3
Lo más leído
14
Lo más leído
ANEMIA Es la disminución de la masa de hemoglobina circulante por debajo de los valores normales establecidos para una determinada población, y varía según raza, edad, sexo, condición geográfica ( altitud) y condición fisiológica  ( embarazo). La anemia no debe definirse por el número de hematíes por mm3. Ya que éste se altera por hemoconcentración y hemodilución.
Para clasificar una anemia es importante cuantificar su magnitud, su evolutividad ( aguda o crónica) su tipo morfológico. Veremos algunos hechos a destacar: recuento de glóbulos rojos, hematocrito, determinación de hemoglobina, volumen corpuscular medio ( VCM)
VALORES Y DEFINICIONES Parámetro hombres mujeres hemoglobina <13 grs/ % <12grs/ % hematocrito  <40% <36% VCM: 82-92femtolitro (volumen de cada Grojo) HCCM :concentración de hemoglobina corpuscular media (concentración de hemoglobina por litro de una masa de hematíes: 30-36 grs./ dl) HCM:concentración de hemoglobina corpuscular media ( hemoglobina contenida en un eritrocito : 30 pq). Recuento de reticulocitos, GB, plaquetas.
LAMINA DE HEMOGRAMA
ALTERACIONES DEL GLOBULO ROJO Del tamaño Anisocitosis: diferentes tamaño Microcitosis:menor tamaño del normal Macrocitosis: mayor tamaño del normal Megalocitos: grandes y ovalados
ALTERACION DEL GLOBULO ROJO De la forma Poiquilocitosis: distintas forma Ovalocitos: forma ovalada (an-hipocrómica) Elipsocitosis : forma elíptica (an-hipocrómica) Eferocitosis:forma de esfera ( an-hemolítica) Esquizocitosis:fragmento de GR. Anemia en la microangeopatía- prótesis
ALTERACION DEL GLOBULO ROJO De la coloración Hipocromía   Hipercromía Normocromía
ALTERACION DEL GLOBULO ROJO Restos nucleares Cuerpos de Howell-Jolly ( son restos de cromosomas se ven en anemia hemolítica) Punteado basófilos: (restos de ribosomas se ve en talasemia, anemia con deficiencia de síntesis de hemoglobina) Anillo de Cabot: restos de microtúbulo se ve en anemia hemolíticas anemias perniciosa
CLASIFICACION DE LA ANEMIA A.-Según volumen corpuscular medio Anemia microcítica (VCM < 80 ft) Anemia normocítica ( VCM 80-96 ft) Anemia macrocítica ( VCM > 96 ft) B.- Según recuento de reticulocitos  Anemia regenerativa > 150 mil reticulocitos Anemia arregenerativa < 150 mil reticulocitos
CLASIFICACION DE LA ANEMIA C.- Según localización topográfica  1.-Anemia centrales: medulares por an-hematopoyesis sin producción de GR. a.- Aplasia medular (secundarias a radiaciones, sustancias tóxicas, medicamento) GR normocítico, normocrómico, hipo o arregenerativo. Compromete series blancas y rojas. Biopsia medular:
CLASIFICACION DE LA ANEMIA Mielofibrosis: aumento normal del tejido de sostén (tejido fibroso) glóbulo rojo en forma de pera o lágrima Dacriocito. Biopsia medular Invasión medular : por celular hematopoyéticas anormales (leucemias, mielomas) metástasis GR normocítico, normocrómico, hipo o arregenerativo.
CLASIFICACION DE LA ANEMIA Medular por dishematopoyesis ( no hay defecto estructural de la médula si no funcional) Son anemias por déficit de factores: glóbulos rojos macrocítico, megalocítico y puede haber ovalocito y son hiporegenerativa
2.-Anemias periféricas a.-Por hemólisis:falla corpuscular (defecto de membrana, defecto enzimático) falla extracorpuscular  ( inmunológicas y no inmunológicas: infecciosas. Glóbulos rojos: microeferocitosis, hiperregenerativo. Bilirrubina indirecta aumentada b.-Por pérdida de sangre: aguda- crónica
Ante la sospecha de una anemia hipocrómica pedir: ferremia: hierro plasmático 50-150 mg/dl. Transferrina: Mide capacidad total de esta proteína ligar al hierro. El hierro satura la transferrina en un 20 a 50 % VN 280-360 mg/dl. Ferritina: contiene hierro rápidamente movilizable y representa unidad de las reservas en el sujeto normal ( 12-300 mg/dl)
CUADRO CLINICO De la patología de base  De los mecanismos compensatorios Síntomas: astenia- adinamia - falta de concentración- palpitaciones- dolor anginoso- cefalea- calambres en pantorrillas- disnea. Examen físico:coloración de conjuntivas-lecho ungueal- piel- ictericia- esplenomegalia- petequias- ganglios, vasos,  Antecedentes:radiaciones- medicamentos- combustibles.

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
2015_08_07 Biometría Hemática
PPTX
PPTX
PPTX
Gases arteriales en alturas
PPTX
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
PPTX
Acercamiento dx de anemia
PPTX
Esferocitosis hereditaria
2015_08_07 Biometría Hemática
Gases arteriales en alturas
Anemia en Pediatria II: Anemias por déficit de hierro (ferropénicas)
Acercamiento dx de anemia
Esferocitosis hereditaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anemias carenciales
PPTX
Frotis de Sangre Periderica
PPT
Trastornos de la hemostasia
PPT
Técnica de ferremia y transferrina
PPTX
Anemia por deficiencia de hierro
PPTX
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
PPT
Anemia hemolitica autoinmune diapositivas
PDF
metabolismo del hierro
PPTX
Clasificación anemias
PPTX
Anemia de las enfermedades cronicas
PPT
PPT
CES2019-02: Leucemia linfoide aguda, linfoma de Burkitt (Dr. Juan Guillermo D...
PDF
Leucemia mieloide aguda
PPTX
Anemia sideroblastica
PPTX
ANEMIA HEMOLITICA.pptx
PPTX
Anemia megaloblastica
PPTX
Anemia por deficiencia de hierro
PPTX
Abordaje del paciente con anemia 2012
PPTX
Anemias - Perfil del paciente
PPTX
SINDROMES MIELODISPLASICOS
Anemias carenciales
Frotis de Sangre Periderica
Trastornos de la hemostasia
Técnica de ferremia y transferrina
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia hemolitica autoinmune diapositivas
metabolismo del hierro
Clasificación anemias
Anemia de las enfermedades cronicas
CES2019-02: Leucemia linfoide aguda, linfoma de Burkitt (Dr. Juan Guillermo D...
Leucemia mieloide aguda
Anemia sideroblastica
ANEMIA HEMOLITICA.pptx
Anemia megaloblastica
Anemia por deficiencia de hierro
Abordaje del paciente con anemia 2012
Anemias - Perfil del paciente
SINDROMES MIELODISPLASICOS
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
PPS
Anemia Aguda
PPT
Anemias...general
PPTX
PPT
Anemia
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia Aguda
Anemias...general
Anemia
Publicidad

Similar a anemias (20)

PPTX
Sind.anemico unp (1)
PPT
Anemias tema vii
PPTX
Anemias
PPSX
Laboratorio hematologico anemias leucemias
PDF
ANEMIAS.pdf
PPT
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
PDF
(2018 11-8) anemias (doc)
PPTX
ANEMIA GENERALIDADES, lo que debe de saber un estudiante de medicina
PPT
PPT
Anemia policitemia
PPT
Anemia policitemia
PPTX
Anemias
PPT
Anemias Hemolíticas
PDF
Abordaje Clínico Diagnóstico Anemia FACMED
PPTX
PPT
síndrome anémico 2019.ppt
DOC
Anemias caracteristicas generales
PDF
Clasificacion de anemias hematólogia medicina
PPT
Anemias ferropenicas 5
DOC
Anemias caracteristicas generales
Sind.anemico unp (1)
Anemias tema vii
Anemias
Laboratorio hematologico anemias leucemias
ANEMIAS.pdf
ANEMIAS, TIPOS, CAUSAS Y SINTOMAS MAS COMUNES, TRATAMIENTO.
(2018 11-8) anemias (doc)
ANEMIA GENERALIDADES, lo que debe de saber un estudiante de medicina
Anemia policitemia
Anemia policitemia
Anemias
Anemias Hemolíticas
Abordaje Clínico Diagnóstico Anemia FACMED
síndrome anémico 2019.ppt
Anemias caracteristicas generales
Clasificacion de anemias hematólogia medicina
Anemias ferropenicas 5
Anemias caracteristicas generales

anemias

  • 1. ANEMIA Es la disminución de la masa de hemoglobina circulante por debajo de los valores normales establecidos para una determinada población, y varía según raza, edad, sexo, condición geográfica ( altitud) y condición fisiológica ( embarazo). La anemia no debe definirse por el número de hematíes por mm3. Ya que éste se altera por hemoconcentración y hemodilución.
  • 2. Para clasificar una anemia es importante cuantificar su magnitud, su evolutividad ( aguda o crónica) su tipo morfológico. Veremos algunos hechos a destacar: recuento de glóbulos rojos, hematocrito, determinación de hemoglobina, volumen corpuscular medio ( VCM)
  • 3. VALORES Y DEFINICIONES Parámetro hombres mujeres hemoglobina <13 grs/ % <12grs/ % hematocrito <40% <36% VCM: 82-92femtolitro (volumen de cada Grojo) HCCM :concentración de hemoglobina corpuscular media (concentración de hemoglobina por litro de una masa de hematíes: 30-36 grs./ dl) HCM:concentración de hemoglobina corpuscular media ( hemoglobina contenida en un eritrocito : 30 pq). Recuento de reticulocitos, GB, plaquetas.
  • 5. ALTERACIONES DEL GLOBULO ROJO Del tamaño Anisocitosis: diferentes tamaño Microcitosis:menor tamaño del normal Macrocitosis: mayor tamaño del normal Megalocitos: grandes y ovalados
  • 6. ALTERACION DEL GLOBULO ROJO De la forma Poiquilocitosis: distintas forma Ovalocitos: forma ovalada (an-hipocrómica) Elipsocitosis : forma elíptica (an-hipocrómica) Eferocitosis:forma de esfera ( an-hemolítica) Esquizocitosis:fragmento de GR. Anemia en la microangeopatía- prótesis
  • 7. ALTERACION DEL GLOBULO ROJO De la coloración Hipocromía Hipercromía Normocromía
  • 8. ALTERACION DEL GLOBULO ROJO Restos nucleares Cuerpos de Howell-Jolly ( son restos de cromosomas se ven en anemia hemolítica) Punteado basófilos: (restos de ribosomas se ve en talasemia, anemia con deficiencia de síntesis de hemoglobina) Anillo de Cabot: restos de microtúbulo se ve en anemia hemolíticas anemias perniciosa
  • 9. CLASIFICACION DE LA ANEMIA A.-Según volumen corpuscular medio Anemia microcítica (VCM < 80 ft) Anemia normocítica ( VCM 80-96 ft) Anemia macrocítica ( VCM > 96 ft) B.- Según recuento de reticulocitos Anemia regenerativa > 150 mil reticulocitos Anemia arregenerativa < 150 mil reticulocitos
  • 10. CLASIFICACION DE LA ANEMIA C.- Según localización topográfica 1.-Anemia centrales: medulares por an-hematopoyesis sin producción de GR. a.- Aplasia medular (secundarias a radiaciones, sustancias tóxicas, medicamento) GR normocítico, normocrómico, hipo o arregenerativo. Compromete series blancas y rojas. Biopsia medular:
  • 11. CLASIFICACION DE LA ANEMIA Mielofibrosis: aumento normal del tejido de sostén (tejido fibroso) glóbulo rojo en forma de pera o lágrima Dacriocito. Biopsia medular Invasión medular : por celular hematopoyéticas anormales (leucemias, mielomas) metástasis GR normocítico, normocrómico, hipo o arregenerativo.
  • 12. CLASIFICACION DE LA ANEMIA Medular por dishematopoyesis ( no hay defecto estructural de la médula si no funcional) Son anemias por déficit de factores: glóbulos rojos macrocítico, megalocítico y puede haber ovalocito y son hiporegenerativa
  • 13. 2.-Anemias periféricas a.-Por hemólisis:falla corpuscular (defecto de membrana, defecto enzimático) falla extracorpuscular ( inmunológicas y no inmunológicas: infecciosas. Glóbulos rojos: microeferocitosis, hiperregenerativo. Bilirrubina indirecta aumentada b.-Por pérdida de sangre: aguda- crónica
  • 14. Ante la sospecha de una anemia hipocrómica pedir: ferremia: hierro plasmático 50-150 mg/dl. Transferrina: Mide capacidad total de esta proteína ligar al hierro. El hierro satura la transferrina en un 20 a 50 % VN 280-360 mg/dl. Ferritina: contiene hierro rápidamente movilizable y representa unidad de las reservas en el sujeto normal ( 12-300 mg/dl)
  • 15. CUADRO CLINICO De la patología de base De los mecanismos compensatorios Síntomas: astenia- adinamia - falta de concentración- palpitaciones- dolor anginoso- cefalea- calambres en pantorrillas- disnea. Examen físico:coloración de conjuntivas-lecho ungueal- piel- ictericia- esplenomegalia- petequias- ganglios, vasos, Antecedentes:radiaciones- medicamentos- combustibles.