SlideShare una empresa de Scribd logo
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
INTRODUCCIÓN A LA Anatomía
1. DEFINICIONES:
 Anatomía (gr. ANA = “por medio de” y TOMOS =
„‟corte”:‟‟cortar para ver‟‟).- Ciencia que estudia las estructuras
corporales y sus interrelaciones.
 Fisiología (gr. PHYSIS = „‟naturaleza‟‟ y LOGOS = „‟tratado‟‟.
‟‟tratado de la naturaleza‟‟).-Ciencia que estudia las funciones del
organismo y su modo de regulación.
2. DIVISION DE LA ANATOMIA:
2.1) A. Microscópica.- (menos de 100 um)
 Citología.-Estructura química y microscópica de las
células.
 Histología.-Estructura microscópica de los tejidos.
2.2) A. Macroscópica (General)
o A. Sistemática (Descriptiva).-Estructuras del organismo
dividiéndolo por sistemas.
o A. Topográfica (Regional).-Regiones especificas del
cuerpo, como cabeza o tórax.
2.3) A. del Desarrollo:
Estructuras que surgen desde la fecundación hasta la forma
adulta.
 Embriología.-Estructuras que surgen desde la fecundación
hasta la octava semana.
2.4) A. Patológica.
Cambios estructurales (macro y microscópicos) relacionados
con la enfermedad.
2.5) A. Superficial.
Puntos de referencia anatómicos de la superficie corporal que
se identifican por observación y palpación.
2.6) A. Radiológica.
Estructuras del cuerpo que se pueden ver con rayos X.
2.7) A. Comparada.
Compara órganos y sistemas de diferentes animales
relacionándolos con el del hombre.
3.HISTORIA DE LA ANATOMIA :
EDAD ANTIGUA
 Alcmeon de Crotona: Descubridor de la diferenciación entre
venas y arterias.
 Hipócrates: ‟‟Padre de la Medicina”, sus escritos fueron
compilados en el corpus Hipocrático.
 Aristóteles: ‟‟Fundador de la anatomía comparada”, afirmo que
todo animal procede de lo animal.
 Herófilo: ‟‟Padre de la anatomía‟‟ .Primero en practicar la
disección en humanos. ‟‟ Impulsor de la anatomía como ciencia
independiente”.
 Erasistrato: ‟‟Padre de la Fisiología‟‟ .Primero en diferenciar los
nervios en motores y sensitivos.‟ ‟Teoría sobre el movimiento‟‟.
 Galeno: ‟‟El Príncipe de los Médicos”. Primero en emplear la
vivisección. No disecó cadáveres humanos, sino monos.
EDAD MEDIA
 Ibn Sina o Avicena. Expone todo el saber médico de su tiempo en
el QANUN O CANON. Llamado el “Príncipe de los médicos”.
EDAD MODERNA
 Leonardo Da Vinci: Fundador de la anatomía plástica.
Descubridor de la bandeleta atrioventricular en el corazón derecho.
 Andrés Vesalio. Con su obra “DE HUMANI CORPORIS
FRABICA LIBRI SEPTEM‟‟, corrigió casi todos los errores de
Galeno. Padre de la anatomía moderna.
 Marcelo Malpighi. Funda la “Anatomía Microscópica”
 Antón Van Leeuwenhoeck: Observa por primera vez
espermatozoides.
 Gabrielle Falopio: Discípulo de Vesalio, planteó la idea de una
fibra invisible que constituía todo el cuerpo humano, de ahí surge la
noción de tejido.
 Miguel Servet. Descubre la circulación menor.
 William Harvey. Descubre la circulación mayor.
 Paracelso. Introduce la química en la medicina
 Bautista Morgagni. Funda la “Anatomía Patológica”.
4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL:
4.1) N. Químico: Comprende a todos los átomos y moléculas
esenciales para la vida (proteinas, carbohidratos, grasas y
vitaminas).
4.2) N. Celular. Célula: Unidad anatómica, fisiológica, genética
y trófica (eritrocito, neurona, miocito).
4.3) N. Tisular. Tejido: Agrupación de células semejantes
(epitelial, conectivo, muscular y nervioso).
4.4) N, Orgánico. Órgano: Constituido por dos o más tejidos
distintos. Los órganos contenidos en cavidades se llaman
vísceras (corazón, hígado, pulmón, estómago).
4.5) N. Sistemas o Aparatos. Sistema: Órganos con tejido
semejantes; Aparato: Órganos con tejidos diferentes, tanto los
sistemas como aparatos, son un conjunto de órganos que tienen
una función en común. (S. Nervioso, A. Respiratorio, S. Óseo,
A. Digestivo).
4.6) N. de Organismo: Reunión de todos los sistemas y
aparatos.
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
5. TERMINOLOGIA ANATOMICA DESCRIPTIVA:
5.1. Posiciones corporales:
A. Posición Anatómica.
Todas las descripciones en Anatomía se hacen en relación
con la llamada „posición anatómica‟‟, posición
convencional en la cual el cuerpo esta erguido, con la
mirada y la punta de los pies dirigidos hacia delante, con
los miembros superiores extendidos a ambos lados, y con la
palma de las manos hacia delante.
B. P. de decúbito dorsal: Posición supina con la persona
tendida y descansando sobre nalgas, espalda, cabeza y
hombros. Con las palmas de la mano pronadas.
C. P. de decúbito lateral o inglesa: Posición de costado, el
cuerpo se apoya con la cara lateral del tronco y los
miembros superior e inferior correspondientes.
D. P. de decúbito ventral: Posición prona con la persona
descansando sobre su pecho y vientre, con las palmas de la
mano supinadas.
E. P. de litotomía o ginecología: Posición que adopta el
paciente en decúbito supino con las caderas y rodillas
flexionadas y los muslos en abducción y rotación externa.
F. P. genupectoral: Posición rodilla –tórax, la persona se
arrodilla de forma que el peso del cuerpo sea soportado por las
rodillas del tórax.
5.2. Regiones corporales:
El cuerpo humano está formado por:
A. Región Axial:
a.Cabeza. Formada por estructuras óseas ,el encéfalo,
órganos de los sentidos y porciones craneales del sistema
respiratorio y digestivo.
b.Cuello.Contiene estructuras propias de la región.
c.Tórax.Contiene la mayor parte del aparato respiratorio,el
corazón y los grandes vasos sanguíneos.
d.Abdomen.Contiene órganos del sistema digestivo y del
sistema urinario.
e.Pelvis.Contiene los órganos reproductores internos y las
porciones terminales de los sistemas digestivo y urinario.
B. Región Apendicular:
a.Miembro superior.Hombro,brazo,antebrazo y mano.
b.Miembro inferior.Caderas,muslo,pierna y pie.
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
5.3. Términos de Orientación.
SUPERIOR CEFÁLICO
O CRANEAL .Hacia
arriba o hacia la cabeza.
INFERIOR O CAUDAL.
Hacia abajo o hacia los
pies.
ANTERIOR O
VENTRAL .Cerca o
enfrente del cuerpo
POSTERIOR O
DORSAL. Detrás o en la
espalda del cuerpo.
INTERNO O MEDIAL.
Cerca de la línea media
del cuerpo.
EXTERNO O LATERAL.
Mas lejos de la línea
media del cuerpo.
PROXIMAL. Cerca del
lugar de origen o lugar de
inserción.
DISTAL. Más lejos del
origen o inserción.
IPSOLATERAL. Del
mismo lado del cuerpo
que otra estructura.
CONTRALATERAL. Del
lado opuesto del cuerpo
respecto de otra estructura.
SUPERFICIAL. Hacia la
superficie del cuerpo
PROFUNDO. Lejos de la
superficie del cuerpo.
 Los planos sagital, frontal y transversal forman ángulos rectos al
cruzarse con otros. En contraste, el plano oblicuo atraviesa el cuerpo
o un órgano y forma un ángulo con el plano transverso y el sagital o
el frontal.
 Cuando se estudia una región del cuerpo con frecuencia se
observa en cortes, es decir, solo se ve una superficie plana de la
estructura tridimensional.
5.4. Planos corporales
5.5. Cavidades Corporales:
Son los espacios que se encuentran dentro del cuerpo y que ayudan
a proteger , reparar y sostener los órganos internos . Los huesos ,
músculos y ligamentos divien las distintas cavidades del cuerpo en:
Cavidad dorsal y ventral.
A. Cavidad orgánica dorsal:Está localizada cerca de la
superficie dorsal(posterior) del cuerpo y tiene dos
subdivisiones:La cavidad craneal y conducto vertebral.
1.Cavidad craneal:Está limitada por los huesos del cráneo
y contiene al encéfalo.
2.Conducto vertebral:Está limitado por los huesos de la
columna vertebral y contiene la médula espinal.
B. Cavidad orgánica ventral:Está localizada en la parte
ventral(anterior) del cuerpo.Se subdivide en dos cavidades
importantes: La torácica y abdominopélvica.
Ambas están separadas por el diafragma,que es músculo en
forma de cúpula,y que forma el piso de la cavidad torácica
y el techo de la abdominopélvica.
PLANO DIRECCION PARTES POSICIONES
SAGITAL
(Medio)
Vertical
Derecha e
izquierda
iguales
Interno
(medio)
Parasagital
(Paralelo al
Medio)
Derecha e
izquierda
desiguales
Externo
(lateral)
FRONTAL
(Coronal)
Vertical
Anterior y
posterior
Anterior(Ventral)
Posterior(Dorsal)
TRANSVERSAL
(Horizontal)
Horizontal
Superior e
inferior
Craneal(cefálica)
Caudal
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
1.Cavidad torácica (del gr. Thórax,pecho).Se encuentra
rodeado por las costillas,músculos pectorales,esternón y
porción torácica de la columna vertebral.Dentro de ella
hay cavidades menores.Son:
 Cavidad pleural:Es un pequeño espacio ocupado por
líquido y que se encuentra entre la parte de la
membrana serosa que recubre el púlmon y la parte que
recubre la pared de la cavidad gtorácica.
 Cavidad pericardica:Es un espacio lleno de líquido
comprendido entre la parte de la membrana serosa que
recubre el corazón y la parte que recubre la cavidad
torácica.
El mediastino es una región comprendida entre lo dos
pulmones, contiene al corazón,timo,esófago,aorta,venas
cavas,nervios vagos ,conducto torácico ,cadena
simpática,tráquea y bronquios.Se lo divide con fines
descriptivos en:
I. Mediastino anterior:
 Tráquea(porción inferior)
 Timo
II. Mediastino medio:
 Corazón
 Arteria aorta:porción ascendente y cayado
 Arteria pulmonar
 Venas cavas:superior e inferior
 Venas pulmonares
 Nervio frénico
 Bronquiosprimarios
III. Mediastino posterior:
 Esófago torácico
 Aorta descendente(porción torácica)
 Vena ácigos y hemiácigos
2. Cavidad Abdominopélvica:Se extiende desde el
diafragma hasta las ingles y se encuentra delimitada por
la pared abdominal,los huesos y los músculos de la
pelvis.Está dividido en dos partes:la superior es la
cavidad abdominal(del lat. Abdomen,vientre) y la parte
inferior es la cavidad pélvica.
 Cavidad abdominal:Aloja al estómago,el bazo,el
hígado,vesícula biliar,el páncreas,,el intestino delgado y
la mayor parte del intestino grueso.
 Cavidad pélvica:Ocupada por la vejiga,una parte del
intestino grueso y los órganos internos de la
reproducción.
6. TOPOGRAFIA REGIONAL DE LA PARED
ABDOMINOPELVICA :
La pared abdominopélvica,se divide para su estudio por líneas
transversales y sagitales o verticales en varios cuadrantes en la
siguiente forma:
Trazando una línea horizontal imaginaria paralela a la línea
transversal media o umbilical que pase por los rebordes
costales y otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos
espinas ilíacas antero-superior.
Trazando dos líneas verticales o sagitales imaginarias paralelas
a la línea media que partan de los puntos medios
claviculares,pasando por los puntos mamilares y atravesando
todo el abdomen.
Se obtiene así nueve(9) cuadrantes cuya denominación y
contenido son:
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
1.Epigastrio:Lóbulo izquierdo y porción interna del lóbulo
derecho derecho del hígado,porción cárdica,pilórica y curvatura
menor del estómago,porcion superior y descendente del
duodeno,cuerpo y porción superior de la cabeza del
páncreas,glándulas suprarrenales derecha e izquierda.
2.Hipocondrio derecho : Lóbulo derecho del hígado,vesícula
biliar,porción superior del riñon derecho.
3.Hipocondrio izquierdo :Cuerpo y fondo del estómago , bazo ,
ángulo izquierdo (esplénico) del colon,los 2/3 superiores del
riñon izquierdo y la cola del páncreas.
4.Flanco derecho(lumbar derecho):Porción superior del
ciego,colon ascendente,ángulo hepático del colon,porción
lateroinferior del riñón derecho e intestino delgado.
5.Mesogastrio(Umbilical): Porción media del colon
transverso,porción inferior del duodeno,yeyuno-
ileon,ramificaciones de la aorta abdominal y de la vena cava
inferior.
6.Flanco izquierdo(Lumbar izquierdo):Colon descendente,tercio
inferior del riñon izquierdo e intestino delgado.
7.Fosa iliaca derecha(inguinal derecha): Extremo inferior del
ciego,apéndice vermiforme,intestino delgado y en la mujer la
trompa de Falopio y ovario derecho.
8.Hipogastrio:Vejiga urinaria,parte del colon sigmoides,recto y
en la mujer el útero.En el varón la próstata y las vesiculas
seminales.
9.Fosa iliaca izquierda(inguinal izquierda):Unión de la porción
descendente y sigmoide del colon y en la mujer la trompa de
Falopio y ovario izquierdo.
ANATOMIA DESCRIPTIVA
ESTOMATOLOGIA: Cavidad oral
OFTALMOLOGÍA: Órgano de la visión
ESPLACNOLOGIA: Vísceras
OTOLOGIA: Oído
ONCOLOGIA: Tumores
ENTEROLOGIA: Intestinos
ESTESIOLOGIA: Órganos de los sentidos
BROMATOLOGIA: Alimentos
TERATOLOGIA: Malformaciones congénitas
GASTROLOGIA: Estómago
GASTROENTEROLOGIA: Aparato digestivo
SEROLOGIA: Sueros (anticuerpos)
OSTEOLOGIA: Sistema óseo
SEMIOLOGIA: Signos y síntomas
SEMIOTECNIA = PROPEDEÚTICA: Brinda las técnicas para hallar los
signos y síntomas
ENDOSCOPIA: Observar estructura interna
TERAPEUTICA: Manejo de la enfermedad
SINDESMOLOGIA: Articulaciones
NEFROLOGIA: Aparato urinario
UROLOGIA: Aparato urinario y reproductor masculino desde el punto de
vista quirúrgico
GINECOLOGIA: Patologías del aparato reproductor femenino
MIOLOGIA = SARCOLOGIA: Músculos
NEUROLOGIA: Sistema nervioso
DERMATOLOGIA: Piel y faneras
GEUSIOLOGIA: Sentido del gusto
ODEOLOGIA: Aparatos reproductores
CARDIOLOGIA: Aparato cardiovascular
GERONTOLOGIA = GERIATRIA: Patologías de la tercera edad
ENDOCRINOLOGIA: Aparato endocrino
ODONTOLOGIA: Dientes y anexos
RINOLOGIA: Estructura nasal
EMBRIOLOGIA: Desarrollo prenatal desde la 3-8 semana de gestación
PATOLOGIA = NOSOLOGIA: Enfermedades
NEUMOLOGIA: Aparato respiratorio
PEDIATRIA: Enfermedades de los niños
ORTOPEDIA: ciencia que se dedica al estudio, diagnóstico, prevención y
tratamiento de malformaciones, deformidades y alteraciones del órgano
locomotor en niños y adultos.
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
AUTOEVALUACIÓN N°01
1. Unidad organizada más pequeña de cualquier forma viviente:
a) tejido b) célula c) órgano d) átomo e) sistema
2. Fue el primero en diferenciar los nervios en sensitivos y motores
emitió su teoría sobre el movimiento al estudiar la contracción
muscular:
a)Erasistrato b) Hipócrates c) Krausse d) Alcmeón
e)Galeno
3. Primero en practicar la disección de cadáveres. Considerado “Padre
de la Anatomía”.
a) Hipócrates b)Platón c) Galeno d) Aristóteles e)Herófilo
4. Las cavidades corporales del cuerpo humano son:
a)dorsal y craneal b) ventral y torácica c) dorsal y ventral
d) ventral y pélvica e) ventral y oral
5. Los riñones son órganos pares que se hallan ubicadas en la cavidad :
a)abdominal b) vertebral c) pélvica d) retroperitoneal
e) abdominopélvica
6. Padre de la Medicina Antigua, asoció la Ética a la profesión medica:
a) Avicena b) Claudio Galeno
c) Andrés Vesalius d) Serófilo de Calcedonio
e) Hipócrates de Cos
7. Recopiló datos sobre Anatomía y Fisiología en la edad media, en su
famoso libro “Canon de la medicina “que es considerado como el
mejor tratado de su época:
a) Silvias b) Remarck
c) Avicena d) Falopio
e) N.A.
8. Médico Ingles, anatomista y fisiólogo, fundador de la embriología,
fue el primero en exponer una concepción real sobre la circulación
de la sangre.
a) Avicena b) Morgagni
c) Hipócrates d) Platón
e) Harvey
9. Medico belga, fue el primero en estudiar sistemáticamente la
estructura del cuerpo humano; desenmascaró los errores de
Galeno, considerándosele el “Padre de la Anatomía Moderna”.
a) Herófilo b) Colombo
c) Vesalio d) Betz
10. Es considerado el Padre de la Medicina Peruana:
a)Daniel Alcides Carrión b) Hipólito Unanue
c) Cayetano Heredia d) Honorio Delgado
e) Larco Herrera
11. Subdisciplina de la Medicina que estudia los cambios funcionales
debido a la edad adulta:
a) Fisiología b) Anatomopatologia
c) Endocrinología d) Geriatría
e) Pediatría
12. ¿Qué estructura a continuación es estudiada por la Anatomía
Macroscópica?
a) Osteonas b) Lobulillos hepáticos
c) Neuronas d) Piel y anexos e) Neuroglia
13. Estudia la morfología y funciones de todos los animales vivos en
relación al ser humano, desde el más simple hasta el más
especializado, estableciendo sus diferencias y semejanzas.
a) Anatomía de Superficie
b) Anatomía Evolutiva
c) Anatomía Comparada
d) Anatomía Antropológica
e) Anatomía Topográfica
14. Rama de la anatomía que se encarga del estudio de los cambios
estructurales producidos por las enfermedades:
a) Anatomía macroscópica
b) Anatomía regional
c) Anatomía del desarrollo
d) Anatomía sistemática
e) Anatomía patológica
15. Las siguientes premisas, señalan la relación correspondiente entre
las ramas de la anatomía con su campo de estudio o de acción. Diga
usted cual es la incorrecta:
a) Neurología: Encéfalo y Medula espinal
b) Estesiología: Órganos de los sentidos
c) Patología: Enfermedades del cuerpo
d) Semiología: Sistemas del cuerpo
e) Sindesmologia: Articulaciones
16. Rafael Musayón. Coordinador de una prestigiosa empresa, sufre un
accidente de transito, producto del cual queda desfigurado e
irreconocible. Gracias a un tatuaje que tenia en la nalga izquierda se
logra identificar su posible identidad. El medico quien realizo dicho
descubrimiento utilizo:
a) Anatomía descriptiva
b) Anatomía macroscópica
c) Anatomía de superficie
d) Anatomía aplicada
e) Anatomía de los tatuajes y cicatrices
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
17. Estudia los cambios estructurales durante las diferentes etapas de la
vida:
a) Macroscópica b) Del desarrollo
c) Patológica d) Teratología
e) Topografía
18. Marque la relación correcta:
a)Miología : estudia cadáveres
b)Sindesmología : estudia articulaciones
c) Esplacnología : estudia enfermedades
d)Geriatría : estudia las glándulas
e)Estomatología : estudia el estómago
19. El corazón, hígado, los pulmones, el estomago entre otros, son
estructuras que forman el nivel de organización corporal
denominado.
a) Sistemas b) Organismo
c) Celular d) Tisular
e) Orgánico
20. En la posición anatómica el Pulgar esta en posición:
a) Lateral b) Medial
c) Proximal d) Superficial
e) Interno
21. Órgano ubicado en la cavidad posterior o dorsal del tronco:
a) Apéndice fecal b) Próstata
c) Bronquios d) Cerebelo
e) Corazón
22. Cuando se le indica al paciente que se coloca en la posición de
Kraske es utilizada para :
a) Parto b) Vasectomía c) Cistitis
d) Cirugía renal e) Prostactectonia
23. Cuál de los siguientes planos corporales te permite obtener cortes
simétricos:
a) Transversal b) Mediosagital
c) parasagital d) coronal
e) horizontal
24. El termino ipsolateral indica:
a) en el lado opuesto del cuerpo
b) en la superficie del cuerpo
c) en el mismo lado del cuerpo
d) lejos de la superficie
e) entre dos estructuras
25. Qué plano corporal dividiría la cavidad mediastinica de la pulmonar
en superior e inferior:
a) Transversal b) Mediosagital
c) parasagital d) coronal
e) longitudinal
26. La cavidad pélvica de una mujer no contiene:
a) Vejiga b) Riñones c) Recto d) Útero e) Ovarios
27. Es considerado el fundador de la Medicina “Experimental”:
a) Galeno b) Avicena c) Hipócrates d) Platón e) Serófilo
28. Uno de los órganos se ubica en la región lumbar izquierda:
a) Lóbulo izquierdo del hígado
b) Curvatura menor del estómago
c) Ángulo esplénico del colon
d) Colon descendente
e) Ovario izquierdo
29. Plano que nos permite separar las dos filas de los huesos carpianos :
a)Medial b) Coronal c) Transverso d) Parasagital
e) Oblicuo
30. Posición que permite la realización de todas las descripciones
anatómicas.
a)De cúbito dorsal b)De cúbito ventral
c) Anatómica d) Genupectoral
e) Genucubital
31. De acuerdo a la topografía abdominal, la parte media del colon
transverso se encuentra en:
a) Epigastrio b) Hipocondrio izquierdo c) Hipogástrico
d) Mesogastrio e) Flanco derecho
32. Posición que adopta la persona en decúbito supino ,con las caderas
y rodillas flexionadas y los muslos en abducción y rotación externa:
a) Posición anatómica b) Decúbito dorsal
c) Decúbito Inglés d) Ginecológica
e) Genupectoral
33. Estudia los cambios estructurales durante las diferentes etapas de la
vida
a) Macroscópica b) Del desarrollo
c) Patológica d) Teratología
e) Topografía
34. El cuerpo humano tiene varios niveles de organización estructural
vinculados mutuamente. Indíquela:
1. Organismo 2.Celulas
3. Sistemas o Aparatos 4.Organos
5. Tejidos 6.Quimico
a.2,6,4,5,3,1 b.6,2,5,4,3,1
c.6,5,2,4,3,1 d.1,2,3,4,5,6
e.N.A.
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.
35. De las siguientes premisas:
1) el ovario se localiza en la fosa iliaca
2) el hipogastrio es la región más inferior del abdomen
3) la región tenar es simétrica a la hipotenar
4) la cavidad craneana es la más vulnerable del cuerpo.
5) las glándulas suprarrenales se ubican en el epigastrio.
Son ciertas:
a)1, 2,4 b)3, 4,5 c)1, 2,5
d)1, 3,4 e)1, 4,5
36. El pulmón se localiza en las cavidades:
a) Mediastínica, pleural y torácica
b) Torácica, pleural y ventral
c) Peritoneal, pericardica y torácica
d) Pleural, pericardica y torácica
e) Pleural, pericardica y peritoneal
37. En cuál de las siguientes regiones corporales se encuentra las
glándulas paratiroides?
a) Región de la cabeza b) Región cervical c) Región torácica
d) Región abdominopélvica e) Región perineal
38. Ciencia que estudia la forma y estructura del organismo humano:
a) Fisiología b) anatomía
c) patología d) histología
e) antropología
39. Posición que permite la realización de todas las descripciones
anatómicas:
a) De cubito dorsal
b) De cubito ventral
c) Anatómica
40. Termino de orientación que significa “cerca del lugar de origen” o
lugar de inserción:
a) Lateral b) anterior
c) ventral d) distal
e) proximal
41. La cavidad ventral comprende todas las siguientes cavidades del
cuerpo, excepto:
a) Torácica b) pélvica
c) pleural d) abdominal e) espinal
42. ¿Qué estructura no es estudiada por la anatomía macroscópica?
a)Corazón
b)Pulmones
c) Linfa
d)Hipófisis
e)Glándulas suprarrenales
43. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde al nivel químico?
a)Proteínas
b)Carbohidratos
c) Lípidos
d)Vitaminas
e)Fotones
44. Con respecto a la posición anatómica, ¿Cuál de las siguientes
alternativas no corresponde?
a)Cuerpo erguido
b)Mirada hacia delante
c) Miembros superiores extendidos
d)Palma de la mano hacia abajo
e)Punta de los pies hacia delante
45. ¿Cuál de los siguientes huesos esta en posición proximal al
humero?
a)Huesos del carpo
b)Metacarpianos
c) Clavícula
d)Falange proximal
e)Falange distal
46. ¿Qué plano divide al cerebro en hemisferios derecho e izquierdo?
a)Plano transversal
b)Plano coronal
c) Plano sagital
d)Plano parasagital
e)Plano horizontal
47. ¿Qué estructura no se encuentra en el mediastino?
a)Corazón
b)Timo
c) Esófago
d)Pulmones
e)Aorta torácica
48. En que región topográfica se encuentra ubicado el útero?
a)Epigastrio
b)Mesogastrio
c) Hipogastrio
d)Flancos
e)Fosas iliacas
49. El mesogastrio,lo ubicamos en la región:
a) Torácica b) craneal
c) abdominal d) pélvica
e) medular
50. ¿Cuál cavidad del cuerpo contiene al cerebro y a la medula espinal?
a) cavidad craneal
b) cavidad vertebral
c) cavidad bucal
d) cavidad dorsal
e) cavidad ventral
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“ALFA”
ANATOMIA
MODULO – N°01
Prof. Norma Cayo M.

Más contenido relacionado

DOC
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
PPTX
Anatomía humana
PPTX
Unidad 6
PPTX
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
PPTX
Terminologia anatomica
PDF
Generalidades Anatomia Parte1
PDF
Generalidades anatómicas
PPTX
Generalidades de la anatomia
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
Anatomía humana
Unidad 6
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
Terminologia anatomica
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades anatómicas
Generalidades de la anatomia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduccion a la anatomia - diapositiva
PDF
Introducción a la anatomía
PPT
Posicion anatomica
PDF
Manual de anatomia humana
PDF
Anatomia pdf
PPTX
Introduccion a la anatomia humana basico
PDF
PPT
Generalidades de anatomía
PDF
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
PPT
Anatomía.
PPTX
anatomia generalidades.
PPT
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
PPT
Introduccion a la anatomía
PPTX
Anatomia Humana - introducción
PPTX
Anatomia generalidades
PPTX
Anatomía humana general
DOCX
Anatomia osteologia dr. romero
PPTX
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
PPTX
Anatomia Humana 2017
PPT
2° anatomia generalidades
Introduccion a la anatomia - diapositiva
Introducción a la anatomía
Posicion anatomica
Manual de anatomia humana
Anatomia pdf
Introduccion a la anatomia humana basico
Generalidades de anatomía
Clase 1 Introducción Anatomía Macroscopica
Anatomía.
anatomia generalidades.
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
Introduccion a la anatomía
Anatomia Humana - introducción
Anatomia generalidades
Anatomía humana general
Anatomia osteologia dr. romero
ANATOMÍA HUMANA Y LA SALUD OCUPACIONAL
Anatomia Humana 2017
2° anatomia generalidades
Publicidad

Similar a Anatomia modulo-i (20)

PPT
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
PPTX
Presentacion terminologia de la salud 2
PDF
Planimetria
PPTX
DIAPOSITIVAS ANATOMIA GRUPO 1 (1).pptx
PPTX
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
PPT
ANATOMIAPARAFISIOTERAPIAPRIMERCORTEK.ppt
PPTX
Direcciones anatómicas.pptx
PDF
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
PPT
TOPOGRAFICA ANATÓMICA EN EL DERECHO.ppt
PPT
ANATOMIA TOPOGRAFICA DE LA MEDICINA LEGAL.ppt
PPT
Niveles de organizacion (2)
PPTX
Introduccion a la anatomia
PPT
Primera clase de morfología i
PPT
AnatomíA Posicion AnatóMica Planos Cavidades Corporales
PDF
generalidades anatomicas lia edit.pdf
PPTX
Unidad 1
PPTX
Factores ecológicos de la salud y la enfermedad
PPTX
1. GENERALIDADES, SISTEMA TEGUMENTARIO..pptx
PPTX
Terminologia Anatomica
PPT
introducción a anatomía humana I .ppt
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
Presentacion terminologia de la salud 2
Planimetria
DIAPOSITIVAS ANATOMIA GRUPO 1 (1).pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMIAPARAFISIOTERAPIAPRIMERCORTEK.ppt
Direcciones anatómicas.pptx
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
TOPOGRAFICA ANATÓMICA EN EL DERECHO.ppt
ANATOMIA TOPOGRAFICA DE LA MEDICINA LEGAL.ppt
Niveles de organizacion (2)
Introduccion a la anatomia
Primera clase de morfología i
AnatomíA Posicion AnatóMica Planos Cavidades Corporales
generalidades anatomicas lia edit.pdf
Unidad 1
Factores ecológicos de la salud y la enfermedad
1. GENERALIDADES, SISTEMA TEGUMENTARIO..pptx
Terminologia Anatomica
introducción a anatomía humana I .ppt
Publicidad

Más de Vane Olivera (7)

PDF
Guia matriz riesgo
PDF
Guia dap
DOC
Guía de emisiones para calderas
PDF
15.proyecto de d.s_proyecto_de_decreto_supremo__aprobaci%f3n_de_limites_m%e1x...
DOC
Analisis y metodos de ensayo de laboratorio
PPT
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
PDF
Ergonomia4.1
Guia matriz riesgo
Guia dap
Guía de emisiones para calderas
15.proyecto de d.s_proyecto_de_decreto_supremo__aprobaci%f3n_de_limites_m%e1x...
Analisis y metodos de ensayo de laboratorio
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Ergonomia4.1

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx

Anatomia modulo-i

  • 1. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. INTRODUCCIÓN A LA Anatomía 1. DEFINICIONES:  Anatomía (gr. ANA = “por medio de” y TOMOS = „‟corte”:‟‟cortar para ver‟‟).- Ciencia que estudia las estructuras corporales y sus interrelaciones.  Fisiología (gr. PHYSIS = „‟naturaleza‟‟ y LOGOS = „‟tratado‟‟. ‟‟tratado de la naturaleza‟‟).-Ciencia que estudia las funciones del organismo y su modo de regulación. 2. DIVISION DE LA ANATOMIA: 2.1) A. Microscópica.- (menos de 100 um)  Citología.-Estructura química y microscópica de las células.  Histología.-Estructura microscópica de los tejidos. 2.2) A. Macroscópica (General) o A. Sistemática (Descriptiva).-Estructuras del organismo dividiéndolo por sistemas. o A. Topográfica (Regional).-Regiones especificas del cuerpo, como cabeza o tórax. 2.3) A. del Desarrollo: Estructuras que surgen desde la fecundación hasta la forma adulta.  Embriología.-Estructuras que surgen desde la fecundación hasta la octava semana. 2.4) A. Patológica. Cambios estructurales (macro y microscópicos) relacionados con la enfermedad. 2.5) A. Superficial. Puntos de referencia anatómicos de la superficie corporal que se identifican por observación y palpación. 2.6) A. Radiológica. Estructuras del cuerpo que se pueden ver con rayos X. 2.7) A. Comparada. Compara órganos y sistemas de diferentes animales relacionándolos con el del hombre. 3.HISTORIA DE LA ANATOMIA : EDAD ANTIGUA  Alcmeon de Crotona: Descubridor de la diferenciación entre venas y arterias.  Hipócrates: ‟‟Padre de la Medicina”, sus escritos fueron compilados en el corpus Hipocrático.  Aristóteles: ‟‟Fundador de la anatomía comparada”, afirmo que todo animal procede de lo animal.  Herófilo: ‟‟Padre de la anatomía‟‟ .Primero en practicar la disección en humanos. ‟‟ Impulsor de la anatomía como ciencia independiente”.  Erasistrato: ‟‟Padre de la Fisiología‟‟ .Primero en diferenciar los nervios en motores y sensitivos.‟ ‟Teoría sobre el movimiento‟‟.  Galeno: ‟‟El Príncipe de los Médicos”. Primero en emplear la vivisección. No disecó cadáveres humanos, sino monos. EDAD MEDIA  Ibn Sina o Avicena. Expone todo el saber médico de su tiempo en el QANUN O CANON. Llamado el “Príncipe de los médicos”. EDAD MODERNA  Leonardo Da Vinci: Fundador de la anatomía plástica. Descubridor de la bandeleta atrioventricular en el corazón derecho.  Andrés Vesalio. Con su obra “DE HUMANI CORPORIS FRABICA LIBRI SEPTEM‟‟, corrigió casi todos los errores de Galeno. Padre de la anatomía moderna.  Marcelo Malpighi. Funda la “Anatomía Microscópica”  Antón Van Leeuwenhoeck: Observa por primera vez espermatozoides.  Gabrielle Falopio: Discípulo de Vesalio, planteó la idea de una fibra invisible que constituía todo el cuerpo humano, de ahí surge la noción de tejido.  Miguel Servet. Descubre la circulación menor.  William Harvey. Descubre la circulación mayor.  Paracelso. Introduce la química en la medicina  Bautista Morgagni. Funda la “Anatomía Patológica”. 4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL: 4.1) N. Químico: Comprende a todos los átomos y moléculas esenciales para la vida (proteinas, carbohidratos, grasas y vitaminas). 4.2) N. Celular. Célula: Unidad anatómica, fisiológica, genética y trófica (eritrocito, neurona, miocito). 4.3) N. Tisular. Tejido: Agrupación de células semejantes (epitelial, conectivo, muscular y nervioso). 4.4) N, Orgánico. Órgano: Constituido por dos o más tejidos distintos. Los órganos contenidos en cavidades se llaman vísceras (corazón, hígado, pulmón, estómago). 4.5) N. Sistemas o Aparatos. Sistema: Órganos con tejido semejantes; Aparato: Órganos con tejidos diferentes, tanto los sistemas como aparatos, son un conjunto de órganos que tienen una función en común. (S. Nervioso, A. Respiratorio, S. Óseo, A. Digestivo). 4.6) N. de Organismo: Reunión de todos los sistemas y aparatos.
  • 2. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. 5. TERMINOLOGIA ANATOMICA DESCRIPTIVA: 5.1. Posiciones corporales: A. Posición Anatómica. Todas las descripciones en Anatomía se hacen en relación con la llamada „posición anatómica‟‟, posición convencional en la cual el cuerpo esta erguido, con la mirada y la punta de los pies dirigidos hacia delante, con los miembros superiores extendidos a ambos lados, y con la palma de las manos hacia delante. B. P. de decúbito dorsal: Posición supina con la persona tendida y descansando sobre nalgas, espalda, cabeza y hombros. Con las palmas de la mano pronadas. C. P. de decúbito lateral o inglesa: Posición de costado, el cuerpo se apoya con la cara lateral del tronco y los miembros superior e inferior correspondientes. D. P. de decúbito ventral: Posición prona con la persona descansando sobre su pecho y vientre, con las palmas de la mano supinadas. E. P. de litotomía o ginecología: Posición que adopta el paciente en decúbito supino con las caderas y rodillas flexionadas y los muslos en abducción y rotación externa. F. P. genupectoral: Posición rodilla –tórax, la persona se arrodilla de forma que el peso del cuerpo sea soportado por las rodillas del tórax. 5.2. Regiones corporales: El cuerpo humano está formado por: A. Región Axial: a.Cabeza. Formada por estructuras óseas ,el encéfalo, órganos de los sentidos y porciones craneales del sistema respiratorio y digestivo. b.Cuello.Contiene estructuras propias de la región. c.Tórax.Contiene la mayor parte del aparato respiratorio,el corazón y los grandes vasos sanguíneos. d.Abdomen.Contiene órganos del sistema digestivo y del sistema urinario. e.Pelvis.Contiene los órganos reproductores internos y las porciones terminales de los sistemas digestivo y urinario. B. Región Apendicular: a.Miembro superior.Hombro,brazo,antebrazo y mano. b.Miembro inferior.Caderas,muslo,pierna y pie.
  • 3. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. 5.3. Términos de Orientación. SUPERIOR CEFÁLICO O CRANEAL .Hacia arriba o hacia la cabeza. INFERIOR O CAUDAL. Hacia abajo o hacia los pies. ANTERIOR O VENTRAL .Cerca o enfrente del cuerpo POSTERIOR O DORSAL. Detrás o en la espalda del cuerpo. INTERNO O MEDIAL. Cerca de la línea media del cuerpo. EXTERNO O LATERAL. Mas lejos de la línea media del cuerpo. PROXIMAL. Cerca del lugar de origen o lugar de inserción. DISTAL. Más lejos del origen o inserción. IPSOLATERAL. Del mismo lado del cuerpo que otra estructura. CONTRALATERAL. Del lado opuesto del cuerpo respecto de otra estructura. SUPERFICIAL. Hacia la superficie del cuerpo PROFUNDO. Lejos de la superficie del cuerpo.  Los planos sagital, frontal y transversal forman ángulos rectos al cruzarse con otros. En contraste, el plano oblicuo atraviesa el cuerpo o un órgano y forma un ángulo con el plano transverso y el sagital o el frontal.  Cuando se estudia una región del cuerpo con frecuencia se observa en cortes, es decir, solo se ve una superficie plana de la estructura tridimensional. 5.4. Planos corporales 5.5. Cavidades Corporales: Son los espacios que se encuentran dentro del cuerpo y que ayudan a proteger , reparar y sostener los órganos internos . Los huesos , músculos y ligamentos divien las distintas cavidades del cuerpo en: Cavidad dorsal y ventral. A. Cavidad orgánica dorsal:Está localizada cerca de la superficie dorsal(posterior) del cuerpo y tiene dos subdivisiones:La cavidad craneal y conducto vertebral. 1.Cavidad craneal:Está limitada por los huesos del cráneo y contiene al encéfalo. 2.Conducto vertebral:Está limitado por los huesos de la columna vertebral y contiene la médula espinal. B. Cavidad orgánica ventral:Está localizada en la parte ventral(anterior) del cuerpo.Se subdivide en dos cavidades importantes: La torácica y abdominopélvica. Ambas están separadas por el diafragma,que es músculo en forma de cúpula,y que forma el piso de la cavidad torácica y el techo de la abdominopélvica. PLANO DIRECCION PARTES POSICIONES SAGITAL (Medio) Vertical Derecha e izquierda iguales Interno (medio) Parasagital (Paralelo al Medio) Derecha e izquierda desiguales Externo (lateral) FRONTAL (Coronal) Vertical Anterior y posterior Anterior(Ventral) Posterior(Dorsal) TRANSVERSAL (Horizontal) Horizontal Superior e inferior Craneal(cefálica) Caudal
  • 4. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. 1.Cavidad torácica (del gr. Thórax,pecho).Se encuentra rodeado por las costillas,músculos pectorales,esternón y porción torácica de la columna vertebral.Dentro de ella hay cavidades menores.Son:  Cavidad pleural:Es un pequeño espacio ocupado por líquido y que se encuentra entre la parte de la membrana serosa que recubre el púlmon y la parte que recubre la pared de la cavidad gtorácica.  Cavidad pericardica:Es un espacio lleno de líquido comprendido entre la parte de la membrana serosa que recubre el corazón y la parte que recubre la cavidad torácica. El mediastino es una región comprendida entre lo dos pulmones, contiene al corazón,timo,esófago,aorta,venas cavas,nervios vagos ,conducto torácico ,cadena simpática,tráquea y bronquios.Se lo divide con fines descriptivos en: I. Mediastino anterior:  Tráquea(porción inferior)  Timo II. Mediastino medio:  Corazón  Arteria aorta:porción ascendente y cayado  Arteria pulmonar  Venas cavas:superior e inferior  Venas pulmonares  Nervio frénico  Bronquiosprimarios III. Mediastino posterior:  Esófago torácico  Aorta descendente(porción torácica)  Vena ácigos y hemiácigos 2. Cavidad Abdominopélvica:Se extiende desde el diafragma hasta las ingles y se encuentra delimitada por la pared abdominal,los huesos y los músculos de la pelvis.Está dividido en dos partes:la superior es la cavidad abdominal(del lat. Abdomen,vientre) y la parte inferior es la cavidad pélvica.  Cavidad abdominal:Aloja al estómago,el bazo,el hígado,vesícula biliar,el páncreas,,el intestino delgado y la mayor parte del intestino grueso.  Cavidad pélvica:Ocupada por la vejiga,una parte del intestino grueso y los órganos internos de la reproducción. 6. TOPOGRAFIA REGIONAL DE LA PARED ABDOMINOPELVICA : La pared abdominopélvica,se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o verticales en varios cuadrantes en la siguiente forma: Trazando una línea horizontal imaginaria paralela a la línea transversal media o umbilical que pase por los rebordes costales y otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos espinas ilíacas antero-superior. Trazando dos líneas verticales o sagitales imaginarias paralelas a la línea media que partan de los puntos medios claviculares,pasando por los puntos mamilares y atravesando todo el abdomen. Se obtiene así nueve(9) cuadrantes cuya denominación y contenido son:
  • 5. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. 1.Epigastrio:Lóbulo izquierdo y porción interna del lóbulo derecho derecho del hígado,porción cárdica,pilórica y curvatura menor del estómago,porcion superior y descendente del duodeno,cuerpo y porción superior de la cabeza del páncreas,glándulas suprarrenales derecha e izquierda. 2.Hipocondrio derecho : Lóbulo derecho del hígado,vesícula biliar,porción superior del riñon derecho. 3.Hipocondrio izquierdo :Cuerpo y fondo del estómago , bazo , ángulo izquierdo (esplénico) del colon,los 2/3 superiores del riñon izquierdo y la cola del páncreas. 4.Flanco derecho(lumbar derecho):Porción superior del ciego,colon ascendente,ángulo hepático del colon,porción lateroinferior del riñón derecho e intestino delgado. 5.Mesogastrio(Umbilical): Porción media del colon transverso,porción inferior del duodeno,yeyuno- ileon,ramificaciones de la aorta abdominal y de la vena cava inferior. 6.Flanco izquierdo(Lumbar izquierdo):Colon descendente,tercio inferior del riñon izquierdo e intestino delgado. 7.Fosa iliaca derecha(inguinal derecha): Extremo inferior del ciego,apéndice vermiforme,intestino delgado y en la mujer la trompa de Falopio y ovario derecho. 8.Hipogastrio:Vejiga urinaria,parte del colon sigmoides,recto y en la mujer el útero.En el varón la próstata y las vesiculas seminales. 9.Fosa iliaca izquierda(inguinal izquierda):Unión de la porción descendente y sigmoide del colon y en la mujer la trompa de Falopio y ovario izquierdo. ANATOMIA DESCRIPTIVA ESTOMATOLOGIA: Cavidad oral OFTALMOLOGÍA: Órgano de la visión ESPLACNOLOGIA: Vísceras OTOLOGIA: Oído ONCOLOGIA: Tumores ENTEROLOGIA: Intestinos ESTESIOLOGIA: Órganos de los sentidos BROMATOLOGIA: Alimentos TERATOLOGIA: Malformaciones congénitas GASTROLOGIA: Estómago GASTROENTEROLOGIA: Aparato digestivo SEROLOGIA: Sueros (anticuerpos) OSTEOLOGIA: Sistema óseo SEMIOLOGIA: Signos y síntomas SEMIOTECNIA = PROPEDEÚTICA: Brinda las técnicas para hallar los signos y síntomas ENDOSCOPIA: Observar estructura interna TERAPEUTICA: Manejo de la enfermedad SINDESMOLOGIA: Articulaciones NEFROLOGIA: Aparato urinario UROLOGIA: Aparato urinario y reproductor masculino desde el punto de vista quirúrgico GINECOLOGIA: Patologías del aparato reproductor femenino MIOLOGIA = SARCOLOGIA: Músculos NEUROLOGIA: Sistema nervioso DERMATOLOGIA: Piel y faneras GEUSIOLOGIA: Sentido del gusto ODEOLOGIA: Aparatos reproductores CARDIOLOGIA: Aparato cardiovascular GERONTOLOGIA = GERIATRIA: Patologías de la tercera edad ENDOCRINOLOGIA: Aparato endocrino ODONTOLOGIA: Dientes y anexos RINOLOGIA: Estructura nasal EMBRIOLOGIA: Desarrollo prenatal desde la 3-8 semana de gestación PATOLOGIA = NOSOLOGIA: Enfermedades NEUMOLOGIA: Aparato respiratorio PEDIATRIA: Enfermedades de los niños ORTOPEDIA: ciencia que se dedica al estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de malformaciones, deformidades y alteraciones del órgano locomotor en niños y adultos.
  • 6. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. AUTOEVALUACIÓN N°01 1. Unidad organizada más pequeña de cualquier forma viviente: a) tejido b) célula c) órgano d) átomo e) sistema 2. Fue el primero en diferenciar los nervios en sensitivos y motores emitió su teoría sobre el movimiento al estudiar la contracción muscular: a)Erasistrato b) Hipócrates c) Krausse d) Alcmeón e)Galeno 3. Primero en practicar la disección de cadáveres. Considerado “Padre de la Anatomía”. a) Hipócrates b)Platón c) Galeno d) Aristóteles e)Herófilo 4. Las cavidades corporales del cuerpo humano son: a)dorsal y craneal b) ventral y torácica c) dorsal y ventral d) ventral y pélvica e) ventral y oral 5. Los riñones son órganos pares que se hallan ubicadas en la cavidad : a)abdominal b) vertebral c) pélvica d) retroperitoneal e) abdominopélvica 6. Padre de la Medicina Antigua, asoció la Ética a la profesión medica: a) Avicena b) Claudio Galeno c) Andrés Vesalius d) Serófilo de Calcedonio e) Hipócrates de Cos 7. Recopiló datos sobre Anatomía y Fisiología en la edad media, en su famoso libro “Canon de la medicina “que es considerado como el mejor tratado de su época: a) Silvias b) Remarck c) Avicena d) Falopio e) N.A. 8. Médico Ingles, anatomista y fisiólogo, fundador de la embriología, fue el primero en exponer una concepción real sobre la circulación de la sangre. a) Avicena b) Morgagni c) Hipócrates d) Platón e) Harvey 9. Medico belga, fue el primero en estudiar sistemáticamente la estructura del cuerpo humano; desenmascaró los errores de Galeno, considerándosele el “Padre de la Anatomía Moderna”. a) Herófilo b) Colombo c) Vesalio d) Betz 10. Es considerado el Padre de la Medicina Peruana: a)Daniel Alcides Carrión b) Hipólito Unanue c) Cayetano Heredia d) Honorio Delgado e) Larco Herrera 11. Subdisciplina de la Medicina que estudia los cambios funcionales debido a la edad adulta: a) Fisiología b) Anatomopatologia c) Endocrinología d) Geriatría e) Pediatría 12. ¿Qué estructura a continuación es estudiada por la Anatomía Macroscópica? a) Osteonas b) Lobulillos hepáticos c) Neuronas d) Piel y anexos e) Neuroglia 13. Estudia la morfología y funciones de todos los animales vivos en relación al ser humano, desde el más simple hasta el más especializado, estableciendo sus diferencias y semejanzas. a) Anatomía de Superficie b) Anatomía Evolutiva c) Anatomía Comparada d) Anatomía Antropológica e) Anatomía Topográfica 14. Rama de la anatomía que se encarga del estudio de los cambios estructurales producidos por las enfermedades: a) Anatomía macroscópica b) Anatomía regional c) Anatomía del desarrollo d) Anatomía sistemática e) Anatomía patológica 15. Las siguientes premisas, señalan la relación correspondiente entre las ramas de la anatomía con su campo de estudio o de acción. Diga usted cual es la incorrecta: a) Neurología: Encéfalo y Medula espinal b) Estesiología: Órganos de los sentidos c) Patología: Enfermedades del cuerpo d) Semiología: Sistemas del cuerpo e) Sindesmologia: Articulaciones 16. Rafael Musayón. Coordinador de una prestigiosa empresa, sufre un accidente de transito, producto del cual queda desfigurado e irreconocible. Gracias a un tatuaje que tenia en la nalga izquierda se logra identificar su posible identidad. El medico quien realizo dicho descubrimiento utilizo: a) Anatomía descriptiva b) Anatomía macroscópica c) Anatomía de superficie d) Anatomía aplicada e) Anatomía de los tatuajes y cicatrices
  • 7. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. 17. Estudia los cambios estructurales durante las diferentes etapas de la vida: a) Macroscópica b) Del desarrollo c) Patológica d) Teratología e) Topografía 18. Marque la relación correcta: a)Miología : estudia cadáveres b)Sindesmología : estudia articulaciones c) Esplacnología : estudia enfermedades d)Geriatría : estudia las glándulas e)Estomatología : estudia el estómago 19. El corazón, hígado, los pulmones, el estomago entre otros, son estructuras que forman el nivel de organización corporal denominado. a) Sistemas b) Organismo c) Celular d) Tisular e) Orgánico 20. En la posición anatómica el Pulgar esta en posición: a) Lateral b) Medial c) Proximal d) Superficial e) Interno 21. Órgano ubicado en la cavidad posterior o dorsal del tronco: a) Apéndice fecal b) Próstata c) Bronquios d) Cerebelo e) Corazón 22. Cuando se le indica al paciente que se coloca en la posición de Kraske es utilizada para : a) Parto b) Vasectomía c) Cistitis d) Cirugía renal e) Prostactectonia 23. Cuál de los siguientes planos corporales te permite obtener cortes simétricos: a) Transversal b) Mediosagital c) parasagital d) coronal e) horizontal 24. El termino ipsolateral indica: a) en el lado opuesto del cuerpo b) en la superficie del cuerpo c) en el mismo lado del cuerpo d) lejos de la superficie e) entre dos estructuras 25. Qué plano corporal dividiría la cavidad mediastinica de la pulmonar en superior e inferior: a) Transversal b) Mediosagital c) parasagital d) coronal e) longitudinal 26. La cavidad pélvica de una mujer no contiene: a) Vejiga b) Riñones c) Recto d) Útero e) Ovarios 27. Es considerado el fundador de la Medicina “Experimental”: a) Galeno b) Avicena c) Hipócrates d) Platón e) Serófilo 28. Uno de los órganos se ubica en la región lumbar izquierda: a) Lóbulo izquierdo del hígado b) Curvatura menor del estómago c) Ángulo esplénico del colon d) Colon descendente e) Ovario izquierdo 29. Plano que nos permite separar las dos filas de los huesos carpianos : a)Medial b) Coronal c) Transverso d) Parasagital e) Oblicuo 30. Posición que permite la realización de todas las descripciones anatómicas. a)De cúbito dorsal b)De cúbito ventral c) Anatómica d) Genupectoral e) Genucubital 31. De acuerdo a la topografía abdominal, la parte media del colon transverso se encuentra en: a) Epigastrio b) Hipocondrio izquierdo c) Hipogástrico d) Mesogastrio e) Flanco derecho 32. Posición que adopta la persona en decúbito supino ,con las caderas y rodillas flexionadas y los muslos en abducción y rotación externa: a) Posición anatómica b) Decúbito dorsal c) Decúbito Inglés d) Ginecológica e) Genupectoral 33. Estudia los cambios estructurales durante las diferentes etapas de la vida a) Macroscópica b) Del desarrollo c) Patológica d) Teratología e) Topografía 34. El cuerpo humano tiene varios niveles de organización estructural vinculados mutuamente. Indíquela: 1. Organismo 2.Celulas 3. Sistemas o Aparatos 4.Organos 5. Tejidos 6.Quimico a.2,6,4,5,3,1 b.6,2,5,4,3,1 c.6,5,2,4,3,1 d.1,2,3,4,5,6 e.N.A.
  • 8. ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “ALFA” ANATOMIA MODULO – N°01 Prof. Norma Cayo M. 35. De las siguientes premisas: 1) el ovario se localiza en la fosa iliaca 2) el hipogastrio es la región más inferior del abdomen 3) la región tenar es simétrica a la hipotenar 4) la cavidad craneana es la más vulnerable del cuerpo. 5) las glándulas suprarrenales se ubican en el epigastrio. Son ciertas: a)1, 2,4 b)3, 4,5 c)1, 2,5 d)1, 3,4 e)1, 4,5 36. El pulmón se localiza en las cavidades: a) Mediastínica, pleural y torácica b) Torácica, pleural y ventral c) Peritoneal, pericardica y torácica d) Pleural, pericardica y torácica e) Pleural, pericardica y peritoneal 37. En cuál de las siguientes regiones corporales se encuentra las glándulas paratiroides? a) Región de la cabeza b) Región cervical c) Región torácica d) Región abdominopélvica e) Región perineal 38. Ciencia que estudia la forma y estructura del organismo humano: a) Fisiología b) anatomía c) patología d) histología e) antropología 39. Posición que permite la realización de todas las descripciones anatómicas: a) De cubito dorsal b) De cubito ventral c) Anatómica 40. Termino de orientación que significa “cerca del lugar de origen” o lugar de inserción: a) Lateral b) anterior c) ventral d) distal e) proximal 41. La cavidad ventral comprende todas las siguientes cavidades del cuerpo, excepto: a) Torácica b) pélvica c) pleural d) abdominal e) espinal 42. ¿Qué estructura no es estudiada por la anatomía macroscópica? a)Corazón b)Pulmones c) Linfa d)Hipófisis e)Glándulas suprarrenales 43. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde al nivel químico? a)Proteínas b)Carbohidratos c) Lípidos d)Vitaminas e)Fotones 44. Con respecto a la posición anatómica, ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde? a)Cuerpo erguido b)Mirada hacia delante c) Miembros superiores extendidos d)Palma de la mano hacia abajo e)Punta de los pies hacia delante 45. ¿Cuál de los siguientes huesos esta en posición proximal al humero? a)Huesos del carpo b)Metacarpianos c) Clavícula d)Falange proximal e)Falange distal 46. ¿Qué plano divide al cerebro en hemisferios derecho e izquierdo? a)Plano transversal b)Plano coronal c) Plano sagital d)Plano parasagital e)Plano horizontal 47. ¿Qué estructura no se encuentra en el mediastino? a)Corazón b)Timo c) Esófago d)Pulmones e)Aorta torácica 48. En que región topográfica se encuentra ubicado el útero? a)Epigastrio b)Mesogastrio c) Hipogastrio d)Flancos e)Fosas iliacas 49. El mesogastrio,lo ubicamos en la región: a) Torácica b) craneal c) abdominal d) pélvica e) medular 50. ¿Cuál cavidad del cuerpo contiene al cerebro y a la medula espinal? a) cavidad craneal b) cavidad vertebral c) cavidad bucal d) cavidad dorsal e) cavidad ventral