SlideShare una empresa de Scribd logo
Android
¿Qué es android?
 Android es un sistema operativo basado en Linux
 diseñado originalmente para dispositivos móviles,
 tales como teléfonos inteligentes, tablets, pero que
 actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en
 netbooks y PCs. Fue desarrollado inicialmente por
 Android Inc., una firma comprada por Google en 2005.7
 Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un
 conglomerado de fabricantes y desarrolladores de
 hardware, software y operadores de servicio.8 Las
 unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android
 se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en
 el segundo y tercer trimestres de 2010,9 10 11 con una
 cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre.
El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con
la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de
hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de
estándares abiertos para dispositivos móviles.Google liberó la mayoría del
código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código
abierto.

 Actualmente Android posee el 32,9% de cuota de mercado a escala mundial
de los teléfonos inteligentes, por delante de Symbian OS que tiene 30,6%. En
tercer lugar se sitúa Apple con cuota de mercado del 16%.

La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se
ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el
núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con
compilación en tiempo de ejecución. de Java y 1,75 millones de líneas de C++

                         CARACTERISTICAS
    Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los componentes.


   Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit.


   SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se integra directamente con las aplicaciones.


   Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4,
    H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).


   Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar a Java.


   Telefonía GSM: dependiente del terminal.


   Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del terminal.


   Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal


   Pantalla Táctil
ARQUITECTURA DE ANDROID
 APLICACIONES: Todas las aplicaciones creadas con la plataforma Android,
  incluirán como base un cliente de email (correo electrónico), calendario,
  programa de SMS, mapas, navegador, contactos, y algunos otros servicios
  mínimos. Todas ellas escritas en el lenguaje de programación Java.
  FRAMEWORK DE APLICACIONES: Todos los desarrolladores de aplicaciones
  Android, tienen acceso total al código fuente usado en las aplicaciones base.
  Esto ha sido diseñado de esta forma, para que no se generen cientos de
  componentes de aplicaciones distintas, que respondan a la misma acción,
  dando la posibilidad de que los programas sean modificados o reemplazados
  por cualquier usuario sin tener que empezar a programar sus aplicaciones desde
  el principio.
  LIBRERIAS: Android incluye en su base de datos un set de librerías C/C++ ,
  que son expuestas a todos los desarrolladores a través del framework de las
  aplicaciones Android System C library, librerías de medios, librerías de gráficos,
  3D, SQlite, etc.
  RUNTIME DE ANDROID: Android incorpora un set de librerías que aportan la
  mayor parte de las funcionalidades disponibles en las librerías base del lenguaje
  de programación Java. La Máquina Virtual está basada en registros, y corre
  clases compiladas por el compilador de Java que anteriormente han sido
  transformadas alformato .dex (Dalvik Executable) por la herramienta ''dx''
VENTAJAS
Los teléfonos más avanzados
Dada la posibilidad de que Android pueda instalarse prácticamente en todo tipo de
dispositivos, sean móviles, portátiles e incluso microondas, hace que Android siempre
esté presente en los terminales más potentes del mercado siendo una apuesta importante
por fabricantes y operadoras por la posibilidad de que independientemente del potencial,
gama o prestaciones del dispositivo, Android podrá adaptarse a la perfección a todo tipo
de necesidades.

Código abierto
El hecho de que Android esté liberado con licencia Apache y código abierto lo convierte
en un sistema operativo totalmente libre para que un desarrollador no solo pueda
modificar su código sino también mejorarlo. A través de esas mejoras puede publicar el
nuevo código y con el ayudar a mejorar el sistema operativo para futuras versiones sin
depender de fabricantes u operadoras para ver si se libera o no dicha mejora.
 Libertad
 Android da completa libertad al propietario de
  un terminal a instalar lo que le venga en gana, sea
  desde Android Market como un ejecutable aparte (apk) no
  limitando la libertad del usuario ni imponiendo software
  propietario para poder instalar música, archivos,
  documentos directamente desde el cable USB como si de
  un disco externo se tratara.
 Sin fronteras
  El desarrollo de Android no está apadrinado por
  determinadas operadoras, fabricantes o
  proveedores. Android es libertad en todos los aspectos
  permitiendo que todos puedan disfrutar de el siendo la
  operadora que sea
 Batería
   Todos los terminales de Android deben tener siempre
   una batería extraíble dando la opción al usuario a poder
   sustituirla o llevar recargables en caso de que su batería
   se agote. De este modo se evita que el
   usuario tenga problemas en cuanto a su autonomía
   permitiendo que, aunque la batería haya acabado con su
   vida útil o considere que su batería es excesivamente
   pequeña pueda adquirir otra más potente o de reserva.
 Personalizable
 Al ser abierto y libre, Android es completamente
 personalizable tanto por usuarios instalando fondos de
 pantalla, animaciones, widgets, skins o temas como
 para fabricantes con la posibilidad de crear sus propias
 capas como MotoBlu o HTC Sense permitiendo a unos
 y a otros poder customizar o personalizar
 sus teléfonos de la mejor manera posible y dando a
 elegir al usuario la interfaz más adecuada para su gusto
 evitando imponer un determinado estilo o interfaz.
 Multitarea
 Por suerte, ni hombres ni mujeres están limitados a
 hacer una cosa a la vez sino que somos capaces de
 hacer múltiples cosas siendo algo indispensable y casi
 impensable pensar de otra manera
 No solo móviles
 La libertad del código de Android ha hecho que en
  poco tiempo se implante en multitud de dispositivos
  electrónicos, desde móviles hasta ordenadores
  portátiles, netbooks, microondas, lavadoras, marcos
  digitales, navegadores GPS, relojes e incluso en
  navegadores de abordo de coches.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema android
DOCX
Sistema operativo android
PDF
Jose david arango correa tecnologia android
DOCX
Android laura c parra
DOCX
Android
DOCX
Practica 1
PPTX
Sistema operativo android
PPT
Sistema operativo android
Sistema android
Sistema operativo android
Jose david arango correa tecnologia android
Android laura c parra
Android
Practica 1
Sistema operativo android
Sistema operativo android

La actualidad más candente (18)

DOCX
Tecnología android
PDF
Mateoescobarandroid
PPTX
Sistema Android
DOC
Resumen android
PDF
Practica 1
PDF
Tema 4.1 Introduccion Android
PPTX
Sistema Operativo Android
DOCX
Sor hernandez olvera maria j- proyectoglass
DOCX
Sistema android susana sanchez
DOCX
Android
PDF
Android
PPTX
Sistema android
PPTX
Ventajas y desvetajas de Android
PDF
Android idelma
PPTX
Que es el Android; Sistema operativo
Tecnología android
Mateoescobarandroid
Sistema Android
Resumen android
Practica 1
Tema 4.1 Introduccion Android
Sistema Operativo Android
Sor hernandez olvera maria j- proyectoglass
Sistema android susana sanchez
Android
Android
Sistema android
Ventajas y desvetajas de Android
Android idelma
Que es el Android; Sistema operativo
Publicidad

Destacado (7)

PPSX
Noticias de cima ibna
PPS
Profession
PDF
Investigacion 3 Edgar Veras
PDF
Toronto housing market charts - April 2011
PDF
Waterfront Place Floorplans
PDF
Treb housing market_charts-june_2011[1]
PDF
Municipal Rink Problem: How Synthetic Ice Rinks Are Part of the Solution
Noticias de cima ibna
Profession
Investigacion 3 Edgar Veras
Toronto housing market charts - April 2011
Waterfront Place Floorplans
Treb housing market_charts-june_2011[1]
Municipal Rink Problem: How Synthetic Ice Rinks Are Part of the Solution
Publicidad

Similar a Android (20)

PPTX
Android
PDF
Presentación sin título
PPTX
Sistema operativo android
DOCX
Historia del android
DOCX
increible mundo android
PPT
PPT
PPTX
Diapositiva sobre android
DOCX
Pratica nº 1
DOCX
Android
PDF
DOC
Paper android julio sanchez
PDF
android evolution
PPTX
Sistemas Operativos Moviles
DOCX
Sistema operativo android
PDF
Tarea de christopher enriquez
PPTX
Android
Android
Presentación sin título
Sistema operativo android
Historia del android
increible mundo android
Diapositiva sobre android
Pratica nº 1
Android
Paper android julio sanchez
android evolution
Sistemas Operativos Moviles
Sistema operativo android
Tarea de christopher enriquez
Android

Android

  • 2. ¿Qué es android?  Android es un sistema operativo basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligentes, tablets, pero que actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs. Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005.7 Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio.8 Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010,9 10 11 con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre.
  • 3. El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles.Google liberó la mayoría del código de Android bajo la licencia Apache, una licencia libre y de código abierto. Actualmente Android posee el 32,9% de cuota de mercado a escala mundial de los teléfonos inteligentes, por delante de Symbian OS que tiene 30,6%. En tercer lugar se sitúa Apple con cuota de mercado del 16%. La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobre el núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. de Java y 1,75 millones de líneas de C++
  • 4. CARACTERISTICAS Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los componentes.  Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit.  SQlite: base de datos para almacenamiento estructurado que se integra directamente con las aplicaciones.  Multimedia: Soporte para medios con formatos comunes de audio, video e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).  Máquina virtual Dalvik: Base de llamadas de instancias muy similar a Java.  Telefonía GSM: dependiente del terminal.  Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: dependiente del terminal.  Cámara, GPS, brújula y acelerómetro: Dependiente del terminal  Pantalla Táctil
  • 6.  APLICACIONES: Todas las aplicaciones creadas con la plataforma Android, incluirán como base un cliente de email (correo electrónico), calendario, programa de SMS, mapas, navegador, contactos, y algunos otros servicios mínimos. Todas ellas escritas en el lenguaje de programación Java. FRAMEWORK DE APLICACIONES: Todos los desarrolladores de aplicaciones Android, tienen acceso total al código fuente usado en las aplicaciones base. Esto ha sido diseñado de esta forma, para que no se generen cientos de componentes de aplicaciones distintas, que respondan a la misma acción, dando la posibilidad de que los programas sean modificados o reemplazados por cualquier usuario sin tener que empezar a programar sus aplicaciones desde el principio. LIBRERIAS: Android incluye en su base de datos un set de librerías C/C++ , que son expuestas a todos los desarrolladores a través del framework de las aplicaciones Android System C library, librerías de medios, librerías de gráficos, 3D, SQlite, etc. RUNTIME DE ANDROID: Android incorpora un set de librerías que aportan la mayor parte de las funcionalidades disponibles en las librerías base del lenguaje de programación Java. La Máquina Virtual está basada en registros, y corre clases compiladas por el compilador de Java que anteriormente han sido transformadas alformato .dex (Dalvik Executable) por la herramienta ''dx''
  • 7. VENTAJAS Los teléfonos más avanzados Dada la posibilidad de que Android pueda instalarse prácticamente en todo tipo de dispositivos, sean móviles, portátiles e incluso microondas, hace que Android siempre esté presente en los terminales más potentes del mercado siendo una apuesta importante por fabricantes y operadoras por la posibilidad de que independientemente del potencial, gama o prestaciones del dispositivo, Android podrá adaptarse a la perfección a todo tipo de necesidades. Código abierto El hecho de que Android esté liberado con licencia Apache y código abierto lo convierte en un sistema operativo totalmente libre para que un desarrollador no solo pueda modificar su código sino también mejorarlo. A través de esas mejoras puede publicar el nuevo código y con el ayudar a mejorar el sistema operativo para futuras versiones sin depender de fabricantes u operadoras para ver si se libera o no dicha mejora.
  • 8.  Libertad  Android da completa libertad al propietario de un terminal a instalar lo que le venga en gana, sea desde Android Market como un ejecutable aparte (apk) no limitando la libertad del usuario ni imponiendo software propietario para poder instalar música, archivos, documentos directamente desde el cable USB como si de un disco externo se tratara.  Sin fronteras El desarrollo de Android no está apadrinado por determinadas operadoras, fabricantes o proveedores. Android es libertad en todos los aspectos permitiendo que todos puedan disfrutar de el siendo la operadora que sea
  • 9.  Batería  Todos los terminales de Android deben tener siempre una batería extraíble dando la opción al usuario a poder sustituirla o llevar recargables en caso de que su batería se agote. De este modo se evita que el usuario tenga problemas en cuanto a su autonomía permitiendo que, aunque la batería haya acabado con su vida útil o considere que su batería es excesivamente pequeña pueda adquirir otra más potente o de reserva.
  • 10.  Personalizable  Al ser abierto y libre, Android es completamente personalizable tanto por usuarios instalando fondos de pantalla, animaciones, widgets, skins o temas como para fabricantes con la posibilidad de crear sus propias capas como MotoBlu o HTC Sense permitiendo a unos y a otros poder customizar o personalizar sus teléfonos de la mejor manera posible y dando a elegir al usuario la interfaz más adecuada para su gusto evitando imponer un determinado estilo o interfaz.
  • 11.  Multitarea  Por suerte, ni hombres ni mujeres están limitados a hacer una cosa a la vez sino que somos capaces de hacer múltiples cosas siendo algo indispensable y casi impensable pensar de otra manera  No solo móviles  La libertad del código de Android ha hecho que en poco tiempo se implante en multitud de dispositivos electrónicos, desde móviles hasta ordenadores portátiles, netbooks, microondas, lavadoras, marcos digitales, navegadores GPS, relojes e incluso en navegadores de abordo de coches.