SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDROID
KELLY JULIE LESMES LESMES
1101 J.M
DEFINICIÓN
• Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado
principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como
teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes
inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado
por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más
tarde compró.
EVOLUCIÓN
Las versiones de Android reciben, en inglés, el nombre de diferentes postres o
dulces. En cada versión el postre o dulce elegido empieza por una letra
distinta, conforme a un orden alfabético:
• Apple Pie ( Android 1.0 )
La primera versión se presenta como un sistema operativo
móvil totalmente gratuito y Open Source a diferencia de
iOS. Estaba desarrollado sobre el kernel de Linux 2.6. Los
primeros terminales con Android estarían disponibles
durante el segundo trimestre del año 2008.
• Banana Bread ( Android 1.1)
Apenas 3 meses después del lanzamiento de Android 1.0
llegaba la primera actualización, Android 1.1 Banana Bread,
concretamente en febrero. No añadía grandes novedades, pero
sí corregía numerosos fallos.
•Cupcake ( Android 1.5 )
El 30 de abril aparece la primera actualización de gran
calado, Android 1.5 Cupcake, y con ella se inicia la golosa
nomenclatura de Google para con su SO móvil. Se realizaron
cambios casi imperceptibles sobre algunos elementos de la
interfaz.
Donut (Android 1.6 )
Apareció en septiembre con algunas novedades
adicionales. Toda la interfaz volvió a sufrir
pequeños retoques visuales más algunos nuevos
elementos.
Apenas dos meses después, en noviembre,
aparecía Android 2.0 Eclair, uno de los cambios
más sustanciales sufridos por Android tanto a
nivel de diseño como de arquitectura interna
Eclair ( Android 2.0 )
Froyo ( Android 2.2 )
El 20 de mayo aparecía una nueva actualización
del sistema operativo, Android 2.2 Froyo. Traía
numerosos cambios, algunos copiados de otras
ROMs y otros con el uso empresarial en mente.
Gingerbread ( Android 2.3 )
Para finalizar el año, en diciembre, Google lanzó una
nueva revisión del sistema operativo. Android 2.3
Gingerbread suponía una continuación en la política
de actualizaciones acompañadas por el lanzamiento
de nuevos teléfonos, esta vez aliados con Samsung.
Honeycomb ( Android 3.0 )
En febrero Google lanza Android 3.0 Honeycomb. Se
trata de una actualización específica para tabletas, no
compatible con teléfonos, que introducía las líneas
maestras de la interfaz en el futuro.
Ice Cream Sandwich ( Android 4.0 )
En octubre aparecía Android 4.0 Ice Cream Sandwich,
una versión basada en Honeycomb pero optimizada
para smartphones. Fue uno de los cambios más
importantes sufridos por Android en teléfonos.
Jelly Bean ( Android 4.1 )
En el I/O de Google 2012 celebrado en julio aparece Android
4.1 Jelly Bean, un lanzamiento que reformula la estrategia de
Android en tabletas añadiendo nuevas características. A
primera vista los cambios no son palpables, pero los hubo e
importantes.
KitKat ( Android 4.4 )
Ofrece nuevas posibilidades al usuario al tiempo que corrige
uno de sus principales defectos: hay muchas versiones y los
fabricantes tienen dificultades para adaptar sus productos a
los requisitos de las últimas entregas, por lo que muchos
usuarios no se actualizan.
Lollipop ( Android 5.0 )
Finalmente, el 15 de octubre fue desvelado el enigma. La
nueva actualización de Android se llamaría Android 5.0
Lollipop y uno de sus rasgos más llamativos fue la inclusión
Material Design.
Marshmallow ( Android 6.0 )
El 17 de agosto se anunciaba oficialmente Android
Marshmallow. El lanzamiento de la versión 6.0 del
sistema se estima para finales del tercer cuatrimestre
del año, aunque los desarrolladores ya pueden
descargar el SDK.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas Android
PPTX
Carrillolizbeth&jimenezjulissa
PPTX
Carrillolizbethjimenezjulissa
PPTX
Histoira android.pps
PPTX
sistema operativo
PPTX
Versiones de Android
PPTX
Sistema operativo android
PDF
Sistemas operativos para celular libre
Sistemas Android
Carrillolizbeth&jimenezjulissa
Carrillolizbethjimenezjulissa
Histoira android.pps
sistema operativo
Versiones de Android
Sistema operativo android
Sistemas operativos para celular libre

La actualidad más candente (18)

PDF
Play store diapocitivas
PDF
Android (1)
PPTX
Android
PPTX
ANDROID
PPTX
Sistema android
DOCX
Historia de ANDROID
PPTX
Android version 2.3y 3.0
PPTX
Android
PPTX
Diapositivas android
PPTX
PPTX
PPTX
¿Qué es Android?
PPTX
Linea de tiempo de androind
PDF
Actualizado de android
PPTX
Presentación de Android by Amarante
DOC
Trabajo practico de informatica.doc 1
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Andoid pawur piond
Play store diapocitivas
Android (1)
Android
ANDROID
Sistema android
Historia de ANDROID
Android version 2.3y 3.0
Android
Diapositivas android
¿Qué es Android?
Linea de tiempo de androind
Actualizado de android
Presentación de Android by Amarante
Trabajo practico de informatica.doc 1
Sistema operativo android
Andoid pawur piond
Publicidad

Similar a Android (20)

PPTX
Android historia Crisrhg.blogspot.com
PPTX
"Tema a Tratarse"
PPTX
"Tema a Tratarse"
PPTX
"Tema a Tratarse"
PPT
Sistema operativo android
PPT
Sistema Operativo Android; versiones, historia
PPTX
charla - sistema operativo andorid.pptx
PPTX
La evolución del sistema operativo android
PPTX
Android
PPT
sistema operativo android
PPTX
Android
PPTX
"Tema a Tratarse"
PPTX
Historia de Android ( Práctica #1 )
PPTX
"Tema a Tratarse"
PPTX
Valencia android
PPTX
Android operative sistem
DOCX
Que es un sistema operativo
DOCX
Que es un sistema operativo
PPTX
Sistema operativo android
PPTX
Sistema operativo android
Android historia Crisrhg.blogspot.com
"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
"Tema a Tratarse"
Sistema operativo android
Sistema Operativo Android; versiones, historia
charla - sistema operativo andorid.pptx
La evolución del sistema operativo android
Android
sistema operativo android
Android
"Tema a Tratarse"
Historia de Android ( Práctica #1 )
"Tema a Tratarse"
Valencia android
Android operative sistem
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
Sistema operativo android
Sistema operativo android
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Android

  • 1. ANDROID KELLY JULIE LESMES LESMES 1101 J.M
  • 2. DEFINICIÓN • Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde compró.
  • 3. EVOLUCIÓN Las versiones de Android reciben, en inglés, el nombre de diferentes postres o dulces. En cada versión el postre o dulce elegido empieza por una letra distinta, conforme a un orden alfabético: • Apple Pie ( Android 1.0 ) La primera versión se presenta como un sistema operativo móvil totalmente gratuito y Open Source a diferencia de iOS. Estaba desarrollado sobre el kernel de Linux 2.6. Los primeros terminales con Android estarían disponibles durante el segundo trimestre del año 2008.
  • 4. • Banana Bread ( Android 1.1) Apenas 3 meses después del lanzamiento de Android 1.0 llegaba la primera actualización, Android 1.1 Banana Bread, concretamente en febrero. No añadía grandes novedades, pero sí corregía numerosos fallos. •Cupcake ( Android 1.5 ) El 30 de abril aparece la primera actualización de gran calado, Android 1.5 Cupcake, y con ella se inicia la golosa nomenclatura de Google para con su SO móvil. Se realizaron cambios casi imperceptibles sobre algunos elementos de la interfaz.
  • 5. Donut (Android 1.6 ) Apareció en septiembre con algunas novedades adicionales. Toda la interfaz volvió a sufrir pequeños retoques visuales más algunos nuevos elementos. Apenas dos meses después, en noviembre, aparecía Android 2.0 Eclair, uno de los cambios más sustanciales sufridos por Android tanto a nivel de diseño como de arquitectura interna Eclair ( Android 2.0 )
  • 6. Froyo ( Android 2.2 ) El 20 de mayo aparecía una nueva actualización del sistema operativo, Android 2.2 Froyo. Traía numerosos cambios, algunos copiados de otras ROMs y otros con el uso empresarial en mente. Gingerbread ( Android 2.3 ) Para finalizar el año, en diciembre, Google lanzó una nueva revisión del sistema operativo. Android 2.3 Gingerbread suponía una continuación en la política de actualizaciones acompañadas por el lanzamiento de nuevos teléfonos, esta vez aliados con Samsung.
  • 7. Honeycomb ( Android 3.0 ) En febrero Google lanza Android 3.0 Honeycomb. Se trata de una actualización específica para tabletas, no compatible con teléfonos, que introducía las líneas maestras de la interfaz en el futuro. Ice Cream Sandwich ( Android 4.0 ) En octubre aparecía Android 4.0 Ice Cream Sandwich, una versión basada en Honeycomb pero optimizada para smartphones. Fue uno de los cambios más importantes sufridos por Android en teléfonos.
  • 8. Jelly Bean ( Android 4.1 ) En el I/O de Google 2012 celebrado en julio aparece Android 4.1 Jelly Bean, un lanzamiento que reformula la estrategia de Android en tabletas añadiendo nuevas características. A primera vista los cambios no son palpables, pero los hubo e importantes. KitKat ( Android 4.4 ) Ofrece nuevas posibilidades al usuario al tiempo que corrige uno de sus principales defectos: hay muchas versiones y los fabricantes tienen dificultades para adaptar sus productos a los requisitos de las últimas entregas, por lo que muchos usuarios no se actualizan.
  • 9. Lollipop ( Android 5.0 ) Finalmente, el 15 de octubre fue desvelado el enigma. La nueva actualización de Android se llamaría Android 5.0 Lollipop y uno de sus rasgos más llamativos fue la inclusión Material Design. Marshmallow ( Android 6.0 ) El 17 de agosto se anunciaba oficialmente Android Marshmallow. El lanzamiento de la versión 6.0 del sistema se estima para finales del tercer cuatrimestre del año, aunque los desarrolladores ya pueden descargar el SDK.