SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José Luis Flores Dueñas
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
 Aneurisma: dilatación anormal de un
segmento de un vaso sanguíneo
 Disección arterial: se produce cuando la
sangre penetra en la pared vascular
 Aneurisma verdadero: afecta a las tres capas
del vaso
 Aneurisma falso: defecto en la pared del vaso
que da lugar a un hematoma extravascular
 Aneurisma sacciforme: afecta una porción del
segmento vascular
 Aneurisma fusiforme: afecta toda la
circunferencia del segmento vascular
Aneurisma aortico abdominal
 Distribución universal
 Europa, cercano Oriente y EU 2-3%
 México < 1%
 3 de cada 4 personas son > 60 años
 85-90 % de los aneurismas son infrarrenales
Aneurisma aortico abdominal
 Calidad deficiente del tejido conectivo en la
pared vascular
 Desequilibrio entre síntesis y degradación del
colágeno
 Necrosis quística de la media
 Dilatación crece entre 3 y 5 mm por año
 Probabilidad de ruptura
 10 % en < 4 cm
 20 % a los 5 cm
 75 % a los 8 cm
 Asintomáticos 60-75 %
 Hallazgo incidental
 Masa palpable, pulsátil, no dolorosa
 Pulsaciones abdominales
 Dolor torácico, lumbar o escrotal
 Dolor intenso espontaneo o a la palpación:
escape
 Dolor agudo e hipotensión: rotura
 Biometría hemática
 Química sanguínea
 Examen general de orina
 Perfil de lípidos
 Pruebas de coagulación
 EKG
 Radiografía simple abdominal lateral
 Ultrasonido Doppler
 TAC
 RM
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
 Cirugía
 Aneurisma con diámetro ≥ 5 cm
 Dolor espontaneo o secundario a exploración
 Crecimiento rápido
 Embolias distales
 Obstrucción de víscera contigua
 Hemorragia gastrointestinal
 Riesgo quirúrgico
 Cardiopatía isquémica
 Ateroesclerosis
 Hipertensión arterial
 Alteración de función renal
 Enfisema o EPOC
 Obesidad mórbida
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
Aneurisma aortico abdominal
 Transoperatorias
 Hemorragia
 Choque
 Postoperatorias tempranas
 Insuficiencia renal aguda
 Trombosis o embolia del lecho arterial
 Íleo paralitico
 Estasis gástrica
 Colitis isquémica
 Paraplejia
 Infección de la prótesis
 Postoperatorias tardías
 Oclusión de la prótesis
 Oclusión de ramas aorticas
 Seudoaneurismas
 Fistula aortoenterica
 Cirugía programada < 3 %
 Aneurisma roto 20-90 %
 Sobrevivencia a 5 años 40-60 %
 Causas de muerte tardía
 Cardiovasculares
 Neurológicas
Aneurisma aortico abdominal

Más contenido relacionado

PPTX
Insuficiencia arterial
PPTX
VALVULOPATIAS PRESENTACION
PPTX
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
PPTX
Aneurisma de aorta
PDF
Insuficiencia Cardiaca
PPTX
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
PPTX
Insuficiencia aórtica
PPT
Coartacion de la aorta
Insuficiencia arterial
VALVULOPATIAS PRESENTACION
SINDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACION DEL SEGMENTO ST
Aneurisma de aorta
Insuficiencia Cardiaca
Enfermedades De La Aorta: ANEURISMA AÓRTICO y DISECCIÓN AÓRTICA
Insuficiencia aórtica
Coartacion de la aorta

La actualidad más candente (20)

PPT
sindromes coronarios
PPTX
Hemorragia gastrointestinal
PPTX
Insuficiencia arterial cronica y aguda
PPTX
Insuficiencia venosa
PPT
Obstrucción arterial aguda
PPT
PPTX
Enfermedad vascular periférica
PPTX
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
PPTX
Insuficiencia arterial periférica
PPTX
Estenosis aortica ( cardiologia )
PPTX
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
PDF
Insuficiencia venosa cronica
PPT
Valvulopatias
PPTX
Síndrome Hemorragíparo
PPTX
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
PPTX
Derrame Pericárdico
PPTX
Comunicación interventricular
PPTX
PPTX
Aneurisma cerebral
PPTX
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
sindromes coronarios
Hemorragia gastrointestinal
Insuficiencia arterial cronica y aguda
Insuficiencia venosa
Obstrucción arterial aguda
Enfermedad vascular periférica
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
Insuficiencia arterial periférica
Estenosis aortica ( cardiologia )
Insuficiencia Arterial y Arteriopatias periféricas
Insuficiencia venosa cronica
Valvulopatias
Síndrome Hemorragíparo
TVP (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
Derrame Pericárdico
Comunicación interventricular
Aneurisma cerebral
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Publicidad

Similar a Aneurisma aortico abdominal (20)

PPT
PPT
10. aneurismas de aorta
PPTX
Aneurisma de aorta abdominal
PPTX
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
PPTX
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
PPTX
Abdomen agudo vascular hemorragico
DOCX
Clase par el final de vascular
PPTX
Abdomen agudo vascular/hemorragico
PPTX
ENF ARTERIALES Y VENOSAS.pptx SDLSLDLFKEOFKDLKFDL
PPT
Aneurisma de aorta
PPTX
clasificacion ANEURISMA Y DISECCIÓN de aorta.pptx
PPTX
Hemorragia de vias digestivas bajas
PPTX
Hemorragia digestiva
PPTX
Aneurisma de aorta
PPTX
Aneurisma de aorta
PPT
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
PPT
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891-240305005350-8...
PPTX
Clase doppler arterial de miembros inferiores
PPTX
PPTX
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
10. aneurismas de aorta
Aneurisma de aorta abdominal
Enfermedad Vascular Periferica Carlos Hernandez CARORA
Abdomen Agudo Hemorrágico Vascular
Abdomen agudo vascular hemorragico
Clase par el final de vascular
Abdomen agudo vascular/hemorragico
ENF ARTERIALES Y VENOSAS.pptx SDLSLDLFKEOFKDLKFDL
Aneurisma de aorta
clasificacion ANEURISMA Y DISECCIÓN de aorta.pptx
Hemorragia de vias digestivas bajas
Hemorragia digestiva
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891.ppt
patologiaderetroperitoneoenecografia-150701032731-lva1-app6891-240305005350-8...
Clase doppler arterial de miembros inferiores
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Publicidad

Más de Angy Pao (20)

PPTX
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
PPSX
Reglas basicas para la tercera edad
PPT
Generalidades sobre la noción de variable
PPTX
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
PPTX
Colecistitis aguda
PPTX
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
PPTX
Apendicitis patologia quirurgica final
PPT
Ajuste de tasas
PPTX
Cicatrización
PPTX
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
PPTX
Insuficienciacardiaca
PPTX
Epoc vent
PPTX
Mastectomía (1)
PPTX
PPTX
Hemodialisis
PPT
Examen mental completo
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Diálisis peritoneal-topicos
PPTX
Cultivo de-secreciones-02
PPTX
Fobias
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Reglas basicas para la tercera edad
Generalidades sobre la noción de variable
cuidados de enfermeria para Gastrostomía
Colecistitis aguda
shock hipovolemico, cardiogenico, septico
Apendicitis patologia quirurgica final
Ajuste de tasas
Cicatrización
Crecimiento y-desarrollo-151121221636-lva1-app6891
Insuficienciacardiaca
Epoc vent
Mastectomía (1)
Hemodialisis
Examen mental completo
Esquizofrenia
Diálisis peritoneal-topicos
Cultivo de-secreciones-02
Fobias

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermería comunitaria consideraciones g
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

Aneurisma aortico abdominal

  • 1. Dr. José Luis Flores Dueñas
  • 5.  Aneurisma: dilatación anormal de un segmento de un vaso sanguíneo  Disección arterial: se produce cuando la sangre penetra en la pared vascular
  • 6.  Aneurisma verdadero: afecta a las tres capas del vaso  Aneurisma falso: defecto en la pared del vaso que da lugar a un hematoma extravascular
  • 7.  Aneurisma sacciforme: afecta una porción del segmento vascular  Aneurisma fusiforme: afecta toda la circunferencia del segmento vascular
  • 9.  Distribución universal  Europa, cercano Oriente y EU 2-3%  México < 1%  3 de cada 4 personas son > 60 años  85-90 % de los aneurismas son infrarrenales
  • 11.  Calidad deficiente del tejido conectivo en la pared vascular  Desequilibrio entre síntesis y degradación del colágeno  Necrosis quística de la media
  • 12.  Dilatación crece entre 3 y 5 mm por año  Probabilidad de ruptura  10 % en < 4 cm  20 % a los 5 cm  75 % a los 8 cm
  • 13.  Asintomáticos 60-75 %  Hallazgo incidental  Masa palpable, pulsátil, no dolorosa  Pulsaciones abdominales  Dolor torácico, lumbar o escrotal  Dolor intenso espontaneo o a la palpación: escape  Dolor agudo e hipotensión: rotura
  • 14.  Biometría hemática  Química sanguínea  Examen general de orina  Perfil de lípidos  Pruebas de coagulación  EKG
  • 15.  Radiografía simple abdominal lateral  Ultrasonido Doppler  TAC  RM
  • 19.  Cirugía  Aneurisma con diámetro ≥ 5 cm  Dolor espontaneo o secundario a exploración  Crecimiento rápido  Embolias distales  Obstrucción de víscera contigua  Hemorragia gastrointestinal
  • 20.  Riesgo quirúrgico  Cardiopatía isquémica  Ateroesclerosis  Hipertensión arterial  Alteración de función renal  Enfisema o EPOC  Obesidad mórbida
  • 31.  Postoperatorias tempranas  Insuficiencia renal aguda  Trombosis o embolia del lecho arterial  Íleo paralitico  Estasis gástrica  Colitis isquémica  Paraplejia  Infección de la prótesis
  • 32.  Postoperatorias tardías  Oclusión de la prótesis  Oclusión de ramas aorticas  Seudoaneurismas  Fistula aortoenterica
  • 33.  Cirugía programada < 3 %  Aneurisma roto 20-90 %  Sobrevivencia a 5 años 40-60 %  Causas de muerte tardía  Cardiovasculares  Neurológicas