Ángulos 3 básico 2024 Asignatura de Matemática
Objetivos
OA15
Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales
(por ejemplo, con letras y números), y la localización relativa en relación a otros objetos.
OA16
Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba.
OA17
Demostrar que comprenden una línea de simetría:
• identificando figuras simétricas 2D
• creando figuras simetrías 2D
• dibujando una o más líneas de simetría en figuras 2D
• usando software geométrico
OA18
Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Niños y niñas
¡Bienvenidos a la Bitácora Número 3!
En ella encontrarás 10 clases, cada una contiene :
• Introducción y explicación del tema
• Ejercicios
• Sugerencias de páginas del Cuaderno
de Ejercicios. Si no alcanzamos a trabajar
las páginas en la clase, puedes realizarlo
en tu tiempo libre
• En esta bitácora trabajaremos el tomo 1 y
tomo 2 del cuaderno de ejercicios.
¡Manos a la obra!
Clase 1
Objetivo: Ubicar un
punto en una plano
5
Columnas y Filas
5
4
Esta cuadrícula tiene 5 columnas y 4 filas
Coordenadas El plano se compone de
una cuadrícula con
columnas y filas
ordenadas, enumeradas
con letras y números que
guían en la ubicación de
un punto a través de las
coordenadas.
Coordenadas
El columpio
se ubica en
(D,3)
Completa
a. El árbol se encuentra en
(__, __)
b. El tobogán se encuentra
en (___, ___)
c. En (B,5) se encuentra
_________
d. En (C, 1) se encuentra
_________
En clases
dibujaremos una
cuadrícula para
hacer un plano. Sigue
las instrucciones de
la profesora.
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
las páginas
84 y 85 del
cuaderno de
actividades,
tomo 1
Clase 2
Objetivo: Describir el
trayecto dentro de un
plano
Trayecto
El trayecto es el espacio que se
recorre o que se ha de recorrer
para ir de un lugar a otro.
Los puntos
cardinales
pueden
orientar en el
trayecto dentro
de un plano
Observa el mapa y
responde ¿Cómo
describirías el
trayecto del topo
hasta llegar al
árbol?
Responde 1. El topo se ubica en K,2 y
se mueve 1 cuadrado al
Oeste y 6 cuadrados al
Norte ¿Dónde llega el
topo?
2. El gusano que se
encuentra en G,10 se
mueve 3 cuadrados al
Este, 3 cuadrados al Sur
y 8cuadrados al Oeste,
el gusano llega a
3. Escribe un trayecto
del topo para llegar a
la manzana
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
las páginas
86 y 87 del
cuaderno de
actividades,
tomo 1
Clase 3
Objetivo: Identificar
las características de
las figuras 3D.
Recordemos algunas de las características de
las figuras 3D
Las figuras 3D tienen tres dimensiones:
largo, ancho y largo. Tienen volumen, es
decir ocupan un lugar.
Vértice
Arista
Cara
basal
Cara
lateral
Partes de una figura 3D
Tienen una
superficie curva
Hay una distinción en las siguientes figuras
Figuras 3D
Prismas
Poliedros Figuras con
superficie curva
Pirámides
Cono Cilindro Esfera
Ejemplo
de prisma
Ejemplo de
pirámide
Podemos ver triángulos
y un cuadrado, son
figuras 2D. Con ellas
podemos formar una
figura 3D
¿Sabes cuál?
Podemos ver 6
cuadrados. Con ellos
podemos formar una
figura 3D
¿Sabes cuál?
Observa
Cubo
Pirámide
Cilindro Sus caras
son figuras
2d
En clases nombraremos y dibujaremos algunas figuras 3d.
Nombre:
Clasificación :
Nombre:
Clasificación :
Nombre:
Clasificación :
Nombre:
Clasificación :
Clase 4
Objetivo: Identificar
los puntos de vista de
las figuras 3D.
Observa ¿Cuál es el punto de vista que
observa cada una de las personas?
Une.
Juan Matías Sofía Ema
Ángulos 3 básico 2024 Asignatura de Matemática
¿A cuál de las casas corresponde los puntos de
vista que aparecen en la parte inferior?
Indica qué figuras corresponden a las vistas de
arriba, abajo y atrás.
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
las páginas
72 del
cuaderno de
actividades,
tomo 2
Clase 5
Objetivo: reconocer y
dibujar los puntos de
vista de diferentes
figuras 3D
Recuerda los diferentes puntos
de vista.
Considera las siguientes figuras
3D formadas por cubos.
Mirando desde arriba ¿A
qué figura corresponde?
¿A cuál de las
dos figuras
corresponden
los puntos de
vista que
aparecen en la
parte inferior?
En esta clase utilizaremos
papel isométrico para
representar dos figuras 3D
En el papel cuadriculado
representaremos lo puntos de
vista de las dos figuras dibujadas
anteriormente.
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
las páginas
73, 74 y 75
del cuaderno
de
actividades,
tomo 2
Clase 6
Objetivo: Identificar
una figura simétrica.
En esta ocasión usaremos 4 papeles
lustres u hojas de cuaderno
Dibuja y recorta lo más grande
que
puedas:
1 cuadrado 1 rectángulo
1 trapezoide 1 pentágono
37
Dobla por la mitad cada una de las
figuras de manera que coincidan
cada una de sus partes como aparece
en la imagen
38
1. ¿Es posible doblar las 4 figuras por la mitad
y hacer coincidir todas sus partes?
___________________________________
2. ¿Es posible doblar por la mitad, pero de
otra
manera y hacer coincidir sus partes alguna de
las figuras? ¿ Cuál?
___________________________________
3.¿Hay alguna figura que no
coinciden sus partes?
___________________________________
39
Cada línea hecha en el papel es un eje de
simetría que divide a la figura en dos partes de
igual forma y tamaño
Una figura es simétrica cuando tiene a lo menos
un eje de simetría.
Si no es posible trazar un eje de simetría la
figura es asimétrica.
40
Traza un eje de simetría
en los siguientes seres
vivos
otros
41
¿Hay
seres vivos o
elementos que
sean
simétricos?
¿Puedes dibujar la parte
que falta en cada dibujo?
42
Figuras simétricas
( 1 o más ejes de simetría)
Figuras asimétricas
(No tiene ejes de simetría)
43
Recuerda: Un eje de simetría es la
línea de divide a una figura
simétrica en dos partes de igual
forma y tamaño
44
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
la página 46
del cuaderno
de
actividades,
tomo 2
Clase 7
Objetivo: Representar
una figura simétrica.
Recuerda los términos:
Eje de simetría
Figura simétrica
Figura asimétrica
47
Toma una hoja de cuaderno
cuadriculada y traza un eje de
simetría
Dibuja la flecha paso
a paso.
A un lado del eje de
simetría se refleja
lo que está
al otro lado del
mismo tamaño
48
Completa la
figura,
apóyate del
eje de
simetría
49
?
Completa
estas
figuras
para que
sean
simétricas
50
Otra forma es doblar la hoja, la
línea marcada representa el eje de
simetría
51
Doblala
hoja por la
mitad
Desde la parte
doblada
marca la mitad
del corazón.
Sin abrir la
hoja recorta el
corazón
Abre la hoja
y verás el
corazón
completo
1 2 3
Siguiendo los mismos pasos anteriores
te invito a hacer una estrella en papel
cuadriculado u hoja de cuaderno
52
Para construir una figura
simétrica, ya sea
mediante plegados con
papel o utilizando una
cuadrícula, es
fundamental identificar
el o los ejes de simetría.
53
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
las páginas
48 y 49 del
cuaderno de
actividades,
tomo 2
Clase 8
Objetivo: Reconocer
figuras simétricas y
asimétricas
identificando el o los
ejes de simetría
Una figura simétrica tiene
uno o más ejes de simetría
56
Traza el o los ejes de simetría en las
siguientes figuras
7)
57
Comprueba lo realizado
7)
58
Traza los ejes de simetría en los siguientes
polígonos regulares
Polígono regular es
aquella figura o
polígono cuyos
lados y ángulos
interiores son
iguales.
59
¿Cuántos ejes trazaste en cada figura?
¿Observas alguna relación entre el número de
lados y los ejes de simetría?
Traza los ejes de simetría en los siguientes
polígonos regulares
60
Dibuja dos
figuras que
tenga más de
un eje de
simetría
¿Cómo lo
hiciste?
61
Recuerda: Para construir una
figura simétrica debe tener a lo
menos 1 eje de simetría.
Un eje de simetría te orienta en
la construcción de una figura
simétrica.
62
Para reforzar tus aprendizajes te
invito a ver el siguiente video
https://www.youtube.com/watc
h?v=GIDX-ndrHMo
63
Para finalizar
te invito
marcar o
imprimir
estas figuras
y seguir las
instrucciones
¿Cómo
quedaron
esos
animales?
64
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
la página 50
del cuaderno
de
actividades,
tomo 2
Clase 9
Objetivo: Identificar
las transformaciones
isométricas de
traslación y reflexión
Traslación
La flecha se movió
de un lugar a otro
manteniendo
posición, forma y
tamaño
Veamos
otros
ejemplos de
traslación
La figura ABCD se traslada 5 espacios hacia la derecha
y un espacio hacia abajo A’B’C’D’
Para facilitar el conteo de los espacios ubica un punto
o una letra de la figura y cuenta los espacios de esa
letra hasta su nueva posición.
Traslada la
figura siguiendo
las instrucciones
A B
C
3 espacios hacia la
derecha, 8 espacios
hacia abajo y 5
espacios a la
derecha.
Reflexión
Se genera un efecto
espejo
La figura ABC se refleja en A’B’C’
Observa el eje de
simetría
Observa las reflexiones de la abeja
Refleja la figura de
acuerdo a su eje
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
las páginas
57 y 58 del
cuaderno de
actividades,
tomo 2
Clase 1o
Objetivo: Identificar
las transformaciones
isométricas de
rotación
Rotación
Rotación en sentido
antihorario
Rotación en sentido
horario
Rotación
90°
Rotación
180°
Rotación
270°
Rotación
360°
¿Cuál de los tres
ejemplos muestra
rotación?
Rota las figuras en sentido horario, según lo indica las instrucciones
Rotación en 90° Rotación en 180°
Para
practicar, te
invito a que
ejercites en
la página 60
del cuaderno
de
actividades,
tomo 2
Hemos finalizado
¡¡Felicitaciones
por todo su
trabajo!!!!
ETAPA FINAL DE LA UNIDAD
Completa la siguiente autoevaluación, considerando todo
tu trabajo en la unidad.
Indicador Logrado Medianamente
logrado
Por
lograr
Ubico un par de coordenadas en una cuadrícula
Sigo las instrucciones para ubicar un punto en
una cuadrícula.
Identifico las figuras 3D y sus características
Puedo establecer los puntos de vista de una figura
3d
Reconozco un eje de simetría y su significado
Identifico las transformaciones isométricas
Puedo rotar, reflejar y trasladar una figura
Mi desempeño en esta bitácora
¡Buen trabajo!
84

Más contenido relacionado

PDF
FIGURAS TRES D Y TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS.pdf
PPTX
Unidad 1 grade 9
PDF
Matem.6º
PPSX
Perspectiva con figuras simples.ppsx
PPTX
PPT2-S11_Simetria_.pptx
PDF
Presentacion ii.4. geometría
DOCX
Actividades cruscina ah
DOCX
Actividades cruscina ah
FIGURAS TRES D Y TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS.pdf
Unidad 1 grade 9
Matem.6º
Perspectiva con figuras simples.ppsx
PPT2-S11_Simetria_.pptx
Presentacion ii.4. geometría
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ah

Similar a Ángulos 3 básico 2024 Asignatura de Matemática (20)

DOCX
Actividades cruscina ah
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
PDF
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
PDF
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
PPTX
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
PPTX
clase 1 simetrìa y reflejo.pptx
PPTX
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
PPTX
22032021_751aJAHSHSHAHm_6058a0c9ae608.pptx
PDF
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
PDF
Ejercicios de envolventes para dibujo a mano.pdf
PDF
Teoria dibujo técnico
PPTX
Geometría i unidad5_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
PDF
Geometria
PDF
Laminas simetria
PPTX
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
PPTX
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
PPTX
Modulo 1 reflexiones
DOC
proyecto de diseño de una pieza cerámica
PDF
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
PDF
Reconocimiento de materiales
Actividades cruscina ah
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion08
Olimpiadas-matematica3desafio-agosto.pdf
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
PPT UNIDAD 3 6tos (1).pptx
clase 1 simetrìa y reflejo.pptx
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
22032021_751aJAHSHSHAHm_6058a0c9ae608.pptx
R.a.b. taller no.1 geometría octavo. simetría.2016
Ejercicios de envolventes para dibujo a mano.pdf
Teoria dibujo técnico
Geometría i unidad5_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx
Geometria
Laminas simetria
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Modulo 1 reflexiones
proyecto de diseño de una pieza cerámica
dfre201309091432520.cuaderno de trabajo_3basico_matematica_periodo4
Reconocimiento de materiales
Publicidad

Más de macarenavalenzuela27 (8)

PPTX
es-sc-1642765196-presentacion-los-pulmones-y-la-respiracion_ver_1.pptx
PPTX
sa-cn-1696469721-powerpoint-eclipses-lunares_ver_1 (3).pptx
PPTX
PPT-Ciencias-N4-6B-Cadenas-y-redes-troficas (1).pptx
PPTX
Comparto _Ciencias Reconocer el sonido_ con usted (1).pptx
PPTX
El cuento lenguaje y comunicación 3° básico.
PPTX
Clase 18 de agosto lenguaje y comunicación..pptx
PPT
Lenguaje y comunicación texto el comic ppt.
PPTX
La-multiplicación-como-suma-iterada-Tercero-Básico-del-19-de-octubre-al-06-de...
es-sc-1642765196-presentacion-los-pulmones-y-la-respiracion_ver_1.pptx
sa-cn-1696469721-powerpoint-eclipses-lunares_ver_1 (3).pptx
PPT-Ciencias-N4-6B-Cadenas-y-redes-troficas (1).pptx
Comparto _Ciencias Reconocer el sonido_ con usted (1).pptx
El cuento lenguaje y comunicación 3° básico.
Clase 18 de agosto lenguaje y comunicación..pptx
Lenguaje y comunicación texto el comic ppt.
La-multiplicación-como-suma-iterada-Tercero-Básico-del-19-de-octubre-al-06-de...
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Ángulos 3 básico 2024 Asignatura de Matemática