SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Reino
Plantae
Prof. Miguel Ángel Guillen Poma
Angiospermas
Plantas Angiospermas
 Forman el grupo más extenso del reino de las Plantas.
 Tienen flores y producen frutos con semillas.
Plantas Angiospermas
 Las Angiospermas pueden ser árboles, como el roble, arbustos,
como el ciruelo, o hierbas, como el trigo.
 Son las únicas plantas que se han adaptado a vivir en todos los
ecosistemas de la Tierra, salvo en las regiones polares; los cactus
viven en los desiertos, las poseidonias en el fondo del mar y los
edelweiss en las cumbres de las montañas.
Clasificación
Angiospermas
Monocotiledóneas Dicotiledóneas
Semilla con una
hoja primaria
(cotiledón)
Semilla con dos
hojas primarias
(cotiledones)
Monocotiledóneas
 Poseen un solo cotiledón (hoja primaria).
 Sus raíces son fasciculadas (forman un manojo y son del mismo
grosor).
Observa sus
raíces son del
mismo grosor
“Fasciculares”
Monocotiledóneas
 El tallo es cilíndrico en algunos casos subterráneo como la cebolla y
en otros casos en forma de rizomas como en el lirio.
 Sus hojas tienen nervadura paralela (paralelinervias) que se
prolongan desde el ápice hasta la base.
Monocotiledóneas
 La flor consta del órgano masculino llamado estambre y el femenino
llamado pistilo, protegidos por las envolturas florales o cáliz.
 En la semilla se halla el embrión o futura planta.
 Ninguna monocotiledónea, salvo las palmeras son árboles.
Ejemplo:
 Maíz
 Palmera
 Cebolla
 Lirio
 Trigo
 Tulipán
 Arroz
 Gladiolo
 Ajo
 Son plantas con dos cotiledones.
 Las hojas de las plantas dicotiledóneas tienen vetas que forman un
patrón ramificado.
 Las raíces en las dicotiledóneas a menudo son fibrosas y ramificadas.
Se ramifican en muchas partes más pequeñas.
 Ejemplo: rosal, naranjo, maní, alhelí, clavel, violeta, arvejal, malva,
pera, higuera, hortensia, etc.
Dicotiledóneas
Raíz
Las dicotiledóneas poseen raíz
típica, es decir una raíz principal,
de las que nacen raíces
secundarias más pequeñas y
delgadas que ha su vez también se
ramifican, las raíces por poseer
CAMBÍUM cada año aumenta su
grosor.
Tallo
.
El tallo puede presentar formas variadas; la más común es
cilíndrica. Se ramifica de varias maneras y aumenta de grosor
gracias al CAMBIUM.
RECUERDA:
Observa y compara
como el tallo de la
dicotiledónea se
ramifica, y el de la
monocotiledónea no.
Hojas
.
.
Las hojas tienen una o varias nervaduras principales, de las cuales
nacen, a ambos lados, nervaduras secundarias hasta formar una red
que recorre todo el limbo de la hoja esta toma el nombre de
RETINERVADA O RETINERVIA
Flores
Corola
En general el cáliz es verde y la corola de otro color.
Ejemplo: Clavel, violeta, arveja, rosal, alhelí, etc
Frutos y Semillas
Los frutos son similares a los de las monocotiledóneas
Las semillas poseen 2 cotiledones (maní, haba, frijol, etc.)
Diferencia
Hojas con
Nervaduras
En forma de red
Hojas con
Nervaduras
Paralelas
Flores con 3,
6 ó 9 pétalos
Raíz principal
Con
ramificaciones
Raíz
Fasciculada
Flores con
pétalos en
múltiplos de 2 ó 5
MONOCOTILEDÓNEAS
DICOTILEDÓNEAS
Angiospermas

Más contenido relacionado

PPTX
Angiospermas y gimnospermas
PPTX
ODP
Angiospermas
PPT
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
PPTX
Plantas gimnospermas
PPSX
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
ODP
Presentación clasificación plantas ---
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas gimnospermas
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
Presentación clasificación plantas ---

La actualidad más candente (20)

PPT
La flor y sus partes
ODP
Gimnospermas
PPT
PPTX
Las plantas power point
PPTX
Plantas gimnospermas
DOCX
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
PPTX
La hoja: Definición, partes y tipos
PPTX
Plantas con semilla
PPTX
Las Raices
PDF
Clasificación de las Plantas.pdf
PPTX
Tipos de frutos
PPTX
Clasificacion de raices
PPTX
Plantas ornamentales
PPTX
Respiración de las plantas
PDF
CLASES DE TALLOS
PPTX
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
PPS
Clasificación de las hojas
PPTX
Las partes de la planta y sus funciones
La flor y sus partes
Gimnospermas
Las plantas power point
Plantas gimnospermas
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
La hoja: Definición, partes y tipos
Plantas con semilla
Las Raices
Clasificación de las Plantas.pdf
Tipos de frutos
Clasificacion de raices
Plantas ornamentales
Respiración de las plantas
CLASES DE TALLOS
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
Clasificación de las hojas
Las partes de la planta y sus funciones
Publicidad

Similar a Angiospermas (20)

DOCX
Identificacion botanica de una planta
PPT
Dicotyledoneae
PPTX
Reino vegetal
PPTX
1 QUE SON LAS PLANTAS DICOTILEDONEAS.pptx
ODP
Los vegetales
PPTX
Presentacion reino plantae 2015
ODP
Las plantas
DOCX
Plantas superiores
DOCX
plantas superiores.docx
PPTX
FANERÓGAMAS bbbbvbvbvbvbvbvbvbvPPT.pptx
PPTX
Flora II parcial (1).pptx
PPT
PPT- Reino Plantas- Ponte Macarena -If16
ODP
Las plantas
PPT
Monocotiedóneas
PDF
1. Semana 1_ Tema 1.pdf
PPTX
Clase3.pptx
PPT
Reino plantae
PPTX
Las angiospermas
PPT
10. Las plantas
PPTX
Reino vegetal
Identificacion botanica de una planta
Dicotyledoneae
Reino vegetal
1 QUE SON LAS PLANTAS DICOTILEDONEAS.pptx
Los vegetales
Presentacion reino plantae 2015
Las plantas
Plantas superiores
plantas superiores.docx
FANERÓGAMAS bbbbvbvbvbvbvbvbvbvPPT.pptx
Flora II parcial (1).pptx
PPT- Reino Plantas- Ponte Macarena -If16
Las plantas
Monocotiedóneas
1. Semana 1_ Tema 1.pdf
Clase3.pptx
Reino plantae
Las angiospermas
10. Las plantas
Reino vegetal
Publicidad

Más de Miguel Angel Guillen Poma (17)

PPTX
Números Cuánticos
PPTX
Sistema Excretor
PPTX
La Radioactividad
PPTX
Acidos oxacidos
PPTX
Ácidos Hidrácidos
PPTX
Ácidos Nucleicos
PPTX
Función Óxido
PPTX
Enlace Químico
PPTX
Sistema Circulatorio
PPTX
Sistema Digestivo
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Tabla Periódica
Números Cuánticos
Sistema Excretor
La Radioactividad
Acidos oxacidos
Ácidos Hidrácidos
Ácidos Nucleicos
Función Óxido
Enlace Químico
Sistema Circulatorio
Sistema Digestivo
Sistema respiratorio
Tabla Periódica

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Angiospermas

  • 1. Reino Plantae Prof. Miguel Ángel Guillen Poma Angiospermas
  • 2. Plantas Angiospermas  Forman el grupo más extenso del reino de las Plantas.  Tienen flores y producen frutos con semillas.
  • 3. Plantas Angiospermas  Las Angiospermas pueden ser árboles, como el roble, arbustos, como el ciruelo, o hierbas, como el trigo.  Son las únicas plantas que se han adaptado a vivir en todos los ecosistemas de la Tierra, salvo en las regiones polares; los cactus viven en los desiertos, las poseidonias en el fondo del mar y los edelweiss en las cumbres de las montañas.
  • 4. Clasificación Angiospermas Monocotiledóneas Dicotiledóneas Semilla con una hoja primaria (cotiledón) Semilla con dos hojas primarias (cotiledones)
  • 5. Monocotiledóneas  Poseen un solo cotiledón (hoja primaria).  Sus raíces son fasciculadas (forman un manojo y son del mismo grosor). Observa sus raíces son del mismo grosor “Fasciculares”
  • 6. Monocotiledóneas  El tallo es cilíndrico en algunos casos subterráneo como la cebolla y en otros casos en forma de rizomas como en el lirio.  Sus hojas tienen nervadura paralela (paralelinervias) que se prolongan desde el ápice hasta la base.
  • 7. Monocotiledóneas  La flor consta del órgano masculino llamado estambre y el femenino llamado pistilo, protegidos por las envolturas florales o cáliz.  En la semilla se halla el embrión o futura planta.  Ninguna monocotiledónea, salvo las palmeras son árboles. Ejemplo:  Maíz  Palmera  Cebolla  Lirio  Trigo  Tulipán  Arroz  Gladiolo  Ajo
  • 8.  Son plantas con dos cotiledones.  Las hojas de las plantas dicotiledóneas tienen vetas que forman un patrón ramificado.  Las raíces en las dicotiledóneas a menudo son fibrosas y ramificadas. Se ramifican en muchas partes más pequeñas.  Ejemplo: rosal, naranjo, maní, alhelí, clavel, violeta, arvejal, malva, pera, higuera, hortensia, etc. Dicotiledóneas
  • 9. Raíz Las dicotiledóneas poseen raíz típica, es decir una raíz principal, de las que nacen raíces secundarias más pequeñas y delgadas que ha su vez también se ramifican, las raíces por poseer CAMBÍUM cada año aumenta su grosor.
  • 10. Tallo . El tallo puede presentar formas variadas; la más común es cilíndrica. Se ramifica de varias maneras y aumenta de grosor gracias al CAMBIUM. RECUERDA: Observa y compara como el tallo de la dicotiledónea se ramifica, y el de la monocotiledónea no.
  • 11. Hojas . . Las hojas tienen una o varias nervaduras principales, de las cuales nacen, a ambos lados, nervaduras secundarias hasta formar una red que recorre todo el limbo de la hoja esta toma el nombre de RETINERVADA O RETINERVIA
  • 12. Flores Corola En general el cáliz es verde y la corola de otro color. Ejemplo: Clavel, violeta, arveja, rosal, alhelí, etc
  • 13. Frutos y Semillas Los frutos son similares a los de las monocotiledóneas Las semillas poseen 2 cotiledones (maní, haba, frijol, etc.)
  • 14. Diferencia Hojas con Nervaduras En forma de red Hojas con Nervaduras Paralelas Flores con 3, 6 ó 9 pétalos Raíz principal Con ramificaciones Raíz Fasciculada Flores con pétalos en múltiplos de 2 ó 5 MONOCOTILEDÓNEAS DICOTILEDÓNEAS