SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE HONDURAS
EN EL VALLE DE SULA
UNAH-VS

Equipo Nº 6
Gina Julissa Norales

20112000014

Josselin Gricelda Pineda

20092001204

Keily Paola Aguilar

20092005866

María Lisseth Martínez

20092006421

Milagro María Villalobos

20062004235

Sandra Eliza Valle

20092006040
ANDRAGOGÍA EN LA
PRÁCTICA
INTRODUCCIÓN
• En la práctica de la andragogía, intervienen el
andragógo o facilitador y el estudiante adulto;
cada uno de ellos cumple un rol esencial durante
todo el proceso educativo.
• Es necesario que el facilitador tenga en cuenta
que en este proceso andragógico los principios
como horizontalidad y participación son
relevantes, para que haya una relación armoniosa
dentro del grupo y con ello motivar al estudiante
para que culmine con éxito su proceso de
enseñanza aprendizaje.
ANDRAGOGÍA EN LA
PRÁCTICA
• El poder de la andragogía radica en su
aplicación dinámica, no en una receta
rígida de acción.
NIVELES DE LA ANDRAGOGÍA
EN LA PRÁCTICA
1. Las metas y los propósitos del
aprendizaje.
2. Las diferencias individuales y
situacionales.
3. La Andragogía: principios básicos
del aprendizaje de adultos.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL
APRENDIZAJE DE ADULTOS.
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Necesidades de saber del aprendiz.
Su concepto personal.
Sus experiencias previas.
Su disposición para aprender.
Su inclinación al aprendizaje.
Su motivación para aprender.
FORTALEZAS DE LA EDA
Cuadro de
experiencias
cualitativamente
rico y variado

La fuerza y
el
dinamismo
DEBILIDADES DE LA EDA
CONSIDERADA:
¨Educación
pobre para
pobres¨

Marginalización
de la Educación
de Adultos

No es reconocida
como una
modalidad
necesaria y
fundamental a la
educación
nacional.
DESAFÍOS DE LA EDA
• Primer Desafío:

CALIDAD

1. Aceptación.
2. Apoyo
Económico
3. Recursos.
4. Mayor
Productividad
social de la
educación de
Adultos.
• Segundo Desafío:

INSTITUCIONALIDAD

1. Vinculación de
la EDA con las
organizaciones
de Maestros.

2. Rol del Estado
establecer una
normativa
mínima
• Tercer Desafío:

SISTEMATIZACION

No
es
posible
afirmar que exista
poca investigación
,
ni
escasa
actividad
académica sobre la
educación
de
adultos, pero se
constata que ella
no siempre cumple
NECESIDADES BÁSICAS DE LA EDA
LECTURA, ESCRITURA
EXPRESION ORAL

CALCULO, SOLUCION
DE PROBLEMAS

CONOCIMIENTOS
TEORICOS Y
PRACTICOS

VALORES Y
ACTITUDES
CONCLUSIONES
• Los principios fundamentales de la andragogía
toman como eje central al alumno, se le considera
un recurso primario, para tomar decisiones
razonadas en el proceso de aprendizaje.
• Se puede observar que en la andragogía
surgen muchas debilidades debido a la falta
de apoyo presupuestario por parte de los
organismos
gubernamentales
y
no
gubernamentales, siendo de esta manera
vista como un proceso educativo de menor
calidad que la educación formal para niños.

Más contenido relacionado

PPT
Educación no formal
PPTX
Diapositivas Orientacion Educativa
PPTX
La Educación Franciscana
PPT
Marco teórico para el diseño curricular
PDF
2 la didactica objetivos
PPTX
La evaluacion y sus componentes
PPTX
Modelos pedagógicos
PDF
Tabla comparativa de diferencias y semejanzas entre la teoria de Piaget y Vig...
Educación no formal
Diapositivas Orientacion Educativa
La Educación Franciscana
Marco teórico para el diseño curricular
2 la didactica objetivos
La evaluacion y sus componentes
Modelos pedagógicos
Tabla comparativa de diferencias y semejanzas entre la teoria de Piaget y Vig...

La actualidad más candente (20)

PPTX
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
PDF
Mapa mental educacion superior en america latina
PDF
La Escuela Nueva
PPT
Fenómeno educativo y social
PPTX
Enfasis en-los-efectos-1
PPT
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
PDF
Restrepo b.-investigación-en-educación-1996
PDF
Fundamento del curriculo
PPTX
Investigacion accion
DOCX
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
PPTX
Planificacion educativa
PPTX
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
PPTX
Educación pragmática
DOCX
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
PPT
Didactica y caracteristicas
PPSX
Historia de la educación en américa latina ok
PPTX
Maquina de enseñar de skinner
PDF
Ensayo diseño curricular.pdf
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
Mapa mental educacion superior en america latina
La Escuela Nueva
Fenómeno educativo y social
Enfasis en-los-efectos-1
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Restrepo b.-investigación-en-educación-1996
Fundamento del curriculo
Investigacion accion
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Planificacion educativa
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
Educación pragmática
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
Didactica y caracteristicas
Historia de la educación en américa latina ok
Maquina de enseñar de skinner
Ensayo diseño curricular.pdf
Publicidad

Similar a Andragogia en la practica (20)

PDF
Article motivacio
PPTX
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Los L...
DOCX
MARCO LOGICO DEL PROYECTO SOCIAL.docx
DOCX
Grupo 1 segunda vuelta
PDF
TRABAJO 5- ATENCION A LA DIVERSIDAD.pdf
PPTX
Diapositivas resiliencia 2013_1
PPTX
La delincuencia
PPTX
712003 49 resiliencia_2013_1
PPTX
DIAPOSITIVAS PA PNFE COROMOTO RETACO MISION SUCRE -.pptx
PPTX
Maestría en Psicología de la Salud
PDF
En ruta al éxito escolar.
PPTX
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
PDF
Hge josebedregal doc
PDF
Hge josebedregal doc
PDF
Resumen - Trastornos del Aprendizaje
PDF
Chile manual de_intervenciones_autonoma
PPT
Semana 4 o.f.
DOCX
Investigación unipuebla (2)3
DOCX
Investigación unipuebla (2)3
PPTX
dificultades de aprendizaje en atencion temprana.pptx
Article motivacio
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Los L...
MARCO LOGICO DEL PROYECTO SOCIAL.docx
Grupo 1 segunda vuelta
TRABAJO 5- ATENCION A LA DIVERSIDAD.pdf
Diapositivas resiliencia 2013_1
La delincuencia
712003 49 resiliencia_2013_1
DIAPOSITIVAS PA PNFE COROMOTO RETACO MISION SUCRE -.pptx
Maestría en Psicología de la Salud
En ruta al éxito escolar.
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
Hge josebedregal doc
Hge josebedregal doc
Resumen - Trastornos del Aprendizaje
Chile manual de_intervenciones_autonoma
Semana 4 o.f.
Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
dificultades de aprendizaje en atencion temprana.pptx
Publicidad

Andragogia en la practica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA UNAH-VS Equipo Nº 6 Gina Julissa Norales 20112000014 Josselin Gricelda Pineda 20092001204 Keily Paola Aguilar 20092005866 María Lisseth Martínez 20092006421 Milagro María Villalobos 20062004235 Sandra Eliza Valle 20092006040
  • 3. INTRODUCCIÓN • En la práctica de la andragogía, intervienen el andragógo o facilitador y el estudiante adulto; cada uno de ellos cumple un rol esencial durante todo el proceso educativo. • Es necesario que el facilitador tenga en cuenta que en este proceso andragógico los principios como horizontalidad y participación son relevantes, para que haya una relación armoniosa dentro del grupo y con ello motivar al estudiante para que culmine con éxito su proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 4. ANDRAGOGÍA EN LA PRÁCTICA • El poder de la andragogía radica en su aplicación dinámica, no en una receta rígida de acción.
  • 5. NIVELES DE LA ANDRAGOGÍA EN LA PRÁCTICA 1. Las metas y los propósitos del aprendizaje. 2. Las diferencias individuales y situacionales. 3. La Andragogía: principios básicos del aprendizaje de adultos.
  • 6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL APRENDIZAJE DE ADULTOS. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Necesidades de saber del aprendiz. Su concepto personal. Sus experiencias previas. Su disposición para aprender. Su inclinación al aprendizaje. Su motivación para aprender.
  • 7. FORTALEZAS DE LA EDA Cuadro de experiencias cualitativamente rico y variado La fuerza y el dinamismo
  • 8. DEBILIDADES DE LA EDA CONSIDERADA: ¨Educación pobre para pobres¨ Marginalización de la Educación de Adultos No es reconocida como una modalidad necesaria y fundamental a la educación nacional.
  • 9. DESAFÍOS DE LA EDA • Primer Desafío: CALIDAD 1. Aceptación. 2. Apoyo Económico 3. Recursos. 4. Mayor Productividad social de la educación de Adultos.
  • 10. • Segundo Desafío: INSTITUCIONALIDAD 1. Vinculación de la EDA con las organizaciones de Maestros. 2. Rol del Estado establecer una normativa mínima
  • 11. • Tercer Desafío: SISTEMATIZACION No es posible afirmar que exista poca investigación , ni escasa actividad académica sobre la educación de adultos, pero se constata que ella no siempre cumple
  • 12. NECESIDADES BÁSICAS DE LA EDA LECTURA, ESCRITURA EXPRESION ORAL CALCULO, SOLUCION DE PROBLEMAS CONOCIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS VALORES Y ACTITUDES
  • 13. CONCLUSIONES • Los principios fundamentales de la andragogía toman como eje central al alumno, se le considera un recurso primario, para tomar decisiones razonadas en el proceso de aprendizaje.
  • 14. • Se puede observar que en la andragogía surgen muchas debilidades debido a la falta de apoyo presupuestario por parte de los organismos gubernamentales y no gubernamentales, siendo de esta manera vista como un proceso educativo de menor calidad que la educación formal para niños.