SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Empezaremos por una figura basé y de ahí partiremos para hacer
tres diferentes figuras. ¿Cuál es el procedimiento para poder llegar
a estas diferentes figuras?




Esta es la figura base y está formada por 4 triángulos equiláteros.

La figura1 que tenemos que realizar es la siguiente:
¿Qué es lo que tenemos que realizar para poder llegar a ella?

El triángulo equilátero #1 gira 270° a la izquierda.

                      270°




 La figura quedaría así:
Posteriormente se gira 90° a la izquierda el triángulo equilátero #2




                                            90°




Y es la forma a la que queríamos llegar:
La segunda figura es la siguiente:




Como primer paso tenemos que deslizar hacia abajo el triángulo
equilátero #2 hasta tocar el vértice del triángulo equilátero #3
Para así quedar de la siguiente forma:




Después el triángulo equilátero #1 igualmente se desliza hacia abajo para así que pueda apreciar
dos ángulos obtusos de 135°




                                           135°




                                                  135°
Y así sería la forma más apropiada para llegar a esta forma.




La figura tres es la siguiente:
¿Cómo podremos llegar a esta figura?

Primero tenemos que girar el triángulo rectángulo #1 270° a la
izquierda y el triángulo equilátero #3 se gira 270° a la derecha.



                    270°




                                  270°




Y así de este modo podremos obtener la figura número tres con
éxito.
La última figura que deseamos construir es la siguiente:




Como primer paso tenemos que girar el triángulo equilátero #2 a la
derecha 270°


                                       270°
Para así quedar de esta manera:




Después de esto el triángulo equilátero #3 girará 90° a la derecha:




                            90°
Y se tendrá que ver de esta manera:




Posteriormente el triángulo rectángulo #4 de la misma manera que
el anterior deberá girar a la derecha 90°.




                 90°
Y como último paso para poder finalizar la tarea de esta figura el
triángulo rectángulo #1 hará lo mismo que estos dos triángulos
rectángulos girar 90° hacia la derecha.




                         90°
Y así tras finalizar estos pasos podremos obtener la figura deseada:




Por:

MALHEY LOYA SANTIAGO.

Más contenido relacionado

PDF
Cuadernillo de las tablas de multiplicar.pdf
DOC
PPT
Torso esgrafiado con niños de Adolfo Riestra
PDF
Lectoescritura letra ss
PPTX
Artificial Neural Network | Deep Neural Network Explained | Artificial Neural...
DOC
Fichas del Numero 5
PPTX
HANDWRITTEN DIGIT RECOGNITION USING k-NN CLASSIFIER
PDF
"Understanding and Implementing Face Landmark Detection and Tracking," a Pres...
Cuadernillo de las tablas de multiplicar.pdf
Torso esgrafiado con niños de Adolfo Riestra
Lectoescritura letra ss
Artificial Neural Network | Deep Neural Network Explained | Artificial Neural...
Fichas del Numero 5
HANDWRITTEN DIGIT RECOGNITION USING k-NN CLASSIFIER
"Understanding and Implementing Face Landmark Detection and Tracking," a Pres...

La actualidad más candente (8)

PPTX
Virtual Reality
PDF
Deep Learning: Application Landscape - March 2018
PDF
7 lectura -ch.padres
PPT
ARTE EN OTOÑO
PDF
Practica 1,2 y 3
PDF
Arcimboldo. Fichas para infantil.
PDF
Recuperacion matematicas grado 8 f 2017
DOC
Examen primer grado
Virtual Reality
Deep Learning: Application Landscape - March 2018
7 lectura -ch.padres
ARTE EN OTOÑO
Practica 1,2 y 3
Arcimboldo. Fichas para infantil.
Recuperacion matematicas grado 8 f 2017
Examen primer grado
Publicidad

Similar a Angulos en figuras de triangulos. (20)

DOC
Nm1 transformaciones isometricas_2
PPT
Los triángulos
DOC
GuíA N°1 Para áNgulos
PPTX
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
PDF
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
PPTX
CONSTUCCION DE POLÍGONOS Y CRITSEMEJ.pptx
DOCX
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
PDF
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
PPTX
Construccion de triangulos
PPT
Poligonal (construcción de redes)
PPS
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
PPTX
ppt rotacion de figuras las mejores pprt
PPTX
CONSTRUCCION DE TRIANGULOS
PDF
Resumen final de setimo
PDF
La Recta - Geometría Plana.
PPT
Instrumentos De Dibujo
PPTX
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
PDF
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
PPT
Conceptos basicos de geometria plana
PPT
Conceptos basicos de geometria plana
Nm1 transformaciones isometricas_2
Los triángulos
GuíA N°1 Para áNgulos
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – actividad de aprendizaje 1
01 trazados geometricos_teo_primero_bat
CONSTUCCION DE POLÍGONOS Y CRITSEMEJ.pptx
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Construccion de triangulos
Poligonal (construcción de redes)
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
ppt rotacion de figuras las mejores pprt
CONSTRUCCION DE TRIANGULOS
Resumen final de setimo
La Recta - Geometría Plana.
Instrumentos De Dibujo
Como hacer figuras regulares inscritas en la circunfernecia
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Angulos en figuras de triangulos.

  • 1. Empezaremos por una figura basé y de ahí partiremos para hacer tres diferentes figuras. ¿Cuál es el procedimiento para poder llegar a estas diferentes figuras? Esta es la figura base y está formada por 4 triángulos equiláteros. La figura1 que tenemos que realizar es la siguiente:
  • 2. ¿Qué es lo que tenemos que realizar para poder llegar a ella? El triángulo equilátero #1 gira 270° a la izquierda. 270° La figura quedaría así:
  • 3. Posteriormente se gira 90° a la izquierda el triángulo equilátero #2 90° Y es la forma a la que queríamos llegar:
  • 4. La segunda figura es la siguiente: Como primer paso tenemos que deslizar hacia abajo el triángulo equilátero #2 hasta tocar el vértice del triángulo equilátero #3
  • 5. Para así quedar de la siguiente forma: Después el triángulo equilátero #1 igualmente se desliza hacia abajo para así que pueda apreciar dos ángulos obtusos de 135° 135° 135°
  • 6. Y así sería la forma más apropiada para llegar a esta forma. La figura tres es la siguiente:
  • 7. ¿Cómo podremos llegar a esta figura? Primero tenemos que girar el triángulo rectángulo #1 270° a la izquierda y el triángulo equilátero #3 se gira 270° a la derecha. 270° 270° Y así de este modo podremos obtener la figura número tres con éxito.
  • 8. La última figura que deseamos construir es la siguiente: Como primer paso tenemos que girar el triángulo equilátero #2 a la derecha 270° 270°
  • 9. Para así quedar de esta manera: Después de esto el triángulo equilátero #3 girará 90° a la derecha: 90°
  • 10. Y se tendrá que ver de esta manera: Posteriormente el triángulo rectángulo #4 de la misma manera que el anterior deberá girar a la derecha 90°. 90°
  • 11. Y como último paso para poder finalizar la tarea de esta figura el triángulo rectángulo #1 hará lo mismo que estos dos triángulos rectángulos girar 90° hacia la derecha. 90°
  • 12. Y así tras finalizar estos pasos podremos obtener la figura deseada: Por: MALHEY LOYA SANTIAGO.