 
www.alfinal.com/cent/semana17.php 
 


Más contenido relacionado

PPTX
Sistema cardiovascular (5)
DOC
Anatomiadecorazonyarterias 100510193417-phpapp02
PPTX
glosario del corazón
PPTX
Corazon (generaliades)
PDF
Vocabulario cardiáco
DOCX
Fisiopatología de la circulación coronaria
DOCX
Sistema cardiovascula1
PPT
Biologia
Sistema cardiovascular (5)
Anatomiadecorazonyarterias 100510193417-phpapp02
glosario del corazón
Corazon (generaliades)
Vocabulario cardiáco
Fisiopatología de la circulación coronaria
Sistema cardiovascula1
Biologia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Corazón
PPTX
Anatomia del corazon
PPT
Sistema Circulatorio
DOCX
Biologia(diseccion del corazon)
PPTX
Glosario del corazón anatomia
PPT
A charla del corazon (1)
PDF
EL APARATO CIRCULATORIO
PDF
Fbbva libro corazon_cap2
DOCX
Corazon y grandes vasos
PPSX
El corazón
DOCX
Biologia(diseccion del corazon)
PPT
El Corazon
DOCX
Anatomía del corazón (1)
DOCX
Aorta geovanna
PPTX
Anatomía del corazón (2)
PPTX
Anatomía del corazón (1)
DOC
Cardiovascular anatomia
PDF
Mapa sistema-arterial
PDF
Anatomia cardiaca
DOCX
Anatomía del corazón (2)
Corazón
Anatomia del corazon
Sistema Circulatorio
Biologia(diseccion del corazon)
Glosario del corazón anatomia
A charla del corazon (1)
EL APARATO CIRCULATORIO
Fbbva libro corazon_cap2
Corazon y grandes vasos
El corazón
Biologia(diseccion del corazon)
El Corazon
Anatomía del corazón (1)
Aorta geovanna
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (1)
Cardiovascular anatomia
Mapa sistema-arterial
Anatomia cardiaca
Anatomía del corazón (2)
Publicidad

Similar a Anatomia (20)

PDF
Sistema arterial
PDF
Arteria aorta 55796288453269855666556665
DOCX
Sistema Arterial
PPTX
Anatomia de las arterias
PDF
Sistema-Arterial.pdf
PDF
Microsoft Word - Sistema Arterial.docx.pdf
PDF
M3 C3..Anatomía del Sistema Circulatorio Pdf
PPT
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
DOCX
DOCX
Aorta y sus segmentos
PPTX
La aorta lab anato
PDF
Circulación sistémica y aorta del cuerpo humano
PPT
PPT
Arteria aorta
PPTX
Aparato circulatorio
PPTX
Vasos del tronco
PPT
Troncos arteriales vivian
PPT
Principales troncos arteriales
PPT
Circulación Arterial y Venosa
Sistema arterial
Arteria aorta 55796288453269855666556665
Sistema Arterial
Anatomia de las arterias
Sistema-Arterial.pdf
Microsoft Word - Sistema Arterial.docx.pdf
M3 C3..Anatomía del Sistema Circulatorio Pdf
Sistema circulatorio (Siistema Venoso y Arterial)
Aorta y sus segmentos
La aorta lab anato
Circulación sistémica y aorta del cuerpo humano
Arteria aorta
Aparato circulatorio
Vasos del tronco
Troncos arteriales vivian
Principales troncos arteriales
Circulación Arterial y Venosa
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Anatomia

  • 1. Circulación mayor y menor La circulación en el ser humano es doble porque en su recorrido la sangre establece dos circuitos: el mayor o sistémico y el menor o pulmonar. Circulación mayor: es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada (representada con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular o tisular: deja el O2 que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada (representada con color azul). Esta sangre con CO2 regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón. Circulación menor: es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria pulmonar, llega a los pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso alveolar o hematosis: deja el CO2 y fija el O2. Esta sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón.
  • 2. Arteria Aorta y sus ramas AORTA Es la principal arteria del organismo por su tamaño y por el área que irriga. Lleva sangre oxigenada. Todas las arterias son ramas de la aorta, excepto la arteria pulmonar la cual nace del ventriculo derecho y que es ela unica arteria que lleva sangre carboxigenada. La aorta nace del ventriculo izquierdo. Se la estudia por segmentos: - cayado aortico - aorta toracica - aorta abdominal Ramas de la aorta 1) RAMAS DEL CAYADO - Arterias coronarias derecha e izquierda - Tronco arterial braquiocefálico (se divide en carotida común y subclavia derechas) - Arteria carótida común izquierda - Arteria subclavia izquierda 2) RAMAS DE LA AORTA TORACICA - Arterias intercostales (irrigan la pared toraciva) - Arteria diafragmática superior (irrigan el diafragma) - Arterias bronquiales (irrigan ambos pulmones) - Arterias esofágicas medias (irrigan el esofago) 3) RAMAS DE LA AORTA ABDOMINAL - Arteria diafragmática inferior - Tronco celíaco ( se divide en Arteria hepática común, Arteria coronaria estomáquica, Arteria esplénica) - Arteria mesentérica superior (irriga el intestino delgado y la mitad derecha del intestino grueso o colon) - Arterias suprarrenales (o capsulares) - Arterias renales (irrigan los riñones) - Arterias de las gónadas (Arteria espermática u Arteria ovárica) - Arteria mesentérica inferior (irriga el intestino grueso o colon y el recto) - Arterias ilíacas primitivas ( se divide en Arterias ilíacas externas, Arterias ilíacas internas o hipogástricas)
  • 3. RAMAS DE LAS ARTERIAS QUE SALEN DE LA AORTA CAROTIDAS COMUNES Recorre el cuello protegida por el musculo esternocleidomastoideo. Se divide en el cuello en carótida externa encargada de irrigar gran parte de la cara y cuello y en carotida interna que ingresa al cerebro por un conducto en la punta del peñasco. Las carotidas internas junto con las vertebrales son las encargadas de irrigar el sistema nervioso central. La carótida interna en su origen presenta un ensanchamiento denominado bulbo carotídeo, donde hay un plexo nervioso que si es masajeado produce una bradicardia (disminucion de los latidos del corazón) SUBCLAVIAS: Son arterias que recorren la cara inferior de la clavícula, de alli su nombre. Se encuentran entre los musculos escalenos junto a los elementos nerviosos que integran el plexo braquial. Ramas de la subclavia: Arterias vertebrales (junto con la carotidas internas irrigan el sistema nervioso central) Arteria tiroidea inferior. Arteria intercostal superior. Arteria mamaria interna. Arterias escapulares Arteria cervical transversa superficial. Arteria cervical ascendente. Arteria cervical profunda. Al llegar a la axila toma el nombre de arteria axilar, la cual al llegar al brazo toma el nombre de humeral. ramas de la axilar: - Arterias torácicas superior y lateral o mamaria externa. - Arteria toracoacromial o acromiotorácica. - Arteria subescapular o escapular inferior. - Arterias circunflejas humeral posterior y anterior Al llegar al codo la axilar se convierte en la art. humeral se divide en radial y cubital. La arteria radial a nivel de la muñeca recorre el canal del pulso, formado por los tendones de los musculos palmar mayor, palmar menor y supinador largo. Es allí donde se toma el pulso habitualmente. ILIACAS EXTERNAS Sus ramas son: - Rama ureteral. - Rama epigástrica. - Rama circunfleja ilíaca. - Arteria femoral
  • 4. Las arterias femorales son las arterias de los miembros inferiores. Cada arteria iliaca externa al pasar por debajo del ligamento femoral, toma el nombre de arteria femoral, luego al pasar por la rodilla se denomina arteria poplitea, la cual se divide originando la Arteria tibial anterio y el Tronco tibioperoneo. Las ramas de la femoral son: Arteria subcutánea abdominal Arteria pudendas externas superior e inferior Arteria anastomótica magna Arteria femoral profunda POLIGONO DE WILLIS Es el centro de distribucion de arterias que nutren al sistema nervioso central. Lo forman las arterias cerebrales posteriores, las arteria comunicantes anteriores, las cerebrales medias, y las cerebrales anteriores. Las arterias vertebrales, ramas de las subclavias, atraviesan los vértebras cervicales y luego se unen formando el tronco basilar situado delante de la protuberancia anular. Luego da ramas pontinas, las arterias cerebelosas y las arterias cerebrales posteriores (estas ultimas forman parte del poligono de Willis):
  • 5. Árbol aórtico, diferenciando las distintas porciones y sus ramas. La aorta es la principal arteria del cuerpo humano, que en individuos adultos tiene 2,5 cm de diámetro. La aorta da origen a todas las arterias del sistema circulatorio excepto las arterias pulmonares, que nacen en el ventrículo derecho del corazón. La función de la aorta es transportar y distribuir sangre rica en oxígeno a todas esas arterias. Nace directamente de la base del ventrículo izquierdo del corazón y, formando un arco llamado arco aórtico, desciende hacia el abdomen donde, a la altura de la IVvértebra lumbar, se bifurca en dos arterias, las ilíacas comunes o primitivas, que irrigan la pelvis y el miembro inferior, y la arteriasacra media, que se dirige a parte del recto.
  • 6. Características La aorta es una arteria elástica y, como tal, es muy flexible y extensible. Sale de la porción superior del ventrículo izquierdo. Cuando el ventrículo izquierdo del corazón se contrae en la sístole inyectando sangre a la aorta, esta se expande. Este estiramiento confiere la energía potencial que ayudará a mantener la presión sanguínea durante la diástole, momento durante el cual la aorta se acorta positivamente. Partes de la aorta Aorta ascendente Es la primera porción de aorta que abarca desde el corazón al comienzo del arco de la aorta, y en ella se originan las arterias coronarias izquierda y derecha. Nace en la raíz de la aorta, antes de la salida de ésta del pericardio, y, en su reflexión, antecede al arco de la aorta. Presenta una dilatación (convexidad) en su origen denominada bulbo de la aorta, que corresponde a la visualización exterior de los senos aórticos (o de Valsalva), de los que se originan sus dos únicas ramas, la arteria coronaria izquierda y la arteria coronaria derecha. En su cara anterior y tercio medio posee una estructura de tejido conectivo y adiposoque la rodea de forma oblicua, conocida como praeputium aortae. Arco aórtico Tradicionalmente, cayado aórtico: su porción central o proximal en forma de u invertida da origen al tronco braquiocefálico, lacarótida común izquierda y la subclavia izquierda. En el punto medio de este arco o cayado la aorta pasa desde el mediastinoanterior al posterior (nivel T4, o de la cuarta vértebra torácica) cara lateral izquierda. Aorta descendente Es la sección que va desde el arco aórtico hasta el lugar donde se divide en las arterias ilíacas comunes. Aorta torácica Se denomina así a la mitad de la aorta descendente que está sobre el diafragma. Aorta abdominal Recibe este nombre la mitad de la aorta descendente que abarca desde el diafragma hasta la bifurcación de la misma. La aorta y sus ramas La aorta ascendente emite dos ramas, las arterias coronarias, que distribuyen sangre en el miocardio. Luego, gira hacia el lado izquierdo del cuerpo, donde
  • 7. forma el cayado de la aorta, el cual desciende y termina en el nivel del disco intervertebral T4-T5. Al continuar su descenso, se aproxima a los cuerpos vertebrales, cruza el diafragma y se divide, a la altura de la vértebra L4, en las arterias ilíacas primitivas, que llevan sangre a las extremidades inferiores. La porción que se encuentra entre el cayado y el diafragma se llama aorta torácica, y la que va del diafragma hasta el nacimiento de las arterias ilíacas, aorta abdominal. Cada una de estas divisiones emite vasos que se ramifican en arterias que distribuyen la sangre en los distintos órganos. En éstos, las arterias se dividen en arteriolas, y después en capilares, que irrigan el resto de los tejidos del cuerpo, excepto los alveolos pulmonares.  Ramas de la porción ascendente: arterias coronarias.  Ramas del cayado: tronco braquiocefálico, arteria carótida común izquierda y arteria subclavia izquierda.  Ramas de la porción descendente torácica: arterias bronquiales, arterias esofágicas, arterias medias, arterias mediastínicas posteriores y arterias intercostales aórticas.  Ramas de la porción descendente abdominal: ramas parietales: arteria diafragmática inferior y arterias lumbares; ramas viscerales: tronco celíaco, arteria mesentérica superior, arteria capsular medial, arteria renal, arterias gonadales (uteroovárica/espermática), y arteria mesentérica inferior.  Ramas terminales: arteria sacra media, arterias ilíacas primitivas derecha e izquierda.1 Porción y ramas Aorta ascendente Arterias coronarias derecha e izquierda: irrigan el corazón Cayado de la aorta 1. Tronco arterial braquiocefálico 1. Arteria subclavia derecha: irriga el miembro superior derecho 2. Arteria carótida común derecha: irriga la mitad derecha de cabeza y cuello 2. Arteria carótida común izquierda: irriga la mitad izquierda de cabeza y cuello 3. Arteria subclavia izquierda: irriga el miembro superior izquierdo Aorta torácica descendente 1. Arterias intercostales: irrigan los músculos intercostales y la pleura 2. Arteria diafragmática superior: irriga la cara posterior y superior
  • 8. del diafragma 3. Arterias bronquiales: irrigan los bronquios 4. Arterias esofágicas Aorta abdominal 1. Arteria diafragmática inferior: irriga la cara inferior del diafragma y las glándulas suprarrenales 2. Tronco celíaco 1. Arteria hepática común: irriga el hígado 2. Arteria coronaria estomáquica: irriga estómago y esófago 3. Arteria esplénica: irriga el bazo, páncreas y estómago 3. Arteria mesentérica superior: irriga el intestino delgado, ciego, colon transverso 4. Arterias renales: irrigan los riñones 5. Arterias gonadales 1. Arteria espermática: irriga los testículos 2. Arteria ovárica: irriga los ovarios 6. Arteria mesentérica inferior: irriga colon transverso, descendente y sigmoide, y porción superior del recto Arterias ilíacas primitivas: 1. Arterias ilíacas externas: irrigan miembros inferiores 2. Arterias ilíacas internas: irrigan Útero, próstata, músculos de los glúteos y vejiga urinaria es.wikipedia.org/wiki/Aorta   https://sites.google.com/site/.../d--circulacion-mayor-y-menor  www.alfinal.com/cent/semana17.php  