1. El documento describe los diferentes tipos de movimientos mandibulares como rotación, traslación, protrusión y retrusión.
2. Estos movimientos son permitidos por las articulaciones temporomandibulares y realizados por grupos musculares coordinados por el sistema nervioso.
3. Los principales tipos de movimiento incluyen apertura, cierre, protrusión y retrusión, cada uno con implicaciones importantes para la oclusión dental.